Pocos juegos han tenido un impacto tan brutal como este, que probablemente sea uno de los más recordados de su generación junto a Metal Gear Solid y Legend of Zelda: Ocarina of Time. En 1997 Square lanzó la séptima entrega de su saga más mítica y rompió moldes. Casi 20 años después, Final Fantasy VII para Android ya está disponible.
Lanzado originalmente en PlayStation -y con un remake en marcha-, Final Fantasy VII es uno de los juegos recordados con más cariño. Fueron muchas horas las horas que nos pasamos acompañando a Cloud Strife, Tifa, Garrett o Red XIII en su intento por salvar el mundo de los planes de Sefirot, recorriendo las calles de Midgard y enfrentándonos a los Turcos, todo acompañado por la magnífica banda sonora compuesta por Nobuo Uematsu. Un juego para disfrutar y llorar (si lo has jugado, sabes de lo que hablo).
SquareEnix ya había lanzado para Android los juegos anteriores de la serie Final Fantasy, pero faltaba la guinda del pastel, la séptima entrega que, junto a su predecesor, marcaron el punto álgido de una serie que después empezó a decaer hasta haber caído en barrena en las últimas entregas.
Final Fantasy VII para Android: Una espera larga… y nos encontramos con bugs
La parte mala es que los usuarios de Android hemos tenido que esperar un año desde que el juego fuese lanzado en iOS, y además, en la descripción de la app nos encontramos un aviso un tanto sorprendente:
‘La aplicación presenta una incidencia que afecta al uso de los vehículos según el terreno y el momento en que se usan. En caso de que no se muevan cuando se sube o baja de ellos, recomendamos reiniciar la aplicación y cargar los últimos datos guardados antes de que se diera el problema.
Asimismo, recomendamos guardar el progreso periódicamente y en distintos archivos de guardado, ya que por el momento se ha conseguido solucionar completamente la incidencia.
El error se produce con mayor frecuencia cuando se sube o baja de un vehículo demasiado cerca de ciertos elementos del terreno o si hay en curso alguna actividad regulada por tiempo.El progreso no se guarda automáticamente cuando se huye de una batalla en el mapamundi aunque esté activada la opción de guardado automático.
Se trata de un bug que se podría pasar por alto en una beta, pero no en una versión final por la que el usuario va a pagar 15,99€ por Final Fantasy VII para Android. Además, aunque el juego ocupará 2GB en tu móvil o tableta, necesitarás tener hasta 4GB libres para poder instalarlo.
Sinceramente, encuentro que es un precio excesivo por una adaptación de un juego de hace tantos años…Por muy bueno que sea. SEnix va a hacer caja descaradamente.
Esta rediseñado al estilo crisis core, verdad?
Es exactamente el mismo juego que vimos hace bastante en ps one y pc
El San Andreas cuesta 3 veces menos que este…
:(
más cara que la versión de Steam…
Final Fantasy IX sí era un juegazo y no esto.
Obviando lo lametable de este port, el IX estaba bien pero el VII es una obra maestra igual que el V…
Square Enix en su linia de escupirle a la cara al consumidor…
Nos mandan a 16 euros una versión con sendos bugs de regalo, no cualquier bug, sino de los que te pueden joder todo el avance como no hayas guardado a cada minuto
Prácticamente, nos venden un emulador cutre corriendo la rom
Lo mejor entonces es un emulador de PS1 con un Dualshock en Bluetooth?
Yo te recomiendo mas el ipega, que trae soporte para el movil
Si Square sigue vendiendo el juego en este estado practicamente es lo que es este port, ni siquiera se molestaron en disimular las texturas con un Glide Wrapper (la version pc para disimular un poco tiraba de eso ya que la primera version pc usaba la aceleracion grafica de la extinta 3dfx), por lo que las texturas siguen siendo las de psx con poligonos en todos lados. Por lo que para pagar este mojon de port mejor tirar de emulador de psx, que algunos incluso mejoran los graficos.
Pero lo peor es que al final el que FF9 se hiciera un port actual para PC y moviles beneficio el control y los graficos del ultimo, pero en el caso de FF7 directamente han cogido como base el port que hizo la extinta eidos, el problema esta en que dicho port es que o usabas 3dfx y su glide o tenias los mismos graficos de psx porque ni siquiera se programo en dx7, sino en el 6, de ahi que sus graficos sean tan malos. Es de suponer viendo lo ocurrido con el 7 que el ocho venga con la misma base, pero ahi hay una buena noticia, que los graficos en PC (la version que probablemente cojan de base) ya usaban dx7 y no tengamos que soportar el aspecto de psx, aunque lo de la implementacion del menu tactil lo dudo
No gasteis ni un duro, es basicamente un emulador de psx con la iso, mientras que el 9 se molestaron en poner controles tactiles, guardado en la nube y arreglar un poco los graficos de psx, aqui se le nota que la base no es la version PC sino la de psx por las texturas horrendas en algunos sitios. Vamos que mejor usar emulador+Iso, ahorrareis espacio y encima en algunos emuladores podreis usar lo que le falta aqui, un guardado rapido.
Con eso errores se lo va comprar su puta madre, para colmo que son mas caros que comprarlos en PC, benditos emuladores.