Hay compañías que son especiales. Te gustarán o no, pero son especiales, tienen magia y no se rigen por las mismas normas que el resto del mercado. Apple es una de estas empresas. Disney es especial. Y Nintendo es especial. El lanzamiento de Pokémon Go y toda la fiebre que lo ha acompañado es una buena muestra de ello, y de que Nintendo debería priorizar los juegos móviles.
Algunos de vosotros seguramente estéis ya hasta el Pikachu de Pokémon Go. Normal, yo también. Sin embargo, la fiebre que ha invadido el mundo con su lanzamiento es una muestra de la magia de Nintendo. Su lanzamiento se ha producido oficialmente sólo en un puñado de países, con problemas en los servidores al más puro estilo SimCity y devorando batería y datos como un Snorlax. Y en cambio, ahí está, reventando las tiendas de aplicaciones y disparando las acciones de Nintendo. El éxito ha sido tal que el mismo Satya Nadella espera poder capitalizar una parte y atraer atención hacia las HoloLens de Microsoft.
Probamos Pokémon GO para Android, así ha sido nuestra primera partidaPokémon GO para Android ya está disponible para instalar desde la Google Play Store y en forma de APK. ¿Qué ofrece? Lo probamos y te lo contamos.
Nintendo es magia, y sin embargo ha perdido su reinado hace ya tiempo, tras la Super Nintendo. La Nintendo 64 aguantó el tipo frente a PlayStation, GameCube sufrió, pero desde hace un par de generaciones que son Sony y Microsoft quienes se reparten el pastel de las consolas de sobremesa. Wii vendió como churros a base de apuntar a un publico diferente y más casual, pero la jugada no se ha podido repetir con WiiU. Nintendo volverá al ataque con NX, pero no parece que vaya a tener muchas opciones ante la PS4 y la XBox One.
Nintendo, la reina del juego portátil
El gran bastión de Nintendo siguen siendo las consolas portátiles, donde nadie le tose ya desde la mítica Game Boy «ladrillo». Sin embargo, la llegada de los smartphones puede suponer una enorme amenaza a medio y largo plazo para las consolas portátiles.
Existe una generación completa para la que Nintendo es media infancia. Mi primer contacto con los videojuegos fue el primer Legend of Zelda. Y probablemente fuera también mi primer contacto con la tecnología de consumo más allá de la tele y el vídeo de casa. Mario, Link y Samus han marcado muchas infancias.
Ese público, sin embargo, ha cambiado y quizá ya no esté dispuesto a gastarse 200 o 300 euros en una consola de la compañía nipona y prefieran realizar ese gasto por una PS4 o quizá por ninguna consola en absoluto. Sin embargo, la gran mayoría de ellos tiene un smartphone y sigue sintiendo atracción o curiosidad por las franquicias de Nintendo.
Dos juegos móviles de Nintendo, dos exitazos
Miitomo es uno de los juegos (¿era un juego?) más extraños que han llegado recientemente a cualquier plataforma. Y sin embargo, el sello de Nintendo bastó para que se convirtiera en un éxito de descargas. Sí, luego pinchó pero ¿qué esperar de un juego de preguntas y respuestas?
Por qué Miitomo de Nintendo es un éxito aunque sea tan raroLa apuesta social de nintendo es rara. Pero el éxito de Miitomo es un hecho, con millones de descargas. ¿Qué lo hace tan atractiva?
A pesar del caos inicial de Pokémon Go, este ha sido todo un éxito -habrá que ver si se logra sostener en el tiempo-. Todo esto demuestra que hay una gran cantidad de usuarios que quizá no vayan a comprar una consola de Nintendo, pero sí que están dispuestos a descargar los juegos. El arsenal de posibilidades que tiene Nintendo para explotar los dispositivos móviles es descomunal.
El excepcional potencial de Nintendo en móviles
SquareEnix ya ha demostrado el provecho que se le puede sacar a juegos clásicos como los Final Fantasy o Chrono Trigger. No hace falta ser un gurú para saber que cualquier Zelda, Mario o Metroid clásicos remasterizados -o simplemente adaptados- serían un exitazo.
Pero además de un arsenal de juegos clásicos, y de juegos nuevos que recuperan el espíritu clásico -como Legend of Zelda: A Link Between Worlds-, Nintendo siempre ha sido una de las compañías más innovadoras del mundo de los videojuegos, y una de las que menos miedo ha tenido a arriesgar. Los smartphones son una plataforma relativamente nueva y con todavía mucho camino que recorrer y muchas funciones que explotar. En ese aspecto, Nintendo se sentiría como en casa.
La posibilidad de que Nintendo acabe por convertirse en una third party hace tiempo que suena, pero la compañía no da su brazo a torcer. A pesar del riesgo que supone, está decidida a seguir lanzando hardware propio. Dar un mayor peso a los juegos para móviles podría ayudar a la compañía a compensar las posibles pérdidas que tenga en caso de que NX salga como le salió la WiiU. Y si le sale bien ¿quién le hace un feo a una doble ganancia?
Pokemon GO es un éxito para Nintendo: sus acciones se disparan en bolsaNo se puede negar el éxito de Pokémon GO, está causando furor. También en la bolsa: tras la salida del juego, Nintendo sube en bolsa.
Para empezar, Miitomo no es un juego y Pokémon Go ha sido desarrollado por Niantic y The Pokémon Company. Nintendo de momento no ha hecho ningún videojuego por sí misma.
Jajaja además de verdad, Nintendo es sólo la compañía que tiene a su disposición The Pokemon company y Niantic Labs es de Google, no tiene mucho ahí excepto las acciones
Niantic se separó de Google y Pokemon Company solo 1/3 pertenece a Nintendo.
Niantic sigue perteneciendo a Alphabet.
Pues he revisado y se separó de Google al pertenecer a Alphabet, pero no aparece nada de que se quedara en Alphabet.
Y ustedes quienes se creen? por fin han entendido? como les dicen a
ustedes? porque mejor no desarrollan sus propios juegos si es que tanto
entienden.
Por aquí hay mucho niñato que va de listo.. pero es algo que pasa mucho en internet; tu vete a feisbuk o alguna pagina de algún diario donde acepten comentarios y verás la de BURRADAS y NECEDADES que dice el personal. Si vomitan allí, aquí también
hay que hacer algo sencillo con micro pagos para luego hacerle mucha propaganda y que muchos pendejos lo prueben, eso es todo lo que es el juego hoy día.
No es por nada, pero Pokémon Go no es de Nintendo, es de Niantic y The Pokémon Company.
Nintendo es dueño de 1/3 de The Pokémon Company
¿Y de quien es propiedad la compañia «The Pokémon Company» listo?
Te dire un secreto, es propiedad de Nintendo. Lo que hay que leer.
Consola virtual de Nintendo en android YA.
Para los menos puestos (aunque yo tampoco soy mucho) es como un «market» con juegos clasicos… y otros modernos tambien :), creo que hasta de N64 han salido… y con Wii U alguno de GC. Si se hiciera bien seria un APK como el de Amazon independiente de Google Play… no me gusta para nada esa idea pero… como Google Play no deja sync con otras stores ni meter codigos de compra…
A mi me meten un SMASH, un Kart y un Party pudiendo jugar con mandos tambien y por mi puedo olvidarme de la mayoria de juego del mercado aparte XD.
Luego que saquen un pad propia con controles y pantalla tactil inferior y le acoplamos arriba nuestro movil (minimo 720p) y tenemos DS Android donde es necesario hardware de Nintendo si o si XD.
Porque comprarte directamente una 3DS es demasiado simple para ti ¿no?
Pocos gráficos, poca versatilidad. Si, digamos que es demasiado simple para mi XD. Tener algo en Android permite mucha mas interaccion, posibilidad de conectar a TV facilmente, usar controles aparte, distinta calidad de pantalla y tamaño y muchas otras cosas con las que interactuar.
Pues para ti la versatilidad ;) Yo prefiero tener 3 cacharros distintos y que cada uno cumpla sus funciones correctamente. Que tener un cacharro al que hay que añadirle gadgets porque por si mismo no termina de hacer nada del todo bien. Jugar en el movil esta bien para matar el tiempo mientras esperas el autobus. Todo lo que no sea eso es absurdo…
da igual que tenga milones de descargas, normalmente la gente de Android solo descarga por moda y cuando toca pasar por caja se busca otra moda, por que esta gente no es de las que estaría dispuesta a pagar lo que cuesta digamos un pokemon Sun en su android antes se buscan la APK pero pagar nunca.
Con todos mis respetos : el que no entiende nada es el escritor de este artículo . Ni puta idea . Le está pidiendo a Nintendo » remasterizar » o hacer unos ports a Android de juegos . Le está pidiendo a Nintendo , la creadora de magia , que haga la política que llevó a la ruina a Sega . Patético . De verdad vaya vergüenza de artículo .
Aquí no es Nintendo la que no se entera , si no el redactor de esta noticia . NINTENDO está donde está por no hacer la cosas como los demás , si no por hacerlas bien .
Nintendo ha creado Pokemon GO en los móviles creando una experiencia por y para móviles , que en sus consolas no podía crear , por eso es un éxito . Si se pone a lanzar juegos iguales en sus consolas ¿ para qué las vamos a comprar ? Si quieres los juegos de Nintendo querido redactor, te compras una consola Nintendo , que el mundo no gira exclusivamente en torno a Android o los móviles . Crear juegos específicamente para móviles , como es Pokemom Go , sí. Crear juegos que no me aportan nada diferente a una consola , me quedo con la consola . Y si no descárgate Sonic y Ponte a jugar en el móvil , a ver qué tal lo pasas .
Sega no murio por hacer port a otras consolas sino por tener hardware poco estable, manipulable para usar copias de seguridad sin comprar material extra, no atender las exigencias de su publico mas fiel (ir cargandose la esencia de sonic por ej) y otras cosas mas.
Hacer port de juegos que incluso es dificil de ver en sus consolas como dije antes es otro tema, nadie dice de pasar sus «triple AAA» vende consolas, pero si otros que tal vez puedan tener una segunda vida y atraer mas publico a sus consolas propias, vease que si te ponen un zelda, un mario, un pokemon, etc… luego querras jugar versiones mas… completas en sobremesa o portatil dedicada a los ultimos titulos mas innovadores.
Sino, bueno, ya estaba preparandose sino me equivoco Fire Emblem para movil. Juegos de accion, lucha o plataformas tal vez no sean los mas indicados, pero de carreras, de geolocalizacion, por turnos, de realidad aumentada, Nintendo tiene su magia, pero en el mercado movil solo tiene sus personajes y si se mira el market podra verse como muchos otros con menos recursos han sabido trasladar esa magia al movil en numerosos juegos. Ahora es Nintendo con sus recursos la que podria pasar esa magia al mercado movil. Y esperemos que no se quede con lo que es Pokemon Go, que querais o no… es basicamente un refrito que mezcla Ingress con juego de monstruos y realidad aumentada… pero eso si, con el universo Pokemon y eso señores… es lo que le da ese tirón tan grande.
Queráis o no pero innovador seria una Mario Party que use todos los sensores del móvil o algo tipo Mario Kart que permitiera jugar 12 personas la vez en Chromecast (como si ponen pj, skins y un porron de cosillas de pago :P).
Ya luego como si vende un adaptador volante con un codigo de skin/pack de personajes como muchos F2P o una figura amiibo que escaneemos por NFC, al fin y al cabo el dinero de Nintendo lo sacan de los padres y regalitos variados… y si se meten en el F2P como digo… pueden meterse bien hondo pero aunque no lo creais… Nintendo es MUY CONSERVADORA, solo innova en juegos para mantener la atraccion del jugador pero le cuesta mucho adaptarse al mercado, le cuesta seguir la corriente y satisfacer lo que pide hoy dia el jugador, le gusta ser… diferente porque sino se siente a la estela del resto como le ha pasado con casi todas las consolas de sobremesa a excepcion de Wii que tuvo su gracia con el mando (bastante desaprovechado por terceros por desgracia).
La NX es la que puede marcar la diferencia… y es que podría ser incluso una nvidia shield con market, streaming y control propio, y eso señores, si seria romper el mercado.
no, esa mierda de mario metida en el movil no cuadra… porque se pasa en menos de nada.
?, los mario que he nombrado se basan en la rejugabilidad multijugador y capacidad de actualizacion con nuevos añadidos sin mermar la calidad del juego en si ni ser pay2win.
Como un usuario de Sega Genesis en los 90s puedo decirte que a Sega la mataron los CEO japoneses, que llenos de envidia por el éxito de Tom en Sega de América no vieron las oportunidades, Console Wars es un libro recomendado para entender el problema. Y a Nintendo la ha estado matando lo mismo, los japoneses que no logran entender el mundo actual, el móvil ? es el dispositivo más usado de planeta así que el enfoque es el móvil, competir en consolas contra Sony y Microsoft con consolas limitadas como las que hace Nintendo (solo el SuperNes estaba al menos gráficamente por delante de su competidor después Nintendo no volvió jamás a hacer una consola superior a la competencia) ha sido un error. El NX esta por verse y espero que tenga éxito, si también use el NES en su tiempo y le tengo aprecio y cariño a Nintendo, pero creo que si los Japoneses no se hacen los ciegos y ven el éxito de Pokemon Go deben enfocarse en móviles, quizas deberían hacer uno propio… Ya veremos pero conociendo a esos asiáticos y su loca cultura no soy muy optimista.
nintendo la ha cagado en grande con el freemium pokemon shuffle y ahora con el «robame si puedes» de pokemon go
«…y de que Nintendo debería priorizar los juegos móviles.» Ha sido leer esta aseveración del escritor del articulo y me han poseido unas ganas enormes de mandarle un sicario a casa…
Ahora en serio. Alguien que es capaz de decir algo así demuestra que no tiene ningún interes por los videojuegos y ademas es un total desconocedor del medio.
A Nintendo ni la magia ni la brujería le ha servido para recuperar el trono frente a Sony y Microsoft , una pena porque es una compañía que me encantaba en sus buenos tiempos de la Súper Nintendo … Deberían robarle los secretos del vudú que tiene Apple para crear zombies y borregos , aun a riesgo de ser demandada después , lograría vender Game Boys por 1000 pavos . XD XD XD
La llegada de Sony al sector fue el principio del fin de los «videojuegos». No tanto por sus consolas en sí, ni por los desarrollos propios de Sony como Gran Turismo, sino por su política de pagar por la exclusividad de las principales franquicias de las third parties. De hecho era una competencia totalmente desleal, pues Playstation daba pérdidas, pero sabían que tenían que eliminar a la competencia, llevándose por delante a Sega. Nintendo aguantó el tirón con Nintendo64, pero ya Gamecube no tuvo casi respaldo de third parties. Luego con Wii decidieron dar una vuelta de tuerca, hacia un público más casual y lo petaron. Y con WiiU volvieron a liarla, al no mantener el enfoque de Wii.
También tomo decisiones erróneas como mantener el formato del cartucho en lugar de pasarse al CD que era mucho mas barato , algunos juegos costaban hasta 14000 pelas , y tenía juegos legendarios por lo increíblemente malos que eran , Superman 64 era nefasto y costaba una pasta …
De acuerdo que Sony se apropio de franquicias como Final Fantasy , pero es que las limitaciones de la Nintendo 64 por la cagada del cartucho fueron decisivas para que las compañías apostaran por una consola u otra , cuantos cartuchos se necesitaban para meter un Final Fantasy ??? Y cuanto costaba uno solo ???
Nintendo también tuvo ( y tiene ) franquicias propias que aunque las creo la propia compañía ( Mario , Starfox , Donkey Kong , Metroid , etc … ) jamas licencio a nadie … Creo que Nintendo se confió demasiado en su posición dominante junto a Sega en aquel momento y subestimo a Sony , le salio caro el error …
De todos modos sus maquinas a partir de la Nintendo 64 siempre estuvieron un paso por detrás del resto a nivel de hardware , Nintendo 64 a pesar de presumir de sus 64 bits estaba limitada por el cartucho y esos 64 bits tampoco marcaban la diferencia frente a los 32 de Sega y Sony . A partir de ahi fueron cuesta abajo …
La mayoría de hardcore gamers si tienen que gastarse el dinero en una consola de ultima generación suelen apostar por Sony y Microsoft , a no ser que sean unos aficionados a las sagas de Mario y el resto de juegos para nostálgicos que tiene Nintendo ( que a mi me encantaban) me he pasado los Súper Mario 1 , 2 , 3 y los dos Súper Mario World jugándolos en el smartphone , el hecho de no tener botones físicos no ha supuesto un problema para sentir de nuevo esa nostalgia :’-(
En los primeros años el CD era sinónimo de piratería, con el famoso «chip» de la Play 1. Eso mató a Sega con Saturn y Dreamcast (además de sus propios errores).
Mientras en la N64 pudimos disfrutar del Goldeneye, de varios Turok, del Perfect Dark, de varios F1, del ISS (luego se conocería como ISS Pro y finalmente sólo Pro)del Shadowman… no todo eran franquicias de aspecto infantil.
Hasta la llegada de los juegos online, la piratería ha sido un gran lastre que ha marcado el mercado de los videojuegos. Nintendo lo sabía y por eso mantuvo la apuesta por el cartucho, en verdad el mejor formato para jugar, salvo porque es caro y no permitía importantes bajadas de precios como la gama Platinium de Sony.
El tema de la piratería es cierto pero ten en cuenta que el dinero que perdían a cuenta de esta , lo recuperaban ( no se si en parte o por encima de las perdidas , pero me da la impresión de que es la segunda opción ) porque vendían muchas mas maquinas mientras que Nintendo se comia los mocos porque ni vendía juegos ni máquinas …
Y como tu bien has dicho , les era imposible competir en precio con la gama Platinum , para rematar la faena las desarrolladoras preferían asumir las perdidas que les ocasionaba la piratería porque a cambio también vendían mas al tener un parque de consolas mucho mayor …
No se si Nintendo volverá a brillar con tanta intensidad como en los 80 y principios de los 90 pero me da que su época dorada hace 21 años que paso . Deberían colocar una manzana pocha en sus máquinas y rodearse de ese aura de falsa magnificencia que tiene Apple , sus secretos de vudú y santería cubana tienen que estar bajo llave en alguna oficina de patentes , que le pregunten a Raúl y Fidel XD
Habiendo talento, nunca es tarde para volver… y en Nintendo tienen talento para exportar. ¿Has visto el nuevo Zelda? Es simplemente brutal, sin necesidad de gráficos fotorealísticos.
Y no olvidemos que estamos en un momento de transición en el mundo de los videojuegos. Las resoluciones 4K, la realidad virtual, la guerra por el framerate… están los PC con las plataformas UPlay, Steam y Origin, están los fabricantes de gafas VR como Oculus Rift y HTC Vive, están los fabricantes de gráficas con AMD y Nvidia, están los fabricantes de consolas con Sony, Microsoft y Nintendo, están los fabricantes de consolas streaming con SteamMachine y NvidiaShield… el mercado está cambiando… y cualquiera puede dar con la tecla ganadora.
No lo había visto , acabó de poner un tráiler y tienes razón , es precioso gráficamente !!! El problema es ese , que los juegos de Nintendo son mas apreciados por perros viejos como nosotros , las nuevas generaciones prefieren los Call Of Duty … La verdad que estoy algo distanciado del mundo de los videojuegos , tengo una PS3 con un montón de juegos y ni los he probado …
Juego mas al móvil porque es mas inmediato y puedo echarme unas partidas rápidas en cualquier lado , el Asphalt 8 Airborne me parece un vicio , jugando en ratos sueltos de no mas de 15 minutos me di cuenta de que llevaba más de 50 horas jugadas !!!
El tema de la realidad virtual si que me interesa más , a ver que ocurre porque aun estan todos en la meta de salida , pero creo sin duda que es el próximo paso a seguir , no creo que acabe en el olvido como el 3D … Además , es que la capacidad de verte sorprendido por algo es menor a medida que pasan los años , ves juegos increíbles gráficamente y los juegas en pantallones de metro y medio pero al final … Es la misma forma de jugar de siempre …
Solo he probado las gafas de Samsung y me parecio espectacular el nivel de inmersión y eso que solo era una demo , cuando evolucione más el tema , creo que recuperare el interés por los videojuegos que perdí hace tiempo .
El colmo de la ignorancia, nintendo no fue la creadora de pokemon go, fue niantic,ellos son los verdaderos genios, genios que estuvieron detrás de proyectos como google maps o google earth.
Antes de endiosar a una compañia que vive de glorias pasadas y que de proyectos sin esperanza, como la wii u,o zelda ,o mario , te recomiendo documentarte y evitar quedar como un ….
(mitomo , es mierda pura)
Para empezar «señor enterado» Pokemon es una licencia propiedad de Nintendo, así que todo producto que saquen bajo esta licencia, no solo esta aprobado y supervisado por la misma Nnitendo, sino que además el producto será propiedad de esta misma.
En segundo lugar, te recomendaría que te informaras tu para empezar, es cierto que Niantic ha desarrollado el producto, pero eso no significa que no tenga nada que ver con Ninendo, detras del proyecto esta The Pokemon Company, compañia casualmente propiedad de Nintendo.
Además la propia Niantic ha afirmado que personas como Miyamoto influyeron bastante el desarrollo del producto.
Por otro lado, Nintendo tendrá sus aciertos, como sus errores, pero es la empresa más veterana del mundo de los video juegos que sigue en pie y mucho queda para que la lleguen a tumbar. Si no mira lo propios numeros de Nintendo, es cierto que han reducido beneficios, pero no han sufrido perdidas. Cosa que ni Microsoft, ni Sony pueden decir de sus balances, las cuales si han tenido perdidas aunque no en sus divisiones de video juegos.
Así, señorito tu mismo representas «el colmo de la ingornacia».
Saludos.
Nintendo estaba a la altura de blackberry y nokia, ahora con pokemon go, se posiciona por delante
nintendo vive de regalias por lo que vendió en el pasado y sobreexplota lo que queda…
La misma escusa de siempre, Nintendo puede que no viva su mejor momento en mercado de sobre mesas, peros sigue sacando ideas innovadoras como Splatoon, ¿o eso tambien es una gloria del pasado?.
Y tanto Sony como Microsoft siempre viven de las mismas licencias, solo que Nintendo es mas veterana.
a nintendo le va bien, wiiu vende mal pero la estimación de venta tampoco fue la gran cosa, aún así, 3ds le sigue dando beneficios, a día de hoy nintendo posee 10,4 billones de dólares(6.7 billones de euros) en cuenta bancaria, sin mencionar sus activos invertidos y sus muchas(muchas, en serio..) propiedades, a eso sumemsole la reciente beneficio de pokemon go le da a nintendo 7 mil millones extra, eso es nintendo para rato!
por otro lado microsoft tienen en la Mira a xbox, el ceo no está contento con sus beneficios netos actuales, y si bien no abandonan la marca la están volviendo un servicio, a futuro que no les sorprende que xbox family y windows 10 se convierta en windows 10 xbox market…(ojalá scorpio no sea la última consola de microsoft), por el lado de sony, con ps4 están reviviendo, porque pese a las ventas de ps3 la inversión que hicieron fue tan fuerte que casi caen en bancarrota, por su historia recibieron ayuda del gobierno japonés y otras entidades, vendieron edificios e incluso el ala Vaio(sus laptops), y así, es como casi cqe un grande… ¿porque?, muchas veces la mala administración o las altas expectativas arruinan todo.
Nintendo esta muy bien XD.
Vaya, señorito wikipedia , le pido, no, le exijo, que busque en internet el termino «licencia» , sus derivados y conjugaciones.
No necesito leer wikipedia, simplemente me informo, no hablo e invento sin conocimiento de causa.
Si eso es único lo que tienes que decir sobre lo que escribi, creo que esta todo dicho.
Nintendo: Empresa que vive de rentas por logros que tuvieron en el pasado.
Menuda simplificación!
Pos, así viven todas las empresas de videojuegos hoy en día XD.
que el gow 4 y halo 10, que el thief end y el 3 son baciamente lo mismo y no superan al 2, etc, todos hacen exactamente lo mismo.
Nintendo, la compañía que con el super mario bros de la snes me atrajo hacia el mundo de los videojuegos (y la informática, la cual es mi carrera ahora mismo). Cuando era pequeño no me gustaban prácticamente más juegos que los suyos (crecí en la epoca GC-WII). Como bien se dijo, sus juegos tienen magia, magia que está en los personajes, los escenarios, las historias, el universo en si siempre me pareció (y en cierto modo me sigue pareciendo) magico.
Y por qué ha fracasado? Pues en mi opinión, no saber adaptarse y ponerse un poco al nivel de sus competidores, y renovar sus mejores sagas, PERO el principal problema que tiene es que la calidad del público (SI, DEL PUBLICO) se ha reducido, y ahora valora la potencia (graficos), la opción de multijugador online, y los DLCs de los que luego todo el mundo se queja, pero ya nadie valora la magia, nos hemos desensibilizado, convertido en «adultos» en un mundo en el que siendo un «niño» se disfruta mucho más jugando a un zelda o un mario, que aburriéndonos con otro CoD más.
Curioso que casi todo en esta sociedad lo destroce más la estupidez que las circunstancias en si
Hemos perdido la capacidad de sorprendernos y de ilusionarnos. Jugar se ha convertido en una cuestión de números y no de magia. Juegos donde lo más importante es que se vean bien, no que se jueguen bien. El simulador ha engullido al arcade y el MMO al jugador… convirtiendo algo que debería ser divertido en competitivo, lo que debería ser una sucesión de sorpresas en un proceso repetitivo (eso que llaman farmear), convirtiendo el juego en trabajo.
repetir y repetir niveles… con la misma cinemática y demás para llegar a lo mismo día tras día, si, es monótono.
Ojala y fuese que se vean bien, hoy en día lo único que importa es que sean freemium y tengan compras in-app basura (o inclusive pagos con compras in-app), sin enfocarse en la historia del juego. Por suerte los títulos nuevos de originales como Zelda se mantienen fieles a lo que siempre han sido.
a mi me gustó pokemon shuffle y mario bross 3, ya, pare de contar. Los juegos se han convertido en compre, mejore, alcance nivel alto, repita niveles y ya.
Nintendo pide hacer cosas que exploten el bolsillo de los ingenuos… vive de los juegos que tienen su licencia y se la pasa recoja aquí y allá con su bolsa. No es como Sony, que sabe explotar a la gente mejor que ellos… aunque malo es algo rentable para ellos mismos…
Mario bross, starfox y demás se quedan para niños, ya pasaron muchos por ese camino y teniendo pelos en los sobacos siguen con la nostalgia…
Crash (bandicoot, CTR…) si merecen atención realmente porque si dan para hacerles juego para ANDROID ya que el mod nos aseguramos que esté listo, mientras que de nintendo… si al caso el pokemon shuffle mobile vale para el mod.
Vamos por partes, por que tantas estupideces juntas hay analizarlas poco a poco.
«vive de los juegos que tienen su licencia y se la pasa recoja aquí y
allá con su bolsa.»
A ver, ¿Expliqueme usted que empresa no vive de sus licnecias?.
«Mario bross, starfox y demás se quedan para niños, ya pasaron muchos por
ese camino y teniendo pelos en los sobacos siguen con la nostalgia…;
aunque saquen otros como el Legend of Zelda, va a ser lo mismo de lo
mismo, sin gracia mas que la história y pare de contar.»
Apostaría que nunca has jugado a ninguno de los juegos que mencionas, ¿Juegos para niños?, a ver que siempre andamos con los mismo, no es lo mismo un «juego para niños» que un juego para «todos los publicos». Un juego para niños es algo más bien educativo. Pero claro quizas a ti mario te parece demasiado infantil, usted necesita jugar con Kratos o Nathan Drake para sentirse mas «machote», necestiamos jugar con hombres fuertes, guapos y musculados. Lo que importa de un juego, es que divierta y Nintendo eso lo consigue como nadie (y muchas otras empresas claro).
«Crash (bandicoot, CTR… y otros títulos que se ven en la play station)
si merecen atención realmente porque si dan para hacerles juego (con
história y multiplayer) »
¿Esto es en serio?, no sere yo el que diga que los Crash bandicoot eran malo, ni mucho menos el completo CTR, pero en las quinielas ninguno de eso podria ser considera uno de los mejores juegos de la historia, sin embarbo, juegos como Mario 64 o Zelda OOT es muy común que aparezcan en listas como esta. PD: Si no fuera por Mario Kart, el Crash Team Racing no existiría, fijate tu, sin contar que es una copia descarada de este, aunque es un gran juego y muy completo.
—
Demasiado fanboy suelto, que no es capaz de mirar hacia otro lado que no sea su propio ombligo.
Mario fue el primero en conocerse y es memorable pero Crash, es inolvidable, añorable cada juego aunque sea una copia, al menos no es cinemática horizontal sino en 3D.
Nintendo la ha cagado con pokemon GO y con el intento de candy crush de pokemon shuffle… y con diseños cagados de la nueva region alola… WTF. Que la compre sony.
¿Cinemática horizontal? me da que tu mucho no has jugado a los Mario últimamente ¿eh?. Crash Bandicoot, ¿inolvidable?, tu jugaste a todas la aberraciones que sacaron en la epoca de la Play Station 2, solo los juegos que desarrollo Naughty Dog merecen la pena ser destacables. Crash Bandicoot lleva dos generaciones desaparecido, mientras que muchas de las sagas de Nintendo llevan años presentes.
¿Nintendo la ha cagado con Pokemon Go?, si se estan forrando y no tiene ni dos semanas de vida. Jamas un juego de moviles había tenido tanta repercusión.
¿Que la compre Sony?, aunque es cierto que la division Play Station esta viviendo una buena epoca gracias a la PS4, lo que quizas no sepas es que Sony esta pierdiendo bastante dinero en otras de sus divisiones, asi que tampoco es que esten en la situación de comprar a nadie. (Curiosamente estos datos nuncan salen en la prensa, es cuanto menos curioso).
Si hacemos balance al final del año de la gente muerta por intentar atrapar pokemon en las favelas y cuchitriles, nintendo llevaría mucho qué perder. e̶n̶c̶o̶n̶t̶r̶a̶r̶ ̶p̶o̶k̶e̶b̶i̶c̶h̶o̶s̶ ̶e̶n̶ ̶u̶n̶a̶ ̶z̶o̶n̶a̶ ̶p̶e̶l̶i̶g̶r̶o̶s̶a̶ ̶y̶ ̶c̶l̶a̶r̶o̶,̶ ̶c̶o̶m̶o̶ ̶e̶r̶e̶s̶ ̶u̶n̶ ̶i̶m̶b̶e̶c̶i̶l̶,̶ ̶a̶d̶é̶n̶t̶r̶a̶t̶e̶ ̶p̶a̶r̶a̶ ̶q̶u̶e̶ ̶t̶e̶ ̶m̶a̶t̶e̶n̶,̶ ̶a̶h̶,̶ ̶p̶e̶r̶o̶ ̶t̶u̶ ̶p̶o̶k̶e̶m̶b̶i̶c̶h̶o̶ ̶e̶s̶ ̶p̶r̶i̶m̶e̶r̶o̶ ̶q̶u̶e̶ ̶t̶u̶ ̶v̶i̶d̶a̶
De Naughty Dog es que digo sus juegos, si al caso winning eleven, yu gi oh, bloody roar… me enfoco más en PS1.
La propaganda continua hace el efecto de que es lo más usado y quisá sea cierto, solo que con exageración.
Niantic (de Google) es quien se forra, nintendo solo recibe lo que le corresponde siendo el 1/3 dueño, jajaja el 1/3 jajajaja y eso, por the pokemon company es ese nexo…
Me equivoqué, es GOOGLE la que debería comprar sony y nintendo (luego a microsoft) porque me gusta ver arder el mundo. l̶e̶s̶ ̶s̶e̶n̶t̶a̶r̶í̶a̶ ̶b̶i̶e̶n̶ ̶a̶ ̶m̶a̶r̶i̶o̶ ̶y̶ ̶d̶e̶m̶á̶s̶ ̶l̶a̶ ̶r̶e̶a̶l̶i̶d̶a̶d̶ ̶v̶i̶r̶t̶u̶a̶l̶
Niantic se separo de Google hara cerca de un año, aunque Google si ha puesto mucha pasta sobre la mesa para este proyecto.
¿Balance de accidentes?, ¿Qué culpa tiene una empresa de que la gente sea irresponsable?, Pokemon Go no provoca accidentes, la imprudencia de la gente si.
Y cierto que Nintendo es solo propietaria de una tercera parte de «The pokemon Company», por consecuente recibirá beneficios.
Luego espero que cuando hablas de juegos de Naughty Dog, no incluyas juegos como Wining Eleven, Yu gi oh o bloody roar, ya que poco o mas bien nada tienen que ver con Naughty Dog.
no le hagas caso, es un fanboy de sony que se la chupa a crash aún a día de hoy, en fin, no te gastes en el, su segundo comentario es básicamente un berrinche XD.
Si me encanta meterme con ellos, sobre todo por que acaban sin salida cuando tiras abajo todas sus estupideces.
El autor no conoce a nintendo , tristemente, lo único que nintendo aprendió de miitomo y pokemon go es que es mejor hacer juegos hechos para móviles, específicos que aprovechen ese potencial, que portear juegos antiguos o de consolas actuales, no esperen mas.