Con la llegada de los Smartphones y el Internet de las cosas, se han popularizado mucho las herramientas inteligentes y automatizadas. Una de las más populares para automatizar tareas en Internet es IFTTT, aplicación con la que pretende rivalizar Microsoft Flow.
Microsoft Flow es una herramienta creada por los chicos de Redmond cuyo fin es automatizar algunas de nuestras tareas a través de Internet. Como hemos mencionado, su principal rival a batir es IFTTT. Tras una larga espera, Microsoft Flow llega a Android.
5 formas de automatizar las tareas más cotidianas de tu móvil¿Alguna vez has querido automatizar tareas en Android? Te mostramos cómo puedes conseguir hacer automáticamente algunas acciones en el móvil.
Microsoft Flow llega a Android en fase Beta
El rival de IFTTT creado por Microsoft fue presentado hace unos meses, pero no ha sido hasta hoy que haya llegado a Android, mientras que a iOS llegase el pasado 20 de Junio (y en Windows Phone de momento no hay noticias de que vaya a llegar).
El funcionamiento de esta aplicación es sencillo, solo tenemos que instalarla y acceder con nuestra cuenta de Microsoft (donde se guardarán todas las recetas que creemos). En la actualidad Microsoft Flow solo funciona con las cuentas de Trabajo o de Estudiantes, así que los usuarios que no dispongamos de este tipo de cuenta tendremos que esperar a que llegue a todos los públicos.
Una vez accedamos, podremos elegir entre 41 servicios distintos para crear nuestras recetas de forma similar a IFTTT. Cuando pase una cosa, haz esto, esto y esto. En la lista inicial de servicios disponibles nos encontramos varias aplicaciones de Microsoft y Google, además de otras conocidas como Facebook y Twitter, Github, Dropbox o Trello.
Microsoft Flow se encuentra disponible de forma completamente gratuita en Google Play. No obstante, se trata de una versión beta en la que pueden aparecer errores, por lo que será necesario acceder al programa de testeo de aplicaciones de Google Play para poder descargar Microsoft Flow. Desafortunadamente, también será necesario disponer de una cuenta de Trabajo o Estudiantes de Microsoft para poder utilizar esta aplicación.
«Si no está roto, no lo cambies»
Esa frase no pega nada en una página sobre el mundo del Smartphone y tecnología XD
Ya xddd
Concuerdo, pero esto no pretender cambiarlo, más bien, te da una opción, cual te funciona mejor, cual te conviene?
Era coña xdd
Lo que me interesa es uno que funcione sin conexión, porque IFTTT requiere conexion a internet
entonces que descargue archivos sin conexión a internet para no gastar los datos, de paso curamos el cáncer y dejamos de usar el dinero :v
lo que uno tiene que leer :v
Es lo que yo pido, pues no deja de ser código que se ejecuta en mi teléfono. Porque necesito Internet para conectarlo bluetooth a las 10???
Otra cosa es que puede ser visualmente mas fácil de usar, IFTTT, a un usuario nuevo puede que lo mate esa interfaz y prefiera pasar de usarla.
«Si no está roto, no lo cambies»
Pues a ver que tal ingresa, IFTTT para mí funciona muy bien, aunque no excelente. Yo lo usaba principalmente para descargar fotos y videos de instagram, pero desde que estos últimos bloquearon la aplicación, pues ya se le quitó el atractivo. Pero por ejemplo, lo uso para descargar fotos de tumblr , o pinterest (aunque a este último aún le falta una mejor precisión). la verdad me daría mucha pereza implementar otra herramienta similar a menos que haga lo que IFTTT no puede
Y te hace falta automatizar el descargar fotos de esas páginas?
no te entendí la pregunta, pero te platico:
con instagram el IFTTT me permitía que a la foto que le daba like, descargarla y nombrarla de acuerdo a un parámetro que yo le indicaba (y lo mismo con el texto que acompañaba la publicación, esto, usando otra «receta» de la app. Por lo que se me hacía bastante cómodo y práctico, ahora uso otra app, pero me graba las fotos solamente y sin posibilidad de nombrar (ni descargar la descripción de la publicación).
aprovechando el tema¿alguien sabe si con IFTTT se pueden descargar torrents a dropbox?