En los últimos meses hemos tenido una lista de lanzamientos muy importantes. Los habituales del MWC no han faltado a la cita, y nos han dejado presentaciones como la del Samsung Galaxy S7, la del primer teléfono modular -el LG G5- junto con la posterior respuesta de Motorola -el Moto Z-, y el cambio de estrategia de Sony, con sus Xperia X, además del OnePlus 3. Una primera mitad de año animada, ¿verdad?
Los mejores móviles de la primera mitad del 2016Tras pasar la mitad del año, toca hacer resumen de lo que nos ha deparado 2016 en cuestión de mejores móviles Android. Éstos son los elegidos.
Pero apenas hemos superado la mitad del año y todavía quedan unos cuantos meses de 2016, unos meses en los que podéis estar seguros de que habrá una buena lista de novedades que acompañarán al desembarco de Android 7.0 Nougat.
Para que os pongáis en antecedentes, cabe recordar que la segunda mitad del año siempre está marcada por el nuevo Nexus, pero no es la única novedad con la que nos vamos a encontrar en los meses de agosto, septiembre y octubre… entre otras razones porque la propia Google parece dispuesta a darnos alguna sorpresa.
HTC Nexus de 2016
Ya podemos dar por hecho que HTC será la encargada de hacer realidad los próximos terminales Nexus. De hecho, no sólo disponemos de una imagen que nos adelantan como será, sino que también conocemos buena parte de sus especificaciones.
Así serían los nuevos Nexus 2016 fabricados por HTCImágenes y características filtradas de los nuevos Nexus 2016 fabricados por HTC. Marlin y Sailfish, la evolución de la gama Nexus.
Sailfish es el nombre en clave del más pequeño de ellos, de 5 pulgadas, que tomará el relevo del Nexus 5 y 5X.
- Pantalla de 5″ FullHD AMOLED 440ppi
- Procesador quad-core a 2.0GHz 64bits
- 4GB de RAM
- 2770mAh
- 32GB de almacenamiento
- Cámara trasera de 12MP, frontal de 8MP
- Lector de huellas
- USB Tipo C
- BT 4.2
Marlin, por su parte, es como se conoce internamente al hermano mayor, que quiere tomar la estela del Nexus 6 y 6P.
- Pantalla de 5,5″ QuadHD AMOLED
- Procesador Qualcomm quad-core
4GB de RAM - 3450mAh
- Cámara trasera de 12MP, frontal de 8MP
- 32/128GB
- USB Tipo C, BT 4.2, lector de huellas
Además, Google nos podría dar alguna sorpresa más, ya que cada vez son más los rumores que apuntan a que estaría preparando un terminal fabricado íntegramente en Mountain View sin contar con otro fabricante. Sin embargo, está por ver si eso se hace efectivo este mismo año o tendremos que esperar un poco más.
Teniendo en cuenta el comportamiento de Google hasta ahora, es posible que los nuevos Nexus se presenten a finales de septiembre o a lo largo de octubre, y que lleguen a las tiendas a lo largo del mes de noviembre.
¿Será HTC la siguiente Motorola?El camino que HTC está siguiendo en los últimos años nos recuerda inevitablemente a la historia de Motorola. ¿Terminará por repetirse el mismo capítulo?
Samsung Galaxy Note 7
Una de las gamas más influyentes de los últimos años -y gran responsable del crecimiento de las pantallas-. Se da por hecho que el próximo 2 de agosto veremos el nuevo phablet de Samsung. Y sí, no habéis perdido un año sin daros cuenta. Los coreanos tienen toda la intención de saltar del Note 5 al Note 7.
Samsung Galaxy Note 7, todo lo que esperamos verEl Samsung Galaxy Note 7 es uno de los pocos terminales que quedan por ser presentados al mercado, y esto es lo que esperamos ver del phablet de Samsung
El terminal no se ha librado de las filtraciones, y todo indica a que
- Pantalla superAMOLED de 5,7 pulgadas QHD
- Procesador Snapdragon 821/Exynos 8893
- 6GB de RAM LPDDR4
- 64/128/256GB de almacenamiento interno ampliable por microSD
- Cámara de 12MP
- Cámara frontal de 5MP
- Batería de 4.000 mAh
- Android 6.0.1 Marshmallow con Grace UX
- USB-C
Huawei Mate 9
Huawei sigue pedaleando en su carrera por alcanzar a Samsung como principal fabricante del mundo. El Huawei Mate 9 será una de las puntas de lanza de la firma china en los próximos meses. Poco se sabe del dispositivo, pero todo apunta a que contaría con un procesador HiSilicon Kirin 960 de ocho núcleos de fabricación propia que tan buenos resultados han dado en los últimos años.
Empieza el desfile de rumores sobre el Huawei Mate 9
Además de la enorme pantalla de 6 pulgadas que caracteriza a la gama del fabricante, también se apunta a que la cámara tendría un sensor de 20MP. Está por ver si esta vez también cuentan con el apoyo de Leica en la preparación de las lentes, como ocurrió con el P9.
Guiándonos por el calendario que suele seguir Huawei, el dispositivo se presentará y lanzará en noviembre.
Honor 8
El nuevo terminal de Huawei se presentará el próximo 11 de julio, aunque ya se sabe bastante del este nuevo integrante de la familia con la que la firma china busca el asalto a occidente. De lo que hemos podido ver destaca una doble cámara como la que la firma ya montó en su último buque insignia, el P9.
El Honor 8 se deja ver con todo lujo de detalles
- Pantalla de 5,2 pulgadas FullHD
- Procesador Kirin 950
- 3/4GB de RAM
- 32/64GB de almacenamiento interno
- Doble cámara de 12MP
- Cámara frontal de 8MP
- Batería de 3.150 mAh
BlackBerry
En noviembre de 2015 el fabricante canadiense dio un gran paso lanzando Priv, su primer terminal equipado con Android, y todo indica que no será el último, con una serie de nuevos dispositivos con Android. Llegarían en los próximos meses. BlackBerry Neon y BlackBerry Argon estarían en las tiendas antes de final de año.
BlackBerry estaría desarrollando tres nuevos dispositivos Android
Si los rumores son ciertos, Neon será la primera en llegar, antes de final de verano:
- Pantalla de 5,2 pulgadas 1080p
- Procesador Snapdragon 617
- 3GB de RAM
- 16GB de almacenamiento interno
- Cámara de 13MP
- Cámara frontal de 8MP
- Batería de 2.610 mAh con QuickCharge 2.0
De cara a octubre, llegaría Argon, un terminal con especificaciones de alta gama que buscaría suceder a Priv.
- Pantalla de 5,5 pulgadas QHD
- Procesador Snapdragon 820
- 4GB de RAM
- 32GB de almacenamiento interno
- Cámara de 21MP
- Cámara frontal de 8MP
- Sensor de huellas
- Batería de 3.000 mAh con QuickCharge 3.0
¿Qué nuevos smartphones nos gustaría ver después del verano?
Estos no serán los únicos terminales que veremos en los próximos meses. Aunque no haya rumores específicos, es posible que después de verano nos encontremos con el sucesor del HTC One A9. El año pasado, fue el primer terminal no Nexus en llegar al mercado con Android 6.0 Marshmallow de fábrica, y con la colaboración de los taiwaneses y Google de cara a los nuevos Nexus no sería de extrañar que busquen repetir la jugada.
Por otro lado, Sony es una incógnita. Hasta ahora nos tenían acostumbrados al lanzamiento de dos terminales de alta gama por año, uno presentado en el CES y otro en el IFA de Berlín. Sin embargo, este año sorprendieron a todos en el MWC anunciando un cambio de estrategia, pasando de la gama Xperia Z a Xperia X. ¿Guardará Sony algún as en la manga de cara a la feria alemana?
Y vosotros, ¿cuál es el móvil que más ganas tenéis de ver en la segunda mitad del 2016?
IPhone 7
Aunque soy de Android yo también espero que salga el Iphone 7 suele ser el que marca tendencia
Aunque tenga Android, por mucho que me pese, también tengo ganas de verlo jajajaja
Pues yo no entiendo muy bien esas ganas de verlo… Si seguís la actualidad de Apple, este año va a ser un año pasarela con un iPhone muy parecido a los anteriores sin nada destacable (ya hay hasta imágenes filtradas).
El buen iPhone y el que según los rumores será una pasada es el del año que viene, que coincide con el décimo aniversario. Este año será más bien decepcionante.
cuando no fue asi? quitando el primer iphone …..
No se que esperas de un movil…. Igual que en android solo será la evolución lógica… Nada revolucionario
No, a ver, este año el iPhone va a mantener el diseño de los i6 y i6S y lo único que va a cambiar es la pérdida del jack de auriculares, el cambio en la posición de antenas y un nuevo color a elegir. Por otro lado, continuará con la misma pantalla LCD de 750p que sus predecesores, los mismos altavoces y aumentará la potencia como viene siendo habitual manteniendo incluso la cantidad de Ram. No va a haber ninguna novedad como el 3DTouch o el lector de huellas que siempre han llevado los iPhones, por ejemplo. Es decir, va a ser un iPhone muy continuista cambiando muy muy poco con el fin de guardarse muchas cosas para celebrar el 10 aniversario.
Ahora bien, el año que viene, 2017, los rumores apuntan a un cambio de 180º en el iPhone con los mayores cambios que nunca ha tenido el iPhone. Para empezar, el diseño va a ser completamente nuevo, se van a reducir los marcos muchísimo por la eliminación del botón home el cual va a ser integrado en la pantalla con el sensor de huellas (esto ya por si solo es una innovación importante), la pantalla pasará a ser una gama altísima de OLED y fabricada por Samsung, los altavoces se especula que serán estéreo con una calidad brutal (por la compra de Beats), y así con muchísimos más detalles.
Vamos que básicamente este año será un año pasarela para Apple (de ahí que haya sacado el SE para paliar un poco las ventas entre los dos iPhones) y el año que viene echará toda la carne en el asador.
Saludos
Todos son rumores… Tb pueden decir q volverán al vidrio, q cambiaran el conector, q tendrá doble cámara… No puedo opinar de rumores…. No salió el iphone 7 y ya me hablas del 7s u 8…. Tranquilo, no vendas humo.
Se nota que estás fuera de este Hobby. Hoy en día los rumores se cumplen al 90% ya que la fabricación y la globalización hace difícil mantener un secreto.
Además es normal que para este año hagan menos y se guarden todo para el que viene o no será mejor celebrar el 10 aniversario de tu producto estrella a todo lo alto?
Pero bueno, nada, tu piensa lo que quieras ybya verás como en Septiembre tenemos el iPhone que ya se han filtrado imágenes. Vamos como lleva pasando desde el iPhone 4.
Me puedes dar la fuente de la estadística que dicen q los rumores se cumplen al 90%? Xq la verdad no sé de donde sacas eso, ya que con la fabricación y globalización q hablas TODOS se sorprendieron cuando microsoft presento la surface book, o la predijiste tú?, no se como puedes afirmar los rumores o en que te basas, al final lo único cierto es que la propia apple dijo que no habría muchos cambios este año, y para tu información el puerto jack se queda, asi q tienes todo un año para seguir soñando los «grandes cambios» que tendrá el supuesto i7s (o i8) cosas q presentará apple q otros dispositivos ya presentaron años atrás, pero según ellos será una revolución, Dale seguí soñando.
Venga por favor! Si es que hay gente que hasta que no se da una ostia contra la pared no se da cuenta.
Que me compares el Surface Book el cual no es un producto masivo, que ni se ha vendido en muchos paises y que encima desde su presentación aun no está disponible ni en España. Que compares esto con un iPhone el cual ha empezado la fabricación hace ya tiempo (y esto es cierto y se sabe), un producto que se vende a millones y que pasa por muchísimas manos (de ensambladores, de fabricantes, de terceros, etc.). El iPhone es un producto multitudinario que se ha de fabricar con mucha antelación porque vende millones por lo tanto guardar el secreto es imposible. Es que vamos, solo con esa comparación ya dice mucho de tu opinión. Te ayudo un poco más, el Mac Pro redondo (el de ahora) tampoco se supo nada, pero sabes porque? Por lo mismo: poca cuota de mercado, no necesaria fabricación masiva, diseño y fabricación en EEUU, etc.
Pero vamos, desde el iPhone 4 se lleva filtrando todo, cada nuevo iPhone se ha filtrado TODO, y repito TODO.
– iPhone 4: Se hablo de una pantalla con densidad de píxeles elevada y gran calidad. Se «filtró» hasta el diseño y componentes. Y al final resulto ser todo cierto.
– iPhone 4S: Se filtró que como gran novedad tendría un asistente de voz e incluso se hablaba ya del nombre «Siri». Ya que fué un asistente que ya existía y Apple compró la empresa.
– iPhone 5: Se filtró otra vez el diseño, se hablaba un año antes del salto a las 4″. Resultó ser todo cierto.
– iPhone 5S: Se filtro que iba a tener lector de huellas y el primer procesador de 64bits. Resultó ser cierto.
– iPhone 6: Se volvió a filtrar el diseño, se hablaba, otra vez, de un aumento de pantalla y la incorporación de dos tamaños. Hasta los rumores acertaron en los dos tamaños (incluso en el número: 4.7″ y 5.5″). Se hablaba de la desaparición de los 32GB y se quedaría en 16GB y 64GB. De la inclusión del NFC incluso del nuevo servicio de Apple Pay y como iba a funcionar. Todo cierto.
– iPhone 6S: Se hablaba de una subida de Ram a 2GB y que se mantendría el de 16GB de base. Se habló del Force Touch. Todo cierto.
En serio te piensas que los rumores fallan? Sobretodo los de Apple con un producto que se vende tanto en el mundo.
Pero bueno, quieres números y yo te contesto: Mark Gurman, es el filtrador número uno de Apple, su tasa de acierto es de más del 90%. Lleva desde el iPhone 4 (si no antes) desvelando TODO acerca de Apple y acertando de lleno. Y no solo en suposiciones o tonterías, acierta hasta en nombres de productos (que se llamaría iPhone Plus, por ejemplo o iPad Air), acierta incluso en como van a ser las Keynotes semanas antes de que sucedan.
Pero bueno, si aun no tienes bastante. Todo lo que se ha filtrado del iPhone 2017 no son suposiciones solo sino que además tiene como fundamento muchas más cosas. Por ejemplo, las pantallas OLED, se sabe que Apple ha pedido a Samsung una fabricación grandísima de pantallas para 2017 (y esto es real!).
Todo lo que he dicho esta claro que no se va a cumplir en el iPhone del 2017. Pero que este año el iPhone será un año de pasarela y el año que viene será mejor está ya más que claro. Si no lo quieres ver allá tu. Pero todas las filtraciones del iPhone 2016 ya están en el aire, incluidas las de Mark Gurman (con imágenes y todo, como ha pasado los últimos 5 años).
Pero vamos, que a mi me da igual que te convenza o no, ya lo verás en pocos meses y vas a ver como el iPhone es exactamente igual a los filtrados.
Un saludo.
El Nexus de 5.5″, el Note 7 y el iPhone 7 son los que más espero. Mi favorito por lo que se sabe es el Note 7, pero siempre estoy atento del iPhone que al fin y al cabo es del que más gente termina hablado y va bien saber de que trata por si te preguntan algo xD
Con los precios que suele poner HTC a sus equipos, los Nexus son los que menos me emocionan. Quizá el que más espero sea el Note y el iPhone 7
Dices primero que no te emocionan los Nexus por un posible alto precio y luego pones que los que más esperas son los terminales más caros del mercado xDDD
Por otro lado, los precios de los Nexus los pone Google, no la empresa que fabrica el terminal, así que ya veremos.
PD: El iPhone de este año todo apunta a ser una continuación floja, el verdaderamente bueno será el de 2017 que justo coincide con el décimo aniversario del iPhone.
jajajajajaja. cuanto zumbado digital …..
No compares los gama alta de Samsung con los gama alta de HTC. Los Note siempre han sido bestiales y cuestan casi igual que los gama alta HTC que siempre cuentan con algunos fallos.
Las características de los Nexus la marca Google no el fabricante.
Ahí tienes como ejemplo el Nexus 6P que es de Huawei y tiene una cámara que es mejor que la de cualquier Huawei o la pantalla que es una Amoled de Samsung cuando Huawei no pone Amoled. Y así puedo seguir con mucho más como los altavoces frontales.
Me gustaría ver el rumoreado Xiaomi premium de 600 euros a ver que ofrece
Tengo muchísimo Hype por los Nexus de este año… Todo apunta a que van a ser unos auténticos pepinos…
A ver si sony saca en el IFA un tope de gama pequeño y otro tope de gama enorme
Faltaria algo mas de Motorola, no?
Me gusta que lo proximo no solo sea tope de gama y con un precio que seguro rondará los 500/600€, no, si no que también sea gama media.
Yo creo que ya lo han sacado todo por este año
No soy muy de Samsung, pero el Note 7 si finalmente tiene ese hardware, va a ser un gran móvil.
Solo por eso, un flash rapidito y mando a la mierda a los cabrones esos, paso de Samsung, hasta le pondría una pegatina en el logo
Esperando al x premium con 4k hdr y la nueva camara con estabilizador 4k, los otros moviles me aburren
mi5
Si el 80% de las filtraciones resultan ser ciertas, el Note 7 va a subir el listón a un punto al que los demás llegarán por ahí en enero del 2018. Hace años abandoné a Samsung en smartphones (mi último fue el S2, aunque mi tablet actual es la Galaxy Tab S2… que es una bestia!), y desde entonces, año a año, he sido fiel a los Nexus (4, 5 y 6). Pero con lo que se viene ahora, realmente es el Note 7 al que estoy esperando para relevar a mi equipo actual.
Yo «soporté» a Samsung hasta el s3 a regañadientes, después pasé a un nexus 5, el año pasado a un 5x y mi única expectativa es ver si el nexus de htc será compatible con airplay. Más pulgadas me sobran.
Subir el liston en que sentido? Será más de lo mismo, una evolución normalita como el s7
Pues yo no entiendo donde están esas super-características. Quiero decir me parecen las que tienen todos los terminales… es que miro las del Note 7 y luego miro las del Nexus y es que son casi iguales.
¿Porque el Note será mejor y se pondrá al nivel del 2018? Ojo! 2018, no 2017 (supongo que es una errata porque sino…)
Explícame porque…
¿Por los 6GB de Ram? ¿Como el OnePlus 3? ¿Para que al final la capa de Samsung se como ella sola 1-2?
¿Por el 821? Un poco mejor que el 820 y encima el mismo procesador que el Nexus.
¿Por la pantalla Amoled QHD? Pues como muchos terminales de gama alta, de hecho el Nexus 6P ya tenía una Amoled fabricada por Samsung (exactamente la del Note 5), este año los Nexus tendrán una Amoled igual.
¿Por el sonido? Los rumores no dicen nada, y será seguramente el típico sonido de Samsung, altavoz bajo con buen sonido pero lejos de los estéreo. Los Nexus al menos se habla de un sonido BoomSound como el HTC 10, que le pega 1000 patadas a cualquier smartphone en sonido.
¿Por las actualizaciones? No hace falta ni que hable de esto.
¿¿Por que?? Es que parece que hables como si el Note 7 llevara un procesador del año que viene (830) o llevará tecnología novedosa (como un lector debajo de la pantalla o algo así).
De verdad, no lo digo a malas, pero una persona que pregona que va a dejar en ridículo a los terminales de este año (incluso a los del año que viene) será porque tiene argumentos para explicar porqué.
Mejor pantalla del mercado (y por mucho!)… mejor cámara del mercado (ídem)… mejor procesador del mercado… diseño más bonito del mercado (de lejos!)… S-Pen y sus apps exclusivas (único en su especie)… más RAM del mercado… y podría seguir.
Repito: NO soy fan de Samsung y actualmente soy usuario Nexus. Pero hay que ser un Samsung-hater para no reconocer que éste Note será el mejor móvil del año, y por mucho!
«Mejor pantalla del mercado (y por mucho!)»
Sí, es verdad, actualmente el S7 tiene la mejor pantalla del mercado pero es una característica que no sabes nada de como va a ser ni en el Note 7 (supones que será la misma que el S7, supongo) ni sabes ni mucho menos como será la de su competencia. El año pasado el Nexus 6P llevaba el mismo panel del Note 5 (el mejor panel de Samsung) y quitando la calibración de Google que era peor que la de Samsung, en terminos generales no se notaba la diferencia a no ser que las pusieras una al frente de la otra. No creo que Google, este año, elija un peor panel. Por lo tanto lo de «y por mucho», no se yo…
«mejor cámara del mercado (ídem)»
Aquí estas equivocado, este año prácticamente todas las cámaras han empatado en este aspecto, de hecho la del S7, según los análisis, tiene demasiada luz por lo que jode y quema muchísimas fotografias, incluso hay analisis que la ponen por debajo del S6, por eso mismo. Volvemos a lo mismo, la del Note 7 no se sabe nada y de la competencia tampoco, aunque como digo, este año no es la mejor cámara 100%.
«mejor procesador del mercado»
Pues el mismo que van a tener todos los topes de gama de final de año.
«diseño más bonito del mercado (de lejos!)»
No hace falta ni comentarlo… que una cosa tan subjetiva como el diseño la cuentes como el más bonito del mercado y que encima marques que de lejos… a mi personalmente me parecen bonitos pero ni de lejos los más bonitos, como ves opiniones diferentes en una cosa tan subjetiva.
«S-Pen y sus apps exclusivas (único en su especie)»
Es lo único que si que tiene diferente, para quien le interese…
«más RAM del mercado»
Misma ram que el OnePlus 3. Y encima se la comera toda la capa de Samsung.
«y podría seguir.»
Yo también podría seguir. Por ejemplo en sonido: el sonido de los Samsung está muy lejos de ser el mejor del mercado. O en actualizaciones, si bien no son los peores, dejan a muchos terminales de años anteriores sin actualizar y tardan entre 5-7 meses… a parte de que ante un error tardan muchísimo en corregirlo (el memory leak del S6 tardaron casi un año).
» para no reconocer que éste Note será el mejor móvil del año, y por mucho!»
Yo reconozco que será uno de los mejores pero hasta que Samsung no cambie su política de actualizaciones (entre otras cosas) nunca va a ser el mejor. Y mucho menos diciendo que será por mucho o mejor que los del año que viene. Si hombre!! Que te has fumado?? xD
A ver… me acabas de dar la razón. Estamos de acuerdo en que cuando tomas uno a uno cada uno de los aspectos en los cuales se puede comparar (pantalla, cámara, procesador, etc.), en TODOS tiene lo mejor que ofrece el mercado. Puede que en cada uno hayan otros móviles que lo equiparen en el primer lugar, pero en ninguno de ellos el Note está por debajo. En todos, es tope. Y si a eso le sumas el S-Pen y el lector de iris… ¡BOOM! ahí tienes el mejor móvil del mercado.
Me retiro. Un abrazo.
Es que yo creo que en cuanto a Hardware si que puede ser el mejor delercado pero un móvil es mucho más que hardware y nunca será el mejor del mercado por su software.
Por otro lado, mi crítica no era a eso, era a que las características filtradas no son nada espectaculares, son sólo el simple avance normal y tu has dicho que se pondrá a un nivel que los competidores llegarán no el año que viene sino el siguiendo, un poco exagerado no? Y más sin ver a los competidores, no?.
Un saludo, y lo siento si me he explicado mal.
Eso de mejor pantalla es discutible las superamoled se degradan y yo prefiero la combinación ips con quantum color + que no deja colores pálidos como una ips normal ni satura como una superamoled
Si el 80% de las filtraciones resultan ser ciertas, el Note 7 va a subir el listón a un punto al que los demás llegarán por ahí en enero del 2018. Hace años abandoné a Samsung en smartphones (mi último fue el S2, aunque mi tablet actual es la Galaxy Tab S2… que es una bestia!), y desde entonces, año a año, he sido fiel a los Nexus (4, 5 y 6). Pero con lo que se viene ahora, realmente es el Note 7 al que estoy esperando para relevar a mi equipo actual.
¿Cuándo saldrán los de NOKIA?
Ése pedazo de Note 7 … será junto al S7 / S7 Edge los que terminen reinando en sus diferentes segmentos de tamaños-pantalla para todo el año.
Pero… el tamaño de la pantalla del Note 7 será 5,8″ seguro, así se diferenciará más del S7 edge; así que está claro que el tamaño del Note aumentará en su pantalla y muy ligeramente en el cuerpo, ya que seguro van ha optimizarlo tan bien como en el S7 Edge. Además… podría ser que el Note 7 traiga la cámara DualPixel de 12 Mgx del S7 mejorada… podría dar más resolución a 16 Mgx,.. habrá que verlo… pero estaría muy bien de cara a la competencia, aunque el S7-S7Edge están en lo más alto del apartado fotográfico.. rizar aún más el rizo en el Note 7 … puede destrozar a lo que ofrezca la competencia en bastante tiempo, sobre todo para adelantar al futuro IPhone 7 y lo que traiga Sony.. si es que trae algo más.. porque está cada vez más sosa.
Samsung da asco, perdona que te lo comente
Dará asco, pero sacan los mejores terminales, perdona que te lo comente, le pese a quien le pese, y hay que rendirse a la evidencia.
Me lo dices cuando no te venga con lagwiz y soporte de actualizaciones de samsung
Lo del Lagwiz es bastante antiguo ya, tuvo su existencia pero actualiza tus neuronas que la cosa hace tiempo que ha cambiado y Samsung ahora está que lo peta.
El que necesita un soporte de actualización eres tú, así que, ponte al día.
Me vas a decir de qué touchwiz va mejor que Android Puro???????
WOW eso si que no me lo esperaba
Pues no creo que tenga mucha diferencia la verdad,.. por no decir ninguna!, es más, es que.. por si no lo sabías el rendimiento y velocidad del S7 deja en ridículo al resto de móviles incluido los Nexus del 2015 lógicamente,… así que… Además, los Nexus son feos a rabiar al lado de un S7 – S7 Edge que hasta un ciego lo vería… por no decir que los putos Nexus carecen de microSD,… claro!, a Google le da miedo meter ranura microSD por si pierden en rendimiento.. no?,.. pues que se esfuercen y lo hagan para que éso no suceda y no saquen unas mierdas de móviles con tan escasa memoria… como sobre todo el Nexus 5X…y a qué precio!.. que VERGÜENZA!.
Anda!,… menos «ansias» absurdas de lags que no existen y ponte las pilas en asimilar qué es lo mejor.
Pues oye, si no hay diferencia en cuanto OS, coje una Rasperry y le metes touchwiz y después android puro, dime cual va mejor
Pues te digo lo mismo con Sense de HTC, la de Sony, la de LG, las chinas como Miui, FlymeOS, Emui, etc., ya verás que risas, que obsesión con Touchwiz.
Android puro está muy bien, nadie lo niega, pero es muy soso, las capas de personalización le meten funciones que lo hacen más atractivo, muchas de ellas, sobre todo de Touchwiz de Samsung, se han implementado posteriormente en Android puro, así que no serán tan malas.
El problema es que la implementación a nivel de Android AOSP y de kernel SIEMPRE van a ser mucho más estables, seguras, rápidas y mejores que cualquier mejora a nivel de capa de fabricante.
No hay más que ver la implementación del lector de huellas en Samsung. Se detectaron fallos de seguridad y la velocidad de desbloqueo del lector era muy inferior. El lector de huellas del S6, una vez ha pasado de implementar la solución de Samsung con Android 5 a implementar la de Google con Android 6 ha mejorado enormemente tanto en rapidez como en detección así como sobretodo en seguridad.
Ahora bien, todas las capas aportan esa «no-optimización» lo que pasa es que Samsung hace tiempo era horrible lo mal que lo hacía. Aunque para ser del todo justos, el S7 está muy bien optimizado y quitando algunos fallos y lags (como al entrar en la parte de la izquierda de Flipboard), todo está muy bien hecho.
Ahora lo que debe mejorar es la rapidez de actualizaciones así como el no dejar a dispositivos antiguos sin versión. Dar al menos 2 años de sistema y 3 de seguridad (mínimo), como los Nexus.
Lo que no puede ser, es que el S6 tuviera un memory leak durante prácticamente un año hasta que lo arreglaron cuando en los Nexus duró a penas 2 meses (y menos).
Bien dicho. Has aportado los datos que no me apetecía buscar y se los has enseñado. Gracias
Ves como las cosas bien explicadas y razonadas son mejor respuesta que los forofismos, las cosas .
Totalmente de acuerdo que la implementación a nivel de kernel siempre será mejor, pero es la pescadilla que se muerde la cola, ¿de dónde salieron primero funciones actuales como el lector de huellas, el Force Touch, la multiventana, etc.?, de una capa de personalización, si primero a un fabricante no se le hubiera ocurrido ponerlo como característica en su capa de personalización, mejor o peor, después Google no lo hubiera implementado y mejorado.
Volviendo a Samsung, cada año hace mejor las cosas y lo va mejorando todo, el tema de las actualizaciones del sistema, ya ha subido a 2 años, hará un par de semanas que mi S5 se actualizó a Marshmallow, más de 2 años después de su salida, y con ésta, ya han sido dos grandes actualizaciones, salió con KitKat y actualizó a Lollipop, y ahora a Marshmallow, y con ésta ya tengo asumido que ha terminado el ciclo. En cuanto a actualizaciones de seguridad, Samsung ha puesto en marcha un ciclo de actualizaciones de seguridad mensuales.
Así que vuelvo al primer post, te podrá gustar más o menos, preferir android puro a capas de personalización, pero lo que es innegable es que Samsung fabrica los mejores teléfonos actualmente, y no puedes decir queda «asco».
Ahora le importa que los terminales se actualizan, pero hace un par de años, tenías suerte si te cambiaban una décima n la versión de android, y los móviles no te digo que sen bestias , pero tiene unas tonterías…
¿Y qué más da lo que hiciera en el pasado?, lo que importa es el presente, y el futuro, que siga evolucionando, para bien.
Por fin reconocemos algo, que son bestias, que tengan cosas de software que a ti no te gustan o que no estén finas al 100% vale, pero eso es ya otra historia, es algo subjetivo y se puede ir mejorando algo cada año.
Que que más da??? Que hay gente que sigue con teléfonos de hace mucho tiempo (samsung y los propietarios canis como no) sin actualizar y es de los mayores problemas de android la fragmentación. Aparte con una lista de dispositivos taaaaan larga, que no tienen ni idea de que teléfono es el samsung galaxy xgh (coña)
En eso te doy parte de la razón en que Samsung se pasa sacando excesivos dispositivos todos los años, y después la mayoría no los actualiza. No entiendo esa manía de copar el mercado con teléfonos de gama baja la mayoría, cuando podía sacar sólo 3 modelos de gama alta (las dos variantes S -normal y Edge- y el Note), 2 de gama media A y otros 2 de la gama baja J, y ya está, y con tablets, menos todavía, con 2 o 3 en total, va en coche. Después actualiza sólo los de gama alta, un par de ellos de gama medio, y otro par de gama baja, y el resto ahí se quedan, «ayudando en gran medida» a la fragmentación de Android, ¡ojo!, «en gran medida», que no es el único.
Y también qué culpa tiene si hay usuarios que compran a lo loco, fijándose sólo en la marca y no en las características del terminal, van a por el Samsung más barato, pensando que va a ser igual que el S7, y claro, después vendrán los lamentos, o que no les actualiza el S.O., bueno, de ésto no suelen entender mucho, pues mire usted no, Samsung fabrica teléfonos como helados, de todos los gustos y sabores, y todos los precios, el de Chocolate son 3€, y el de mandarina a 0,5€ y compras el de mandarina esperando a que sepa igual que el de chocolate, pues no, haber comprado el otro, y si no tienes dinero para ese, o ahorras, o te buscas otra marca que te ofrezca un chocolate similar a un precio más bajo.
Ahora la culpa de la fragmentación de Android es sólo de Samsung, el resto de fabricantes no tiene nada que ver, es sólo Samsung el que deja teléfonos sin actualizar, que los deja, pero no es el único. Motorola últimamente está sembrada sacando terminales a la calle, y Sony, y ya los fabricantes chinos, mejor ni hablamos, esos se llevan la palma en cuanto a nº de terminales que sacan, y que dejan sin actualizar.
Bueno, los chinos no tienen solución, siguen sacando teléfonos con Android 4.4.4, aunque por ser chinos no se van apor ellos normalmente la gente de la calle, sino que se mete en permanecía con teléfono de 3€ que le sale gratis, pero a que precio le sale. No, samsung no es el único que causa la fragmentación, pero se podría decir que el 60% como máximo es suyo. Sony al principio también los vendía como helados, aunque con cierta calidad que le faltaba a la gran mayoría de helados de naranja de de samsung. Todas al principio la liaban parda con el mercado de taaaantos modelos, pero la de samsung es descomunal.
Ahora se ha hecho el lameculos de Google y hace las actualizaciones de seguridad, las actualizaciones del OS, pero…. SAMSUNG PIERDE DINERO CON LA TONTERIA ESA, y a el coreano cabron que didije la compañía le molesta. Luego odio los billetes que se saca con la tontería el borde , 300€ arreglarla y ahora en el S8 se especula que se le va a poner la smart glow , que muuuuuchos gente se va a destrozar la pantalla y la cartera
Sí, coincido contigo con que Samsung sacando teléfonos tan variados, y la mayoría de tan pobres características, es de traca, con lo fácil que sería diferenciarlos en 4 gamas de distintos precios, la gama baja, la serie J, de todos los que tiene en esa gama, quedarse con el J7, los demás da vergüenza: después la gama media, la serie A, quedarse con el A5 y/o A7; y después los tope de gama, los modelos premium, la serie S y Note.
Y listo, samsung se embolsa millones en vez de tener muuuuuchos teléfonos en la parte de atrás en stock, pero no, tiene que inventar gilipolleces y sacar muchos teléfonos con los que experimentar eso es lo que más me cabrea de samsung,parte de la estrategia de la reparación de la pantalla en los Edge, porque no tiene ninguna función útil que no se pueda obtener por medio de launchers.
Lo de los Edge lo he visto así por encima en tiendas, no conozco bien su funcionalidad, es estético más que funcional, porque se te van los ojos detrás del teléfono.
Que no serán tan malas
Quiere decir que no has tenido en tu vida un samsung porque has tenido otros terminales que funcionan mejor. A juzgar por tu primera capa, tienes un HTC, muy buena (no lo he probado) pero por lo que he leído está muy bien en cuanto OS, pero no pasa por su mejor momento
Sense y miui están mejor optimizadas que touchwiz
Eso es porque no has probado Touchwiz en el S6, y no digamos en el S7.
Y en cuanto a Miui, no me gustan las capas chinas tan modificadas e invasivas, está por encima de Android, no actualizan Android, actualizan Miui «basada» en la versión de Android que sea.
Dime cuando veas un Samsung actualizar como un nexus por cierto una vez que se han cumplido los 2 años de soporte de Samsung adiós actualizaciones porque esos exynos no tienen custom Roms mientras que los nexus tienen otros 3 años de soporte por parte de la cominiidad
Piensa, anda, que no piensas… quien se pasa hoy hasta 3 años con un móvil?… si no se le a roto ya no le gusta… se queda anticuado y lo de menos es si tiene la últimisima versión del sistema que tampoco hace que cambie tantisimo con respecto a la anterior. No es lo más importante tener en todo momento la última versión del sistema, no; porque te tragas todos los fallos que luego tienen que arreglar con parches; para eso es mejor esperar algo más y tener la versión del sistema más segura. Si no… mira el Nexus 5… cuando salió venía con un horror garrafal de consumo excesivo de la batería que fue terrible para todos los que lo tuvieron pronto… luego se arregló con parches y es un modelo que perduró en el mercado si… pero muy escueto de memoria, porque los Nexus no tienen microSD, que es el GRAN HORROR de Google, no ponérselo, sólo lo tuvo el el primer Nexus One que lo hizo Htc.
Un móvil que quiere estar en una gama más o menos alta…y más si es Android no puede carecer de ranura MicroSD. Y tener la ultimísima versión del OS… importa bien poco si no está bien depurada o no aporta realmente avances o cosas nuevas y todo el mundo sabe que varía bastante poco de una versión a otra.
Así que menos importancia a la versión del OS si no merece la pena, y más tener memoria, que éso si es siempre útil.
Yo prefiero grandes cantidades de memoria interna (32 gb por ejemplo) sin micro SD porque a partir de marshmallow dan muchos problemas porque Google implementó no se que permiso para que las apps tuvieran que acceder a la sd y muchas como no están optimizadas para marshmallow no lo solicitan y no leen bien lo que hay en la sd
Cuentos de Google, que no se creen más que los tontos. Ademas… ya está Samsung a punto de sacar las nuevas tarjetas MicroSD UFS que son 5 veces más rápidas que las normales y su velocidad de transferencia nada tiene que envidiar a la memoria interna que también es UFS. Así que.. que Google se deje de tonterías y dejen libertad de expansión de memoria a quien quiera tenerla y punto.
Samsung da asco sobre todo a los que les da rabia que lo hagan tan sumamente bien.
A si que.. el que se pica.. ajos come…
Sony va de retirada no esperes mucho de ellos
Pues leyendo los comentarios,que si touchwitz (obsoleta de cojones),que si sense que si miui,que si lag,capas y capas,falta de actualizaciones,rom cocinadas que van a pedales,mejor me espero al surface phone que sale el año que viene.
Espero que por fin NOKIA presente sus nuevos terminales. creo que seran unna buena competencia para los actualas gama alta, un saludo.