Spotify no es ni el primer ni el único servicio de música por streaming, pero seguramente sí sea el más popular y el responsable de buena parte de los cambios que ha sufrido la industria de la música. Hace un año, Cupertino decidió renovar su negocio musical lanzando Apple Music, dejando de lado la descarga de pago de música para apostar por la suscripción mensual. Spotify y Apple son competencia directa, y la guerra es total, tanto que ahora Spotify acusa a Apple de bloquear su nueva versión para iOS.
Spotify dice que Apple ha rechazado la última actualización de su aplicación para iOS, y señala que lo ha hecho debido a que los de Cupertino quieren que la compañía pase sus cobros de suscripciones a través de la plataforma de Apple, y no mediante su propio método de pago.
La apuesta de Apple por su servicio musical fue enorme. Tan enorme que hasta lanzó la aplicación de Apple Music para Android, siendo esa la primera aplicación importante de la manzana que llegaba al sistema operativo de Google. Pero los roces entre las dos compañías vienen ya de largo, iniciándose en 2011. Ese año Apple introdujo sus normas de suscripción a través de App Store, que impedían que los desarrolladores usasen sus propios sistemas de pago, obligando a ir a través del de Apple, que se llevaba un 30%.
Apple Music, Tidal, Spotify y Google Music, así queda el streaming musical en Android¿Cómo se comporta el nuevo Apple Music contra el resto de servicios de stream presentes en Android, sabiendo que el de Apple llegará a nuestros smartphones?
Spotify contra Apple: Conflictos desde 2011
Spotify fue una de las muchas compañías que pasaron por el aro -otras, como Amazon, han ofrecido versiones más limitadas en iOS-. Sin embargo, no lo aceptaron sin más, y decidieron pasar la parte de Apple al usuario, de forma que si te registrabas desde un dispositivo iOS era más caro que hacerlo desde cualquier otro. Desde el lanzamiento de Apple Music, desde Spotify se ha animado a los usuarios de iOS a realizar el pago por otro método. De hecho, ahora mismo desde iOS no te permite hacerte cuenta Premium, cuando desde Android puedes hacerlo sin problemas.
Según Spotiy, Apple ha bloqueado esta nueva versión debido a sus «normas de modelo de negocio», pidiendo a la empresa sueca que use su sistema si quiere usar la aplicación. Según una carta enviada por Spotify a los abogados de Apple el pasado 26 de junio, a la que ha tenido acceso ReCode, los suecos pretenden usar una estrategia de «punto muerto», es decir, no hacer nada y que sea Apple la obligada a mover ficha, aunque sí que distribuyó copias de la carta entre miembros del Congreso.
Siete razones para dar una oportunidad a Apple MusicLa batalla entre los servicios para escuchar música está más reñida que nunca, y Apple Music se merece una oportunidad. Te lo demostramos en siete puntos.
Guerra sucia entre Apple y Spotify
Apple no obliga a las aplicaciones a usar su sistema de suscripciones, pero sí que impide que se use cualquier otro -como sí que permite, por ejemplo, Google-. Esta es una de las razones por las que tiene un control tan enorme de su plataforma y de los ingresos que esta genera. Aunque es su plataforma y, por tanto, sus normas, la actitud de Apple genera unas ciertas dudas acerca de la compatibilidad de estas con la idea de libre competencia.
Y es que, al final, son los usuarios los grandes perjudicados de estas guerras por trozos de pastel. Los usuarios de iOS han tenido que pagar más por un servicio y en la actualidad necesitan acudir a otro dispositivo para algo tan sencillo como suscribirse. Y no son el único caso, Amazon dejó de vender productos como el Chromecast o el AppleTV por motivos similares.
Cómo crear una cuenta de Apple Music en Android¿Quieres probar la nueva aplicación de Apple Music en Android? Te contamos cómo puedes crear una cuenta de Apple Music, y otras cosas que debes saber.
Pero lo cierto es que lo que para los usuarios puede suponer una pequeña molestia, estas demostraciones de fuerza para las corporaciones pueden suponer varios millones de euros. Habrá que ver si Spotify cuenta con la suficiente capacidad para doblar el brazo de Apple.
Adiós a mi MP3 para escuchar música en apps de streamingCon la llegada de las aplicaciones de música por streaming el panorama musical cambió. También mi experiencia: así le dije adiós al MP3.
Leyendo el artículo recordé cuando Google dio de baja de Google Play una aplicación mía porque en el programa en la ventana de los créditos tenia un link a mi página y en la pagina en la parte inferior había un botón de donaciones de esos de PayPal y ese botón llevaba años allí(que nadie uso XD) pero la dieron de baja porque según eso esta en contra de las políticas de Google Play. Me toco modificar la pagina y eliminar ese botón para que habilitarán la aplicación. La idea se supone que era que colocará una versión de pago o compras dentro de la aplicación y no una opción externa de generar ingreso.
También me paso lo mismo en una aplicación, mi solución fue digna de elogios en StackOverflow: obtén el string base64 de tu url que lleva a PayPal y la pones directamente en la aplicación, así cuando un usuario le da a donar vía PayPal decodificas el enlace y lo abres en el explorador del móvil. Mi plan fue perfecto.
Si pero es que en realidad yo tenia era en la pagina el boton de donar y ese boton existia desde hace mucho tiempo y yo ni me acordaba de él, en el programa solo era link tal cual como cualquier app que ponen link a la pagina de la empresa y cuando contacte al soporte por ese problema me dijeron que era que incumplia las normas por incentivar a comprar cosas fuera de Google Play pero en mi programa ni siquiera tenia boton de donar y en ningun lado del programa tenia un mensaje ni nada relaccionado que hiciera referencia a donar ni comprar cosas. Como les dije a ellos en los mensajes que no sabia porque querian controlar el contenido de mi pagina si no tenia relacion alguna con el programa ya que en el programa no habia nada relacionado a donaciones como ya dije antes sino que simplemente llevaba a mi pagina personal donde mostraba otras cosas ademas de los proyectos mios.
Una cosa, a ver si la próxima vez usamos un Android en vez de un iPhone para las capturas xd
Pero si están hablando de Apple y de Spotify porque pondrían una de Android si el problema es sobre iOS?
Yo soy de videos recopilatorios de youtube.
Apple demostrando lo cagon que es.
No uso ninguna de las dos, por mi que desaparezcan.
Muy mala estrategia por parte de Apple, es cierto que Apple penaliza estas cosas desde el 2011 pero debería seguir haciendo la vista gorda en este tema, ¿que spotify recomienda suscribirse en su web para no pagar lo que le corresponde a Apple? que mas da, Apple tiene su propio servicio y por lo que he leido no le va nada mal, deberían centrarse en seguir convenciendo a los usuarios ofreciendo un buen servicio propio y mejoras continuas, mas que en bloqueos absurdos.
Por ahora Apple tiene la sartén por el mango. Y si se ponen farrucos los de Spotify, Apple podría retirarles la app de la tienda por incumplimiento de las normas.
La estrategia de apple es muy clara. Si obligan a todos los desarrolladores a pasar por su plataforma de pago, quedándose con un 30% en comisiones, esta obligando a su vez a subir los precios a los desarrolladores para mantener el margen de beneficio.
De esta forma Apple permite que exista competencia pero reduciendo su ventaja frente a sus productos.
En cualquier caso tampoco veo el problema mientras se pueda seguir renovando desde la web usando tu PC.
Todo lo que Apple toca lo ensucia, vaya secta de usureros asquerosos.