El primer contacto con el BQ Aquaris X5 Plus lo tuve en el MWC 2016. Allí me lo enseñaron sin que aún fuese un modelo final. Carecía de lector de huellas dactilares ya que estaba montado sobre un Aquaris X5 normal; que tampoco difiere en exceso por fuera del X5 Plus. Le di un primer repaso en ese MWC, probé todo lo que se puede probar en un evento multitudinario y me llevé una sensación satisfactoria.
Tras unos meses donde saltaron novedades en todos los rangos de precio, me llegó la oportunidad de revisar a fondo el BQ Aquaris X5 Plus. Con las primeras sensaciones en mente, vinieron también los primeros contrastes. La mayor parte buenos: el móvil ha mejorado tras los meses transcurridos entre presentación y lanzamiento. También aprecié ciertos aspectos que no me convencen, como ocurre con cualquier aparato cuando se usa de manera continua.
BQ Aquaris X5 Plus
- Pantalla de 5 pulgadas"
- Qualcomm Snapdragon 652
- Cámara de 16 Mpx
- Más especificaciones
- La pantalla
- Muy buena construcción
- La batería
- Poca memoria RAM
- No demasiado almacenamiento
- No incluye cargador
Avanzando un poco los comentarios, diré que el BQ Aquaris X5 Plus es un móvil al que no se le puede pedir mucho más por lo que cuesta. Quizá la empresa española no tenga tan buena prensa como antaño, pero lo cierto es que el trabajo con este modelo es espléndido. Y paso a los hechos para demostrarlo.
Características del BQ Aquaris X5 Plus
Lo primero es lo primero: pongamos sobre el papel todos los detalles técnicos que hacen al móvil ser como es. Como suele ocurrir cuando uno se mueve por las gamas de precio medias, hay que tener en cuesta el coste: 279 euros en tienda. También está disponible la versión de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento por 319,90 euros.
- Pantalla de 5 pulgadas Full HD (1080 por 1920 píxeles. 440 píxeles por pulgada). LTPS Quantum Color. Brillo de 620 nits.
- Dimensiones: 70x145x7.7 milímetros.
- Peso: 150 gramos.
- Procesador Snapdragon 652 de Qualcomm octa-core a 1,80 Ghz. GPU Adreno 510.
- 2 o 3 GB de RAM, según versión (la del análisis es de 2 GB).
- 16 o 32 GB de memoria interna, según versión. Ampliables por microSD hasta 256 GB (en el análisis es de 16 GB).
- Cámara trasera con sensor de 16 megapíxeles (Sony IMX298). Apertura de f/2.0. Dual tone flash. Grabación de vídeo 4K (a 30 fps) y Slow Motion en 720p (a 120 fps)
- Cámara delantera con sensor de 8 megapíxeles (Sony IMX219). Apertura de f/2.0. Grabación de vídeo FUll HD (a 60 fps).
- Conectividad: Wifi 802.11b/g/n/ac (banda dual -2,4/5 Ghz), Bluetooth 4.1, 4G LTE y NFC.
- GPS y GLONASS. Compatible con el sistema de navegación por satélite Galileo.
- Batería: 3200 mAh.
- Software: Android 6.0.1 Marshmallow.
- Otros: lector de huellas, LED de notificaciones, radio FM.
Sólido, compacto y de tacto agradable
Al estar acostumbrado a los móviles más grandes (el OnePlus 3 y LG V10 tienen la culpa), el BQ Aquaris X5 Plus se me hace mucho más contenido en la mano. El diseño es agradable: no resulta excesivamente original, pero tampoco creo que deba serlo. Cuerpo de aluminio (pintado en negro para el modelo de review), cara trasera plástica que no desentona con el metal, frontal suficientemente aprovechado por la pantalla.
Cuerpo de aluminio y trasera de plástico. La combinación de colores, solidez y tacto está bien conseguida
No se siente pesado, aunque ligero tampoco. El agarre es bueno y el plástico trasero ayuda a que no se resbale de la mano (tampoco sobre una superficie lisa). Los acabados son excelentes sin que en ningún momento el BQ Aquaris X5 Plus dé señas de producto barato. Y un detalle que no me gusta: el cristal de la cara delantera queda unas décimas de milímetro por debajo del aluminio; por lo que la sensación es la de que el dedo «raspa» al salir por el borde (rebabas). Esto ayuda a que el cristal no se raye; pero una pantalla 2,5 D hubiese redondeado el frontal.
El BQ Aquaris X5 Plus es algo grueso para tener cinco pulgadas de pantalla. No es una condición que enturbie su uso, sobre todo al saber que dentro alberga 3.200 mAh de batería. Sí que se reserva demasiado espacio inferior y superior en el frontal: con una reducción de estas dos zonas se habría redondeado el diseño. Los marcos no son mínimos.
Los botones están situados en el costado derecho manteniendo una posición correcta a la hora de pulsarlos. El BQ Aquaris X5 Plus posee dos bandejas extraíbles: una justo encima de los botones para las dos nano SIMs y otra en el costado izquierdo para la SD de hasta 256 GB. Dentro del paquete, como es habitual, se incluye un pincho de metal para la extracción.
Prepara la púa para retirar sus dos bandejas: doble nano SIM y tarjeta SD
La cara trasera del BQ Aquaris X5 contrasta por el tacto y su composición. Policarbonato del color marcado en el aluminio con una tonalidad algo inferior. Aunque pudiese parecer lo contrario, no le queda mal esta cara plástica. Y ayuda a que el móvil se agarre mucho mejor.
De la zona trasera destacan el sensor de huellas, colocado en el tercio superior, y la cámara con su flash LED de doble tono englobado en una elipse de distinto color. El sensor de huellas está algo bajo para llegar con comodidad si se tienen las manos algo grandes (la yema del dedo índice queda por encima en situación natural); y la lente queda un poco hundida en el cuerpo. En principio no debería arañarse al apoyar el móvil sobre cualquier superficie, pero tengo mis dudas.
Pocas pegas se le puede poner a la construcción del BQ Aquaris X5 Plus. Muy sólido, elegante, gran apariencia y con la combinación de materiales que no sólo asegura ligereza y comodidad, también facilita un buen uso del smartphone. Y lo he usado bastante.
Buenas prestaciones sin llegar al top
El precio acaba marcando el límite al que un smartphone puede aspirar, por lo que siempre habrá un techo. Aunque en el BQ Aquaris X5 Plus el techo está lo suficientemente alto como para que no se demande más potencia de la que se necesita de manera habitual.
Aquaris X5 Plus, el móvil más ambicioso de BQ: Toda la informaciónBQ ha presentado en el MWC su nuevo Aquaris X5 Plus, el móvil más ambicioso de la compañía, que aspira a convertirse en un peso pesado de la gama media.
El procesador es un Qualcomm Snapdragon 652 con el cual ya tuve buenas experiencias. Ningún pero en este sentido: se comporta veloz en todo momento sin que haya apreciado defectos en la ejecución. Buen nivel en juegos y con la batería aguantando el tirón (perfecto para salir a cazar Pokémon, comprobado). Eso sí: al menos en el modelo que yo tengo, la RAM es demasiado escasa (está disponible el modelo superior).
He de admitir que volver a un móvil con 2 GB de memoria RAM desde los 6 GB del OnePlus 3 se nota bastante. Más aplicaciones cerradas de las que deberían, Home redibujándose a menudo al salir de una aplicación y una sensación general de que el móvil no «trabaja a gusto» cuando se le exige agilidad en la multitarea. Actualmente no está disponible el modelo con 3 GB, pero sería interesante vigilar su disponibilidad.
Los 2 GB de memoria RAM se hacen escasos: el móvil penaliza la experiencia con las recargas de apps y launcher
En el lado del almacenamiento interno el BQ Aquaris X5 Plus cuenta con 16 GB (el modelo que analizo) con espacio para tarjetas SD de hasta 256 GB. El usuario dispone de 10,64 GB.
Ningún inconveniente en uno de los aspectos primordiales de un smartphones, que no es otro que el de las conexiones. Todas las bandas habituales en LTE, veloz en redes WiFi de 2,5 y 5 GHz, Bluetooth… Incluye NFC para los pagos móviles, por lo que es un móvil que no presenta problemas para los requerimientos actuales de seguridad. Micro USB 2.0, radio FM y jack de auriculares en la parte superior.
Uno de los aspectos donde destaca es que se trata del primer móvil comercial en distribuirse con compatibilidad para Galileo. el sistema de posicionamiento por satélite europeo. Aunque, a día de hoy, es una opción inútil: Galileo aún no ha terminado su despliegue, por lo que no se espera que funcione como mínimo hasta el año que viene (la fecha límite es el 2020, va con retraso). En cuanto al GPS, el posicionamiento es correcto, aunque no demasiado preciso.
El BQ Aquaris X5 Plus es compatible con el sistema de posicionamiento Galileo, pero éste aún no funciona
Tampoco flojea en la reproducción de audio, tal y como suena: el altavoz externo del BQ Aquaris X5 Plus es muy potente. Tanto, que te deja sordo al máximo volumen; aunque con distorsión, especialmente en agudos. Se escucha muy bien mediante auriculares con buena presencia de graves (quizá demasiado). Es compatible con archivos de sonido en HiFi y, por contra, carece de ecualizador integrado. Habría sido la guinda.
Sensor de huellas rápido y fiable
Entraríamos en la discusión eterna si dijera que me parece peor o mejor el hecho de que el BQ Aquaris X5 Plus apueste por colocar el sensor de huellas atrás, por lo que no valoraré la elección. Sí diré que y me he acostumbrado a tenerlo delante acomodándose al Home, pero no tuve problemas al tenerlo detrás. Eso sí, ya lo dije antes: quizá la posición sea demasiado baja para la altura normal del dedo índice.
El sensor de huellas del BQ Aquaris X5 Plus es preciso, rápido y fiable. Su posición es algo baja
En cuanto a efectividad y rapidez en el bloqueo, yo no tengo pegas: rápido, fiable, eficaz y pantalla encendida en menos de un segundo con sólo posar el dedo marcado sobre el sensor. La grabación de una nueva huella tampoco se demora. El sensor se encuentra sin problema palpando con la yema del dedo.
Buena pantalla y tamaño más que recomendable
Dejo la opinión de la pantalla al final de las características para darle un repaso más a fondo (igual que la batería). Me gusta la pantalla del BQ Aquaris X5 Plus, tanto por tamaño (las 5 pulgadas son un tamaño adecuado) como por resolución y detalle. El color lo encuentro algo saturado (al principio dudé con que fuese AMOLED), pero manteniendo en todo momento un buen nivel de nitidez y de contraste.
El brillo es uno de los puntos donde más destaca la pantalla del BQ Aquaris X5 Plus. Suficiente para ver el móvil en exteriores sin ningún tipo de problema, incluso aunque haya sol. Aunque el brillo mínimo sigue siendo mucho para un entorno a oscuras por completo.
La pantalla del móvil se mantiene en la media de la calidad. La resolución y sus cinco pulgadas se llevan muy bien
Algo que echo mucho de menos son los gestos para encender y apagar la pantalla con doble toque. Es cierto que con el lector de huellas el móvil se desbloquea en décimas de segundo, pero encuentro que el doble toque de encendido es algo imprescindible en un móvil moderno. Eso sí: incluye Ambient Display para las notificaciones con pantalla apagada.
Batería, otro de sus puntos fuertes
3.200 mAh sobre el papel para un procesador que equilibra bien la autonomía, un sistema que se mantiene en línea y una pantalla «contenida» con una resolución que tampoco sube el pesado escalón de la resolución 2K. Siguiendo con el análisis sobre el papel, el BQ Aquaris X5 Plus debía de dar una autonomía al menos aceptable. Y la realidad supera con creces lo estimado.
La autonomía del BQ Aquaris X5 Plus consigue elevar la media general de este smartphone
No es que haya aguantado dos días lejos del enchufe de manera habitual, pero sí me encontré con mucha más autonomía de lo esperado. La gestión de la batería se mantiene a buen nivel: de media aguanta el día y medio con un uso moderado/bajo. Yo lo he tenido casi tres días sin cargar en los primeros días de agosto y sin salir de casa; lo normal se encuentra en torno a unas 12/14 horas con un uso lógico manteniendo 5 horas y media o 6 de pantalla.
Como de estimaciones personales no se puede trazar una media objetiva al 100 %, aquí va un test de batería realizado con Geekbench 3. 4.363 puntos, una puntuación alta que sitúan al móvil a la altura del Samsung Galaxy S6 Edge+, por ejemplo.
Hay que tener en cuenta que BQ no distribuye cargador con este móvil, por lo que sólo se incluye el cable USB en la caja. Tampoco es compatible con la carga rápida aunque se utilice un cargador compatible (o no conseguí que cargase rápido con ninguno de los míos). La carga de 0 a 100 pasa de las dos horas.
Software: casi limpio y actualizado a la última versión de Android Marshmallow
No se le pueden poner pegas en este sentido: el BQ Aquaris X5 Plus viene actualizado a la última versión estable de Android (Marshmallow 6.0.1) manteniendo un aspecto stock completamente limpio. Google Now Launcher de serie, menús y conectores rápidos con este estilo, opciones mínimas añadidas y nada que estorbe el buen funcionamiento del sistema.
Si te gustan los móviles con Android casi stock, éste cumplirá con la premisa
Pocos añadidos en forma de aplicación, sí muchas mejoras. Sobre todo en apps como la cámara: aunque ya la analizaré en el apartado siguiente, BQ ha hecho muy buen trabajo con la interfaz de captura. También incluye radio FM y una app propia con la que establecer la garantía extendida: BQ Plus.
Más allá de aplicaciones, el Aquaris X5 Plus incluye algunas pinceladas que mejoran la experiencia. Por ejemplo, un práctico sistema de encendido y apagado automático para programar las horas de dormir (u otras desconexiones); también tenemos la opción de desactivar los botones capacitivos y colocarlos en pantalla; dispone de Ambient Display para las notificaciones con la pantalla apagada; o gesto rápido para abrir la cámara con doble pulsación en el volumen.
Sin ser una maravilla, la cámara saca muy buenas fotos
Como ocurre en el resto de apartados, la cámara del BQ Aquaris X5 Plus pinta bien sobre el papel a tenor de las especificaciones. Aquí nos encontramos con un sensor Sony IMX298 de 16 MPX para la cara trasera con una apertura f/2.0, auto enfoque por detección de fase, flash de doble tono, grabación de vídeo en 4K y 30 fps con cámara lenta a 720p y 120 fps. En la práctica puedo decir que se comporta a la perfección tanto en vídeo como en foto.
La aplicación de cámara es una de las más completas con las que me he encontrado últimamente. Con un modo automático sencillo en el que sacaremos buenas fotos con sólo apretar el botón de disparo, el BQ Aquaris X5 Plus también apuesta por el modo manual incluyendo ajustes para contentar a los más fanáticos del control. También guarda las imágenes en formato RAW (DNG). Bien por BQ.
El enfoque a la hora de disparar puede resultar algo lento y caprichoso, sobre todo si se marca con el dedo una zona pequeña. Las fotografías resultantes son de buena calidad en todas las situaciones; aunque mucho mejores a plena luz del día, algo lógico. De noche los resultados son más arbitrarios; elevándose el nivel de ruido, perdiendo detalle y con posibilidades de que las fotos salgan borrosas: el móvil utiliza por defecto la larga exposición. Otro de los puntos que no me terminan de convencer es el modo HDR: demasiado agresivo en los contrastes con falta de realismo en el resultado.
Aquí tienes una muestra de fotografía tomada con la cámara del BQ Aquaris X5 Plus.
BQ Aquaris X5 Plus
El vídeo saca buena nota en la grabación. Con varios modos, incluido el 4K, se obtienen vídeos con suficiente calidad como para cumplir con la mayor parte de objetivos. También se mantienen en buen nivel la cámara delantera: un sensor Sony IMX219 de 8 megapíxeles con apertura f/2.0 que es capaz de sorprender con sus selfies. Me gustó mucho la experiencia fotográfica proporcionada por este smartphone.
Resumiendo: un móvil que invita a quererlo sin que te haga un agujero en la cartera
El BQ Aquaris X5 Plus no es un smartphone que deje los benchmarks por los suelos o que alucine por su construcción y diseño, pero destaca con calidad en todos los aspectos consiguiendo una media más que notable. Sobre todo cuando entra a relucir su precio: por 279 euros se consigue un móvil que no se exprime fácilmente.
No me encontré con problemas graves durante el tiempo que llevo analizándolo. Lo saqué de viaje, lo tuve durante tardes enteras fuera de casa, aguantó más de dos días con un uso bajo… Hasta convence a los que buscan un móvil para alardear de su construcción: el cuerpo metálico y la cara trasera plástica combinan sin peleas para ofrecer las mejores sensaciones en la mano; manteniendo un tamaño adecuado y un peso que, sin ser ligero, tampoco se hace molesto.
Está claro que tiene demasiados contrincantes a batir, pero no se me ocurren argumentos para no recomendarlo. Quizá la escasa memoria RAM del modelo base, es algo que se nota en el funcionamiento; también los 16 GB: 32 de partida hubiese estado mejor. Por un poco más, conviene apuntar al modelo de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento.
Termino el análisis al BQ Aquaris X5 Plus resumiendo mi experiencia en una sola frase:
Un smartphone notable que, pese a tener sus pegas de rendimiento, consigue una experiencia que la mayor parte de dueños calificará de sobresaliente.
El tamaño aceptado de microsd es de 256gb, no de 64. ;)
Corregido. Se me fue completamente el dato.
¡Mil gracias!
De nada!! De todas formas está puesto varías veces a lo largo del artículo.. jeje!! :)
Se me fue la cabeza, también. XD
No me compro un bq ni con el dinero de otro. El 50% de los que he visto han necesitado alguna reparación.
Por ese precio te da para un Nexus 5x, así que o baja un poco o no lo veo demasiado interesante. La función de despertar el móvil y apagado automático funciona correctamente? Habia oído que esa función solo funcionaba con algunos mediatek
Funciona sin problemas, yo lo uso todos los días y no me ha fallado ninguno. ;)
Yo lo uso todos los días y no he tenido ningún problema. Me funciona perfectamente. :)
Te creo cuando dices que lo tienes , claro que a los MVP como tú le regalan los móviles la empresa….
Cierto el nexus 5x sería una muy buena altrrnativa aora mismo a este bq. Si no fuera porque también cuenta sólo con 2GB de RAM y ni siquiera hay una versión de 3 como en el caso de este bq , además de que el QS 652 está ya un escalón por encima en rendimiento en comparación con el QS 808 que monta el N5x.
No creo que este por encima el procesador… Como mucho tendrán rendimiento similar. Pero aunque así fuera, me parece mejor opción el Nexus, android N ya, cosa que no verá este, buen rendimiento, muy buena cámara, mejor pantalla (aunque sobre el papel la de este bq parece buena), carga rápida…
Eso de que el bq no verá android N te lo has sacado tú de la manga . Quizá no lo reciba con la rapidez de un nexus pero seguro lo recibirá, pués acaba de ser presentado y es un teléfono muy nuevo. En cuanto a pantalla no creo que sea tan supeior como tú dices la del nexus , puesto que ambos montan paneles ips fhd. Aparte el bq puedes aumentar el almacenamiento por microSD y la batería a pesar de no tener carga rápida es bastante mayor que la del nexus , dando una autonomía bastante superior gracias a que el QS 652 tambièn optimiza el consumo de energía , además de aportar un gran rendimiento.
Con esto no quiero decir que el nexus sea malo ni mucho menos pero tampoco es tanta ganga ni tan superior al bq .
A igual precio, tal vez me haría dudar, pero estando más barato el Nexus…
Iván, que los contras sean la memoria RAM y el almacenamiento teniendo una versión de 32 + 3 no me parece una pega sino más bien una opinión.
Si necesitas 6GB me parece correcto, ahora, la utilidad de los mismos a estas alturas es más bien escasa e innecesaria.
Fácilmente se puede encontrar en el top 3 de teléfonos de gama media.
Yo pongo los contras con el móvil que analizo, no con uno que «se supone» soluciona los problemas encontrados. En todo momento digo que es la versión de 2 GB.
A todas luces un móvil de «casi» 300€ 2gb de ram + 16gb de almacenamiento es del todo insuficiente.
Si te fijas sólo en esos dos datos sí. Si analizas el móvil en su conjunto no tanto.
Repito, no es un problema del teléfono. Simplemente no tiene tanta capacidad para mantener tantas apps en segundo plano…
Es como si te compras un coche de 90CV y te quejas porque dices que tiene un problema que hace que no corra…
Simplemente era un matiz de conceptos.
Esta bien el teléfono, pero ya no destaca por tener un super precio. Tienes opciones igual de buenas como, moto g4, Samsung A5 2016, Nexus 5x… Sin meter chinerio. Si te gusta bien, es una buena compra pero no un chollo.
diseño, el moto g4 es un tocho comparado con ese bq
Actualizaciones,
Bq ya a anunciado que la versión de 3/32 esta disponible
Bq, no conozco otra marca tan sobrevalorada como esta. Por el mismo dinero nexus 5x, incluso el de 32 gigas.
Es lo que se llama una compañía pequeña (con poca inversión, OnePlus empezó pequeña pero de parte de Oppo). No pueden fabricar a gran escala como el resto de compañías ni tienen un colchón de dinero como para recortar el margen de beneficios.
Es como Sony este año, que está aumentando el precio de sus dispositivos para que, vendiendo menos, ganen más que antes.
Pues a mí me parece el mejor móvil que ha hecho BQ hasta la fecha. Muy buena pantalla, muy buena autonomía, Snapdragon 652 (que está un escalón por encima del 617 que usa por ejemplo el Moto G), diseño agradable… Lo que si que veo es que el teléfono es bastante largo, los marcos debieron de reducirlos un poco.
Aún así chapó, muy buen producto y es una opción más para el consumidor.
Si te falta memoria Ram y almacenamiento tienes la versión de 3/32 no es para ponerlo como punto nevativo
Como se dice en algunos comentarios es un buen móvil pero pero por el precio que tiene no se puede considerar un chollo, aunque tampoco es que sea caro, lo unico que me da un poco de coraje es el no meter el cargador, ya que como digo el precio no lo veo tan ajustado como para necesitar prescindir de ello (como se podia razonar en el primer MotoG)
También, y a diferencia de otros comentarios estoy de acuerdo con que la memoria 2/16 es un contra, aunque exista una version 3/32 ésta es más cara y creo que por 280€ deberian haber incluido directamente los 3/32GB.
Otra pega me parece el no incluir carga rápida aun llevando un procesador que la permitiría (si la hubieren incorporado si que podría entender el no incluir cargador, ya que los Quick charge son algo mas caros).
Y la ultima pega quizas sean los grandes marcos, aunque mas grandes son los del iPhone y cuestan 3 o 4 veces más…
Solo añadir que eso de que por algo menos tienes el Nexus5X es verdad, pero el 5X tiene algunas carencias con respecto a este como son la construcción en plastico, el no llevar microSD, menos batería, peores camaras, etc.
Pues yo no lo recomiendo , está marca fábrica pésimos móviles y suelen dar muchísimos problemas técnicos , compra desaconsejada más allá de los números , preferiblemente comprarse un móvil de marca reconocida como un nexus 5x , huawei p9 Lite , samsung galaxy a5 2016 o el moto g4 Plus….al menos con estas opciones tu móvil no se pasará media vida en el sat.
280€ y 2 gigas de RAM… no gracias.
Lo mismo que cuesta el Moto G4 Plus y que este X5 Plus se pasa por la piedra.
¿y? Que el Moto G4 Plus sea caro, no convierte al X5 en un móvil recomendable.
Muy buen comentario +1000
Hombre al menos el moto g no se doblara ni se pasará media vida en el servicio técnico , eso hay que tenerlo en cuenta.
resumiendo, un xiaomi redmi (note o no), se rie en la cara de este bq.
no, gracias.
Una duda: la publicidad dice que tiene 3200 mAh de batería, pero aplicaciones como DevCheck reportan que tiene 3100 mAh. ¿Podríais confirmarlo?
Marca 3.100 mAh, sí. No obstante, no tiene por qué ser la lectura correcta. Pero mosquea.
Hay cosas que no entiendo y creo que es un factor muy importante la calidad de las baterías y sus componentes internos , el samsung galaxy a5 2016 debería dar menos autonomía por tener solamente 2900mah…..Y casi dobla en autonomía al bq a pesar de tener 300mah menos….
Eso es debido al procesador. El X5 tiene ocho núcleos con un Qualcomm 652 mientras que el A5 tiene cuatro núcleos con un Qualcomm 410. No es comparable.
Además, también puede ser debido al software. Samsung tendrá código específico para ese procesador que no ha sacado a la luz que hará que se gestione mejor la batería, mientras que el X5 usa el código nativo de Google que es más genérico.
Estas equivocado , el samsung galaxy a5 2016 utiliza un octacore exynos….
Tu estas tonto jajajaja.Un a5 tiene un procesador casi la mitad de potente y en gearbest da menos putuacion en batería, no me comparrs la mierda de gama media de samsung con el rey de la gama media que es el x5 plus,le folla en todo,y lo peor es que no lo quietes qsumir
Yo he visto que marca siempre 3100 mAh con cualquier programa de información del sistema y me estoy planteando muy seriamente poner un reclamación.
Voy a ver si consigo capturar la web de la publicidad con eGarante y luego ya veremos. Pero al menos tendré las pruebas. Otra cosa es que ellos se fíen de lo que dicen las aplicaciones. O que digan que 3200 es la nominal y 3100 la real (cosa que yo consideraría publicidad engañosa).
Ten en cuenta que el tamaño máximo de una batería nunca es 100 % preciso, hay un margen mínimo y máximo. Suele ser una pequeña «trampa» del fabricante el colocar los valores máximos, pero tampoco las lecturas de una aplicación son 100 % precisas.
Ten en cuenta que el tamaño máximo de una batería nunca es 100 % preciso, hay un margen mínimo y máximo. Suele ser una pequeña «trampa» del fabricante el colocar los valores máximos, pero tampoco las lecturas de una aplicación son 100 % precisas.
Iba a tener 3100 pero según la pagina oficial de bq marca 3200mah
Yo alucinó con algunos comentarios. Entran sólo en la noticias de BQ para hechar por tierra el móvil sin haberlo probado. Auténticos «haters» vamos!!
Móviles con el Snapdragon 652 valen más de 400€. Que esta por encima del 617 del 808 y está la altura del 810 (estos 2 últimos por estar capados por el exceso de calor). Este BQ por encima del resto, os guste o no. Es el rey de la gama media.
Y a los que dicen Xiaomi. Si os la queréis jugar y no tener garantía allá vosotros (y que conste que escribo desde una MiPad). Pero si lo compráis a China estáis vendidos. Y si lo compráis a una tienda aquí con garantía os va a costar lo mismo que los demás.
Por cierto, os sugiero que miréis las impresiones finales de ElCamioneroGeek.
Y tú eres un troll y un fanboy , un «lover» de la marca intolerante que no acepta la más mínima crítica.
Te has sentido aludido, eh? Menudo «Hater» estas hecho coleguita…
Menudo community mánager estas hecho , espero que te llegue a final de mes la Comisión de cada bq que vendas por las redes sociales.
«Quién se pica, ajos come» y veo que comes unos cuantos. Ni soy Community Mánager, ni me llevo comisión de BQ. Simplemente tuve 2 BQ hace 2 años y me fueron bastante bien. Rajas de BQ, pero todas son iguales. Pero bueno, los números están ahí, BQ es la 3 marca más vendida en España. Por algo será.
3° y cayendo en picado ( además de fracasar en su expansión internacional ) , móviles para incautos que no tienen ni repajoleta idea de tecnología , pero esto no dura siempre y la gente aprende de sus errores , no conozco otra marca con tantísimos clientes decepcionados con sus productos…..sólo hay que mirar un poco por internet , da igual la página que busques.
Llamando ignorante a la peña. Si señor!! Un aplauso para ti!!
Has quedado…Retratado!!!
También se puede ver en un montón de fotos que marcas como Samsung, LG y un largo etc.. tienen problemas. Todas las marcas!!
Pero bueno, tu a lo tuyo, troleando y despotricando en las noticias de BQ, sabelotodo. Menospreciando a los demás porque se compran un BQ.
Ya te buscaré en Enero a ver si no te tienes que tragar tus palabras con las ventas de BQ de estos últimos meses de 2016.
Ciao!!!
No alimentes al troll.
No, tranquilo. Ya pasó de el.
Entonces comprariais este o el nexus 5x?
Nexus 5x de calle , el teléfono de google vs bq ? Puedo dar mil razones técnicas por las que deberías comprar el nexus , pero sobre todo por que no estará tu móvil más de media vida en el SAT.
Tecnicamente por que dices que es mejor el 5x? En principio sobre el papel es casi el doble de potente el bq. En los juegos eso se tiene que notar. O quizá se me escapa algo? En cuanto a la ram, de dos a tres gigas se nota? Luego está la falta de radio fm en el nexus, pero eso ya es una cosa más personal. En resumen, técnicamente consideras mejor el nexus? Y de cámara?
Cámara seguro es mucho mejor el Nexus, la Ram con juegos o multitarea sobre todo se puede notar, pero no creo que demasiado. Pantalla mejor el Nexus también. Y actualización asegurada… Hace poco se podía comprar el Nexus 5x de 16g por 240€, y menos incluso. 250€ por el de 32
El nexus mucho mejor por la cocina.. Además LG ha dado muy buen aporte sat a Google.
El bq a mi me parece caro. El soc esta muy bien pero no tener carga rápida… Y bueno el peso me parece demasiado 150 gr el n5x 133gr de tamaño similar y 0,2″ más. Solo elegiría el bq por la batería pero si te digo la verdad con la del n5x sacas bien el día.
Por otro lado decir que la puntuación de geekbench 3 y antutu no me concuerda… Seguramente se calienta muchísimo aunque por fuera no se note
Buenas,
El punto fuerte del Nexus 5x es que tendrás actualizaciones antes que nadie (pero sólo hasta septiembre de 2017). De hecho, la semana que viene ya reciben los Nexus Android 7.0 Nougat. Lo malo que tiene es la batería, que no llegarás a final del día. Que no puedes ponerle MicroSD (pero tampoco es un problema). Jugarás a juegos pesados, tipo Asphalt8 o GTA?? Pegará lagazos.
Del X5 Plus, «mi opinión», es el rey de la gama media. Tiene fallos, como todos. Pero es el más completo. Salvo que no tiene carga rápida. Y la cámara de noche, en modo noche (automático), flaquea bastante. Pero en modo manual o semi manual hace buenas fotos.
Mirate el vídeo de las impresiones de El Camionero Geek.
Espero que este móvil de BQ recupere el prestigio casi perdido de la marca yo tengo el aquaris m5.5 que a mi me ha dado 0 problema pero leer el leído peste de el.?
Cómo andan los sensores? Altimetro, podometro y esas cosas?
Digo, por la batería igual podría ser bueno para alguien que le gusta hacer senderismo (yo)
Acabo de comenzar a usarlo con deportes y de momento me da muy buenas sensaciones, creo que es bastante preciso en conteo de pasos, y GPS, altímetro no he usado la verdad.
Veo muchas quejas de haters.Como joder ver que el bq es perfecto por su calidad/precio y que se folla a lo que quieras, el g4 plus,el lg g4,al mate 7,al a5 2016,al z3,al p9 lite…etc
Totalmente de acuerdo. No lo puedo entender, para mí BQ está un peldaño por arriba en cuanto a calidad y fiabilidad de todos sus competidores en relación calidad/precio.
Alguien sabría decirme como es en cuanto a rendimiento en tareas del día a día usando whatsapp, chrome, instagram, etc Estoy indeciso entre éste y el Huawei P9 Lite. Gracias!
Yo tengo el X5 Plus de 3G de ram y 32 G de almacenamiento interno. De momento me parece una auténtica maravilla, es rapidísmo no se cuelga con nada uso en día a día muy exigente con multitud de apps simultáneamente y la batería dura un montón, de momento estoy encantado. Para mí no hay color con Huawei en cuanto a calidad, sensaciones de uso y fiabilidad. No entiendo porqué BQ ha tenido tan mala prensa recientemente, imagino que algunos de los modelos de la serie M han debido de dar problemas, es justo la serie que me he saltado he tenido un aquaries E5 y ahora este X5 y para mí que se comen con patatas a todos los chinos y coreanos a igualdad de precio.
Yo tengo un Aquaris X5 Plus y me arrepiento muchísimo de haberlo comprado. Los tres primeros meses fueron geniales… hasta que empezó a fallar el lector de huellas. Cuando ocurre, la batería se consume en unas pocas horas y se calienta tanto que molesta llevarlo en el bolsillo. Llevo varios meses enviándolo constantemente al SAT y nada. Cuando vuelve funciona bien unas pocas horas hasta que vuelve a fallar. Da la sensación de que el teléfono es una beta y que están empleando a los usuarios finales como Beta-testers. Es el último producto que compro de BQ. Fue una buena marca, pero dejó de serlo.
Yo tengo un x5 plus, lo compre en diciembre del 2016, pues muy bien tres meses…. Luego se empezó a quedar pillada las apps, en sensor de movimiento también fallaba, al llamar tampoco me dejaba colgar… Y a veces se quedaba tan pillado que se apagaba solo.. Total, decici llevarlo para que me lo arreglaran por la garantía ya que solo tenia 5 meses … Pues qué gran error..me dijeron que fue la pantalla, y una mala actualiuzCion ,pero cuando fui a volver as usarlo…resulto que los/fallos seguían y a parte para mas «INRI» , ahora el tarjetero no me identifca la SIM , y el teclado va peor que nunca, por lo que lo lleve a arreglar a un punto de servicio tecnico, y ahora resulta que la placa base también esta mal……lo peor de todo es que nunca nunca trate mal el tlfno.. Sino todo lo contrario , y ahora ni tengo el dinero,ni tlfn, y nadie me asegura que me lo vayan a dejar funcionando bien…. No recomiendo a nadie que lo compre , es tirar el dinero, mejor darse unas vacaciones. RUINA total.
Hola, soy otro afectado de BQ. En las navidades del 2016 compramos dos terminales BQ X5 Plus. Uno a través de Amazon y el otro en R, con permanencia de 24 meses. En el mes de marzo, el que adquirimos a través de Amazon dejó de funcionar. Se mandó al servicio técnico BQ y en pocos días lo teníamos de vuelta sin ningún tipo de incidencia. Tengo que señalar que antes de estos terminales, ya éramos clientes BQ y estábamos contentos con los resultados de los teléfonos.
El pasado mes de julio al otro terminal le pasó exactamente lo mismo. Estábamos escuchando un audio y se apagó. A través de R, se mandó al servicio técnico. Nuestra sorpresa fue cuando nos comunican que el teléfono tiene humedad. Intento ponerme en contacto directo con atención al cliente de BQ y no es posible. Solicito que me devuelvan la llamada y concierto cita. Cuatro días después sigo esperando a que me llamen. Me parece una tomadura de pelo que no sean capaces ni de ponerse al teléfono. Dejan mucho que desear. En ningún momento el terminal se cayó al agua ni fue expuesto a humedades. Sin embargo en la foto que nos envían se observa moho. ¿Quién me asegura que esa foto corresponde a mi teléfono?
Estoy cabreado e indignado. Pienso poner denuncia en la oficina del consumidor en cuanto tenga el terminal en mi poder. Y lo tengo muy claro: No quiero un BQ ni regalado. Son unos impresentables.
He tenido 2 móviles BQ en 2 años y una tablet previamente me duran 1 año (en el caso de la tablet me la cambiaron 3 veces en el corte inglés en 3 meses y tuve que cambiarla finalmente por una Playbook). El último fallo comprar este BQ Aquaris X5 Plus, que todavía estoy pagando porque me cuesta 180euros. Me ha fallado el auricular y me dicen que es de la placa base (más caro reparar que comprarme uno me dice el técnico). El uso que le doy es normal, ningún mal uso, con protecciones por todos lados, parece el móvil de Robocop y así me han durado menos los de esta marca que los de ninguna otra que haya tenido. Obviamente dejará de formar parte BQ de mi vida por siempre, ya estoy bastante harto de esta marca. Saludos