Las aplicaciones para enfriar el móvil llevan presentes entre nosotros mucho tiempo, pero estaréis de acuerdo conmigo en que últimamente han comenzado a proliferar como setas en la tienda de Google Play. Es entrar en el «Top» de aplicaciones de Google Play y, ya sea en mejores o peores posiciones, siempre aparece alguna aplicación con la palabra «Cooler» en su nombre.
Hay muchas variantes: CPU Cooler, Cooler Master, Maestro de refrigeración (hay una aplicación que se llama así, de verdad), Mister Proper Cooler… no sé vosotros, pero a mí personalmente estas aplicaciones han terminado por despertarme cierta curiosidad. La más popular de todas tiene más de cinco millones de instalaciones, así que es evidente que algo de éxito ha conseguido.
Armado de un móvil, un par de juegos de Android que calentarían hasta a un esquimal, un termómetro y mucha paciencia, me he decidido a probar las cinco aplicaciones más populares para enfriar el móvil: Cooler, CPU Cooler, Cooler Master, DU Phone Cooler y Coolify. Agarraos al asiento, ni os imagináis lo que ha pasado durante la prueba (nótese la ironía).
Empecemos por poner a tono la temperatura del móvil…
Para aumentar la temperatura del móvil lo único que tuve que hacer fue dejarlo cargando mientras jugaba al Asphalt 8; en menos de un minuto había conseguido superar los 37º
Para probar una aplicación que asegura tener la capacidad de enfriar nuestro teléfono primero tendremos que conseguir una temperatura elevada en el dispositivo, ¿verdad? Para ello me decanté por una combinación infalible: puse a cargar el móvil con carga rápida mientras echaba un par de partidas al Asphalt 8; si esto no conseguía calentar el móvil, lo único que me quedaría sería probar con la pastillita azul.
Y vaya si funcionó la combinación. Me bastó con echar una sola partida al juego para que la temperatura del móvil se disparara hasta ese límite en el que sujetar el teléfono ya empieza a suponer un excesivo calor en la mano. Dado que tampoco era cuestión de enviar al paciente al otro barrio, intenté no pasar los 37-38 grados de temperatura en la batería.
De primeras no me fiaba en exceso de los datos que pudieran arrojar las aplicaciones-nevera que me había instalado para esta prueba, así que decidí recurrir a CPU-Z -que es una aplicación de benchmarks que entiendo que en principio no tiene ningún interés en engañarme con los resultados- para controlar los registros de la temperatura.
Carga rápida: ésta es la temperatura que alcanzan los móviles más potentes¿Sueles cargar tu móvil mediante carga rápida? Ésta es la temperatura que adquieren los móviles más importantes del 2016. Galaxy S7 Edge, OnePlus 3...
Lo que pasó a continuación me dejó completamente descolocado. Mi idea era abrir las cinco aplicaciones que prometen enfriar el móvil para empezar comprobando si al menos todas ellas se ponen de acuerdo mostrando la que en teoría debería ser exactamente la misma temperatura, pero la prueba se animó mucho antes de lo que esperaba.
Al empezar la prueba os he dicho que he probado las cinco aplicaciones más populares para enfriar el móvil, ¿correcto? Pues parece que os he mentido, porque resulta que Cooler Master y DU Phone Cooler son en realidad exactamente la misma aplicación, así que en realidad se podría decir que he probado cuatro -y no cinco-.
Reto: encuentra las diferencias entre estas dos aplicaciones que se anuncian con nombres completamente diferentes
Pese a que tienen mínimas diferencias la una entre la otra, Cooler Master y DU Phone Cooler son en realidad exactamente la misma aplicación, y entre las dos acumulan millones de instalaciones
Cooler Master –esta aplicación desarrollada por Cooler Dev Team- y DU Phone Cooler –esta otra aplicación desarrollada por DU CPU Cooler Master- son en realidad la una copia de la otra pese a que se anuncian como aplicaciones en teoría independientes. El hecho de que utilicen casi las mismas capturas de pantalla en su descripción es una buena pista de que algo falla, pero… ¿cómo han conseguido engañar a Google Play para colar en los resultados dos aplicaciones orientadas a aprovechar por duplicado el posicionamiento en los resultados?
Y no penséis que ha sido fácil descubrirlo, porque una vez instaladas estas aplicaciones aparecen en el móvil con un nombre diferente al que tienen en Google Play, y por momentos uno puede tener la sensación de estar jugando al juego de las sillas.
5 minutos tardé en encontrarme un adware en la pantalla de bloqueo
Y cuando todavía no había ni empezado a sacar conclusiones tras la prueba de estas aplicaciones, por casualidad me fijé en que alguna de estas cinco apps me había colado un adware en la pantalla de bloqueo. ¿Recordáis la que se montó con el polémico anuncio de ES File Explorer? Bueno, pues lo que a mí me colaron era más o menos lo mismo: una pantalla de bloqueo con publicidad que nadie me preguntó si quería activar a la hora de instalar estas aplicaciones.
ES Explorador de Archivos, ¿qué está pasando con la aplicación?La aplicación de ES Explorador de Archivos está sufriendo muchos cambios en los últimos meses, y pocos son buenos. El bloatware es preocupante.
Desconozco cuál de las cinco aplicaciones ha sido responsable de colarme esta pantalla de bloqueo modificada, y tampoco he tenido especial intención en descubrirlo por la sencilla razón de que algo me dice que, si no son las cinco, al menos dos o tres de estas aplicaciones tienen muchas papeletas de instalar este adware en los móviles.
Cheetah Mobile, o cómo conseguir que todo el mundo se eche a temblar cada vez que compras una aplicaciónSi por algo es conocida Cheetah Mobile en el mundo Androide es por su capacidad de transformar aplicaciones exitosas en un completo desastre.
La temperatura, la prueba definitiva
¿Muestran temperaturas reales estas aplicaciones?
A su favor hay que decir que el móvil se iba enfriando a medida que hacía las capturas… así que sí, todas muestran temperaturas más o menos reales
En cualquier caso, y pese a que a estas alturas ya estaba contando las horas para formatear el móvil a fin de librarme de toda la colección de aplicaciones prescindibles que me había instalado, no iba a abandonar la misión en el punto más crítico de todos. Era el momento de la prueba definitiva, y primero tenía que comprobar si la temperatura que mostraban estas aplicaciones para enfriar el teléfono coincidían con los datos que me mostraba CPU-Z.
No todo van a ser malas impresiones: las cinco aplicaciones mostraban -más o menos- la misma temperatura de batería que CPU-Z
Tras exprimir un poco el móvil, abrí CPU-Z y apunté la temperatura de la batería que me mostraba esta aplicación en una de las pruebas: 35 grados. Rápidamente fui abriendo las cinco aplicaciones por el orden en el que las había instalado y fui apuntando las temperaturas que me mostraban: 35,4º, 34,5º, 35º, 35,4º y 35º. Cabe decir que lo que miden estas aplicaciones es la temperatura de la batería, y estaréis de acuerdo conmigo en que todas tienen un margen de error más o menos razonable. Así que, para mi sorpresa, todas las aplicaciones muestran la temperatura real de la batería.
¿De verdad una aplicación es capaz de enfriar el móvil?
Llegados a este punto, lo que os interesará saber -y lo que me interesaba a mí para terminar de una vez con la prueba- es si realmente estas aplicaciones «enfrían» el móvil. Para conocer la respuesta a esta pregunta basta con que sepáis qué es lo que ocurre al pulsar sobre el botón de «Enfriar» (o similar) que todas estas aplicaciones tienen en su interfaz; después, lo demás lo entenderéis automáticamente.
Utilizar estas aplicaciones es tan efectivo como cerrar las apps que tu móvil deja abiertas en segundo plano; la única diferencia es que, en este caso, te lo venden todo mucho más bonito
Por muchas animaciones relacionadas con el frío y las bajas temperaturas que tengan, lo que hacen en realidad todas estas aplicaciones de «CPU Cooler» cuando pulsamos el botón de «Bajar temperatura» es simplemente matar los procesos en segundo plano de nuestro móvil. Para ello se limitan a escoger las aplicaciones que más rendimiento están consumiendo (la elección es horrible, y de hecho no se ponen de acuerdo entre ellas: una me decía que el responsable de la alta temperatura era Mutifier, y otra acusaba… ¡al launcher!), y cuando pulsamos sobre el botón de «Enfriar» se limitan a cerrar el proceso en segundo plano de las aplicaciones «problemáticas».
Así que, a la pregunta de «¿Funcionan de verdad aplicaciones como CPU Cooler, Cooler Master o DU Phone Cooler?«, la respuesta es «depende»; si con «funcionan» nos referimos a si la temperatura de la batería desciende después de utilizarlas, entonces sí: funcionan… pero tanto como también funciona abrir la pestaña de las aplicaciones en segundo plano, cerrar las más pesadas y esperar 30 segundos a que la temperatura de la batería baje por sí sola. De hecho, esto último funciona incluso mejor.
Entonces: las aplicaciones para enfriar el móvil, ¿sirven de algo?
Porque, siendo serios, ¿que la temperatura de nuestro móvil descienda tras usar estas aplicaciones es suficiente para decir que cumplen con su cometido? En absoluto. Todas estas aplicaciones CPU Cooler Frigo Freezer no son más que una especie de circo que se ha montado alrededor de algo tan simple como cerrar los procesos en segundo plano de nuestro móvil.
Y no me extraña que hayan triunfado tanto: muchas personas no saben que cerrando las aplicaciones que más potencia consumen y esperando algunos segundos conseguirían exactamente lo mismo que de lo que presumen estas apps, y si resulta que escribiendo en Google Play «enfriar móvil» te presentan estas maravillas de la tecnología de una forma tan coqueta, caer en ellas es mucho más fácil de lo que parece.
Es evidente que cerrar las aplicaciones a mano no queda tan chulo como ver una animación de un copo de nieve poniendo fin a los problemas de sobrecalentamiento de nuestro móvil, pero el precio a pagar por recurrir a estas aplicaciones me parece demasiado alto para lo nadapoco que ofrecen. Yo, al menos, desaconsejo su instalación.
¿Tu móvil se calienta demasiado? Estos son los posibles motivosTu móvil se calienta con el uso, y en ocasiones pueden hacerlo hasta niveles en los que son perjudiciales: te contamos si es normal, y cómo evitarlo.
Nunca me fié de este tipo de aplicaciones. Puede haber una aplicación muy atractiva ,bonita y te hace pensar que de verdad funciona, pero te instala como 3453654690 adware al teléfono
Vaya titular para conseguir clicks
Eso es lo que pensé yo nada más ver el titular, que figura el Jakub Motyka, hace titulares del tipo, «Instale estas aplicación y no adivinas lo que paso»
Compré las palomitas de maíz en balde…
Con todas las aplicaciones instaladas y usándolas una detrás de otra, no solo debería reducir la temperatura, sino que debería haberte congelado el teléfono; Literalmente, ya que se ponen a cerrar procesos a su libre albedrío.
Son un bodrio de apps.
Peor que las APPs, es la forma que usaste para «probar» lo prometido por las APPs. Como científico o analista de datos pasarías hambre. Jaja
Ha inventado el agua helada el señor ;)
Pues si jajajaja
Yo no metería a Coolify en el mismo saco que las otras, no se basa en cerrar apps en segundo plano.
Que no es una pantalla de adware, es una «pantalla para aumentar la velocidad de carga», es una tecnología revolucionaria a nivel de software que te permite que el móvil cargue más rápido, nada de Qualcomm y sus obsoletos sistemas de carga rápida.
Es de Nvidia?
Que va, es de Intel
Obviamente de la obviedad.
Todo está mal. Para empezar lo que se sobrecalienta es la CPU no la batería. La batería suele mantener una temperatura de 30 y algo °C. (Si te fijas al cargar el móvil se suele calentar algo más y la temperatura de la batería no varía mucho. Quizás un par de °C, pero si te fijas en la temperatura de la CPU verás que ha aumentado unos 5-10°C más)
El verdadero causante son los nucleos los que hacen que se caliente el movil. Y definitivamente una apk no lo va a enfriar ni coolify, ni master no se qué, etc.
Una de las funciones del thermal en los kernels se basa en bajar las frecuencias de los núcleos durante unos segundos al llegar a una cierta temperatura la CPU (por ejemplo 60-70°C) todo esto varía según el procesador que monte el dispositivo, etc.
Son muchos los factores que hacen que un móvil se caliente más o menos. El gobernador del kernel también juega un papel importante a la hora de tener una cpu más caliente o fría porque depende de como escala las frecuencias y si tiende a usar más las frecuencias altas, bajas o medianas.
En fin, el tema sobre las temperaturas en Android es muy extenso y hay mil factores.
Pero éstas aplicaciones que prometen milagros no sirven de nada, solo tienes un proceso más abierto que en tu móvil y quizás te metan alguna publicidad no deseada.
PS: todas las aplicaciones te mostraran la misma temperatura ( ya que esas aplicaciones cooler y cpu-z no calculan la temperatura de la batería sino que la cogen desde sys/class/power_suply/battery/temp
Un saludo.
Siempre fueron aplicaciones vendehumo, no sirven para «enfriar» el procesador.
A mi me pasaba antes con mi telefono ; al parecer los núcleos trabajaban demasiado cuando reproducia un video o jugaba al menos 1 hora llegando a calentar no excesivamente , pero me preocupaba ; lo que hice fue congelar algunas aplicaciones que no utilizo , eliminar algo de bloatware y mantener algunas aplicaciones a raya para que no se ejecuten cuando quieran.
No es que defienda estas apps, todo lo contrario, pero realizaste mal las pruebas, debiste de realizar cada prueba por separado teniendo instalada solo una app a la vez, de hecho con eso te hubieses dado cuenta cual te instalo el adware.
Por otro lado la temperatura se puede controlar matando procesos en segundo plano, redusiendo el brillo, apagando los datos moviles o el wifi y encendiendo en ahorro de batería que principalmente limita la freciencia de la cpu y esto por supesto hace que se enfríe.
clickbait a topeeeeee
Faltan las flechas rojas :v
La pantalla de bloqueo con el anuncio de la pizza pone claramente Cooler Master arriba a la izquierda. Me inclinaría por pensar que esa app es la culpable.
Aunque tampoco me sorprendería que las otras apps también intenten establecer una pantalla de bloqueo alternativa y que Cooler Master fuese simplemente la última en ejecutarse o quizá la primera y fuera capaz de impedir a otras apps modificar dicha pantalla.
No has hecho bien las pruebas… Primero debiste probar las apps de una en una no todas juntas. Igual que si quieres probar si un antivirus es util o no no te instalas 15 antivirus a ver que pasa.
La manera de medir la temperatura no me parece la mas adecuada, Mas bien creo que debiste quitarle la tapa al movil y colocarle un termometro de esos que tienen algunos amperimetros que miden la temperatura en el momento. Pero al fin y al cabo no parece haber debate en esa parte pues todas muestran lo mismo.
Respecto a si funcionan… que esperaban… magia?? Un duende soplando sobre su procesador?? Lo que hace es lo unico que puede hacer para bajar la temperatura, cerrar procesos. Quiza con permisos root podria tocar la frecuencia del procesador lo cual haria bajar la temperatura tambien a costa de volver el movil mas lento.
Cierto que todo eso lo puedes hacer sin estas aplicaciones pero si te lo automatiza… No es una app milagrosa pero hace lo que tiene que hacer (a parte de que alguna use la picaresca para meterte publicidad pero hay muchas apps que hacen eso en google play)
El redactor no esperaba nada de estas aplicaciones. Lo deja ver desde el principio del artículo
No es lo que el redactor espera de las aplicaciones sino lo que el considera que deberían hacer para ser útiles.
Al final dice que no son utiles pues solo cierran procesos y es algo que puedes hacer tu mismo en Ajustes. Y ahi es cuando yo digo que que es lo que espera que hagan para bajar la temperatura del procesador.
El mejor cooler master para enfriar el movil es olvidartelo dentro del congelador, y te evitas el adware
No sé que esperaba el redactor con estas aplicaciones milagros ni como quería que funcionaran.
Te esperabas a un tío poniendo hielo en la batería sin que lo vieras?evidentemente no hace nada,sino coger los datos de un fichero,estas aplicaciones son tan útiles como los calibradores de batería y tantas otras de la play store que no es más que un nido de copia-aplicaciones inútiles en su mayoría.
«esperar 30 segundos a que la temperatura de la batería baje por sí sola. De hecho, esto último funciona incluso mejor.» sin duda la frase del artículo,para saber eso no tienes ni que saber leer y si lo dejas 5 minutos en reposo después de un calenton mejor aún,más se enfría y así sucesivamente.
En cuanto a lo que hablas de cargarte el bicho por ponerlo a más de 35 grados no tienes que tener miedo,yo el mío lo tengo siempre (salvo en reposo) entre 48 y 56 grados y no le pasa nada pero claro igual todos los micros no son iguales de resistentes y las baterías igual,sería una buena prueba de fuego para los terminales chinos que tan de moda están.
El redactor no esperaba nada de estas aplicaciones. Lo deja ver desde el principio del artículo.
Hace poco por aquí hablaron bien sobre un app de estas, y su secreto estaba en: darle al botónsito ese y dejar de usar el móvil 5 minutos ._.
Cualquiera que sea tan estúpido como para instalar una aplicación de estas merece ser llenado de adware hasta las orejas.
La dvd jajajajak yo ni antivirus instalo
ಠಠ
Cooler master es un fabricante de componentes de ordenador
A ver ¿Hay alguna empresa seria que trabaje el tema de refrigerar componentes informaticos con software? ¿A que no? Por algo serà…
Como mucho puede haber algun programa que reduzca el voltaje o la frequencia del procesador mientras no es necesario para reducir la temperatura, pero eso no es enfriar el movil, es hacerle underclock…
Buen artículo. Ese toque de ironía que dais en el androide libre me encanta, seguid así.
Hace unos momentos instale unos apps para enfriar el movil ya que queria ver que apps tenia funcionando en segundo plano. En cuando abri el app, me di cuenta que lo unico que hace es cerrar los apps que utilizan mas RAM y luego te dice que se enfriaria en 30 segundos, por un momento pense, joder esto esta funcionando, veo que la temperatura ha bajado 1 grado despues de los 30 segundos… Pero luego digo, no pasa lo mismo cuando lo cierro directamente desde app recientes… xD