Parece que a Telegram le va lo de lanzar actualizaciones sonadas los viernes, algo extraño en los desarrolladores. Si la semana pasada hablábamos de una nueva versión de la app con la opción de crear Gifs y añadir máscaras a las fotos, hoy nos sorprenden con novedades en la Api de los bots.
Telegram se actualiza con Máscaras "snapchat", creador de GIFS y nuevos stickersTelegram se actualiza a la versión 3.12 incluyendo un nuevo editor de fotos, la opción de crear Gifs desde la apps y nueva sección de stickers destacados.
Desde ya mismo podremos crear nuestros juegos para Telegram utilizando HTML 5. ¿Que esta novedad sólo le importa a los desarrolladores? Ni mucho menos: ya podemos jugar a 20 juegos gratis. Y sin salir de la app ni instalarlos.
Juegos en Telegram usando bots
En la tienda de bots de Telegram ya había juegos, aunque siempre centralizados en texto o contenido estático. Desde ahora podremos disfrutar de juegos tal y como nos vienen a la imaginación al pronunciar la palabra. Con las siguientes características:
- Los juegos se cargan desde una web aparte, por lo que no añaden peso a Telegram.
- Hay más de 20 juegos ya disponibles para jugar.
- Puede jugarse en solitario o contra amigos.
- Los juegos disponen de pad virtual de control en el caso de que lo necesiten.
- Para elegir un juego para con invocar a «@gamee», el bot que ofrece el menú correspondiente.
Cómo utilizar los nuevos bots de Telegram aprovechando todo su potencialAprende a usar los bots de Telegram. Ahora podemos usarlos en cualquier sitio y tienen múltiples funciones
Las opciones disponibles son muy variadas. De karate, pesca, juegos estilo Space Invaders… Es de esperar que el número de juegos crezca conforme los desarrolladores se pongan a la tarea de crear sus propios títulos.
Las novedades llegan con la versión 3.13
El bot de los juegos ya está activo: basta con invocarlo para que aparezca. Llega con la versión 3.13 de Telegram que acaba de llegar a tu Google Play Store. También será compatible con Telegram de escritorio.
Nos encantas como innovas TELEGRAM y seguramente Zuckerberg ya esté dándole con el látigo a sus empleados para hacer lo mismo en fcbk msn y quien sabe si wapp. Pero nos encantaría a muchos que fueseis menos frikis y pusieseis un servicio aún más imprescindible que jugar (ಠ_ಠ) … ¡¡videollamadas!! ¡¡Sorpresa!!. Veeeenga que los wasafans prometen no decir ni «churú» [nótese mis localismos de pueblecito andaluz (≧◡≦)].
+1 lo he visualizado literalmente
No está mal pero se me cae el alma al suelo cada vez que veo novedades «chorras» en lugar de implementar de una santa vez las llamadas de audio
para que llamdas de audio, una imagen vale más que 1000 palabras. Comunicarte con stickers es mejor que hablar
Cada cosa tiene su momento
pero me pregunto para que quiereas llamdas de voz, teniendo ya poder llamar normal? sobre costes no ser que sale más caro, si enviar voz mediante la tarifa de datos o usa la teleoperadora.
Porque tambien piensa que no solo es tu tarifa de datos o wifi, el receptor tambien se le gasta. A mi quien me llame por whatsaap y que no estoy bajo wifi, paso de contestar.
por dos motivos. El primero porque quiero llamadas cifradas como hace Signal. Me preocupo por mi privacidad. El segundo, mi operador cobra el establecimiento de llamada, y aunque parezca poca cosa, a fin de mes hace un dinero.
Habré usado las llamadas de WhatsApp 2 veces y la calidad deja que desear.. Se llama como toda la vida con las tarifas que hay ya que queremos morir tiesos.
Si tienes que llamar por algo importante levantas el teléfono y preguntas por un colega no esperas a que salgan las llamadas gratis en ninguna Apple.. que así más de uno perdéis las amistades y hay que cuidarlas.
Es que no espero la calidad de whatsapp. Prueba las llamadas de audio encima cifradas de Signal y me cuentas. Prácticamente cero lag y una calidad difícil de diferenciar de una llamada normal. Yo le tengo puesto Signal a mis padres pata llamarles por ahí y ni se enteran de que es una llamada por Internet.
Soy el único que con msn messenger eso era posible, con whatsapp retrocedimos una década en mensajería electronica (único que inovo fue el login), suerte de telegram que nos vuelve a poner donde nos merecemos.