Es un secreto a voces desde hace meses, y hoy se ha hecho realidad. El futuro de Cyanogen OS está roto, y la compañía acaba de anunciar un cambio de estrategia que supone el punto y final de lo que en su día llegó a ser la mejor alternativa libre al Android de Google. Llega Cyanogen Modular OS, y con él viene también el final de una era.
Cyanogen Inc: Pasado, presente y futuro de los creadores de Cyanogen OSCyanogen Inc es una de las compañías más queridas de la comunidad gracias a Cyanogen OS. Repasamos su pasado, presente y futuro.
Pocas horas después de haber prescindido de su director ejecutivo, Cyanogen ha publicado una entrada en su blog oficial que está firmada por el que desde hace algunas horas es el nuevo CEO de la compañía, Lio Tai. En ella, Tai viene a decir que Cyanogen OS ya no será un todo, como hasta ahora, sino que se distribuirá en pequeños pedacitos a disposición de los fabricantes.
Es hora de dar la bienvenida a Cyanogen Modular OS, el futuro de Cyanogen OS. Un futuro que, por cierto, no tiene en absoluto buena pinta.
El nuevo Cyanogen OS se llama Cyanogen Modular OS
Cyanogen OS se divide en pequeños pedacitos, pasará a llamarse Cyanogen Modular OSD y se podrá instalar tanto sobre Android puro como sobre capas de personalización
Apuntad este nombre, porque lo veréis bastante de aquí a los próximos meses: Cyanogen Modular OS. Esa es la denominación que en Cyanogen han decidido dar a su nueva estrategia, la cual consiste ni más ni menos que en dividir Cyanogen OS en pequeños pedacitos a disposición de los fabricantes. Cyanogen ya no intentará convencer a las OEMs de que instalen Cyanogen OS, sino que les ofrecerá solamente las partes que necesiten para las ROMs sus móviles.
Cyanogen Modular OS, dice el nuevo CEO de Cyanogen, ha sido creado con la idea de conseguir el objetivo original de la compañía sin someter a los fabricantes a las limitaciones de Cyanogen OS. En lugar de tener que aceptar un todo (Cyanogen OS), los fabricantes podrán coger solamente las partes de Cyanogen que necesiten. Módulos, MODs, ROM a gusto del fabricante…
Cyanogen OS 13.1 ya es oficial: los MODs de Microsoft son los protagonistasHa sido presentada oficialmente, y la actualización de Cyanogen OS 13.1 ya está llegando a los OnePlus One. Trae MODs de muchas aplicaciones de Microsoft.
¿El fin de una era?
Tras el punto y final de las relaciones con OnePlus allá por mediados del pasado año 2015, la de Cyanogen OS ha seguido punto por punto la historia de un ángel caído. El hijo rebelde de Android nunca consiguió abrirse un hueco significativo en el mercado de los móviles, y pese a sus múltiples ventajas respecto al Android Puro, pocas compañías se aventuraron a apostar por Cyanogen OS en sus móviles.
Ahora, con Cyanogen Modular OS el futuro de Cyanogen OS parece sentenciado. Pese a que el nuevo CEO de Cyanogen ha estado acertado en la afirmación de que «el cambio y la evolución son una parte natural de una empresa que pasa de startup a líder en el mercado», en este caso no parece que el cambio vaya a sentar especialmente bien a la evolución de la empresa. El tiempo lo dirá.
He probado Cyanogen OS y no cambiaría Android puro por élTras probar durante dos semanas un smartphone con Cyanogen OS voy a opinar sobre él. Muy completo pero yo me quedo con Android puro. Aquí mis motivos.
Le auguran un futuro malo a Cyanogen por una nueva estrategia pero ni siquiera pudieron explicar que es lo que realmente van a hacer simplemente dijeron «dividir Cyanogen OS en pequeños pedacitos a disposición de los fabricantes.» y » los fabricantes podrán coger solamente las partes de Cyanogen que necesiten».
A modulos de que se refieren? o que es lo que van a dividir?
Supongo que se debe de referir a cosas, partes de la rom
Pues es lo que uno asume pero si se pone a pensar que le pueden diviri a la ROM?
Componentes basicos hay 3:
El kernel
El sistema
Las aplicaciones
De esas cosas que pueden sacar? Es algo muy abierto por lo menos yo aqui hago una mencion a que podrian dividir en el articulo ni un pelo de que sea.
No se, yo no conozco tanto de desarrollo jaja. Pero supongo que podrían dividir más cosas capaz
Si cada cosas se puede dividir mas pero veamos, el kernel es de dominio publico y cualquier lo puede usar, el sistema esta basado en Android AOSP y ellos lo que hacen es modificar algunas cosas(al igual que el kernel) pero igual se puede conseguir el codigo de AOSP y las aplicaciones es lo que Cyanogen agrega a su ROM.
Aceves es complicado adaptar tu Software a tu Hardware. Es lo que ofrece Cyannogen.
Por lo que entendí se refiere a que si un fabricante desea una característica de Cyanogen os como por ejemplo el motor de temas este será libre de incluirlo mediante apis que la misma cyanogen le dará, esto permitirá más uso de sus servicios pero sin necesidad de que el fabricante tenga que usar cyanogen os, lo malo es que creo que para el fabricante tendrá que pagar
Cyanogen OS, que no CyanogenMod, nació roto.
CyanogenOS ofrecía un software roto a sus usuarios, soporte post venta terrible, y ademas actitudes chapuceras sin ningún tipo de ética alguna (puñalada trapera a oneplus por ejemplo, no hay ninguna empresa que haya trabajado con estos sin vergüenzas y hayan quedado satisfechos).
Mucho duraron vendiendo un producir robado (sí, robado, porque la rom base se construyó sobre el testeo y esfuerzo de miles de personas que en su vida recibirán una puta mierda por colaborar, vino un grupo de listillos y quisieron pasarse).
En sí todo el código de CyanogenOS que fue creado o mejorado por la comunidad es libre y se llama CyanogenMOD. Lo que ellos vendían era este sistema, con añadidos que no son de código abierto y las Google Apps, entre otras cosas (como algunas apps de Microsoft).
Si se aprovechan, pero no hacen nada ilegal.
Sí, legal es, pero bajo mi punto de vista me pareció una guarrada la verdad xd
que no es etico lo que hicieron es correcto no es etico pero se aprovecharon eso si
eso es justamente linux no?
La diferencia es que CyanogenOS lo venden, las distros linux son en su gran mayoría gratuitas.
Han durado menos que firefox OS, algo está fallando
Cyanogen OS una alternativa libre al Android de Google? Desde cuando? Si lleva todo el catalogo de Gapps preinstaladas como apps del sistema y los Servicios de Google instalados tambien. Cyanogenmod si que es una alternativa libre.
Constantemente se tiende a confundir CyanogenOS con CyanogenMOD.
La pegada de Cyanogen siempre fue y sera CyanogenMod.
CyanogenOS no es libre o al menos no es mas libre que el android de google
A buscar alternativas de ROM para mi MOTO X 2013( sugerencias testeadas) gracias.
Una cosa es CYANOGEN OS, otra totalmente diferente es CYANOGEN MOD, que es abierto y comunitario.
CyanogenMod sigue siendo recomendable, cuenta con el apoyo de toda la comunidad, yo estoy usando una compilación que usa CM 13 de núcleo y todo bien.
Pero CyanogenMod sigue igual como antes supongo.