Que Google lo está apostando todo este año al hardware no es ningún secreto. Los Pixel, las gafas Daydream View, el router Google WiFi… todos ellos productos físicos que van a competir de tú a tú con fabricantes que hasta ahora trabajaban mano a mano con Google. Y para poder competir en el mercado, Google necesita sacar a pasear la billetera.
Dad la bienvenida a un nuevo fabricante de móviles: se llama GoogleAllá va mi opinión sobre el evento de Google del 4 de Octubre, los nuevos Pixel, Google Home, Wifi, Chromecast Ultra y mucho más.
Y si de algo dispone en abundancia ahora mismo Google eso es, desde luego, dinero listo para invertir en publicidad. Alphabet reportó ingresos de más de 20 mil millones de dólares en el Q1 2016, y un alto cargo de Google ya ha confirmado que la de los Pixel será «una significativa campaña de marketing». De hecho, Google ya ha empezado a hacer circular el dinero en la maquinaria del marketing de los Pixel.
Tal y como reportan en Reuters, Google habría gastado 3,2 millones de dólares en los dos primeros días de la campaña de publicidad en TV de los Pixel. Para ponerlo en perspectiva, en ese mismo periodo de tiempo Samsung invirtió 1,4 millones en marketing, mientras que Apple gastó 2,45 millones de dólares.
Los Pixel tendrán lo que no ha tenido ningún Nexus
Google gastará cientos de millones de dólares en los próximos meses para promocionar los Google Pixel… ¿alguien dijo competencia para Samsung o Apple?
Ya en los días previos a la presentación oficial de los Pixel, Google dejó claro que este año no se iba a andar con tonterías en el lanzamiento de sus móviles. Carteles gigantes por aquí y por allá, vídeos con el hype por bandera, una estatua a las puertas de Nueva York… ¡y hasta una página completamente nueva (madeby.google.com)! Con todo esto, a nadie le sorprenderá saber que Google está gastando millones de dólares en la campaña de publicidad de los Pixel.
Los Nexus -especialmente los Nexus 6P y Nexus 5X– también han tenido sus más y sus menos con la publicidad, pero nunca un producto físico había tenido un empuje publicitario como el que están recibiendo los Pixel.
La pregunta que a mí a me asalta, como imagino que también le pasará a cualquiera que conozca la trayectoria de los Nexus, es la siguiente: ¿significa todo esto que Google ya no perderá dinero con sus móviles? En su día Google reconoció que los Nexus 5X y 6P eran «simplemente anuncios» de su propia marca, y con la Nexus 7 se dijo que ganaba cero dólares por cada unidad vendida.
La historia de la familia Nexus a través de sus anunciosLos anuncios de los Nexus narran la historia de la evolución de la familia, siempre destacando las enormes posibilidades de su integración con Google.
¿Y qué opinan los demás fabricantes del asunto?
Lo lógico a estas alturas es preguntarse: con Google metida de lleno en el mercado de los móviles, un mercado que hay que tener en cuenta que hace tiempo que no pasa por su mejor momento, ¿qué tienen que decir sobre todo este asunto compañías como Samsung, Huawei o LG? ¿No se estarán tomando todo este asunto como una puñalada por la espalda de Google en el peor momento posible?
Según el alto cargo de Android, los fabricantes no están celosos con la llegada de la nueva línea de móviles de Google
Precisamente a este respecto fue preguntado Hiroshi Lockheimer, el responsable del software de Google (el que está al mando del hardware es Rick Osterloh), en una entrevista con ArsTechnica.com . En ella, Lockheimer señala que «desde que se lanzaron los primeros móviles en 2008, todos los OEMs [fabricantes] sabían que habría varios OEMs en el mercado», y añade, «y hoy hemos añadido uno más a la lista [haciendo referencia a la incorporación de Google como fabricante]».
Lockheimer va incluso más allá, y afirma que se reunió con los fabricantes más importantes para avisar con antelación de que Google lanzaría su propia línea de móviles. «OK, son negocios«, fue la respuesta que asegura que dieron los fabricantes.
Resumen de todo lo que Google ha presentadoAdemás del Pixel Phone, hoy hemos conocido unos cuantos nuevos productos de Google, entre los que se encuentran un router, un Chromecast y más.
Primera imagen de GMSLabs, tercera de XDA-Developers
Con esos precios, no esperaba menos xd una gran muestra que gran parte de lo que pagamos en marcas conocidas es el marketing precisamente.
pues es una lástima que no vendan los nexus en Brasil y otras marcas, somos rehenes de Samsung, Motorola o Apple, las demás no traen sus productos o traen versiones capadas. Ojalá que los Pixel lleguen a todos los países.
A ese precio, de poco les servirá.
¿Acaso no le funciona a Apple y Samsung?
Por mi parte, nunca he tenido ni iPhone ni Samsung. Por otro lado, estas dos marcas se pusieron en cabeza cuando aún nadie lideraba el mercado de los smartphones. Ahora querer vender como ellos, y a su precio, de golpe y porrazo, es imposible.
Eso es cierto.
Si porque apple vende moda,status,vanidad pero un pixel que vende? hardware solamente, el mismo hardware en otros moviles vale menos que esté pixel.
Que gasten, que gasten, que una cosa si es verdad…tienen dinero, pero lo se dice saber diseñar un buen smartphone…no.
Se enojaran los fans pero ese cartel si le quitas las g y pones una manzana es un iphone si hasta en el telefono se ven las rayas y el oro rosa que introdujo apple,es muy obvio porque usuario van y a quien quieren imitar.
Se ve que sí, porque empezaron con las publicaciones de El Androide Libre. Je!
mayor publicidad que Samsung y aifon?
que dios se apiade de nosotros :(
Mucho dinero en publicidad pero poco en diseño porque parece un móvil chino de 200€.
Huele a Apple, sabe a Apple, ya es Apple ? y no huele apesta con ganas jajja
Mucho dinero en publicidad pero si no venden a nivel mundial nunca serán una referencia. No entiendo como es posible que no hayan aprovechado este cambio Nexus/Pixel para empezar a vender sus productos en latinoamérica. Acá incluso el primer iPhone se podía conseguir desde el mismo año de su lanzamiento…
Si gastan mas dinero en publicidad que Apple es que debe ser mas bueno
Mas bueno ¿el que?..
El movil
La clave son los canales de distribución, Si algo debieron aprender cuando fueron dueños de Motorola es que si tu producto mantiene la línea de calidad precio y es fácil de tenerlo sin andar peleando con la aduana, sólito se hace promoción, el Moto G fue un hit de ventas con apenas un marketing por encima de la media.
No es por desearle el mal a google, de hecho siento que con Youtube han repartido dinero a gente que no lo tuviera si no existiera Youtube (ojo no estoy que es una empresa son fines de lucro)…. Peroooo….. Como me gustaría que este pixel fuese el Firephone 2 :V