La tecnología móvil es un mundo convulso al que se le podría dedicar un «culebrón». Tensiones entre compañías, herencias que pasan de unas manos a otras, romances que acaban en escarceos de empresa, bombazos que te dejan con intriga de cara a la próxima temporada… Aquí sí hay polémica y no la que había en Falcon Crest.
Centrémonos en los sistemas operativos. Menudo drama saldría de la caída de BlackBerry, por ejemplo. O de la lucha encarnizada entre Android e iOS; con unos personajes principales que harían temblar a la mismísima Angela Channing. Y qué decir de Windows Phone Windows 10 para Móviles…
Se acabó: BlackBerry ya no fabricará más móvilesBlackBerry acaba de confirmar que pone fin a cualquier producción de teléfonos. A partir de ahora, la compañía se centrará en el software.
Como amante de la tecnología móvil, he pasado por la mayoría de sistemas operativos para smartphones. Esto incluye Windows Mobile, Symbian, Maemo, BlackBerry (7 y 10), iOS, Windows Phone… Y Windows 10 para móviles. Dado que he seguido su trayectoria, me apetecía contarla de primera mano contrastándola con Android. ¿Qué te parece?
Windows Phone se lanza para competir contra Android y iOS
Apple cambió el rumbo de la telefonía móvil en enero de 2007 apostando por pantallas grandes, sistema táctil capacitivo, sin puntero, con tienda de aplicaciones e integrando todo esto en un cuerpo delgado, ligero (para la época) y atractivo. Android tuvo que adaptarse antes de su presentación, ya conocemos la historia.
La historia de Android en imágenes: desde sus inicios hasta ahora
El auge de los smartphones era imparable allá por 2010. Microsoft presentó Windows Phone 7 por primera vez en el Mobile World Congress de ese año. Y lanzó la versión 7 del sistema, junto con los primeros móviles, en octubre de 2010. Yo fui uno de los que apostó por él: compré el HTC Trophy, uno de los 10 que se lanzaron en la primera hornada (de HTC, LG, Samsung y Dell).
En el 2010 triunfaban móviles como el Samsung Galaxy S, el HTC Desire, el Nexus One, Motorola Milestone, iPhone 4… Enfrentarse con Windows Mobile 6.5 a dos sistemas perfectamente establecidos a pesar de su corta edad era un suicidio para Microsoft, de ahí que se atrevieran con Windows Phone 7. Los habían menospreciado, la risa de Steve Ballmer quedó para la historia.
Microsoft reaccionó tarde y la respuesta no fue la más adecuada. A pesar de que tenía sobrada experiencia en sistemas operativos móviles, y que conocían el funcionamiento de la competencia, Windows Phone partió en inferioridad de condiciones. Un estilo particular con una interfaz diferenciada, pero justo en prestaciones y personalización.
Windows Phone 7 habría sido una buena apuesta de lanzarse dos años antes
Microsoft no tuvo demasiado tiempo para desarrollar Windows Phone una vez la empresa asimiló que iOS y Android le comían el terreno. Con dos pesos pesados establecidos, debía crear un sistema que fuese único en su concepción y brindase a los usuarios todo lo que no encontraban en la competencia. No lo logró.
Los primeros errores marcaron su destino
Recuerdo el unboxing del HTC Trophy, el que fue mi primer Windows Phone y también uno de los que inició el sistema en su versión 7. Un móvil agradable, compacto, que por el exterior no se diferenciaba en exceso de cualquier otro smartphone de ese año. En cuestión de software la cosa cambiaba.
Windows en móviles nunca fue un mal sistema. Los requerimientos mínimos nada elevados son una ventaja para el usuario dado que la interacción es suave y fluida (con trampas, que está plagado de animaciones de transición). La sencillez de la interfaz no entorpece el uso ni de quienes no entienden de tecnología. Y a nivel puro de smartphone nunca ha sido significativamente diferente del resto. Pero…
Windows en móviles nunca fue mal sistema, pero siempre cayó en las comparaciones con la competencia
Ya decía que Microsoft no innovó en el desarrollo de su nuevo sistema. Su scroll horizontal y el diseño «Metro» destacaban, pero quedaba por detrás en otros aspectos básicos. Sin personalización, segundo plano limitado, con carencia de aplicaciones populares nativas… Hasta se reiniciaba varias veces para aplicar una actualización o para cambiar la SIM.
Microsoft no supo cautivar a los desarrolladores ni tampoco a los usuarios; tampoco pudo extender el atractivo del escritorio a los móviles (incluso al revés); no logró acuerdos con empresas clave, como Google y sus aplicaciones; o que muchas apps de cabecera hiciesen versiones para Windows Phone. El descontento fue acumulándose.
Como remate, los fabricantes abandonaron el sistema. Las ventas eran menores en comparación con Android, así que HTC y Samsung, principales «partners», perdieron interés en Windows Phone. Y Microsoft optaron por otra estrategia: comprar Nokia.
La compra de Nokia
Antes de que Microsoft adquiriese Nokia el fabricante finlandés ya había apostado por Windows Phone. Igual que la propia Microsoft, y también como BlackBerry, Nokia desestimó la importancia de Android y iOS para reaccionar tarde y mal. Lanzó algún móvil popular táctil y con Symbian (el Nokia 5800 XpressMusic fue de los más vendidos), pero estaba claro que así no iba a ninguna parte.
Nokia debía apostar por Android, pero acabó decidiéndose por Windows Phone
En Nokia tuvieron que valorar bien las opciones. ¿Ir a Android y construir sus smartphones con un sistema que empezaba a masificarse o apostar por otro donde tuviesen margen para erigirse de nuevo como marca distinguida? Todos sabemos el desenlace: se decantaron por Windows Phone. Las malas lenguas dicen que Stephen Elop ejerció de «troyano».
Nokia explica por qué no crea smartphones con Android
También me compré el primer Windows Phone de los finlandeses: el Nokia Lumia 800. Aparte del cachondeo que suscitó lo de «Lumia», el inicio de la gama era más que aceptable. Buen móvil, buena construcción, funcionamiento correcto… Y la sensación de que cada vez era más patente la pérdida de terreno con respecto a Android y iOS.
El Nokia Lumia 800 compartía mesa con un Samsung Galaxy SII (mi móvil principal) y con un iPhone 4S (el móvil de mi mujer). Como suele ocurrir, las comparaciones pasan a ser odiosas. Y fueron ellas las que me centraron sobre Android para mi día a día. Microsoft y Nokia debían ofrecer mucho más para ser una alternativa recomendable por encima del resto.
Microsoft compra la división móvil de Nokia
Lo mismo pensaron en Microsoft porque compraron la división de Nokia en móviles. Septiembre de 2013 y salta la noticia. La intención estaba clara: superar a la competencia a base de controlar el software y el hardware. Estaba en camino una gama muy completa de smartphones, aunque también un varapalo para los usuarios: habría una nueva versión que rompería con el sistema.
Windows Phone y el cúmulo de errores
Microsoft no sólo cometió errores en el lanzamiento de la versión 7 de su sistema, tuvo un fallo garrafal con la versión 8 de Windows Phone: todos sus usuarios se quedaron sin actualizar. O lo que es lo mismo: en el momento del lanzamiento, septiembre de 2012, todos los móviles vendidos quedaron antiguos. Incluido el Nokia Lumia 800, con menos de un año de antigüedad.
Con el paso de Windows Phone 7 a 8 todos los móviles vendidos quedaron obsoletos
Poco importó que prometiesen una versión actualizada para los damnificados: quienes habíamos apostado por el sistema nos sentimos estafados. La excusa fue un nuevo kernel (de Windows CE a Windows NT) con el que equiparar móvil y escritorio. El resultado fue que perdió gran parte de su público por el camino.
También a mí me perdió: un sistema operativo no puede abandonar a los usuarios que apoyaron su lanzamiento. Microsoft tendría que haber apoyado a más fabricantes, debió mantener una evolución más agresiva del sistema, ofrecer una forma de expandir la experiencia de escritorio sin necesidad de comprar hardware aparte para usar Continuum…
El paso de Windows Phone 8 a Windows para Móviles ha sido menos traumático, pero llegó tarde. La mayor parte de usuarios perdió la esperanza en el sistema. Y recuperar el terreno a estas alturas resulta imposible, sólo hay que ver la caída en ventas (datos de Gartner).
Otro de los errores que le hizo perder la batalla contra Android fue el de vender su sistema a los fabricantes. La gratuidad de Android es golosa para las marcas. Además, tienen la opción de personalizar el sistema para adaptarlo a su marca, algo que Microsoft no permite. ¿Fabricar con Android a 0 euros por móvil o integrar Windows Phone por un coste medio de 25 euros por unidad? La respuesta está clara.
Las opciones de hacerse un hueco se acabaron
No es que Windows para Móviles tenga los días contados, pero sí que está condenado a no obtener la porción de usuarios que necesita para convertirse en alternativa de consumo. Microsoft piensa dirigir sus esfuerzos al público empresarial. Y el entorno ofrecido por Continuum le es favorable.
Windows Phone podría haber aprovechado su lanzamiento para convertirse en una seria alternativa a Android. Y Windows 10 para Móviles podría ser una digna actualización con la que usuarios de Windows 10 compaginasen escritorio y smartphone. Seguro que Apple y Google no habrían perdido la oportunidad.
Microsoft, el mejor aliado de AndroidWindows Phone ha dado un giro de 180 grados en el mundo móvil y ha iniciado un decidido acercamiento Android con las aplicaciones de Microsoft.
Nunca sabremos si Android hubiese sufrido de ser Windows Phone una seria alternativa lanzada a tiempo. Aunque lo que sí sabemos es que Microsoft está más interesada en ofrecer software a Android que en potenciar su propio sistema. Qué ironía.
Que descanses en paz.
Oye que te pasa.. Ya veras cuando salga el surface phone, y destroce a google … Quédate con tu lagdroid y tu tienda llena de aplicaciones basura que te espian todo………………. . :v
Q.E.P.D
Como usuario de WP8 (Lumia 920) y W10m (Lumia 640) diré que el sistema está perdido, cuando me inicié en él, allá por el 2013 aún se veía movimiento y uno esperaba que la cosas evolucionasen…
Y si, han evolucionado lento, con marketing nefasto y con poco apoyo por parte de la compañía, por mucho que se diga que está bien vivo a pesar de la cuota, todos ya sabemos que ya van dos veces que dejan colgados a los usuarios y una tercera es más que probable.
Esto es como los despidos con el «ya te llamaremos», donde te mandan a la mierda y ellos se lavan la conciencia, y tú sales con una pequeña esperanza aunque en el fondo sabes que es mentira.
Compañero te equivocas, no han sido dos veces las que han dejado tirados a desarrolladores y usuarios. Han sido 3, WM6.5, WP7 y recientemente WP8.1. Lo se bien porque las he sufrido. Microsoft no tiene ni idea de llegar al publico de consumo, estan acostubrados a tener el pescado vendido a los partner y grandes empresas, las cuales tienen pocas opciones en lo que ha servicios de informatica, es o Windows o Windows. Y claro cuando te toca llegar al publico general y convencerlos de que tu producto es mejor que la competencia, ahi es donde en Microsoft se la pegan, porque no tienen ni idea.
Por fin alguien de mi misma época! Ciertamente Microsoft tiene el mal hábito de abandonar a sus usuarios de plataformas móviles…
Tienes razon, si siguen asi no me cabe duda que morira hasta su mercado de escritorio, por que google se va a lanzar y de apoco le robara cuota, por quedarse dormido en los laureles
Pues si.
Compre un Cromebox por 300 € hace 3 meses porque mi PC con Wimdows 10, un PC de dos años, se negó a arrancar al volver de las navidades…
En fin, no lo echo de menos. Solo encendia ese PC para usar Word.
El Cromebox, conectado al monitor de 22 pulgadas para usar Documentos de Google comodamente sentado.
Y también enchufado a mi TV Samsung de 42 pulgadas para navegar desde el sofa y ver Netflix.
TODO CON UN CHROMEBOX, y un ratón y teclado inalámbricos que ya tenia.
Dudo que vuelva a comprar un PC con Windows.
Ja, y JA. El mercao de escritorio no va a morir.
Andromeda matara a Android para ser un fiasco mayor que chromeOS, el tiro en el pie final que necesita un Android al que ya están matando con N y todos los teléfonos que se quedan tirados.
Ojalá me equivoque, pero el surface phone llegará condenado por los antecedentes. Fíjate tú, que si google compra twitter, el ámbito empresarial al que microsoft se quiere dirigir, ni le escuchará. Las empresas más o menos importantes están en twitter, y que no exista la app oficial (google supuestamente la retirará de windows 10 mobile) entonces, lamentablemente, microsoft hará desaparecer el negocio de móviles.
Y dale con lo de lagdroid. ¿Tú has probado un Nexus, un BQ o un Motorola? Y nadie va a destrozar a nadie. Yo me declaro fan de Android y no deseo que WP ni iOS se vayan al carajo. Los WP de ahora son excelentes y rinden genial, lo dice un poseedor de un Lumia 435 como único móvil en este momento. Si vas a lanzar comentarios hater, hazlo con conocimiento de causa, por favor
Ignoraste al glorioso «:v»
Nadie compra ya windows phone… Independientemente de las especificaciones nadie paracticamente va a comprar un sistema tan limitado. Los unicos dispuestos a hacerlo los los clientes de apple y no veo a ninguno dispuesto a cambiar iOS por WP
ignoraste al «:v»
Si, lo hice xD
Si supieran QUÉ HACER lo harían AHORA, no crees?
Pero ¿esperan un año o dos mas?
¿Cuando ya nos hayamos pasado a otro SO, y nos hayamos acostumbrado a él, y sepamos todos sus trucos, y hayamos cambiado nuestro hardware?
Entonces sacaran su idea estrella?
Que ahora es secreta?
¿Para poder decirnos » te lo dije», o para qué?
AUNQUE ASI SE ARRUINEN Y SUS USUARIOS NO VOLVAMOS A QUERER OIR HABLAR DE TELEFONOS WINDOWS?
Este es el mundo real. No una teleserie…
el «:v» no te dice algo?
ooh, vaya, vale…
es que a veces este smartphone me saca un poco de mis casillas
me acelero
y ya no leo
Saludos ;)
Si pruebas Play Store veras que el lag depende de que dispositivo uses, claro está.
Puedo decirte que tengo un Nexus 4 de 2013 que corre todas las apps. Versiones completas, sin capar, y sin lag.
Acerca de la privacidad, eso de «espiar»: Pero, ¿qué piensas que es Cortana, hombre de dios??
¿El genio de la lámpara, que sólo cumple tus deseos y luego se vuelve a dormir?
Nooop. Tus datos quedan guardados en los servidores de Microsoft.
Microsoft no es el hada buena de los cuentos, sabes?
No te lo tomes a mal, pero quizás peques un poco de ingenuo.
Un saludo.
Nn
@legolas_rules @20oe8201 @xtasis501 Todos ustedes ignoraron al glorioso «:v»
Ellos saben qiw su sistema operativo está perdido así lo potencionen.
Ya que no supieron hacer las cosas bien. Desde el principio
Una lástima. Tengo un Microsoft Lumia 535 que me regalaron hace casi dos años y ni he quitado el precinto de la caja.
Porque?? Si no te gusta podrias haberlo vendido no??
Sabe que tiene un articulo raro, algo unico que podra vender por una fortuna de aqui 50 años
En realidad lo guardaba por si se me estropeaba el móvil, como móvil de sustitución durante la reparación, pero de momento no me ha hecho falta.
Vendelo mientras puedas. La falla que tiene la pantalla táctil te va a hacer querer estropear ese teléfono también
Microsoft es el rey del marketing inverso, todo lo que toca lo hunde, unos expertos, hay poca cuota que hacemos, mmmm mejor solo sacar un smartphone al año sin promocionarlo en stands de las grandes superficies, así crearemos espectetiva.
Las UWP podrían ser una alternativa, pero es que van poco fluidas, si igualan la velocidad de las clasicas otro gallo cantaría.
El mundo de los negocios es como las matemáticas: Si haces las cosas mal acabas mal.
1 – 1 = 0
Creo que al final todo quedó en «hubieran hecho mejor…»
Yo tmb aposté por WP cuando me compré un Nokia Lumia 900 color cyan (no me importó vender mi Sony Xperia S que recién había sacado en un plan de renta con Telcel) y la verdad se me hizo fabuloso; para ese entonces ya estaba probando builds de Windows 8 y no daba crédito de lo bonito y fluido que era Windows Phone Mango. Y ansiaba la actualización a Windows Phone 8 pero dieron la noticia que en lugar del upgrade, mas bien sería un enhancement de nombre WP 7.8 y no fue lo mismo. Vendí el celular :(
Acto seguido me conseguí un Lumia 928 que salió exclusivo con Verizon Wireless y dije «bueno etá bien, todos cometemos errores, te perdono Microsoft» el teléfono y WP8 en su totalidad me pareció genial. Luego vino WP 8.1 y vino a confirmar mi dicho que pintaba para ser el mejor SO móvil del mundo. Vendí mi Nokia y me hice de los servicios de un HTC One M8 Windows para aprovechar mejor las prestaciones de la nueva versión.
Luego los de Redmond volvieron a tener un déja vú y aunque aseguraron que toda su gama actualizaría a WP10M, al final no lo hicieron y ahí quedó varado mi HTC. A punto estuve de volver a caer presa del encanto de Microsoft y comprarme el Lumia 950 pero, así como por instinto, me acordé de mis decepciones pasadas y mejor les deseé buena suerte en su aventura. Ahora poseo un PadFone S y me quedé como dice un viejo dicho de México… Más Vale Malo Por Conocido, Que Bueno Por Conocer /=
Yo hice justo al reves que tú. Tras desencantarme con Apple por dejarme colgado con el iPad3, que «desaparecieron» a los cuatro meses de haberlo lanzado, para vendernos un nuevo cable.. que me lo dejaron inútil de un dia para otro, tras haberle inoculado iOS7…
…ahi descubrí los Android. Un Motorola Defy primero, y un Nexus 4 después, y flipando desde entonces todos los dias, ahora con Nexus 9 y 6P…
No sé por qué tuve que comprar este Lumia que no hace mas que cabrearme y hacerme pasar maños ratos.
«Inoculado» ?
La gama nexus es buena, solo falta unos mejores acabados
Igual si bien MS hizo mal en prometer actualizar todos los Lumia, cuando ellos sabian perfectamente que era inviable actualizar los S4 sin soporte por parte de qualcomm. El tema del HTC One M8 es pura y exclusivamente culpa de HTC, ahi MS no tuvo nada que ver, ya que el hardware era perfectamente actualizable, y la actualizacion de WP 8.1 a W10M dependia pura y exclusivamente del fabricante, si el hardware soportaba w10m.
Los teléfonos nokia no son malos, ni feos, es la asquerosa interfaz de windows mobile , que a pesar de las criticas y el odio de muchos usuarios , siguen manteniendo.
Tal vez Nokia debió seguir experimentando con Symbian y evolucionar a algo mejor que windows, pero esa es otra historia.
Tienes razón WP7 y 8 fueron un asco, pero a partir de 8.1 su interfaz se hizo mas bonita.
Symbian fue el cancer de Nokia. Sí, era muy estable, pero terrible interfaz incluso para su época, muuy lento, pésima tienda de aplicaciones, y utilizando las anticuadas pantallas resistivas en vez de capacitivas… Si se hubiesen ido por Android, hoy otra historia cantaría. Por algo lo dejaron morir junto a Meego y su N900.
Lo dices asegurando que la interfaz android hace 6 años era de lo mas bonita y fluida.
Android market hace 6 años era mierda pura.
como todo.
Hace seis años usabas el móvil para LEER texto. Las imágenes tardaban tanto en descargarse con datos móviles que primero te arruinabas si no te habías muerto antes de aburrimiento
o al revés
ya te digo… hace seis años, dice…
ya que no existen maquinas del tiempo, poco importa, eh, amigo?
Era una mierda pero a comparación era años luz mejor que la de symbian. Igual yo en esas épocas tenía era iPhone :)
si tan solo siguiera el live messenger y digsby, sería genial.
si tan solo siguiera el live messenger y digsby, sería genial.
es qeu su diseño es feo, con los buenos diseños flat que existen y microsoft aun sigue con su linea.
si la interfaz es agradable o desagradable es algo relativo hay usuarios a los que les gusta y ese no es el principal problema de windows 10 mobile, el principal problema es que microsoft cometió muchos errores con su OS sumado a la falta de interés de los desarrolladores por sacar nuevas apps para el sistema.
La interfaz en el usuario común y corriente lo es todo, por eso en iPhone es un éxito.
iphone no es un exito por su interfaz esta ligado a otras cuestiones, por ejemplo el hecho de que este considerado un celular que solo utiliza gente de clase alta, ademas de que esta bien construido, optimizado y tiene buenas cámaras, no por su interfaz que si influye pero no es decisivo.
En esta foto podéis ver como van a seguir haciendo dispositivos móviles. Lo dicen bien claro.
¿Y quién ha dicho que se vaya?
ya,Microsoft seguro que no quiere irse.
Pero sus usuarios estamos hartos. En cuanto me deshaga de este Lumia.. el que se va soy yo.
¡Pues buena suerte!
Siempre lo puedes guardar como recuerdo, yo tengo mi ZTE Open con firefox os. eso si me costo 56€
Solo diré una cosa, si microsoft deja morir a W10M todo su ecosistema morirá. Es por que no les conviene abandonar su plataforma, ademas de que la onecore no serviría de nada. Algo similar esta haciendo google en estos momentos, así que Microsoft ponte las pilas.
Te equivocas, MS ya tiene sus servicios en los smartphones con Android e iOS, es lo que mas le importa a MS sus servicios y los mismos estan en las demas plataformas, y aunque no lo creas muchos de ellos con mas funciones que en w10m. El One Core no depende de los moviles, ya que funciona en tablets, internet de las cosas, Xbox One, etc. Los moviles no son el centro de atencion de MS y ya lo dejaron bien en claro. A el 90% de usuarios el one core y las UWP les importan un pomo :p Quieren su movil con las aplicaciones que ellos quieren, y la PC con sus programas y su navegador. No hay mas vuelta que darle al asunto.
todo su ecosistema morirá?.. pero si ha sobrevivido por años sin ese onecore y siendo el rey del mercado de sobremesa… la verdad no creo que MS sufra si se desasen de su división móvil.. total, pueden seguir vendiendo sus servicios en Android o iOS como bien lo han hecho
no afectará en nada su ecosistema, si fracasa w10m, te recuerdo que MS saca las apps en mejor features en IOS y Android
Ja ja ja *nunca me gustó Windows phone desde que vi que abian pocas opciones para multimedia o compartir…* por eso pfff nunca posei un celular Windows… pero si la de mis clientes jeje
ja ja (??)
qué risa…
que suerte tienes, que te ries con cualquier cosa.
Mira, son las diez
jajajaja
Ja ja ja seee
Su buscan dirigirse solo a lo empresarial moruran igual quisas algo mas lento, pero aun asi lo haran, el mercado empresarial busca la universalidad de las cosas, yo que trabajo en mineria a nosotros nos entregan un ipad y iphone todos lo años por las apps que se necesitan en el mundo laboral y productivo, esas no se encuentran en android y windows mobile, pero android domina el mercado de consumo, ios tiene estabilidad en consumo y empresarial, windows no pose nada, es una pena, pues a mi parecer un muy buen sistema al igual que bb10, su principal falencia sin las app y el abandono de lis usuarios en cada salto de OS de w7 a w8.1 a w10
pero, como es eso?
fabrican programas a medida de minería, para el iPhone y el iPad?
Cuéntanos algo mas, parece interesante.
Saludos.
Microsoft llego pronto a este segmento pero nunca apostó por el como lo hizo Apple y Google, en mi opinión el problema es que subestimo las potencialidades de este segmento al inicio y cuando se fue dando cuenta de ello ya estaba en una situación de mercado muy complicada y cualquier cosa que hacía era peor que las propuestas de la competencia. También creo que el nuevo CEO de Microsoft parece que al menos tiene un plan definido para dispositivos moviles y ha propuesto cambios en cuanto a software, convergencia y tambien en hardware, con propuestas muy interesantes como la Surface y Surface Book… pero una vez más, la microsoft de Nadella me parece que ha vuelto a cometer un error garrafal con W10 Mobile, de nada vale una presentación majestuosa anunciado las bondades multimidespositivo de W10 si no lo acompañas de una gran campaña de marketing, alianzas y colaboraciones y mas aun cuando intenta volver a entrar en un mercado maduro y extremadamente competitivo.
si… Microsoft está acostumbrado a vender un paquete de software acabado y desentenderse. Despues, de vez en cuando, si le parece, saca una actualización y si no, pues no…
Pero el mercado de los móviles tiene múltiples apps que debe atender, que hay que cuidar comtinuamente, afinar, mejorar, sacar nuevas versiones…
El consumidor de software móvil es distinto. Se aburre rápido, y necesita una atención distinta a la de aquel que se compra la suite Office.
Seguro que Microsoft se siente mas cómoda en el mercado para PCs.
A mi no me estranyaria que el próximo cambio de versión de windows, deje las UWP de lado si igualmente no hace despegar el w10m, para que mantener UWP si tienen un pésimo rendimiento.
Bueno, ¿ qué hago con este Lumia 950?
Tiene un buen hardware pero dentro de un par de años ya no lo será tanto.
Dentro de un par de años, además, el software que hoy todavía existe habrá ido desapareciendo. Habra perdido todo su valor.
Se deprecia día a día.
¿No hay manera de instalarle Android, nadie ha pensado en ello? Yo pagaria gustoso por poder empezar a DISFRUTAR, por fin, de este excelente dispositivo, que hasta ahora sólo me ha servido para ENTRENARME EN LA RESISTENCIA A LA FRUSTRACIÓN.
«Dentro de un par de años, además, el software que hoy todavía existe habrá ido desapareciendo.»
¿Desaparecer? https://uploads.disquscdn.com/images/63a983952b58e6b7ec8d8155ce5d6de8d0ebbbf7b665036f676163b97f22bbf4.jpg
Sí. Al parecer hay rumores acerca de ello.
Que aplicaciones muy populares (no digo importantes, o útiles… populares, que recaudan dinero) abandonan la Tienda de Wimdows casi a diario.
Algo habrás leído.
A mi, que sean populares… Facebook y el pokemon me la refanfinflan
Pero no tengo 500 px NI SIQUIERA en versión web. Ni Behance, ni Pinterest. Ni Feedly, y Flipboard aquí no es que un listado de links al explorador…
NI NA DE NA.
El experimento de «buscar otras maneras de acceder» ya me ha cansado. Porque en muchos casos NO HAY otras maneras de acceder.
Si… Hoy ha desaparecido eBay, acabo de leer
Desde que existe Windows Phone, fue una crónica de una muerte anunciada. Nunca tuvo el desarrollo que quisieron, ni siquiera pagando a los desarrolladores. La falta de buenas apps se ha hecho notable desde su existencia y a día de hoy sigue igual. El desarrollo es nulo, no hay una sola app que merezca la pena en su tienda. Y eso es lo que lo ha matado. Si nadie apoya hoy dia tu sistema operativo, te vas a la trena.
Más tarde o más temprano, Microsoft parará su desarrollo y anunciará que deja de vender moviles con Windows Phone y que descontiuará el sistema. Tiempo al tiempo, le queda poquísimo.
Si tan solo hubieran dejado a Windows Live Messenger y la utilidad de Digsby para multicuenta, sería genial ese sistema operativo aunque fuera por esto mero.
Si tan solo hubieran dejado a Windows Live Messenger y la utilidad de Digsby para multicuenta, sería genial ese sistema operativo aunque fuera por esto mero.
Yo creo que hay gente que quiere ver a Windows Mobile muerto, no que esté muerto.
Yo seguiré en W10M porque es rápido, seguro e intuitivo. Quedaros con pokemon go, snapchat y esas porquerias pierdetiempos. Yo no pienso volver a android nunca, no me gusta, y creo que muchisima gente piensa como yo.
Si la cuota no aumenta es porque hay gente que no ha probado un movil windows, yo era usuario de android hasta que descubrí windows y desde entonces no quiero volver.
Saludos
yo tengo windows10 en desktop y lo que noto es que las apps en UWP son lentas, bueno que no son tan fluidas si estuvieran realizadas como la classic.
w10m aun es muy verde comparado con la competencia, pero avanza, solo le falta eso, las apps más populares excepto whats.
Estoy harto de ver así lucirá la app UWP de tal….. (espera espera y cancelaciones)
No esta muy vivo que digamos, menos del 1% de mercado, las apps que la gente más quiere no están, Microsoft sólo pierde dinero con él, etc.
No sé por dónde se podrá salvar, por muy bueno que sea.
Windows 10 Mobile no ha cumplido las expectativas que tanto se dijo antes & durante su lanzamiento, las redes sociales no son apps oficiales, a unos les gustan los juegos y muchas apps no estan en Windows, la cuota no aumenta porque solo son moviles empresariales y no para gente joven (adolescentes, adultos de 18-25 años).
Fernando, te respondo como usuario de un Lumia 535DS que trabaja en la rama estable de RedStone, además también uso un GX8 para esas «porquerías pierdetiempos» que por mi trabajo debo usar pero no encuentro en W10M (snapchat, un administrador de páginas eficiente que no me cobre un ojo de la cara para revisar mis estadísticas, entre otras pasando por las apps de mis bancos) y créeme, actitudes como la tuya de fanboyismo «uy, a mi no me sirven, no las quiero, entonces nadie más debe necesitarlas y no me importa» alejan a la gente de la plataforma en vez de acercarla. Ahora que si hablamos del rendimiento de W10M también nos queda debiendo, siempre me dicen «es tu Lumia que es muy lento» pero tras haber tenido en mis manos un 950XL, el ‘flagship killer’ de Microsoft, es decepcionante que hasta las mismas apps de MS patalean. Ah, ‘pero las actualizaciones constantes’, dirás y sí, me alegra que W10M sea un sistema que se actualiza y recibe mejoras (?) cada semana. E incluso ahí patalea, porque una actualización te deja el sistema fluido, pero te drena la batería que da miedo. O te deja el Lumia hecho un horno en situaciones de uso tan básicas como hacer una llamada. En fin, lo que yo quiero decir es que no pienso abandonar mi Lumia con W10M, tampoco creo que el sistema esté muerto (sino, el OneCore con su promesa básica de «One Windows» perdería sentido) pero seamos sinceros: no ha cumplido con las expectativas que desde Joe Belfiore nos vendió por allá en 2015 y el enfoque enterprise (a lo RIM) tampoco ayuda a su subida de cuota.
WP intenta ser un OS pensado para todos, no solo empresarios, quieren atraer un publico joven pero sin esas apps pierdetiempos se han quedado atras. a los desarrolladores que han echo sus propias apps de servicios que no estaban los persiguieron hasta que bajaron la app. WP8 tenia una larga lista de promesas que pocas se cumplieron y cuando se anuncio WP10 todos esperabamos que por fin fuera su gran despegue, pero quedo en la nada, en un SO lento, lleno de bugs y apps que poco a poco fueron desapareciendo. tengo q reconocer que WP8 funcionaba exelente en equipos de bajos recursos y de bajo coste y ese fue un gran punto pero luego con la crisis interna los equipos baratos fueron de menor calidad.
pues android tiene la tajada mas grande del pastel por una cosa era mas flexible y economico que un iphone y te daba la mismas utilidades a excepcion de la camara , si microsoft hubiera hecho un So mas flexible que se pudieran instalar apks como lo tenia en su proyecto tal ves tendria una parte del pastel
Es una lástima esto, windows phone era excelente, yo reconozco que me era más agradable usarlo que android, incluso habiendo probando ya 6.0 y los Lumia eran una preciosidad de teléfono, era calidad de esa que ya difícil se encuentra, pero lo malo es que en microsoft les encanta manejarse a lo bestia y sin pensar en sus clientes, bien dicen que con microsoft no puedes estar 100%agusto y feliz por que lo más seguro es que tarde o temprano terminarán decepcionándose, me alegro que desde que salió wp8 android también halla evolucionado y se halla consolidado con tanta fluidez y estabilidad, así no hechare de menos windows phone.
para esto acabaron con un gigante como Nokia? ya se que los problemas financieron iban a acabar tarde o temprano con Nokia pero es lamentable que estos fracasos de telefonos tengan aun la escencia de una marca que hace unos años era de las mejores en telefonia
me disculparán pero este artículo es hecharle mierda a microsoft, si esta empresa ha cometido errores, una de ellos fue decir que recibirían la actualización de w10m en tooodos los dispositivos con windows phone 8 algo que era básicamente imposible, tanto por hadware como por sistema, y quizá me llamen lamebotas pero se nota la mano dura de microsoft ultimamente, sobre todo al unir todas las tiendas y mejorar el acceso a sus apps en smartphone, xbox y pc.
Si bien no avanzan mucho sus ventas el próximo año pueda dar mas de algúna sorpresa, windows 10 mobile está «terminado» en proceso de mejora continuamente loq significa que de a poco los fabricantes pueden empezar a ensamblar dispositivos para este O.S. y si bien las ventas de los nuevos smartphones estan orientados para empresa, no significa que mas adelante llegue a un publico abierto si todo va bien.
Creo que al final es cosa de tiempo, microsoft aprende de sus errores y paso a paso mejora, era normal que sus ventas bajaran y, si la idea que tienen es correcta, no nos tardaremos en cambiar a windows 10 mobile y dejar android u/o iOS atrás (personalmente android me tiene podrido, marshmallow mejoró mucho pero sigue con cuelgues y reinicios vergonzos), como siempre es mi humilde opinión
Pues no veo en ninguna parte que le echen m… a Microsoft, casi todo el artículo se la paran diciendo que en si el sistema no es malo, sino que simplemente llegaron tarde.
Dudo mucho que la gente pase de forma masiva a Windows, tanto Android como iOS están bien posicionados y con usuarios muy leales, para que una migración masiva ocurra WIndows debe demostrar ser muy superior a estos dos y que la gente se lo reconozca, pero eso está muy difícil porque al día de hoy Windows solo se dedica a tratar de ponerse al día con los otros dos y con eso no basta para que alguien se sienta tentando a abandonar su sistema.
De los problemas que mencionas con Android, pues te digo que en años no he sufrido de ellos, no se cual es tu equipo, así que no se cual sea tu problema, pero si estas usando una Custom Rom te puedo decir que muchas veces a estas le faltan más trabajo para que estén optimizadas del todo y que encontrar esos problemas es común por eso, también hay que ver si la Rom (Sea Custom o Stock) que usas está hecha específicamente para la versión del equipo que posees, porque si no lo es, puede que no funcione o si lo hace puede que lo haga con problemas.
en si le hechan mierda al sistema en el artículo, nunca viendo en el artículo una objetividad en base al sistema que son, diferentes entre android y windows, lo que ofrece cada sistema, sino en base a datos y datos que cambian constantemente.
En relación a la migración masiva, pienso que sucederá algo parecido a lo que fue en un principio con los famosos Iphone 3 y 3s, será para un publico «x» el smartphone y se irá expandiendo (siesq microsoft sabe darle confianza al usuario), loq significa y, según se vé ultimamente entre rumores, esq si fabrican los suface phone pasaría el mismo efecto que con el Iphone, se venderá un equipo de alto precio por sus prestaciones y Sistema Operativo, se dara soporte seguido de sistema sin ser necesario cambiar un smartphone cada cierto tiempo y las apps que estan en aumento hace bastante tiempo será el pie a, seguramente, nuevos resultados para los de micro$oft y, si es asi, que eso es pero, me cambio feliz de la vida a windows 10 mobile yaq estoy cansado de andar en el trabajo con un notebook para todos lados (trabajo enterreno).
Finalmente mi Smartphone es un Motorola Moto MAXX y si, lo he probado con la rom oficial de MM y se me reiniciaba sólo sin tenerlo rooteado, algo que no se puede pensar en un dispositivo con altas prestaciones como elq tengo. La misma situación pasa con custom roms, y dudo que sea un problema de hadware ya que es la misma historia con muchos dispositivos que he probado con android y sus diferentes versiones, y, si bien android ha mejorado, le falta mucho aún ya que yo prefiero estabilidad a visualización, que normalmente es donde todos caímos con android… en fin, esa es mi idea, saludos
Yo también espero que Microsoft mejore, siempre es bueno tener mejor competencia, y si crees que Microsoft puede ofrecerte lo que necesitas pues adelante, solo espero que al final sea todo como se dice ya que Microsoft es famoso por vender humo muchas veces y al final las cosas no llegan a ser lo que uno espera.
En cuanto a la migración la cosa va ser muy distinta a lo que fue con el iPhone y Android, tanto Apple como Google llegaron a un mercado prácticamente virgen al cual podían darle su primer smartphone y eran claramente superiores a los sistemas anteriores como Blackberry y Symbian, así que convencer de migrar a sus usuarios no les fue muy difícil y eran muchos menos si los comparamos a los usuario actuales de iOS y Android. Lo que quiero decir es que si Microsoft quiere lograr lo mismo, su sistema debe representar una revolución similar a lo que fue iOS y Android frente a Blackberry y Symbian y además la tiene aún más difícil ya que iOS y Android están mucho mejor posicionados que lo que alguna vez estuvieron los otros dos anteriores y hay muy pocas personas que no han tenido contacto con algún sistema móvil anteriormente.
Finalmente lamento mucho lo de tu Moto MAXX, pero yo no descartaría lo del hardware, ya que esos problemas también suelen suceder cuando el equipo tiene problemas internos como problemas de procesador o batería, y con la experiencia que tengo te digo que es a los 2 años cuando muchos de los equipos empiezan a presentar problemas, lamentablemente se puede decir que es el tiempo de vida promedio que tienen estos equipos, solo Sony, Samsung y sobretodo Apple suelen tener una duración un poco mayor, y con mi experiencia en Android te digo que el nivel de estabilidad alcanzado desde 4.2 es alto y si tu equipo está bien es muy poco probable que tenga estos problemas, como te digo yo ya no los he visto en años.
Personalmente fui el feliz usuario de un Samsung Omnia con wm6.1 (feo pero funcional).. y gracias a HTCMania y a XDA pude colocar WM6.5 (esteticamente mejor y muchísimo mas fluído)… funcionando sin problemas por años hasta que el conector propietario de energía se estropeó, y me vi «obligado» a pasar a Android sobretodo por lo caro del iphone(no ha cambiado) y a la falta de otro buen teléfono con WM… y me vi de golpe con un SGS2, un maquinón de padre y señor mío!
hace unos pocos meses compré un Lumia 1320 para mi hija (gran pantalla, memoria expandible y a aquí en mi país a un previo ridículamente bajo), y a pesar de lo extraño de su funcionamiento comparado con Android (solicitar reinicio por el simple hecho de cambiar el idioma de la interfaz wtf!), es un buen maquinón, fluido y bonito de presentación… luego escuché que se actualizaría a w10m con soporte a UWP, continuum y una serie de cosas mas… y dije, si hacen eso, me lo dejo, para luego ver que eso no fue así.
en estos meses me ha tocado al menos 3 veces restaurar una copia de fábrica del S.O, porque deja de funcionar sin razón aparente, falla en algo tan simple como la sincronización de la fecha/hora con mi proveedor de telefonía y otras fallas a nivel de software, ahora debo resetear el aparato por 4ta vez, porque dejó de funcionar el reproductor de video (ahora ni vlc anda), espero que funcione la restauración o ese gran aparato será enviado directo a una planta de reciclaje.
A pesar de la innegable participación del topo del Elop para cerrar NOKIA , todo gracias a sus múltiples y desastrosas (no para el) decisiones, la verdad es que lo que tampoco ayuda mucho sea que WP sea una plataforma , que siempre que se actualiza, deja tirados a la mayoría de los usuarios, si no a todos.Si tu política es putear a tus antiguos clientes, que son los que te apoyan lo normal que se abandone WP ,tanto por usuarios como desarrolladores y así, no es que no solo no triunfe , si no que en un par de años o menos llegara a desaparecer.
Yo tengo mi L850xl , por la sencillez de hacer lo que necesito, no monerías de perdida de tiempo o sea no soy de los que están con los ojos en la pantalla, además mejor materiales y mejor camara
Todos hablan según les va en la feria…
Yo he tenido un lumia 710, 720, 800, 640, 650… todos me han gustado,,, en general tienen lo necesario: correo para ver los mensajes y abrir adjuntos, GPS con mapas decentes, buen rendimiento de batería, Pantallas que de verdad Duran (no las porquerías esas que al verlas feo o caer de la cama se rompen), cosas en la tienda que son Útiles (si, algunas de pago, es cierto), NO se necesita que tenga miles de colores y «monitos que bailen en pantalla» o tarugadas visuales.
Este es el error de Windows PC vs Apple (que Windows Phone No Tiene) y sus «personalizaciones idiotas», que hacen que la gente opte por android, a cambio de tragarse el rendimiento del equipo…
Yo prefiero un celular rápido, confiable y que tenga una cámara decente y GPS -hablo de un WP-, contra un Android lleno de basura, lento, que tiene miles de aplicaciones inútiles (o repetidas hasta el aburrimiento) en la tienda, y de pilón… que trague batería a lo desgraciado…