Android Auto 2.0 se ha presentado hoy y representa un cambio enorme. Cualquier coche puede disfrutar ya de Android Auto gracias al móvil. Te explicamos cómo funciona.
Antes era un sistema que necesitaba un coche compatible, ahora nuestro smartphone se puede activar en modo carretera y tener la misma interfaz que teníamos en el panel del coche. Solo necesitaremos un soporte del móvil para el coche y voilà, ya podemos recibir información, ver los mapas y escuchar música en el coche.
Android Auto ya disponible para todos los cochesAndroid Auto 2.0 es la nueva renovación que nos permite tener lo mejor del sistema en cualquier coche. Instala el APK y disfruta en tu coche.
Para exprimir todo el potencial de Android Auto necesitamos emparejar nuestro móvil via Bluetooth con el coche. Una vez emparejado se iniciará automáticamente ya que la app puede detectar el coche e iniciarse. Todavía falta mucho para que se convierta en una experiencia diferencial pero lo cierto es que se puede utilizar prácticamente sin utilizar las manos, simplemente a base de comandos a través de Ok, Google.
Android Auto 2.0: cómo funciona
Cuando abrimos la aplicación por primera vez nos pide darle toda una serie de permisos, principalmente para poder realizar llamadas, detectar nuestra ubicación y acceder a internet. Es normal, ya que Android Auto 2.0 es un panel de control en toda regla. No sería algo muy llamativo si no fuese porque toda su interfaz está pensada para poder manejarse fácilmente: imágenes en grande y la menor cantidad de botones.
Una vez abierta nos muestra en la pantalla principal diversas cards, principalmente nuestra ubicación y el tiempo, aunque irán apareciendo diversas cards cuando nos vayamos moviendo o realicemos acciones complementarias como escuchar música.
En el menú inferior está el botón home, un circulo en grande, y tres botones más: Navegación, llamadas y música. Las tres acciones principales que acostumbramos a hacer en el coche.
Google Maps en estado puro
La primera nos llevará a Google Maps donde mediante la voz podemos pedirle que nos envíe a algún lugar. La segunda es como la app de llamadas de Android pero con los contactos en grande para poder clickar fácilmente sin temor a equivocarnos.
La tercera pestaña nos envía a la música donde podremos seleccionar diversas aplicaciones que tengamos instaladas: desde Play Music hasta Spotify pasando por Pocket Casts. De momento hay muy pocas apps compatibles con Android Auto pero esperamos que vayan en aumento con el paso del tiempo si se llega a popularizar esta app.
15 aplicaciones imprescindibles para el cocheRecopilación de 15 aplicaciones para el coche y el momento de conducción imprescindibles: navegadores, buscadores de gasolineras y mucho más.
Música y llamadas
Para salir de Android Auto tenemos un menú lateral con la opción y los ajustes. Aquí encontramos dos menús distintos; uno para los ajustes de la app y otro para los ajustes de navegación.
Podemos elegir todo tipo de detalles desde las unidades, reproducir llamadas a través del bluetooth como si fuese un manos libres o recibir notificaciones.
Uno de los añadidos más interesantes de Android Auto es su gestión de las notificaciones. Cuando estemos conduciendo lógicamente no podemos estar pendiente de esos mensajes que normalmente salen en pequeño. Por eso el sistema también cambia.
Notificaciones y mensajes
Al recibir por ejemplo un WhatsApp nos saltará una notificación en grande que podremos contestar, silenciar o decir que nos reproduzca el mensaje. Todo el proceso mediante la voz, funciona genial aunque lamentablemente echamos en falta más apartados donde se pueda utilizar plenamente la voz. En la mayoría de ocasiones al final acabamos pulsando la pantalla, lo que en la carretera puede ser extremadamente peligroso.
La aplicación es muy completa y está bien pensada. También decir que gasta una barbaridad, tanto en batería ya que tiene la pantalla encendida y el GPS activo, como los datos que utiliza para recibir alertas de tráfico y activar la música por streaming (si es el caso).
Automate: el rival
Automate, la aplicación para tener "Android Auto" en tu móvilLlega Automate, por fin disponible en Google Play la aplicación para tener un clon de Android Auto en cualquier móvil.
Android Auto 2.0 no es la única aplicación que nos permite adaptar el móvil a la carretera. Desde aquí siempre hemos sido fans de Automate, una app que ya tiene unas cuantas versiones encima y ha ido evolucionando poco a poco, cubriendo ese hueco que Google ha tardado tanto en rellenar de manera oficial.
Automate es una app con un diseño parecido a Android Auto. Tenemos los mismos botones más uno dedicado a aplicaciones. El diseño y la interfaz de Android Auto es más limpio y agradable a la vista, pero Automate es más completo y compatible con todo tipo de apps. Las dos harían bien en mirarse una a la otra e ir añadiendo pequeñas mejoras.
Lo que le pedimos a Android Auto 2.0 es más integración con «OK, Google» e intentar convencer a los desarrolladores para que traigan sus apps. Lo primero ha sido prometido y debería llegar en las próximos semanas, lo segundo está en manos de los usuarios y si Android Auto tiene buena recepción.
En mi opinión le hace falta unas pinceladas a la interfaz de usuario, especialmente al modo apaisado
me sorprende que waze sea de google y no se integre bien con android auto
En su momento leí de que lo iban a incorporar y que estaban trabajando en ello pero ya no sé para cuando estará pero parece que tarde o temprano estará integrado
http://www.androidcentral.com/waze-finally-coming-android-auto
genial!! ahora sólo me falta el auto :v
genial!! ahora sólo me falta el auto :v
Tengo una duda, se necesita que el coche tenga algo especial o se puede usar desde el movil solo con un coche antiguo?
Solo necesitas un soporte para el celular, y un cargador USB para auto (el GPS se come la batería).
En mi caso, durante los largos tiempos que paso en el coche manejando, solo uso el waze y un manos libres, los mensajes y notificaciones de redes sociales o WhatsApp quedan en segundo mano, hasta que termine de manejar…., asi no me mato en carretera je je
Yo uso Automate y no consigo escuchar la música a través del bluetooth del coche, ni las lecturas de mensajes con mi Parrot 3100, sólo las llamadas. He asumido que se debe a que el manos libres es antiguo y no sincroniza bien con Android (tengo otros problemillas de agenda), ¿o si usase la versión de pago sí sería posible? ¿Alguien lo sabe?
Por eso, cuando leo en el artículo:
«Android Auto 2.0 se ha presentado hoy y representa un cambio enorme. Cualquier coche puede disfrutar ya de Android Auto gracias al móvil. Te explicamos cómo funciona.
Antes era un sistema que necesitaba un coche compatible, ahora nuestro smartphone se puede activar en modo carretera y tener la misma interfaz que teníamos en el panel del coche. Solo necesitaremos un soporte del móvil para el coche y voilà, ya podemos recibir información, ver los mapas y escuchar música en el coche.»
Me pregunto, ¿la versión 2.0 de Android Auto sí permitirá exprimir al máximo cualquier bluetooh en el coche y realmente podré oir mi música en el sistema de audio?
Hola quería consultar yo tengo android auto y los mensajes de whats app que son de voz no me los reproduce solamente los me sales de texto hay forma de ponerlos