Nubia ha publicado un nuevo diseño en el que vemos un móvil Android sin marcos, similar al Xiaomi MI MIX pero más delgado y elegante.
Este modelo se ha filtrado a través de unas imágenes en las que se ve que estamos ante un terminal sin bordes en tres de sus laterales perdiendo algunos de los aspectos característicos de esta marca como el botón central con el punto rojo.
Una pantalla que se mueve
Pero lo más llamativo de la idea es que la pantalla se puede deslizar para dejar a la vista el marco superior, donde tenemos la cámara de videollamadas.
Este movimiento se puede asignar a una acción, por ejemplo responder a una llamada telefónica.
Con acabados muy premium
La parte trasera es la que nos deja ver el altavoz y también el logotipo de la marca, en una zona que podemos personalizar con piezas de diferentes acabados como metal, madera o cuero.
Además es aquí donde vemos un elemento que podría ser el sensor de huellas ya que en el frontal no hay ningún elemento donde incorporarlo.
Por el momento estas filtraciones son eso, rumores de un posible diseño pero no hay garantías de que sean reales y de serlo de que Nubia vaya a fabricar un dispositivo de este tipo y no se quede como un prototipo.
Fuente MyDrivers
Hasta ahora el móvil con mejor diseño me parecía el Note 7 (DEP), pero este nubia, sobre todo la última imagen, me encanta mucho más. Sí, trasera de madera.
Aunque si me lo comprara miraría de cogerlo por una tienda o incluso operadora para que me ofrezcan un seguro por rotura de pantalla xD
No entiendo eso de que se mueve la pantalla. Por lo que vi de las fotos, me sigue gustando mas el mi mix.
En realidad el concepto no tiene nada que ver con el Mi Mix, sino que «rescata» un sistema muy antiguo como es el de deslizar la pantalla que otros fabricantes como Blackberry han utilizado muchas veces (Storm, Storm2, Torch o Priv, por nombrar algunos).
En este modelo de Nubia, en realidad se desplaza muy poco, como 1cm, para así tapar la franja superior donde está la cámara frontal con flash LED, el sensor de proximidad, el sensor de luminosidad y el altavoz. La franja inferior de la pantalla debería ser la botonera capacitiva y también se desplaza con la pantalla (que parece 2,5D) y con toda la parte inferior del móvil. De forma que sólo deslizarías para hacer llamadas o hacer fotos con la cámara frontal.
Sin embargo no queda muy claro como va a funcionar el sensor de proximidad y luminosidad cuando esté «recogida» la pantalla. Y habrá que ver el grosor del smartphone, pues el meter un sistema con deslizamiento seguro que le hace ganar grosor.
Dicho esto, me alegra ver como hay fabricantes que se arriesgan con los diseños, ojala hubiera muchos más gadgets curiosos.
Las Backberry storm no eran tipo slide, la bb torch si que lo era
Me encanta, eso sí que es innovar en diseño manteniendo la funcionalidad. Un diez para los chinos, le están pasando la mano por la cara a los diseños japoneses, coreanos y estadounidenses.
A ver si sale en 5 pulgadas
Se ve tremendo el diseño, Xiaomi sale como punta de lanza de diseños atrevidos (sí, sharp ya tenia una pantalla similar, pero no causo ni un cuarto de la repercusión del Mix y este último tiene mayor porcentaje de pantalla aun y otras novedades como sensor de proximidad incrustado en la pantalla y altavoces por vibraciones) y los demás a a responder con su toque personal.
Que buena es la competencia.
Muy mal lo tienen que hacer con el hardware para que no sea mi próximo móvil. Como me gustan los teléfonos en los que usan madera…