La polémica está servida en el debate de la semana, sección en la que los protagonistas sois vosotros; debatiendo acerca de las novedades del mundo de la tecnología en general y Android en particular.
Los asistentes de voz cada vez están más presentes en nuestro día a día. Primero llegó Siri, despues Google Now y otros como Cortana, S Voice o Sherpa. Un punto principal de los asistentes de voz es que tenemos que hablarles, algo que a más de uno le da un poco de vergüenza en público. ¿Te avergüenza hablarle a tu asistente?
Comandos de voz para sacar el máximo provecho a GoogleGoogle Now es un asistente virtual sobresaliente. Para que sepáis mejor cómo interactuar con él hoy os recopilamos los mejores comandos de Google Now
¿Te da vergüenza usar el Ok Google en público?
Google Now, y Assistant, han sentado precedente en lo que es un asistente de voz en Android. A pesar de que Siri llegase primero, diríamos que la activación por voz de Google Now que vimos por primera vez en el Moto X fue la que comenzó todo esto, y la posibilidad de mandar mensajes de Whatsapp lo que hizo que cobrase mayor importancia.
Pero a pesar de que los asistentes de voz sean cada vez más competentes, algo no acaba de cuajar. La sensación de dar órdenes a través de comandos de voz no gusta a todo el mundo. Resulta extraño ver a alguien utilizar los comandos de voz en público, y no es para menos, ya que la naturaleza de las preguntas que hacemos a Google Now quizás nos interesan más que queden entre Google y nosotros.
A veces resulta extraño utilizar los comandos de voz en la calle. Cuando respondemos un mensaje a través de un mensaje de voz cualquier persona puede enterarse del mensaje, perdiendo un poco de privacidad. O que la gente de calle sepa a donde vas, que alarmas configuras o incluso cualquier pregunta absurda que se te ocurra hacer a Google Now.
¿Utilizas los asistentes de voz en público o te da vergüenza?
No me avergüenza pero si no lo uso es porque muchas veces no me escucha bien y escribe otras cosas que no debería, muchas veces he tratado de contestar un whats desde el Moto 360 y acaba redactando otras cosas por lo que decisto, pero en mi casa o escuela donde hay menos ruido lo uso sin problema.
El Now funciona muy bien, pero tiene la maldita costumbre de no hacerlo cuando estas en publico o cuando se lo quieres mostrar a alguien.
Rara vez lo uso, el único momento en el que me resulta realmente interesante es cuando voy en el coche, y con el ruido no me escucha asi que…
Ni siquiero lo uso :v
Ni siquiero lo uso :v
A mi no me da verguenza usar los asistentes de voz, solo que me da mucha flojera usarlos, aunque a veces lo uso para abrir las aplicaciones en mi windows phone, y lo llegue a usar en android cuando queria buscar algo porque me da flojera escribir en pantallas tactiles jeje.
Antes me avergozaban pero después me acostumbré y ya no me da vergüenza lo unico es que cuando estoy delante de mucha gente tiene la mala costumbre de escuchar bien lo que digo
Yo solo lo uso en casa y en el coche. En la calle a parte de que no le veo demasiada utilidad por alguna razón tienen las costumbre de fallar cuanta mas gente haya a tu alrededor
Yo lo usaba en Moto X 2013, y no me daba vergüenza pero ya no lo usó porque ahora Google Now te pide uso del Internet para dar comandos lo cuál es incómodo.
Tenes que hablar como si le estarías hablando a un extranjero….
Tenes que hablarle como si estuvieras hablando con un extranjero…
A mi no me da mucha pena, pero si lo evito por el hecho de que todos se enteren de lo que hago, así no sea nada sensible, prefiero que sea privado
Yo soy de esos que se siente ridículo hablando a una máquina que además falla un montón. Tampoco le he encontrado alguna utilidad, la única en el coche y como falla tanto acabas distrayendote aún más.
Realmente alguien cree que el asistente de voz es un sustituto? yo lo veo como algo complementario, diseñado para determinadas situaciones donde estamos realizando otras tareas, en el coche por ejemplo, ahí si que tiene todo el sentido usar la voz para responder un mensaje, hacer una llamada, controlar la música, responder un mail o activar la navegación y los mapas, o en la ducha, para que nos lea el ultimo correo que acaba de llegar o encender la radio, o en el trabajo cuando estamos centrados en otras tareas y le pedimos que busque el ultimo correo electrónico de X cliente, o en la cama para decirle que mañana nos despierte a las 6:00 o que añada una cita al calendario… También es ideal para personas con algún tipo de discapacidad, en este sentido es un gran salto para facilitar el acceso digital de una forma mas sencilla.
para la mayoría de situaciones la interacción física es y seguirá siendo el método ideal, al menos para mi, primero por privacidad porque nadie se tiene porque enterar de lo que hago con mi smartphone, por usabilidad porque la mayoría de acciones se hacen mucho mas rápido haciéndolo tu y porque los fabricantes siguen potenciando la interacción física como uso principal, como es el caso del 3D Touch.
Si es para buscar porno si me da verguenza usarlo en publico
Yo no lo uso, de primeras porque molesta a los que estan a mi alrededor (al igual que uso auriculares para oir musica), de segundas por privacidad, tanto hacia los que me rodean (¿a quien le importa si tengo cita con el proctologo dentro de diez días?) como al propio servicio del asistente de voz (no todo lo guardo en la nube), de terceras porque falla y es mas simple presionar un par de veces la pantalla que ir pensando el comando adecuado y repetirlo pronunciando con cuidado varias veces hasta que lo admite, de cuartas, porque consume datos y no quiero pagar por algo que no es tan molesto ni complicado para mi.
Asi que no, no lo uso ni quiero hacerlo.
Mientras conduzco no puedo tocar mucho el telefono, ahi si que sirve. En otro entorno, lo evito por seguridad y por privacidad.