La polémica está servida en el debate de la semana, sección en la que los protagonistas sois vosotros; debatiendo acerca de las novedades del mundo de la tecnología en general y Android en particular.
Primero fue Sharp, luego Xiaomi y ahora Honor se apunta a la moda de las pantallas sin marcos. Se trata sin duda de una tendencia al alza a la que muchos otros fabricantes se están apuntando. Incluso se rumorea que el próximo Galaxy S8 apostaría por una pantalla que ocupase todo el frontal. ¿Deberíamos preocuparnos?
Honor Magic vs Xiaomi Mi Mix: comparamos las innovaciones ¿Quién gana?La comparativa del Honor Magic vs Xiaomi Mi Mix en lo que a innovación se refiere es una de las más interesantes, mostrando el poder de las marcas chinas.
Una tendencia que lleva años creciendo
Más de uno estará muy emocionado con el Xiaomi Mi Mix (que aunque Sharp sea quien más mérito tiene, no ha causado tanto revuelto) o han aplaudido el movimiento de Honor. ¿Es realmente innovación o se trata de una tendencia que perseguíamos?
Realmente apostamos más por lo segundo. Si miramos un poco al pasado nos daremos cuenta que los teléfonos 100% pantalla parecen mucho más futuristas. Los renders del Galaxy S3 de hace cinco años nos lo demuestran.
Cinco años han tardado los render futuristas en convertirse en realidad
¿Serán los móviles todo pantalla? A lo mejor no es buena idea
A pesar de ser una tendencia que muchos deseaban, a veces es difícil saber si ese tipo de tecnologías futuristas acabarán encajando en nuestra vida.
Ya hemos visto en los móviles como la apuesta por lo futurista no siempre sale bien. Ya hemos visto en el pasado como algunas tecnologías quedaban en el absoluto olvido. ¿Recordais al HTC Evo 3D o LG Optimus 3D? En aquel momento nos creímos que las pantallas 3D lo romperían todo, y que todo el mundo las usaría. Actualmente solo nos queda la 3DS y casi nadie utiliza el modo 3D.
El Xiaomi Mi Mix sin marcos es impresionante...¿pero tanto?Hablamos y debatimos sobre el Xiaomi Mi Mix, el móvil sin marcos que nos ha llamado tanto la atención. Pero ojo, porque es muy grande.
Otro gran ejemplo fueron los Motorola Atrix, teléfonos que parecían estar dispuestos a sustituir a nuestro ordenador, y los proyectores integrados nos hicieron soñar con una nueva gama de teléfonos empresariales.
Los teléfonos sin marco plantean bastantes dudas en cuanto a usabilidad. ¿Son realmente tan útiles? ¿Será 2017 el año en el que todos los fabricantes se vuelvan locos y acabemos echando en falta nuestros queridos marcos?
¿Es buena idea que los fabricantes eliminen los marcos?
Una pena que las pantallas 3d no triunfaran porque molaban y mucho.
creo que esto es diferente … yo lo veo como algo práctico al optimizar el tamaño del terminal, dar mas por menos
Como diseño serán preciosos, utilidad extra desde luego no tienen, pero lo que sí será es un negocio para los que reparan pantallas, porque quedan muy expuestas.
Habra que tener mas cuidado en las caidas, pero esta claro que el que busque resistencia se compra un Nokia 3310, ya dimos un salto en la fragilidad del dispositivo al pasar al iPhone 3G y ahora toca otro.
Para evitar pulsaciones indebidas al sujetarlo basta con reducir la sensibilidad de los bordes, para disfrutar del maximo de pantalla sin toques indebidos
A mi lo que no me gusta de no tener bordes es que cuando agarras el movil con una mano hay falsos toques con la parte interior de la mano. Si esto me pasa con el S7 flat no me quiero imaginar con el edge o el mi mix.
Innovacion seria que de una vez por todas los asistentes virtuales cumplieran la minima promesa de reconocer lo que dices sin tener que hablar lento y modulado… ahora, si ademas entienden que quieren decir todas esas palabras… aun mejor!