Google Planea aplicar el modelo Nexus a Android Wear: dos relojes bajo su dominio con los que revitalizar a los smartwatch. ¿Funcionará la táctica tan bien como en los móviles?
Hay ciertos iconos en Android que basta con nombrarlos para entren escalofríos. Si hablamos de Android, no hay duda de que la palabra más emocionante es «Nexus«. No es de extrañar: sus móviles consiguieron que Android sea tal y como lo conocemos.
El planteamiento inicial de Android era el de ser un sistema operativo lo más abierto posible donde Google pudiera ofrecer sus productos lo más directamente posible. ¿Y qué pasa cuando dejas el sistema al libre albedrío de quienes lo agarran para adaptarlo a sus necesidades? Que termina por deformarse.
Google no reconocía al Android que se ofrecía en la gran mayoría de dispositivos, por lo que su empeño con Nexus fue claro: crear una guía para que desarrolladores y usuarios supiesen cómo era la experiencia que tenía en mente. Al fin y al cabo, desarrolla el sistema operativo.
Tras muchos intentos Google consigue el móvil clave
El Nexus One fue un móvil muy avanzado para la época, pero no triunfó a nivel de ventas. Tampoco era su objetivo: al dirigirse a los desarrolladores, su radio de expansión fue reducido. Quizá el primer intento real de ofrecer una experiencia completa tanto en hardware como en software es Android Honeycomb 3.0: gracias a la Motorola Xoom Google lanzaba un producto completo que colmaba las necesidades de usuarios y desarrolladores. Además, marcaba la guía por donde debía discurrir el sistema y las tablets.
Android Honeycomb 3.0 marcaba la senda de cómo debían ser las tablets y el sistema integrado
El éxito dio la espalda a la Xoom (el iPad es mucho iPad), pero no ocurrió lo mismo con el Nexus 4; que se agotó varias veces de la web de Google. Y qué decir del Nexus 5… Pocas dudas hay de que ha sido uno de los mejores Android.
Felicidades Nexus 5, no parece que hayas cumplido ya tres añosEl Nexus 5 cumple tres años. Un móvil para el que no parece pasar el tiempo, una experiencia con Android pura y muy satisfactoria.
Google prestó especial atención a los móviles, pero también a las tablets. La Nexus 7, en sus dos versiones, pasó a venderse de manera aceptable. No es que Google consiguiera que estos dispositivos de mayor pantalla sean relevantes en nuestro sistema, pero sí repitió la fórmula sin que pueda considerarse un fracaso. Esa fórmula está a punto de aplicarse de nuevo.
La fórmula Nexus llega a Android Wear
Me sorprende mucho que Google no haya llevado a los relojes inteligentes el modelo que tan buen resultado le dio en los smartphones. Mi sospecha es que los smartwatches nunca fueron un camino prioritario para la empresa, algo que encajaría en el escaso nivel de novedades que hemos sufrido los dueños de un reloj.
Haciendo un análisis desde el primer Android Wear que tuve, el LG G Watch, a las últimas imágenes de desarrollo de Android Wear 2.0, pocos cambios de verdadero calado se aprecian. La interfaz no ha mejorado ostensiblemente, las apps sí se vuelven más independientes; de ser totalmente esclavo a disponer de su propia tienda integrada; de mantener contacto por Bluetooth a ofrecer Android Pay. ¿Es suficiente? No.
Demasiado hardware diferente con fabricantes apuntando a caminos dispares. Que si relojes deportivos, otros destinados a las muñecas más distinguidas, GPS sí, luz ambiente no… Google debía dar un golpe sobre la mesa; y ha tardado demasiado en hacerlo. De hecho, tampoco se sabe el alcance de las intenciones, sí que aplicarán una fórmula parecida a los Nexus.
Google sacará dos relojes inteligentes fabricados por otra empresa. A lo Nexus, no a lo Pixel
Saldrán al mercado dos dispositivos desarrollados en colaboración con un fabricante muy conocido que ya dispone de relojes Android Wear. Serán los abanderados de la segunda versión de sistema, tendrán los componentes que Google estima oportunos para los dispositivos «vestibles» de muñeca y se actualizarán al ritmo que se merecen. Aunque este punto no es tan problemático en Android Wear, punto que, por fortuna, no lo hemos sufrido como en los móviles.
El componente mágico de la fórmula Nexus es el precio
He hablado de los puntos fuertes de los Nexus a lo largo de la historia y de cómo Google fue aplicando la fórmula en el campo de los móviles, tablets y, ahora, en los relojes inteligentes, pero me dejé un elemento por el camino, quizá el más importante: el precio. Gran parte del éxito de los Nexus se debe a que eran dispositivos muy económicos para su hardware. Eran, eso ya no ocurre.
El espejismo de los Nexus baratos se disipó muy pronto por más que los nuevos bajen de precio
Incluso para Google resulta complicado vender barato. No sólo por el coste de fabricación y de distribución, que tampoco debería de ser un problema para una empresa tan enorme, también por la competencia: a ningún aliado le gusta que tú vendas mejor y más económico. Pero lo hizo con el Nexus 4 y Nexus 5. Sentó un precedente que todos hemos esperado que siguiera, pero no.
Para que los próximos relojes con Android Wear de Google tengan visos de triunfar necesitan un buen diseño, gran hardware, un sistema operativo a la altura y muy buen precio. Pocos somos los que se gastan más de 100 euros en un reloj capaz de conectarse con el móvil. Y no me extraña: siendo sincero, un smartwatch no ofrece la utilidad de un smartphone. Ni la de una tablet.
LG es la marca que mejor resultado le dio a Google en los Nexus
El jefe de producto de Android Wear, Jeff Chang, no ha confirmado la marca, pero sí ha dicho que posee relojes con Wear en su catálogo. Asus, Samsung, Lenovo con Moto… Y LG. LG tiene cuatro modelos en el mercado, fue la encargada de inaugurar la plataforma (el cuadriculado LG G Watch) y es la responsable de los mayores éxitos de Google con los Nexus.
Con este currículum no me extrañaría que fuese LG la encargada de fabricar los relojes inteligentes de Google con Android Wear. De hecho, a mí me daría cierta tranquilidad ya la marca conoce bastante bien el terreno donde se mueve. Y tiene capacidad para hacer dos excelentes smartwatches bajo la batuta de Google.
Aleluya, Google presentará dos relojes inteligentes en 2017Android Wear 2.0, la próxima versión del sistema operativo de smartwatch, se estrenará en dos relojes de Google. Saldrán en el primer cuarto de 2017.
Seguramente no queden muchos intentos de revitalizar toda una gama de producto: Google podría centrarse en la línea Pixel, combinar móviles/tablets/Chromebooks en el futuro Andromeda y dejar el resto de desarrollos con un «roadmap» mucho más tranquilo. Voto por ello. Aunque ojalá que no ocurra.
lo que no entiendo, es como, teniendo tantas ganas de meterse con google ultimamente, en webs relacionadas con Android. Ninguna parece molestaros ni oigo quejaros de que…ACTUALMENTE LOS TELEFONOS NEXUS NO SE PUEDEN COMPRAR EN ESPAÑA!!!!
Yo compré el Nexus 6P por Amazon este mismo domingo y el martes ya lo tenía en casa :)
Yo compré el Nexus 6P por Amazon este mismo domingo y el martes ya lo tenía en casa :)
Creo que se refiere a oficialmente, via Google Store, que da pena verla porque venden ahora mismo dos cosas, y los Pixel no tienen pinta de llegar a España. En ese sentido Google, te puedes ir a tomar viento.
Esta caro aun no? 640e…
Estuvo al menos 3 semanas a 399€
:0
pues la verdad por lo que he leido los Pixel dejaron mucho que desear, yo soy feliz con mi Nexus 5
x2
x3
No hagas mucho caso de eso. El Nexus 5, por ejemplo, también dejó mucho que desear y se le criticó hasta la extenuación. Que si el sonido era pobre y de mala calidad, que si la batería no duraba dos horas, la cámara no era de tal o cual calidad, la pantalla no sé qué… Y aquí nos tienen: orgullosos poseedores de un Nexus 5. Igual habrá pasado con los Pixel (a excepción del precio): mucha queja y mucha crítica pero es un terminal de lujo comparable a cualquier tope de gama.
Hasta el momento llevo deseando el Nexus 6P pero aquí es carísimo (aprox 550 euros) y eso de tener sólo 32GB a ese precio me hacen no comprarlo.
Tuve el N4 y el N5 pero después del 5 ya nada fue igual, los precios ya no eran accesibles y sinceramente los equipos eran redondos pero no destacaban en nada y casi al mismo precio que la competencia que sí lo hacía.
Obtuve el Nexus 6P 64Gb por 320 Dolares. Vaya que si es caro 550 por la versión de 32 Gb, no quiero ni enterarme cuanto piden por el de 64Gb.
Aproximadamente 700 ?
Pues si es caro.
Bastante :( Con decirte que es más barato el S7 Edge, más de 150 dlls más barato. Obviamente preferí el S7 Edge por ser de última generación y algo mejor que el Nexus.
Y si vivieras acá en Argentina te quisieras matar, acá no se consigue en tiendas oficiales y en Mercadolibre los venden a mas de U$S800 la versión de 64gb. Espero viajar fuera del país algún día para poder comprarlo sin sentir que me están robando.
Conocidos Argentinos se sienten soñados cuando vienen a México por la libertad para comprar dolares y lo baratos que son los aparatos. Uno de ellos casi entra en shock cuando vió el precio del PS4 comparado con el de su país.
En Brasíl pasa algo parecido, no?
Si, ahora la compra de dolares esta mas sencilla, pero la gran diferencia se da por los impuesto altísimos que tienen los productos, imagino el shock de tu conocido si acá una PS4 tenes que hablar de pagarla mínimo 700 dolares en tiendas.
La verdad no sabría decirte como esta la situación en Brasil, pero si se que en Chile que está a un pasito nuestro nomas se pueden conseguir smartphone y un montón de gadget a mitad de precio que acá, muchos Argentinos se están cruzando para allá a comprar.
En México se te hace barato un PS4 tal vez a ellos en comparación, pero si sabes buscar en EU encuentras muy buenos precios y al cambio son toda una ganga algunas veces.
Bueno en Mexico no es el caso, la moneda se devaluó demasiado este año.
Eso afecto mucho :/
Sí, acá tampoco lo consigues en tienda oficial y sólo por MercadoLibre aunque sí es un poquito más barato que en Argentina, aprox 750 dlls o 700 euros.
Yo estoy encantado con mi Nexus 6P. Lo compré el pasado junio en la store, aprovechando un descuento de Google.
La línea Pixel está bien pensada y tiene posibilidades, pero no me planteo la adquisición de uno de estos terminales como mínimo hasta su próxima generación, o hasta que el N6P deje de recibir soporte oficial.
«Gran parte del éxito de los Nexus se debe a que eran dispositivos muy económicos para su hardware. Eran, eso ya no ocurre». No entiendo porque se sigue repitiendo ésta mentira en blogs tecnológicos como este. El Nexus 4 y 5 fueron la excepción en cuanto a precios se refiere, con lo cual no veo la lógica a tomarlos como referencia en cuanto al precio de los Nexus.
Entiendo que el autor desee que los precios sean más bajos (al igual que cualquier otra persona), pero eso no justifica escribir mentiras. Existieron 8 modelos de móviles Nexus, y de ellos sólo dos (Nexus 4 y 5) fueron económicos. Con lo que no me explico como se puede hablar del precio de la forma que lo hace, al haber sido económicos sólo el 25% de los modelos.
Exacto mi primer contatto con Android fue para mi El mitico Samsung Galaxy Nexus hasta ahora lo tengo xD su precio de salidad fue de 600 euros y tuve k sperar un ano y 3 meses y me lo pille a 250 euros xD luego me pille 2 Nexus 5 quando apenas salieron a 400 en la Google store luego me olvide de Los Nexus muy caros :( stoy sperando el proximo Nexus o El proximo pixel.
Jaja a eso me refería. Una pregunta, ¿qué tal va el Galaxy Nexus? En su momento lo quería, pero nunca lo vendieron en el país que vivía :(
Está claramente referenciado que eso ocurrió con el Nexus 4 y 5. Fue algo que pasó un par de veces y que quedó establecido en la memoria colectiva.
Esos dos fueron la excepción a la regla. Antes y después de esos dos modelos los precios fueron altos, con lo que la referencia no puede ser la excepción sino el precio que tuvo la mayoría del tiempo. No puedo hablar de la memoria colectiva porque no manejo datos de cuanta gente cree que los Nexus fueron económicos siempre, sólo resalto que de 8 modelos sólo 2 fueron económicos.
Nexus 4 y Nexus 7 en 2012 y Nexus 5 y Nexus 7 en 2013 tuvieron precios decentes…. Los demás eran carísimos por no decir que encima no eran punteros de hard o le faltaban cosas como radio FM o micro SD….En Galaxy Nexus vs s2 … No es lo mismo que n5 vs LG g2
Eso fue en tiempos remotos, ahora tenemos pixel diferente de lo que eran los nexus, caros, servicios propios…
El objetivo de los Nexus fué evangelizar la plataforma (Android, hardware).
El objetivo de los Pixels es evangelizar los servicios de Google, y darles valor aspiracional.
pero google no está dando la talla, demasiados productos/servicios, ya llevo bastantes deslusiones con el, es una lastima, poco poco me veo migrando hacia otros podructos que como minimo me garantizen continuidad
Me parece acertado el artículo. Aquí no se está hablando de seguir la estrategia de Nexus en cuanto al precio, sino de la importancia que tuvieron los Nexus para que Android sea lo que hoy es. Y eso no se puede negar. Los consumidores perseguimos el «stock», la fluidez y las actualizaciones rápidas y períodicas desde que Google nos enseñó que esas también podían ser características de su SO.
Y bien es cierto que los wearables (y sus fabricantes) necesitan, de nuevo, una línea que seguir.
Visto así, un smartwatch siguiendo las líneas de la estrategia del Nexus 4 y Nexus 5 es lo que necesitaría Android Wear para alzarse. Google debe mostrar con estos nuevos smartwatches eso de lo que es capaz su sistema cuando se implementa como ellos lo pensaron. ¿El precio? Esta primera generación debería ser asequible para poder hacerse «viral», tal como lo fueron los Nexus 4 y 5 en su día. Y cuando Android Wear esté más asentado y popularizado ya que hagan nuevos modelos más premium si quieren, como están haciendo ahora con sus Pixel.
yo aun viviendo con mi nexus 6 de 64GB, excelente maquina por cierto, y eso que la batería no es lo maximo pero me las arreglo, por cierto me costó 300 dolares en enero de este año
Fantástico terminal. Lo tiene mi madre (32GB): es rápido, con una pantalla «grandiosa» y se carga en un pispás. Es uno de mis preferidos… Pero demasiado caro para mi bolsillo. Por 300€ es una compra que sí habría hecho de no estar servido ya.