Las últimas filtraciones sobre cómo será el Galaxy S8 apuntan a un móvil con una mejor pantalla pero no de mayor resolución, conexión USB Tipo C y que no tendrá jack 3.5 mm.
Samsung tiene que apostar fuerte con el Samsung Galaxy S8 y a la vez asegurarse de que va a ser un éxito. Es un dilema difícil pero se está jugando su posición como actor dominante en el mundo de los smartphones.
Su nuevo terminal estrella, que presumiblemente se anunciará en el congreso de Barcelona de finales de febrero, empieza a perfilarse según nuevas filtraciones.
Mejor pantalla pero manteniendo resolución
Las pantallas de Samsung se encuentran entre las mejores del mercado y eso no está relacionado directamente con su resolución.
El Galaxy S8 apostaría por un panel 2K AMOLED, como el de su antecesor, pero fabricado con nuevos materiales. Es decir, sobre el papel no habría cambios en cuanto a números pero sí estaríamos ante una pantalla de mayor calidad.
La pantalla del Samsung Galaxy S8 sería sensible a la presiónLos últimos rumores apuntan a que el Samsung Galaxy S8 tendría una pantalla sensible a la presión similar a la que ya tiene el iPhone o modelos de Huawei.
Usará el modo RGB estándar, consumirá menos batería y aumentará su vida útil, uno de los defectos más importantes de las pantallas AMOLED actuales de Samsung.
La empresa habría apostado por no aumentar la resolución para no penalizar la autonomía, algo que es clave sobre todo ahora que parece que la idea del Note 7 no ha sido la mejor. Además eso posibilitará un menor coste por parte de esta pieza.
El botón Home desaparece
Este es un movimiento con el que se había especulado pero parece que se empieza a confirmar, siempre dentro de la veracidad de los rumores.
Parece que Samsung quiere aumentar lo máximo posible el ratio de pantalla en el frontal por lo que el sensor de huellas quedará o bien bajo la pantalla o bien en la zona trasera y las funciones de los botones hápticos y físico seguramente pasen a botones virtuales.
Un Galaxy S con USB Tipo C
El año pasado nos extrañó ver al Galaxy S7 sin USB Tipo C cuando muchos rivales empezaban a implementarlo. Sí que se montó en el Note 7 pero tras retirarlo de la venta Samsung no tiene ningún gama alta con este conector.
El Galaxy S8 sería el primero en traerlo a nivel masivo, aprovechándose de las nuevas Gear VR con esta conexión así como de las mejoras propias del USB Tipo C.
Adiós al jack de audio 3.5 mm
Tras el movimiento de Le Eco, luego de Motorola y posteriormente de Apple era cuestión de tiempo que Samsung hiciera lo mismo.
Parece ser que el nuevo smartphone no contará con jack de 3.5 mm para auriculares y la conexión por cable se desviará al USB Tipo C, siendo este otro motivo para incorporarlo.
Queda por ver si es espacio libre se ocupa en implementar más batería o altavoces estéreo, algo que también se ha rumoreado recientemente.
Íbamos bien hasta lo del jack para auriculares.
Para mi siempre fue bien, pero al final, en un Samsung y ya sabemos la clase de idiota que hay que ser para comprar uno.
La verdad es que comprarlo después de lo que llovido no es de ser muy inteligente.
pues si no fuera por el, android aun estaría sin multiventana, sin touchid, sin accesos directos a settings… una tableta Samsung no tiene rival entre los otros, excepto pixel/nexus si van con Android N
te debe importar una mierda la calidad del DAC que pueden incorporar un smartphone, da igual que cueste 800€ no te asegura que sea superior que uno de 100 pavos. que en cambio con usb type-c, los mismos auriculares llevarán su DAC, los fabricantes tienen gran mejora en ofrecer calidad, que en jack es imposible, por mucho conector de oro….
Supongo que por eso en la música profesional se sigue trabajando con jack…
Y por cierto, me parece alucinante que alguien tenga la «osadia» de decir una frase como:
«Te debe importar una mierda la calidad del DAC que pueden incorporar un smartphone, da igual que cueste 800€ no te asegura que sea superior que uno de 100 pavos.»
Si ese es el caso real de alguien deberia hacerselo mirar…
no todo porque vale 800 pavos es calidad, mi ipod touch suena mejor que el iphone de mi hermana con los mismos auriculares y mp3.
Ese es el problema, que la gente trage en gastarse 800€ en un telefono y encima vea como un adelanto sustituir el jack por un USB porque «Así ya me compro yo unos cascos con unos buenos DAC que los del movil apestan»
Si puedes encontrar un reproductor de musica de buena calidad por menos de 100€ no hay justificación para que un telefono de 800€ no tenga almenos esa misma calidad.
Un ejemplo: Samsung su touchid frente a lo que monta apple hay una pequeña diferencia de la velocidad de detección y su calidad de positivos, el pencil de apple mostrea mas por segundo que el pencil de la surface studio… el giroscopio igual no es el mimso 4 ejes que 6 ejes etc…
Digamos que un producto porque valga 800€ de cualquier fabricante, se debe mirar realmente los componentes que usa.
Si quitan el jack pueden poner altavoces stereo y estéticamente queda más bien. pueden venir con un adaptador, cargador + jack y todos contentos.
Sin quitar el jack tambien pueden poner altavoces estereo. Y si quieres usar los cascos mientras cargas el movil ¿que? Otro adaptador para poner hacer dos conexiones al mismo tiempo…
Al final resulta que por quitar una conexión que funciona bien por otra que no aporta ninguna mejora tengo que tener dos perifericos mas.
Las únicas razones para eliminar el jack son puramente comerciales y no benefician al usuario.
Humooo! Hay que poner noticias como sea
Humo: lo que sueltan los móviles Samsung cuando menos te lo esperas.
Espero no me castigue la boca, pero no pienso comprar un móvil sin Jack. Sigo pensando que es tontería eso de sacarlo. Espero que salgan modelos que no omitan esa característica
Lo bueno es que los que pensamos que si es una buena idea somos la gran mayoría, eventualmente te quedaras sin opciones o solamente los dispositivos mas económicos son los únicos que estarán en tu lista de opciones.
La gran mayoría, enhorabuena por formar parte del rebaño, no te olvides de hacerte una foto con el palo selfie antes de salir.
Eso de que sois mayoría está por ver, pero es cierto que los borregos son demasiados.
La mayoría?… Pues he leído bastante sobre el tema del Jack, comentarios de la gente en foros y videos acerca de Android y no miro que sean mayoría.. Hasta hicieron burlas y críticas del iPhone por ese tema, incluyendo algunos usuario de ios
No son mayoria ni en pedo, por cada comentario a favor de quitar el jack veo 6 en contra.
La verdad que no creo varios de estos rumores, primero el rasgo mas distintivo de samsung, botones capacitivos los puede hacer pequeños, y colocar el home como lo hizo xiaomi con el mi5s, segundo el jack de audio 3.5mm, después de que varios fabricantes hicieron publicidad en contra de apple por lo mismo, van a copiar la misma estrategia para que? hacerlo mas delgado? no aprenden de los errores (explosiones de baterías, el rechazo como cuando quitaron la sd).
En vez de ser como el xiaomi mi mix que no tiene nada en la parte superior, pueden colocar un mínimo marco para el altavoz, cámara frontal y lector de iris, de la misma manera colocar el marco en la parte inferior con botones capacitivos con el home estilo mi5s.
Xiaomi es un pésimo fabricante, quieres sacarte la cabeza de su trasero, vas a hacernos un favor a todos, incluyéndote.
El que tiene que sacarse el trasero de la cabeza eres tu por imbécil, que vienes a estar insultando a los demás y dando ese tipo de comentarios, si estas amargado, lanzate del primer puente.
Pocos xiaomi has visto tú, compara en su rango de precio cualquiera de sus teléfonos y el chino acabará ganando en calidad. Otro tema aparte es la distribución, garantías, idioma…
que desaparezca home
que fuera 1080p
que tuviera minimo 4000mAh
que se mantenga el jack
y que cueste lo que cuestan habitualmente (no suelo comprarlos)
pero es que existiendo los redmi note 3 pro (agarra 4g en mex) de verdad no puedo recomendar un samsung s# si no es otra cosa que por la camara (aunque para mi sorpresa el redmi note 3 y redmi 3 toman mejores fotos que el oneplus one o al menos mas nitidas)
pa que mantener el jack si viene con usb type-c, vendrá con uno compatibl, si no hacemos el paso, los otros fabricantes estarán anclados al pasado.
para que el USB-C si ya existe la carga inalambrica y los audifonos bluetooth? ya que estamos hagamoslo bien no?
si pero no ser que pasa los fabricantes, lo prueba durante x años, no les gustan y lo quitan, es como la pantallas de los portátiles, en el 2013-2015 podías encontrarlos con multitouch, con acabados aluminio y vidrio. Miras los de 2016 y dices mmm exepto acer y algun asus.
porque lo opcional no se critica y una cosa no esta peleada con la otra, que el usb-c se conecte al audio usb no quita que tmb lo puedas conectar por 3.5, analogo o digital… elige tu n el momento que quieras (y si tienes dinero para un DAC)
«que fuera 1080p
que tuviera minimo 4000mAh
que se mantenga el jack»
No sabia que mi abuelito conocía este sitio, pero deja te pongo al dia:
Mas de 1080 es un “gimmick” del pasado, cualquier persona que este al tanto de la tecnología hoy en dia sabe que no es necesario, solo impacta en el rendimiento de procesamiento y la batería.
4000mah no significan nada, Google ha podido incrementar la durabilidad del sistema exclusivamente con ajustes de software, asi que el problema esta ahi mismo, tienes a Apple como ejemplo, que con menos de 2000mah ha podido superar en tiempo de uso a dispositivos android con 4,000 o mas de batería, pero claro, cualquiera de hace 5 años a la actualidad ya sabia esto.
El audiojack, si has estado desconectado de la tecnología recientemente, ya no se esta utilizando, y por muy buenos motivos, se esta impulsando a mejorar las conexiones inalámbricas en audio para consumidores y van a aparecer nuevos DACs con puertos USB-C que pueden ofrecer mejores prestaciones que el jack antiguo-análogo.
este camarada jajajaja, compara la duracion de bateria de TODOS vs el redmi3 (720p y un procesador lenton)
incluso comparala con el SD 650 del redmi note 3 pro (dura menos)
que tiene de malo pedir que sea maximo 1080p ? ni se ve peor (bueno, si se ve peor pero es suficiente y se ve muy bien) seguro que la grafica funcionaria mejor (esto no lo negaras) y eso de los ajustes del sistema parece de broma
y ninun iphone dura mas que un redmi 3 (+9hrs de pantalla)
iOS es diferente pero siendo entendido yo creo que lo sabes no hace falta explicarlo :)
tambien conozco de DACS, mi oneplus y tu telefono tiene audio jack (supongo) y se puede conectar a un DAC, que tenga usb c y se conecte a un DAC no quita que se pueda conectar por 3.5mm, conocs los precios de los DACS (superior a lo que vale tu telefono, porque si hay caros tambien)
Si viene con altavoces estero y pantalla con 3D touch y carga hyper rápida, será el primer smartphone de alta gama que me compraría.
Mejor un gama media que si tenga entrada de audifonos.
Mejor un gama alta de una generación pasada ?
Pues si no trae el Jack para auriculares me queda perfecto porque llevo años sin usarlo, el cable es muy molesto para eso están los audífonos Bluetooth que además son perfectos para escuchar música, realizar llamadas y nos libramos de esos cables incómodos, por fin Samsung se va a poner al día y que quiten ese botón físico que ya está pasado de moda
Bueno, a mi no me parece tan bueno, mejor la opción de elegir, porque si tiene el mini jack igual tiene bluetooth y puedes usar los auriculares, el problema es que si no tiene mini jack no tienes opciones y tienes que usar el bluetooth obligado
Para mi no es progreso que el móvil cada vez me deje hacer menos cosas, cueste más y me tenga que dejar más dinero en accesorios y adaptadores.
El progreso es poner funcionalidades no quitarlas.
Para mi es fundamental y los casco bluetooth son una pesadilla.
Y trae la función de explosión en caso de emergencia?
En caso de traerla a cuanto radio aumenta?
Ojala en caso de robo para estallarlo y que el radio no ses de mas de 1 metro perfecto…
como mínimo si te lo roban puedes volatarizar tus documentos, datos y el ladrón enviarlo a hospital.
Chiste viejo, ya aburre…
Es mejor la idea de @webserveis:disqus
Lo del Jack 3.5 mm. Mi S7 EDGE lo trae pero hasta ahora no lo he usado.. es mas lo rootee para poder instalar el mod que hace que suene el altavoz y el audio de llamadas a ka vez y se oye bien y mas fuerte
Soy de la opinión de que quitar el jack de auriculares es algo innecesario y de que nos han colado artificiosamente un gol en los morros, para que no tengamos más opción que comprar una nueva tecnología de audio que podría convivir perfectamente con la anterior, como hasta ahora ha estado conviviendo la inalámbrica por bluetooth y sin problemas.
Porque no me creo que no les quepa el conector, ya que los teléfonos tienen cada pantallas más grandes a la vez que la miniaturización de sus componentes es cada vez mayor; y porque si fuera cierto, no habría teléfonos con el mismo tamaño y grosor y potencia y características de otras marcas rivales, que sí llevan ese jack de auriculares. Y si es por un milímetro, sinceramente no les viene de ahí.
Porque tampoco me creo que sea necesario para hacer teléfonos ultrafinos (aunque luego tan grandes en la mano), ya que el resto de componentes sufrirá encajado dentro de un diseño demasiado extrafino, susceptible a torsiones y deformaciones por el simple uso dirario; y si no, que se lo cuenten a Samsung con esa batería demasiado encajada dentro del Note 7 que al expandirse durante la carga quedaba tan comprimida en un zócalo demasaiado estrecho, que la presión hacía cortocircuitar los componentes provocando la explosión.
Y porque me da igual lo fantabuloso que sea el audio digital a través de me dá igual qué nuevo conector. Que ojo, no lo desmerezco y me parece fantástico el tenerlo y usarlo llegado el momento; pero me parece igual de fantástico poder echar mano también, cuando yo quiera, de mis auriculares de siempre, y poder seguir usándolos sin tener la sensación de que me están quitando esa posibilidad sólo porque saben que mucha gente no va a apreciar la diferencia en su día a día, y porque me juego a que esos nuevos auriculares de audio tan fantástico sobre el papel, no van a ser ni tan baratos ni tan extendidos como «los de siempre» y porque el hecho de que sean digitales no significa que lo que nos colocamos en el oido luego vaya a ser de calidad: me huelo desde ya mismo los típicos auriculares con sonido lata de los chinos, pero con conector USB-C y más caros para la ocasión, y tirando millas que igualmente hemos tirado por el retrete todas las bondades que el formato pudiera tener.
Así que para mí, el que quiera auriculares USB-C, los use; el que quiera auriculares inalámbricos, los use; y el que quiera auriculares de toda la vida, que los pueda seguir usando porque no hay razones para eliminarlos del mapa, que por cierto no han desaparecido de ningún otro lugar: tablets, portátiles, ordenadores, equipos de música… los siguen teniendo. Y si Apple empezó la tontería y Samsung y las cuatro marcas chinas que van a rebufo le siguieron el juego, a mí no van a encontrarme haciendo cola para reirles la gracia.
Porque no olvidemos que todo el rollo de quitar el jack de auriculares, huele a seguidismo barato a todo lo que hace Apple. Que sí, que algunos se avanzaron en cuanto sonó el rumor, pero es que es lo de siempre, como cuando antes de la presentación del iPhone XVIII resulta que hay diecinueve fabricantes chinos que llevan meses vendiendo imitaciones a partir de fotos filtradas o de moldes de fundas protectoras. ¿Es que si un día Apple se tira por un barranco, tendremos que tirarnos todos los demás sonriendo, o esperar a que nos empujen? Porque además me juego a que el segundo en saltar al abismo, sería Samsung; y lo haría, para variar, mientras su equipo de publicidad lanza anuncios pintando a los clientes de Apple como lemmings.
pues porque Apple te guste o no, inova a poco a poco, touchid, 3dtouch, sin jack, solo le queda apostar por fuerte USB-Type C y así todos ganaremos, los perifericos molones que salen por iphone los tendremos para Android, los fabricantes encantados para abaratar gastos y llegar a más publico.
Me parece muy bien que se innove, pero no me parece bien que para forzarnos a usar algunas de esas innovaciones, nos quiten puertos y prestaciones. Y como me parece bien que se innove, cuando lo necesite me compraré uno de esos teléfonos de otros fabricantes que también tendrán USB-C, y el equivalente al 3D-Touch, y lector de huellas, y… jack de auriculares. Y en mi humilde opinión, saldré ganando respecto a todos los demás porque podré usar sus «periféricos molones» y además cualquier auricular de toda la vida, que no van a desaparecer porque cuatro modelos de teléfonos dejen de usarlos.
Apple copia y vende la ida como propia, no innova. Siempre ha sido así.
Si marcando tendencia, es siempre la primera en implementar una solución óptima:
Pues menuda copia, yo diría más bien mira la tecnología que hay y la implanta de la mejor manera, dando un grado de satisfacción al usuario
iphone3G el primer smartphone con una pantalla que se pueda tocar con los dedos y no perder los nervios.
IOS el primer sistema operativo donde la entrada del usuario tiene más privilegio, para así darle mejor latencia a los toques, o en un posible cuelgue la interfaz touch funcione.
Expertos en acabados y diseño.
Los primeros en implementar una solución al touchid y adaptando su SO
Los primeros en implementar un Asistente de voz
Los primeros en tener pantallas 3Dtouch
Los únicos que dan continuidad a varios productos mínimo 3 años.
IOS, MacOS,WatchOS,TvOS
Me pondría a buscar cada uno de los puntos para mostrarte que Apple no fue el primero en ninguno pero ni teniéndolo frente a tus ojos lo aceptarías con la excusa de siempre «Apple lo hizo más comercial» y claro, porque cada cosa que saca Apple se lo festejan como innovación así haya tenido años en la industria, por eso «marca tendencia» pues tiene sus ovejas que todo le alaban.
Te invito a buscar quienes usaron esas tecnologías aunque sé que no lo harás por tu idea aferrada y por la misma razón yo tampoco lo haré en vano por ti.
Saludos.
quien lo invente o lo saque la luz, si no lo sabe comercializar o potenciar, porque un android si tenia un touch id, pero el sistema operativo no lo soportaba, a parte de las 4 apps del fabricante… hay una diferencia abismal porque un producto lleve X vs lleve X + api = apps de terceros. Lo mismo que el 3D touch por mucho fabricante Y que lo meta si el android no lo soporta a parte de el launcher, capa de personalización no se usará y etc….
Pues me das la razón en todo lo que dije, gracias.
Y no, Apple no todo mierda, tiene diseños muy bonitos (el mismo desde hace tres años, por cierto y nadie le dice nada como a Sony y su omnibalance), buenos equipos pero me caga y no te imaginas cuánto que todo le festejan y le adjudican todas las innovaciones mientras ellos lo único que hacen es tomar algo, usarlo en sus equipos con un nombre ostentoso y todos de «WOW innovación, lo mejor, son unos dioses».
Dónde sí son unos líderes en en sus procesadores, ahí ni Qualcomm los puede alcanzar pero de ahí en fuera, todo lo toman de otros lados, refrito y cobran una millonada por ello cual si hubiese invertido años en su investigacion y bueno, cada quién tira su dinero como prefiere.
Está claro sin Apple, ahora mismo Google no estaría avanzando tan rápido, hemos necesitado 3 años para que touchid sea algo nativo de Android, justo ahora podemos comprar terminales con un buen sensor.
Muchos esperemos que Samsung con el S8 saque algo parecido a 3Dtouch y google con Android 8.0 le de soporte nativamente. Te guste o no vamos a la estela de Apple en implementación de tecnología. Android solo es conocido por marcas populares, porque un android chino lleve la 3Dtouch es insignificante para la escena.
La competencia es la que hace la mejoría, excepto para Apple que lo único que ha mejorado desde el iPhone 6 es su 3D Touch y procesador. Tienen la misma pantalla, bocinas, cuerpo, menos batería eso sí, como 5 adaptadores para poder usar audífonos, memoria a precio de diamantes y todo a un precio desorbitado. Por cierto, el que sea nativo en Android stock no quiere decir que no haya estado ya bien implementado en otros fabricantes, Samsung tiene años usándolo, la Note 4 por ejemplo tiene un lector muy bueno pero volvemos a lo mismo que sigo repitiendo: A Apple todo se le festeja y a los demás se les reprocha. Esa es la razón que en Android se supere cada vez más, los usuarios de Android exigimos lo mejor, los de Apple hacen fiesta por las migajas súper caras que se les da.
Así de siemple.
Se los reprocha cuando la solución es solo por sus productos y SDK propio. Por ejemplo hace ya años que tenemos multiventana en tabletas Samsung, pero hasta hoy dia cuantas apps lo soportaban? ya que SDK Android no había nada y tenias que mirarte el SDK de Samsung, con una documentación pobre. Ahora mismo es distinto muchas apps hasta de google implementan soporte multiventana de Samsung y de Android N.
Apple lo tiene mucho más facil, controla su hardware, sistema operativo, si añade algo nuevo sabes de seguro que su sistema operativo estará usandolo y el SDK detallado. Cuando salio el touchid en IOS en menos de 1 mes las apps se estaban actualizando para usarlo, 3Dtouch lo mismo en menor escala eso si.
Mientras Android tiene multiventana desde años, Apple la acaba de implementar la versión pasada ¿y es culpa de Android que las app no se hagan compatibles con la función? Vaya.
A Android se le reprocha todo y te pongo el ejemplo más cercano:
Moto Z sin conector 3.5 mm (se presentó primero): los usuarios atacando, que es algo innecesario, estamos yendo hacia atrás, etc, etc
iPhone sin conector 3.5 mm: wow es cierto, ya no se necesita, es algo que se tenía que hacer, todo va a tendencia inalámbrica.
Así las cosas.
Y bueno, la verdad no vamos a llegar a ningún lado, tú sigue festejandole todo a Apple y con esa visión conformista que todos le ofrecen.
Bye
No hay nada que hacer con quien no quiere ver, aun estoy buscando una tableta con Android N excepto de la pixel y pixel9. Algunas apps están adaptadas para multiventana para android N y algunas para la solución de Samsung y eso sin contar que el DRAG & DROP de conenido es muy diferente de uno a otro y de eso casi son inexistentes apps de terceros.
Las apps de IOS adaptadas a tableta, mucha de ellas usan multiventana y puedes arrastrar contenido en ellas, es la «magia» que tiene apple que cuando hace una cosa lo intenta hacer de la mejor manera, los developers actualizan sus apps ya que su grado de actualización de IOS es mucho superior a Android, Android N actualmente que tenemos 3%… como developer es una mierda no poder usar lo máximo de features que puede ofrecer Google.
Si vas a hablar de igualdad en actualizaciones y soporte pues tienes que comprar un Pixel tal como compras un iPhone 7. No se debe comparar una cosa con otra.
La fragmentación es algo que siempre estará en Android, eso es seguro pero tienes la posibilidad de escoger lo que a ti más te guste o convenga.
Quieres actualizaciones y lo último de Android? Compra un Pixel. Quieres uno con el mejor rendimiento? Un OnePlus 3T.
Y así, el mundo Android es tan basto que es obvio que no todos tendrán todo siempre pero tienes la opción de escoger lo que tú quieras.
En iPhone no, está lo que está y todos son lo mismo y tampoco tienen todas las funciones que te ofrece Android además de la gran versatilidad del sistema que te permite tener muchas funciones que no vienen de fábrica en el equipo.
Vuelvo a lo mismo, te conformas con lo que Apple te da a modo de mendigo o escoges lo que te conviene y hasta lo modificas en Android.
Tu decides. Y no, no vas a ver lo que no quieres ver.
Es aquí el problema la fragmentación si no hubiera, me dacantaria por Samsung gama Edge que es lo más de diseño y acabados premium. Apple lo que me gusta es su «magia» vaya su ecosistema no hablo de su mierda icloud… sino lo de por ejemplo delegar llamadas de un dispositivo a otro, portapapeles universal, continuar la taska desde macOS viceversa… Ademas Apple no te da 2 años de actualizaciones, te puede llegar a 4 (otra cosa que vaya bien o todas su funcionalidades) tengo varios dispositivos, Apple, Android, Microsoft y el único que cuida los detalles es la de Apple, por eso que se la tiene en consideración sus pasos.
Por navidad seguro que cae un AppleTV visto que en Android no hay nada claro si AndroidTV avanza, google lo deja abandonado, no me refiero a los aparatos con Adroid kitkat o L
Sin jack para los cascos y con posibilidad de quemarte la casa… me quedo con el que tengo.
Pura mierda, se acerca el final de samsung :)
No me creo nada, he visto ya tantas veces rumores tan contradictorios. Además aún quedan tres mes para la presentación del teléfono, ni siquiera está en fase de producción. Sólo queda esperar y cuando haya algo seguro ya lo criticare.
Sigo odiando la idea de que se quite el conector 3.5mm y se vuelva al 2000 dónde teníamos que comprar los audífonos específicos para cada equipo porque aceptémoslo: los auriculares bluetooth son todavía demasiado caros en comparación con los alámbricos.
la verdad que no entiendo tanta crítica con la ausencia del minijack, en un periodo de transición habrá que ver cuales son las soluciones para minimizar los «inconvenientes» inmediatos en ese periodo de transición, yo lo veo así:
– ¿Deja obsoleto nuestros actuales auriculares? no, un simple adaptador permite seguir usándolo.
– ¿Es un problema cargar y escuchar música? No, la propia motorola incluye un cable con doble entrada que lo soluciona y si el fabricante no lo incluye lo puedes comprar por pocos euros. En relación a esto me hace mucha gracia como algunas cosas se magnifican y otras ni se les presta atención, por lo que parece la situación Cargar + Escuchar música es de uso masivo y lo hacemos la inmensa mayoría de usuario, por contra no se ve como un perjuicio que la carga inalámbrica por inducción impida cargar y usar… ¿?
– Es un problema el uso de adaptadores? el propio Jack requiere adaptadores, cuando lo conecto a mi amplificador uso el 6,3 y cuando lo hago en el PC, Tablet o Smartphone uso el miniJack de 3,5 y lo llevo haciendo así desde siempre, no logro entender el porque esto se ha asumido y por contra ponerle un capuchón de minijack a USbC es un dramón insalvable.
y que ganamos? en mi opinión se gana espacio, no delgadez sino espacio interno, recomendaría ver como es el receptor de minijack dentro del smartphone, es bastante mas voluminoso de lo que algunos quieren hacer creer y este espacio puede ser ocupado de diferentes formas, motores hápticos, altavoces, nuevos sensores, baterías mas grandes, etc, no entiendo porque solo se habla de delgadez cuando en realidad es lo menos importante. Ganamos también en que se impulsen mas desarrollos en tecnologías inalámbricas, que en temas de audio le hace falta por cierto, los cambios producen mas cambios y estos desarrollos sin duda se verán impulsados si los usuarios lo empiezan a ver como una opción de compra real y no como un «capricho» caro.
pocas veces coincido con tus opiniones, ganar se gana mucho más que espacio.
Totalmente de acuerdo, en el mundo de los móviles quitar el pequeño receptor de Jack da un espacio inmenso para otros componentes. Lo cierto es que todo el mundo se queja de que las marcas no intentar innovar pero cuando lo hacen las mismas personas se quejan, creo que como todos los cambios al principio se sienten agresivos pero tienen que hacerse y con el tiempo se convierten en estándar.
si pero tambien tienen parte de razón en quejarse ya que ahora mismo digamos si te lo quitan, aun no hay muchos perifericos con el usb type-c, apple deberia quitar el lighting y así todos con un estandar.
Muy cierto, el problema de que una compañía como Apple quiera innovar es que solo lo hace dentro de su ecosistema.
Exacto, pero por X motivos únicamente se habla del grosor y de la delgadez y me parece un argumento muy interesado de aquellos que necesitan defender a ultranza el minijack. Solo hay que echar un vistazo a cualquier despiece en iFixit para verlo, el del S7 Edge por ejemplo, el espacio que ocupa el componente del minijack es mayor que el espacio ocupado por la propia cámara y estamos hablando de 2 componentes muy diferentes, uno es vital y de momento insustituible y el otro es totalmente prescindible…
Botones virtuales, por fin