Las fundas para móviles son un accesorio recomendable para proteger el smartphone. Las hay de todos los tipos, pero ¿cuáles son las mejores? Lo discutimos.
Si hay modelos de móviles para aburrir, imagina la cantidad de fundas que puedes encontrarte en el mercado. De plástico, de metal, con forma de peluche… Hay una funda apta para cada persona. O varias, por supuesto. Pero ¿cuáles son las mejores? Te respondo dando largas: la mejor funda para móviles es la que se adapta a ti.
Vale, esa era la respuesta fácil, por lo que ahora trataré de sacarle las cosquillas a cada tipo de funda. Como suele ocurrir, según cómo utilices el móvil así debería ser su funda. Incluso resulta recomendable tener varias a tu disposición para ir cambiando de vez en cuando.
Tipos de fundas para móviles
Son muchos los estilos y diseños, pero todos los modelos se engloban en torno a unas características clave. Que son.
Bumpers o carcasas de contorno
Protegen la zona de impacto ante las caídas. Laterales y cantos, con un bumper puedes salvar tu teléfono sin que tampoco incomode en exceso el uso diario.
Carcasas traseras
Este accesorio protege los laterales, el contorno y también la parte posterior del smartphone. Existen distintos grosores y materiales, todo dependerá de qué nivel de protección desees.
Fundas rugerizadas
O anti choques, las que más protegen el móvil. Son una variante de las carcasas, pero se diferencian de ellas en su aspecto de armazón resistente. Están pensadas para proteger de las caídas más grandes.
Fundas finas de silicona o plástico
Son una variante de las carcasas. Y se presentan con el tamaño y grosor justo para proteger de los arañazos. Por lo general no aguantan los golpes.
Fundas tipo libro o flip
Son bastante populares en la actualidad: ese tipo de protecciones que, además de guarecer la parte trasera y los laterales del móvil, dispone de una tapa que pivota sobre el lomo. Como un libro, de ahí el nombre.
Fundas «horteras»
Dejo este tipo de fundas para el final porque no sé bien cómo clasificarlas. He visto de todo: desde un M&M gigante a un peluche de color azul; pasando por un paquete de patatas fritas (verídico). Son ese tipo de fundas que no aportan ninguna comodidad al utilizarlas pero que, por contra, son diferentes a las demás. Y horteras como ellas solas.
Más allá de los tipos de fundas, hay distintos materiales para su construcción. Generalmente el plástico de diferentes texturas y la silicona. El metal es algo poco habitual.
No sólo protegen, las fundas para móviles aportan carácter y personalidad gracias a estar disponibles con distintos diseños y colores. Clásicas, agresivas, con personajes populares… Si tu móvil se ha vendido bastante seguro que encuentras todo tipo de fundas compatibles.
Entremos de lleno en el meollo de la cuestión: ¿cuáles son las mejores fundas para móviles?
Las fundas más seguras
Yo me decantaría en primer lugar por las rugerizadas o las antichoque. Están diseñadas para eso, de ahí que resulten las más apropiadas. Después yo iría a por una funda tipo flip que posea una carcasa resistente: protege el cuerpo y también la pantalla.
Las fundas más cómodas
Vale, el móvil se puede caer, pero la mayor parte del tiempo lo sostendremos en las manos. Y no sirve de nada tener un mamotreto alrededor del móvil, por lo que yo me decantaría por un bumper. Protege lo imprescindible mientras se deja usar sin complicaciones.
Las fundas para quienes quieren enseñar su móvil
Lo habrás escuchado alguna vez: ¿para qué te compras un móvil caro si terminas poniéndole una funda? Las fundas de silicona transparente son una muy buena opción. También hay materiales plásticos que no esconden el diseño del smartphone.
Las fundas para los que sólo desean llevar el móvil
Si el móvil ya permite los pagos, ¿qué sentido tiene ir con la cartera? Bueno, hay que llevar el DNI, el abono de transportes… Para ello, nada como una funda tipo flip o de libro en la que poner desde tarjetas a billetes. Por lo general las venden con esa funcionalidad, aunque quizá tengas que buscar alguna más concreta.
Cómo elegir la mejor funda por su marca
Por último, toca dar unas cuantas marcas que ofrezcan todas las garantías de protección y de calidad de materiales. Aquí hay un dilema: ¿funda oficial o de otra marca? Las oficiales son más caras, pero suelen encajar mucho mejor en el diseño del smartphone. Por mi experiencia, yo me decantaría por otras marcas: el precio lo justifica. Y hay fundas mucho mejores que las oficiales.
Vamos allá con dos marcas que vale la pena adquirir. La primera es Spigen, un fabricante que posee modelos para los smartphones más conocidos y con unos productos de altísima calidad. En Amazon suelen estar bien de precio.
Y otra de mis marcas preferidas es Ringke. Alta calidad con diseños que enriquecen la estética del móvil.
Espero que te haya aclarado tus dudas sobre qué funda comprar para tu próximo móvil. Yo no soy partidario de utilizarlas, más que nada porque no puedo comprar una funda para cada móvil que pruebo. Pero ahora se me ha caído el Xiaomi Mi Mix desde 20 centímetros de altura y casi sufro un infarto. Te lo garantizo: no vale a pena. Protege tu móvil: protegerás, de rebote, tu corazón.
De mi parte, con un Z1 opte por el film de vidrio templado adelante y atrás. Me da una cuota de seguridad y a la vista ni se nota su presencia…
Cuando era mas joven y alocado preferia vivir la experiencia a pelo, ya me he llevado algun disgusto y ahora le pongo funda porque nunca se sabe lo que puede pasar
si, siempre es mejor usar protección
Cual es el nombre de la funda del inició
Vale, y las RFSAFE?
Me gustan los bumper de aluminio porqué se venas premium, no quita mucha vista al diseñó (a veces hasta se ve mejor el smartphone), no son estorbosos e igual aportan seguridad (los dos móviles en los que he usado de estos bumper han caído y el bumper es el que ha salido lastimado, el smartphone no).
Las mejores fundas para los golpes son las de gel o silicona, las que solo valen para arazaños son las rigidas, pues no absorben el impacto, anda que tenga que xplicar sto yo k no soy 100tifiko
Las fundas de Nilkin también son buena opción. De calidad y no muy caras
Es increíble que haya quien paga una barbaridad por un móvil y luego no se molestan en comprar una funda para protegerlo. Bajo mi experiencia, las mejores que he tenido son de gel duro, que protejan los laterales y aíslen un poco la pantalla. Así te aseguras de proteger el terminal contra las caídas del día a día.
Yo tuve una de ellos de policarbonato, era hermosa y funcional, pero no resistía ni protegía nada, una caída rompió una esquina y otra caída rompió otra más y tuve que comprar otra porque el teléfono se salí y tenía dos esquinas sin protección :(
Para mi las mejores son las de gel (TPU) es goma pero dura, protege de golpes y se desliza fácil en el bolsillo al contrario de las de silicón suave que cuestan la vida y media para sacarlas de un bolsillo apretado. Lo mejor es una funda tipo agenda y que la parte que sujeta el teléfono sea de TPU, mi moto g2 lleva 2 años recibiendo golpes sin ninguna consecuencia gracias a su funda tipo agenda que también evita a mirones. Lo peor que le puedo recomendar a alguien es un forro de policarbonato (PC o plástico duro) tuve uno nilkin, delgado y hermoso, pero una caida pequeña y una esquina se rompió, la segunda caída rompió otra esquina y tuve que comprar el forro que tengo y que tanto me ha durado.
Abrí este articulo pensando que también se hablaría de las fundas AntiGravity, pues hoy precisamente las he visto y buscaba información sobre si realmente eran buenas o no.
Pero dando mi opinion, por lo generar siempre he utilizado las fundas de Silicosis, Absorben perfectamente los golpes y lo mejor, que en móviles que se resbalan un poco, le confiere adherencia.
Saludos
Hace poco lo comentaba en un artículo, el concepto usado por Motorola en las grip shell del primer Moto G me parece de lo mejor que he visto nunca.
La propia funda sustituye la tapa trasera del móvil, e incorpora un bumper que la fija y protege de prácticamente todo al equipo.
Puedo dar fe que aguanta caídas y golpes de lo más variado.
Cual es el nombre de la funda del inició
Que tiene luces