OPPO es una de esas marcas que tienen una relevancia mundial impresionante pero que en occidente pasan muy desapercibidas.
El mercado mundial de móviles es gigantesco, aunque quizás no somos conscientes de la gran barrera que hay entre oriente y occidente. En nuestra parte del mundo marcas como Samsung, LG o Apple son las más relevantes pero en oriente las cosas son muy diferentes.
OPPO es una empresa conocida por los más aficionados a importar terminales pero quizás no nos hayamos parado nunca a pensar en el tamaño que tiene.
Actualmente es parte del conglomerado de empresas BBK, al que también pertenecen marcas como Vivo. En China y países del sudeste asiático esta corporación ha logrado quitarle relevancia a empresas como Huawei, Xiaomi o la mismísima Apple, centrándose en aspectos que valoran la mayoría de usuarios.
Cuarta marca a nivel mundial
Los datos de ventas de móviles de 2016, aún preliminares, nos indican que la empresa china ha tenido un crecimiento espectacular. Hablamos de más de un 130% sobre el año anterior.
Esto la ha posicionado como el cuarto fabricante de smartphones del planeta, sólo por detrás de Samsung, Huawei y Apple.
Destaca cómo ha logrado esto prácticamente sin salir de oriente y es que sus tres rivales mayores tienen una exposición mundial muy asentada.
Si mantiene crecimiento, será segunda en un año
Para que nos hagamos una idea de lo que implica ese crecimiento de 2015 a 2016, si se mantuviera de 2016 a 2017 y el resto de fabricante también siguieran variando en la misma proporción, OPPO sería el segundo fabricante a nivel mundial, sólo por detrás de Samsung pero más cerca de ellos de lo que está ahora mismo Apple.
Obviamente un crecimiento del 130% dos años consecutivos con el volumen que tiene la empresa ahora mismo es muy improbable pero no deja de llamar la atención lo bien que lo hacen.
Inversión masiva en publicidad y gama alta
Al contrario que rivales como Xiaomi que se centra en terminales de gran relación calidad precio pero con foco en la gama media o baja y que no invitarte en publicidad directa, OPPO no duda en gastar mucho dinero así.
De este modo está logrando una imagen de marca más parecida a la de Apple en oriente que a la de rivales como Huawei.
La historia paralela de VIVO y Oppo, grandes triunfadores que nadie esperabaVIVO y Oppo eran compañías por las que nadie daba crédito a lo que iban a conseguir. ¿Cuál es la clave de su éxito? Os contamos algunos detalles
Lo más llamativo es que ninguno de los móviles tiene características sobre el papel que no tengan dispositivos más económicos y es que los OPPO son caros, incluso para los estándares occidentales.
La fotografía es la clave
Los directivos de la empresa tienen claro que el factor fotográfico es uno de los más importantes y si nos vamos a la web principal de la marca vemos cómo destacan las prestaciones fotográficas de sus terminales, sea en la parte trasera o sea en la delantera.
De este modo móviles como el OPPO R9 se han posicionado en China tan bien que ha desbancado al mismísimo iPhone como terminal más vendido.
En 2017 la expansión será inevitable
Este año será clave para la expansión internacional de OPPO aunque no avanzará en Europa.
Los mercados relevantes para la empresa en los próximos meses serán los de oriente medio y norte de África, donde quiere potenciar su crecimiento. También apostarán por nuevos países a los que llegar, como Nueva Zelanda, Arabia Saudí y Kazakhstan.
Oppo no abandona Europa: habrá cambios pero se seguirán vendiendo sus terminalesOppo no deja Europa. La empresa niega que se vayan a dejar de vender los terminales en nuestro país, aunque reconoce que habrá cambios.
América y Europa por el momento se quedan fuera del radar de expansión de la firma, quizás porque sean mercados mucho más asentados y donde empresas como Samsung y Apple tienen un reconocimiento muy potente.
no me jodas, la foto del móvil de color oro es un puto iPhone. Da asco esa poca innovación.
El iPhone es el móvil a seguir para las marcas chinas. Veo normal que todos se parezcan o lo copien. Es la receta del éxito.
La receta de no tener personalidad :D
Como dueño de un oppo , he de decir que en principio parecen caros para lo que ofrecen , pero son grandes terminales. Solo les falta pulir el tema del software , son algo lentos actualizando.
Yo tuve un Find 7a, excelente hardware, pésimo ColorOS. De tanto querer parecer un iphone, es insufrible, no llegan las notificaciones, cierra los procesos en segundo plano, la multitarea no existe…. Le instalé CM y era otro teléfono.
Lo de las notificaciones es un mundo a parte en los móviles chinos. Los oppo como los meizu tienen un gestor propio para gestionarlas y por defecto no llegan las notificaciones, hay que tener paciencia para ponerlo a tu gusto.
Yo cuando lo compré no entendía porque no me llegaban las notificaciones , pero investigando un poco pues aprendes a que tienes que activarlar las notificaciones que deseas recibir , ya que por defecto en mi móvil todas las apps tenian deshabilitadas las notificaciones.
No no nada clickbait
Si se preocuparan tambien en actualizarlos…
Mi Oppo R7Plus se quedo en 5.1.. hicieron una beta de 6.0 la cual a los meses la abandonaron.
Menos mal que esta la comunidad de XDA y he podido ponerme LineageOS con 7.1.1
Aparte de vender buen producto porque lo es, yo encantado se deberian preocupar tambien bastante por el software..
Si algo tiene oppo es que son muy abiertos con el tema de las custom ROMs, yo tengo el find7a comprado en oppostyle(garantía europea) hace casi tres años y siempre he estado con la última versión de android. Ahora mismo estoy con Android 7.1.1 gracias a omnirom. Anteriormente usaba paranoid android.
Si, en eso si, en cuanto a las Roms esta genial pero que ellos mismos no te manden una oficial… ya les vale, que no todos saben cambiar roms asi como asi, dile eso a un usuario normal.. jaja
¿Alguien sabe que pasó con oppostyle? Compre el oppo find 7 ahí y cuando quise buscar otro oppo ya no tenían stock de nada.
Los últimos nunca llegaron a esa tienda.
No hace falta decir que mi versión internacional no me trajo problemas,ni de notificaciones ni nada.
Batería extrahible y micro sd.
Ojalá el find 9 lo mantenga.
Antes eran mas atrevidos con modelos como aquel de camara rotatoria, pero desde que comenzaron a apostar fuerte por crear clones caros del iphone (con eso lo petas en China) solo se dedican a eso, una lástima.
Tremendos números!
El mercado actual de móviles está configurado de tal forma que con simplemente ser el líder en China basta para estar en el Top 5 a nivel mundial. Oppo en particular ya intentó posicionarse a nivel internacional y no lo logró, simplemente hacen dispositivos tan hechos a la idiosincracia china (léase, clones de iPhone) que no les valió la pena luchar por el mercado occidental.
La gente sigue viendo (y con motivo muchas veces) con desconfianza a los fabricantes chinos
Y es que ha habido muchas malas experiencias entre usuarios de la importación
Yo soñaba con el Oppo de la camara rotatoria, es una lástima que hayan dejado de lado esa idea que era genial.
No me terminan de convencer los aparatos chinos, no confio en la seguridad que ofrecen. Ya han aparecido demasiados aparatos con chip espias de empresas chinas