Tras la presentación del LG G6 hemos decidido compararlo sobre el papel con lo que ha ofrecido durante un año el LG G5. Muchos parecidos y muchas diferencias.
LG ha presentado por fin su propuesta para 2017, el ya anunciado LG G6. Ha sido un terminal que nos ha gustado y que hemos podido probar muy brevemente en el evento. Pero también es un móvil que, sobre el papel, parece tener muchas similitudes con su antecesor y a la vez bastantes diferencias.
LG G6, toda la información con precio y disponibilidadLG presenta el LG G6, su móvil más potente para el 2017. Un smartphone metálico, con una enorme pantalla dominando casi todo el frontal, doble cámara...
El material metálico por imprimación del LG G5 pasa a ser metal en el marco y cristal en la zona trasera en el LG G6 que también es más alargado por el tamaño de la pantalla.
La potencia es uno de los apartados donde menos diferencias vemos dado que el LG G5 optaba por un Snapdragon 820 y el LG G6 por un 821. Es verdad que la frecuencia de reloj es mayor en el nuevo pero no es una diferencia notoria.
Tampoco vemos un salto en la RAM y sólo ligeramente en el almacenamiento a favor del LG G6. Ambos tienen 4 GB de memoria RAM y tienen versiones de 32 GB pero el LG G6 también tiene una versión de 64 GB.
La pantalla es otro de los grandes cambios y es que LG ha optado por cambiar el ratio de pantalla como os contamos hace muco tiempo y ahora es más grande, nada menos que 5.7″, pero más alargada. Además tiene las esquinas redondeadas, que le da un toque visual atractivo aunque no es especialmente útil. Se mantiene la resolución.
En cámaras vemos el mismo funcionamiento aunque el LG G6 ha mejorado la calidad de las de su antecesor.
Por supuesto el LG G6 pierde el sistema modular y la batería extraíble como ya sabíamos y a cambio gana más batería, hasta 3.300 mAh y resistencia al agua y polvo gracias al protocolo IP68.
Tabla comparativa
LG G5 | LG G6 | |
---|---|---|
Procesador | Qualcomm MSM8996 Snapdragon 820 Quad-core (4 x 2.20 GHz) GPU Adreno 530 | Qualcomm MSM8996 Pro Snapdragon 821 Quad-core (4 x 2.40 GHz) GPU Adreno 530 |
Pantalla | 5.3" 1440 x 2560 px Ratio 16:9 Corning Gorilla Glass 4 IPS | 5.7" 1440 x 2880 px Ratio 18:9 Corning Gorilla Glass 5 IPS Dolby Vision / HDR 10 support |
Memoria RAM | 4 GB | 4 GB |
Almacenamiento | 32 GB | 32/64 GB |
Materiales | Metal con imprimación | Metal y cristal |
Cámara trasera | Dual 13 Mpx (f/1.8) + 13 Mpx (f/2.4), autofoco láser, OIS (3-axis), LED flash | Dual 13 Mpx (29mm, f/1.8) + 13 Mpx (12mm, f/2.4), autofoco láser, OIS (3-axis), LED flash |
Cámara delantera | 5 Mpx f/2.0 Vídeo 1080p | 5 Mpx f/2.2 Vídeo 1080p |
Peso y dimensiones | 148.9 x 71.9 x 7.9 mm 163 gr | 149.4 x 73.9 x 7.3 mm 159 gr |
Batería | 3.300 mAh | 3.300 mAh con QuickCharge 3.0 |
Otros | Resistencia IP68 | Sistema modular, batería reemplazable |
Las prisas nos son buenas consejeras no habeis terminado un articulo del G6 y empezais con otro y encima con errores. El G5 tiene IP 68? Con las camaras tambien os habeis liado el G6 tiene 2 traseras de 13 Mpx. Prefiero que se publiquen los articulos 30 minutos despues a entrar y no ver nada.
Creo que te has equivocado en la tabla, en «otros».
Gracias por el artículo. Os sigo.
El 820 y 821 tienen la Adreno 530, no la 330.
Esta mal tu tabla
La tabla está fatal. No os habéis molestado ni en mirarla.
Habéis mezclado como os ha dado la gana las specs de ambos moviles. Además el 821 no tiene el mismo nombre en clave ni la misma adreno.
Este articulo lo redactaron en un estado de ebriedad, la tabla ni la miraron para corregir errores
Esta claro que quien lo ha hecho no tiene mucha idea o pocas ganas de trabajar…
La tabla tiene errores, creo que la resistencia del IPS68 es de LG G6 no del LG G5 ya que tengo uno y como claramente ponte en la otra caja, el LG G5 es un sistema modular con batería reemplazabe.
Y como ese error, hay otros, pero creo que lo hemos entendido, hemos ido al fin y al cabo enlazando cosas?