Investigadores han descubierto que 132 aplicaciones Android del Google Play Store están infectadas con un malware para el sistema operativo Windows.
Que Android tiene un problema con el malware no es algo nuevo, pero el que se haya encontrado un código pensado para infectar máquinas que corren Windows sí que es llamativo.
Investigadores de la firma Palo Alto Networks han encontrado nada menos que 132 aplicaciones de desarrolladores que no parecen estar conectados entre sí que contienen malware que se ha creado para atacar a equipos que corren un sistema Windows. Además hablamos de un sistema Windows de PC, no de móviles.
Táctica de ataque: el iframe en HTML
Todas las aplicaciones tienen dentro de su código algunos iframes HTML que son los que hacen peticiones a elementos externos a la propia aplicación. Esto es normal por ejemplo para servir vídeos de Youtube pero puede dar problemas si hace una llamada a una web peligrosa.
Las 132 aplicaciones tenían en común que hacían peticiones a dos webs con dominios polacos que son conocidas por ser un nido de malware.
Los virus de Android son el Malware: todo lo que necesitas saber para combatirloEl malware es algo poco frecuente en Android, no obstante debemos estar preparados para prevenir o eliminar lo que se toma como un virus en nuestro móvil.
Los investigadores no obstante han apuntado que es posible que los desarrolladores no estuvieran al tanto de ese problema y que ellos mismos fueran las víctimas de los atacantes, que lograron incorporar el malware en sus ordenadores y de ahí pasó a sus aplicaciones.
Indonesia como nexo en común
Son varios los desarrolladores afectados pero todo están localizados en el mismo área geográfica, Indonesia, por lo que los investigadores apuntan a un ataque contra la zona que ha afectado a esas aplicaciones.
La realidad es que no había peligro alguno ya que las direcciones a las que apuntaba el malware estaban inactivas desde hace tiempo pero llama la atención que el Google Play no detectara la amenaza.
Google sigue teniendo un problema en este sentido y parece que aunque las medidas van mejorando el sistema de subida de aplicaciones sin revisión manual sigue siendo un agujero por el que a veces se cuelan problemas.
Hay Dios actualmente no uso Android y uso el sistema muerto según uds. Windows 10 Mobile.
No es según, son las estadísticas las que hablan por sí mismas. ?
Eso no significa que esta muerto.
Claro que no, pero tampoco digamos el fuego está en llamas, es una lastima porque yo tenia la esperanza de tener todo un ecosistema Microsoft a corto plazo y poco poco me va seduciendo Samsung y Apple
Samsung… One Plus, Google Pixel, pero Samsung……
Bueno soy de los que si no ven el terminal en fisico para trastearlo no lo compro, ni one plus ni el google pixel están a las grandes superficies, soy de los que dan muchisima vueltas al asunto antes de gastarme 600€ en un smartphone
como te indica el compañero no es que no lo inventamos w10m año que pasa, año que pierde cuota puede ser irrosorio de 2% a 1% pero en rasgos generales es la mitad.
Yo el dia que vea Microsoft comprometida en su división mobile, lo apoyaré, estuve a punto antes que saliera w10m por su promesa, pero suerte que algo me dijo, esperate, deja de adquirir por impulso…
Las UWP ni salvarán el sistema, ya que ni está claro para que sirve, tal app es UWP pero solo en smartphone o viceversa o_O que no son universales
Microsoft sabe que el problema esta en las aplicaciones por esta razón apostara primer con Windows 10 y como ya demostro emulara windows 10 en los próximos teléfonos Móbiles, al menos eso parece pero esperaré mientras usare mi lumia.
si muy bonito que vaya muy fino solo solventará la parte que si pones el smartphone con un monitor, tendras un windows10 desktop con herramientas clásicas etc…. pero despues cuando vas con tu smartphone que apps? las UWP venian a solventar ese paso, que se adaptan al dispostivo que funciona y permiten unas features o otras y aquí Microsoft no avanza nada, vaya que está lanzado la oportunidad por el retrete.
Windows 10 Mobile es un SO que esta ala altura de Android pero como dices carece de aplicaciones, es verdad, pero en mi caso tengo toda las aplicaciones que necesitó y no tengo nada que envidiar a Android, pienso que hay demasiadas aplicaciones en Android pero carecen de calidad la mayoría, alas únicas aplicaciones con calidad y uso las encontré de google, Microsoft, spotify( solo en Premium), dezeer(obsoleto si no pagas), Facebook ( muchas están demas) el resto si no es de paga están lleno de anuncios.
No se trata ya de cantidad, se trata de las populares que estén y anden bien en w10m hay mucha app no oficial, yo aun estoy esperando un paint UWP, notepad UWP, que MS mejore las apis que dan pena, la misma app de dropbox te lo dice, quiere unidad virtual pues instala la classic…
Este sistema Mobil tiene 1% y Facebook trajo su aplicación y es gracias a UWP, y otras mas.
llevamos ya un par de años con el windows10 UWP deberían haber salido como zetas y cuando miras su tienda es que da pena ver la mierda que abunda…. Yo Microsoft no la espero que reflote w10m ni que apueste por las UWP su dejadez habla por si misma.
Y como todas las veces que han encontrado maleware en Android, yo no he tenido problemas.