A pesar de que los widgets se siguen usando en Android, son un elemento que está cada vez más desaparecido. Esta es su historia y su futuro.
Como suele ocurrir en todo lo que atañe a la personalización, hay quien usa mucho ciertos elementos y luego están los que apenas se deciden a cambiar. Android es el paraíso de aquellos que desean adaptar por completo el móvil a su estilo, pero no todos los elementos de personalización son igual de populares. Y los widgets han perdido tanto fuelle que están casi en peligro de extinción.
Historia de Android y lo que nos ha prometido cada año¿Cuáles han sido las mayores revoluciones de Android? Repasamos los éxitos de la plataforma a lo largo de sus años más importantes.
Sí, seguro que dices «Yo tengo en mi móvil tal widget» o «Pues yo los sigo utilizando», pero los desarrolladores cada vez apuestan menos por ellos, las aplicaciones de widgets han dejado de tener relevancia, no aparecen nuevas y, por mi propia experiencia, he comprobado cómo los usuarios están dejándolos de lado en favor de escritorios lo más minimalistas posible. ¿Es el fin de los widgets en Android?
Widgets, la novedad más importante de Android 1.5 Cupcake
Estos elementos flotantes en la pantalla principal del móvil no siempre estuvieron en nuestro sistema, que Google no los introdujo hasta la versión 1.5 de 2009. Aun así, puede decirse que casi llevan acompañándonos toda la vida. Y hay un widget muy concreto que estimuló estas mini aplicaciones: el de reloj incluido en Sense para la HTC Hero.
Los widgets llegaron a Android en el 2009 coincidiendo con 1.5 Cupcake
Google ya había marcado la senda de los widgets para los relojes con el reloj redondo que apareció en Cupcake, pero no hay duda de que fue HTC la que hizo que surgieran decenas de aplicaciones destinadas a imitar el estilo y funcionalidad de Sense. Entre ellas Beautiful Widgets, de las primeras en aparecer y también de las más populares. Recuerdo perfectamente esta app: fue mi primera compra en el Android Market allá por 2010.
Muchas fueron las aplicaciones que introdujeron un widget para utilizarlo junto a la app principal. De hecho era una queja muy común entre los usuarios: valorar de manera negativa una aplicación porque esta no incluía un widget. O no funcionaba todo lo bien que debiera. ¿Cuánto hace que no escuchas este comentario?
Tuvimos widgets por encima de nuestras posibilidades
Estas pequeñas aplicaciones funcionando en segundo plano tienen escasas ventajas reales. Pueden informar del tiempo, de la hora, colocar en el escritorio los últimos tweets u ofrecer información en tiempo real de cómo funciona el sistema, pero siempre serán eso: informativos. También lúdicos y con un componente de personalización, características que se engloban dentro de la superficialidad.
¿Qué ventaja real tiene un widget en comparación con un acceso directo en el escritorio? Solo el carácter informativo y personalizable, poco más. Aunque no es desdeñable, por supuesto: ver de un vistazo qué ocurre en una app sin la obligación de entrar en ella también resulta algo práctico. Pero no demasiado: para interactuar con el contenido deberemos acceder a la aplicación igualmente.
Los widgets pueden ser muchas cosas, pero la utilidad real no suele estar entre ellas
A la falta de utilidad real se han ido sumando otros elementos. Pantallas más grandes que permiten un número mayor de accesos directos sin necesidad de crear carpetas, el sistema de notificaciones ha mejorado muchísimo, los launchers también han ascendido de nivel… Y diría que la mala fama les asestó el golpe final: siempre se ha dicho que los widgets gastan mucha batería. Lo cual no tiene que por qué ser cierto en la mayoría de casos.
Coloca y accede a los widgets en cualquier parte, incluso ocultosPuedes acceder a tus widgets en cualquier parte, sin cerrar ni una sola aplicación, gracias a Snap Swipe Drawer: una aplicación disponible en Google Play.
Los widgets están un elemento exclusivo de Android que terminamos exportando en mayor o menor medida. Tuvo mucha popularidad hace años, pero su uso se fue reduciendo de forma considerable a partir de ICS 4.0. Seguramente sobrevivan, pero solo serán un sombra de lo que fueron.
Widgets incluidos por el fabricante, los últimos supervivientes
Sobreviven, subsisten en cada móvil nuevo, con cada actualización… en aquellos usuarios que mantienen su móvil tal y como venía de fábrica. Son el último reducto de una especie que antaño marcaba una de las diferencias claras en Android.
Por lo general suelen venir en cualquier móvil que posea cierta personalización en su capa: el widget con la hora y el tiempo en el escritorio principal. También el widget de la búsqueda de Google. Y ambos permanecen casi por defecto para la gran mayoría de los usuarios, especialmente aquellos que tampoco se preocupan de personalizar en exceso su móvil. Apuesto a que sin esos supervivientes ya estarían condenados a desaparecer.
En lo personal a mí me gustan los widgets en Android, aunque reconozco que también he dejado de usarlos. A excepción de uno que mantengo en todos los móviles que tengo: el widget de reloj con el tiempo en la localización actual. Algo absurdo porque sé la hora con solo fijarme en la esquina superior izquierda de la pantalla y puedo saber el tiempo con solo asomarme a la ventana, pero me resulta obligatorio. Quizá sea por el deseo desde mis inicios en Android de imitar al mítico reloj de HTC Sense.
¿Sigues utilizando los widgets en Android? ¿Cuál es tu preferido, ese sin el que tampoco podrías pasar en un móvil nuevo?
Sigo usando los widgets igual de hecho los accesos a los programas los tengo en la barra de abajo y 3 escritorios llenos de widgets…en peligro de extinción estarán en lOS o con quien no sabe usarlos pero siguen siendo los mas práctico de Android
Seguramente lo dirán porque ya casi nadie los descargará del Playstore, que son útiles.. Aaam si, al menos yo desde el S4 y mi último S7 usaba siempre los widgets de fabrica, que a mi opinión me gustaban más que los (a veces extravagantes) de la Playstore, nunca use el beatiful widgets por la misma razón, aparte que jamás me ha gustado «imitar» las cosas de otras marcas en mi móvil, esos temas de «convierte tu móvil en tal…» paso completamente de ellos, creo que por esa razón nunca descargue widgets, entonces algo (no igual) pero algo estará pasando que la gente ya no se los descarga tanto y bueno de ahí el articulo
Yo si los uso, aunque reconozco que varios los tengo integrados al panel Edge (tengo un s7). El problema que le veo en general a los widgets es doble: Estetica y consumos. Es muy dificil encontrar algun widget que no sea un verdadero agujero negro de consumo de bateria… Si a eso le sumamos la poca o nula capacidad de personalizacion de los mismos, haran que varios dejen de usarlo. Ademas con material design y sus diseños «planos y limpios» es raro encontrar un widget informativo (no simplista, de estetica antigua y simplon ) que sea realmente util y no te haga entrar en la aplicacion para enterarte de que esta pasando.
Actualmente uso widgets pero es el de la música y linterna nada más.
La verdad que es de coña, con el tiempo iOS ha sabido integrar mejor los widgets que Android, actualmente tengo y uso mas widgets en el iPad que en el smartphone.
Si los widgets de iOS son totalmente inútiles… creo que eres la primera persona que veo que los usa.
inutiles por que?
pues será que no sabes de su potencial, hasta creo que IOS11 vendrá una revolución al escritorio de IOS implementando widgets estilo Android.
Como siempre iOS a remolque en estas cosas de Android. Parece que ahora que se implementan cosas como este programa para integrar la widgets arriba en iOS los ponen en escritorio xD
Puede ir a remoque todo lo que quieras, todo eso nos beneficia a los usuarios, yo no entiendo que Google en lollipop se cargo lo más interesante que era tener la lookscreen personalizada con algún widget, recuerdo que tenia el de música, parecido muy a iPod touch, con los botones bien puestos, la barra de volumen, mantener pulsación en saltar track siguiente, avanzaba por la pista actual, era solo encender la pantalla y controlar totalmente la música, ahora por mucho notificación de música, está todo allí compacto sin personalización alguna y ni con tanta feature, al mantener voltea la notificación U_U y no da para más.
Yo uso siempre el marcaje directo de los teléfonos a los que hago más llamadas. ¿No lo usa todo el mundo? ¿No es el mejor método para llamar?
Yo solo uso el del clima y eso porque venía por parte del fabricante 😐
Así a bote pronto… widget de calendario (vista de agenda), widget de notas y widget de tareas. Hacen la vida mucho más fácil. Y eso porque los ajustes rápidos estilo force touch han hecho que muchas tareas sean más ágiles de acceder desde el escritorio, que si no alguno más habría.
Desde luego, el Calendario. Me parece completamente imprescindible en un movil, tablet o similar. Me sobra completamente el reloj y el tiempo (aunque no molestan), pero que no me quiten mi calendario.
Creo que lo bueno de Android es que ha ido probando de todo un poco hasta ir cuadrándose con un aspecto mucho mas serio y profesional, es decir, han dejado un poco de lado la sobrecarga que a veces podía provocar aquellas interfaces anteriores a Material Design, y desde que ésta llegó, se intenta simplificar todo, haciendo una interfaz mas limpia y amigable. Por mi parte, antes era usuario habitual de cualquier tipo de widget pero a día de hoy, muchos de ellos simplemente los veo fuera completamente con la estética que va introduciendo Android
Yo llevo un widget de Zooper en mi pantalla principal porque queda mazo bonito, lo suelo cambiar junto con el fondo de pantalla e iconos cada cierto tiempo. Le pongo accesos directos a calendario, reloj etc. en sus respectivos campos (ej: si el widget lleva fecha, acceso a calendario). Es estético y funcional.
Mmm hay widgets útiles como Twitter, Calendario, Spotify… Etc…
Mi primer smartphone contaba con 2.3 Gingerbread y jamas los use ni los uso ahora con Marshmallow … Y menos aun con los paneles de notificaciones tan avanzados que tenemos actualmente , siempre me ha gustado tener el escritorio lo mas limpio posible .
Yo tengo publicadas varias aplicaciones que soportan Widgets.
Tengo aplicacion con Widget de notas estilo post it, aplicación que muestra el calendario con eventos y festivos, aplicación que muestra los próximos eventos de formula 1, aplicación con cuenta regresiva para una fecha, aplicación que muestra si se puede o no sacar el carro, aplicación para colocar Pokemones e imágenes de Hello Kitty.
Y que yo use de Widgets de otros el calendario de Google.
Pues el widget de whatsapp para leer los mensajes sin tener que entrar dentro de la app es útilisimo jajajaja luego ya tener un calendario o la aplicación del tiempo. Son los que mas suelo usar desde mi primer android.
Es como todo, hay widgets que los programadores meten prácticamente con calzador y cuya utilidad es nula. Otros en cambio su problema es que el widget está realmente muy mal planteado como el de twitter y G+, que debería ser deslizante y no tener que estar dando una pulsación por cada tweet o tema. Eso aburre y la gente no lo usa, lógicamente.
Yo tengo 2 calendarios en la misma pantalla. Uno con el mes completo y otro con un listado de eventos próximos. Me resulta de lo más útil.
a parte de eso tengo el de Spotify y el del tiempo a 5 días. Dado que vivo en Irlanda el del tiempo es imprescindible.
Otras veces tengo alguna nota por si necesito estar recordando algo constantemente.
Estaría bien poder compartir los básicos de la gente y hacer una lista guapa. Yo los uso mucho y me son muy útiles.
Tengo el del tiempo que me muestra también las fases de la luna y el horario en otros países. Uno para poner el brillo a mi gusto. Linterna. Calendario con agenda de los próximos 5 días. Uno con mis feeds que no puedo dejar de leer en el día a día. Uno de lista de tareas. Otro con una cuenta atrás con algún evento importante y para finalizar el de estado de la conexión Wifi (megas e IP).
Estos me parece básicos y me parecería fatal que los acaben quitando del sistema. Si quiero un escritorio lleno de carpetas donde para hacer lo mismo que el widget tengo que hacer 3 o 4 clics más me voy a IOS.
Saludos.
Google debe reinventarlos, ahora mismo yo prefiero que la app no lleve widget, porque así se deja mover a la SDCar.
Se debería volver a poder integrarlos al loockscreen con alguna api especifica para que sean seguros.
Hacer como IOS que se integren al centro de notificaciones
Y lo más importante seria que los widgets pasasen a ser «plugins» compartidos entre apps y no tener que esperar por ejemplo que spotify y waze se unen para integrase.
Tengo muchas apps con widget que se pueden mover a la SD. Al moverlo se pierde la función de usar widgets, pero que una aplicación se pueda mover a la SD o no depende del desarrollador, no de si lleva widgets o no.
Si pero el problema viene que algunos developers no recuerdan en poner la directriz que se pueda mover a la SD y cuando añades la feature de widget automáticamente se ajusta a que no se pueda mover.
Existen widgets y widgets. El de la hora, por mucho que la tengas arriba, siempre viene bien para verla en grande, con un solo vistazo. Tambien el que viene en los moviles (al menos en los BQ) para activar y desactivar wifi, bluetooth, ubicacion, sincronizacion y brillo. Si, está en el menu desplegable, pero es mas comodo hacerlo en el widget, especialmente el brillo. Con la musica es lo mismo, en las notificaciones es menos comodo, si usas mucho la musica.
En cambio otros son intrusivos, inutiles o incluso perjudiciales. Tener un widget que te muestre el correo no es util, permite que otros lo vean (especialmente si es visible en la pantalla de bloqueo), puedes eliminar correos por error (si está mal diseñado) y tanto para leerlo correctamente como para responderlo tienes que abrir la aplicacion. Para eso está el contador de mensajes en el icono o la notificacion.
Y mientras tanto en iOS cada vez hay más y más xd
Muchas apps que tienen widgets en Android jamás los actualizan, o sea la app recibe actualizaciones y todo pero el widget incluído en la app sigue hasta con la estética de gingerbread.
Solo dejé el reloj con el clima en la pantalla principal. En otro escritorio (tengo solo dos) puse el widget del reproductor de musica y el contador de pasos.
Para mí es casi imprescindible el widget del estado del estado del tiempo. Gracias a Zooper lo puedo personalizar a mi gusto: temperatura actual y predicción de los próximos 3 días, todo con íconos a mi gusto sin necesidad de mostrar la hora (ya la ves en la esquina superior derecha o cuando desbloqueas el teléfono)
https://uploads.disquscdn.com/images/5b3d52b231290d80ca619559d9c053e53590b6d90ae57ad78aa991234a874b0b.jpg https://uploads.disquscdn.com/images/4d5e25a338818672b77b7e098f200479962f35a1ab692afc1547ec7d869a393a.png
Yo si uso varios: El de reloj y tiempo x defecto, búsqueda de Google y los que me son imprescindibles son: el de música, las notas de Google keep y el calendario de google, para temas de trabajo me sirven un buen.
Prefiero un escritorio minimalista con un fondo de escritorio de KLWP, donde me muestra «widgets» incorporados al wallpaper.
De aplicaciones sólo uso la vista de mes del Today Calendar por ser estilizado, y el del tiempo de Eye in the Sky.
Saludos,
Estoy completamente de acuerdo, y ahora con los app shortcuts de nougat menos utilidad les encuentro. Únicamente tengo la barra de búsqueda/calendario de Google.
pues yo utilizaba mucho esto pero ahora ya los telefono ni los trae y es una verdadera pena