¿Interesado en ver series en HDR? Netflix en HDR ya está disponible en Android, aunque sólo lo podrás usar de momento si tienes un LG G6.
El 4K no es la única tecnología que está dando de qué hablar en el mundo de las pantallas. El HDR ha sido mencionado por muchos expertos como el futuro en las televisiones, las salas de cine, e incluso los móviles y tablets que llevamos encima. Y ojo, no lo confundáis con sacar fotos HDR: estamos hablando de reproducir contenido en HDR.
Y lo cierto es que ya empezamos a encontrarnos con contenido en HDR. Es cierto que no abunda, pero ya empieza a existir. Netflix es una de las productoras que más está apostando por esta tendencia, junto a la resolución 4K. Y acaban de abrir la puerta a usar Netflix en HDR con nuestro Android, siempre que tengamos un LG G6 como Android.
Pantallas HDR en móviles y duelo de formatos: Dolby Vision Vs HDR 10HDR es la nueva mejora en la calidad de imagen de vídeo y encontramos dos formas de aplicarlo: HDR 10 y Dolby Vision. Te explicamos que son junto al LG G6.
Ya puedes ver Netflix en HDR con tu Android
Como muchos sabréis, la pantalla del LG G6 puede reproducir contenido Dolby Vision. En realidad, estamos hablando del primer teléfono certificado para HDR y Dolby Vision. Esto lo ha convertido en ideal para estrenar el contenido de Netflix en HDR para Android.
Utilizar Netflix en HDR es tan sencillo como ir a una serie o película que tenga HDR o Dolby Vision, y reproducirla sin más. El móvil se encargará de cargar esa versión sin que nosotros tengamos que hacer nada. Algunas series que lo incluyen, aunque no las únicas, son Marco Polo y Narcos.
Las pantallas HDR llegan a los móviles, y qué mejor momento para que sepas qué sonLas pantallas HDR llegan a los móviles de la mano del Galaxy Note 7, y ofrecen mayor calidad de imagen. Te informamos al completo sobre esta tecnología.
Sólo tenemos que asegurarnos que la serie tenga el logo que anuncia «HDR» o «Dolby Vision», justo como podéis ver en la captura superior. Por cierto, acordaos también de que no os vale con cualquier suscripción de Netflix: tiene que ser la de cuatro pantallas y resolución 4K para poder ver contenido en HDR. Recuerda también que necesitarás una conexión de alta velocidad.
Opinión del Dolby Vision en el LG G6
La compatibilidad con HDR llega en la versión 5.0.1 de Netflix para Android. Dicha versión se está distribuyendo actualmente, pero puedes descargarla de manera directa utilizando Apk Mirror. Eso sí, recuerda que solo verás contenido en HDR si tienes el LG G6; al menos de momento.
A la hora de probarlo hemos visto varias diferencias. La primera, curiosamente, no tiene que ver con el modo HDR y es que Netflix ha aprovechado para hacer que la experiencia en el LG G6 sea lo más inmersiva posible.
Hasta esta versión en la reproducción teníamos bordes negros no sólo en la parte superior e inferior, sino también en los laterales. Con la actualización la imagen ocupa todo el frontal, aunque se perderá una mínima parte del metraje por ejemplo en las esquinas.
Una vez comenzamos a ver la serie o película comprobamos que hay cambios no en la resolución, obvio, sino en el tratamiento del color. Las imágenes de Marco Polo de forma normal, tanto en el G6 como en otros móviles, en la versión 4 de Netflix tenían cierta tendencia al azul, sobre todo en las escenas de batalla. Esto no choca nada hasta que ves la versión en HDR y notas que los tonos son más reales; no cálidos, reales.
Es un cambio similar a hacer una foto normal con saturación alta (modo normal) y luego hacer una correcta (modo HDR). Parece que es más plano, más aburrido, pero realmente lo que logramos es un rango de color más real.
Los negros parecen algo menos negros, obteniendo algo más de detalle, pero tampoco siendo algo espectacular, no estamos ante una pantalla AMOLED como ya sabéis.
¿Merece la pena?
Está claro que esta es la tendencia del futuro y que poco a poco serán más los móviles que implementarán esta función. Además, se irán añadiendo nuevas series y películas.
Por el momento es más algo curioso que útil en cuanto a la disponibilidad real del uso. Aún así, si queremos buscar un móvil para ver series porque lo usemos en viajes, en el gimnasio o en otras situaciones similares este puede ser un buen argumento para decantarnos por el LG G6 en vez de uno de sus rivales. Si no es es nuestra situación, entonces no tanto.
Pero lo habéis probado o no??? Según el titulo lo probáis pero no comentáis nada…
Se habran quedado igual, el lg g6 no tiene pantalla para hdr real
Y después de probarlo, alguna opinión al respecto…?
Jajaja me encanta, el articulo es algo así como… -Ehh que hemos probado X- ¿Y que tal? -Pruebalo tu mismo!!
hemos probado netflix hdr en el lg g6.
esa es la noticia.
cada dia vais peor.
no se ni para que entro aqui ultimamente la verdad …..
pésimo artículo, ninguna opinión acerca de lo que supuestamente probaron
entré a comentar lo mismo, molesta que te fuercen a ver un video
Una critica, porque no ponéis que cuando habláis como un overlay en una esquina del video y hacer transiciónes de zoom. es que te estás concentrando para ver el detalle y zascaaaa la cara allí, joder como los populares videos de la niña exorcista…
Y el Galaxy S8 tiene HDR?
Se puede descargar el contenido en HDR?
Claro pero suele venir a resoluciones muy altas asi que una pelicula te puede ocupar facilmente entre 30 y 50 gb.
¿Acaso el artículo dice: estas es mi opinion al probar HDR en LG G6? No, ¿Verdad?
Y el S8+ nada aun? Vaya tela…
Como era de pensarse, ha sido LG quien empezara la movida «HDR pantalla grande», con la complicidad necesaria desde luego de Netflix, siempre atenta a los buenos negocios…Si algo me llama la atención es el extraño silencio de Apple…¿Tantos avances que promete con el Iphone 8, y nada trascendió de su «relación de aspecto»?… Claro que no se perdería algo así que luego podría lamentar…¿O será que quiere sabotear a los Coreanos, y le niega un substancioso porcentaje de móviles al nuevo formato?…