Cambiar de móvil porque no funciona es algo lógico, pero cambiarlo solo porque la batería se descarga muy rápido no lo es tanto.¿Merece la pena?
A lo largo de mi trayectoria profesional me he topado con muchos amigos pidiéndome recomendación para la compra de su nuevo smartphone. Seguramente a ti te ha ocurrido lo mismo si eres el «informático» de la familia: como escribió mi compañero Manu las consultas son algo habitual en nuestro hobby/profesión. Y el motivo más habitual para el cambio suele ser el mismo: «Es que ya no me dura la batería».
Los problemas más absurdos que hemos arreglado por saber de móvilesRecopilamos las mejores preguntas que nos han hecho a la hora de pedirnos ayuda con sus móviles. Todo visto desde el humor, porque sin él...
Lo que antes se solucionaba con el simple gesto de retirar la tapa trasera e intercambiar la batería en malas condiciones por una nueva ahora requiere una valoración más profunda. Sí, con los móviles «de una pieza» o unibody hemos ganado en diseño y avanzado en la resistencia al agua, pero hemos perdido otras opciones por el camino. Cambiar fácilmente la batería es una de ellas.
Socorro, tengo que cargar el móvil varias veces al día
Ningún smartphone sobrevivirá fuera del enchufe todo lo que nos gustaría, pero cuando la recarga se ha de hacer más de 3 veces diarias podemos decir que hay un problema. Como sabemos, las baterías se degradan con las cargas y con la mala utilización por lo que, tras un tiempo de uso (con el año ya se nota una menor capacidad), la batería deja de aguantar el día raspado a morirse antes de que nos demos cuenta. Y si el móvil ya tenía poca capacidad de serie el problema se agrava.
Cómo saber si la batería del móvil está estropeada o tiene problemasOs explicamos cómo saber si la salud de nuestra batería es la correcta o cómo ver si está hinchada y tiene problemas de carga o autonomía.
Abrir un smartphone unibody para cambiarle la batería no es un tema que podamos tomarnos a la ligera ya que a las primeras de cambio nos lo cargamos. Literalmente: hay que usar cuñas de plástico, ventosas, hacer uso del secador o pistola de calor cuando el móvil es resistente al agua… Total, que si no somos mañosos no vale la pena. De ahí que, cuando la batería no da mucho más de sí, optemos por cambiar el móvil al completo.
Cambiarle la batería a un móvil unibody supone un gran riesgo si no somos mañosos
Hay que resistir la tentación cambiar el móvil a no ser que el actual se quede corto en especificaciones para el uso correcto. Si nos quedamos cortos de memoria constantemente, cuando hay un problema que agrave las molestias (una pantalla rota, por ejemplo) o, también, en el caso de que un cambio de smartphone suponga una mejora en nuestra experiencia con Android. Si tenemos el capricho y, encima, la batería dura menos que un cruasán estando a dieta, pues tampoco vamos a desaprovecharlo.
Un cambio de batería en móviles unibody tampoco es tan caro
Como siempre, dependerá del modelo y de la tienda de reparaciones a la que acudamos, pero en ningún caso debería suponer un desembolso mayor a comprar un móvil nuevo. Dependiendo de la tienda nos puede costar desde 60 euros a unos 90; también menos de esa cantidad según la categoría del establecimiento y si se trata del servicio técnico oficial. En cualquier caso, cambiar una batería es una reparación que cualquiera con amplios conocimientos de electrónica debería saber casi al dedillo.
Llevar el móvil a una tienda con garantías es mi primera recomendación. Y asegurarse de pedir presupuesto antes de dejar el teléfono, no sea que después pretendan cobrarnos más de lo estipulado. Además, desconfía de los precios demasiado baratos: seguramente le pongan a tu móvil una batería de mala calidad.
Desconfía de las reparaciones demasiado baratas: la batería siempre debe ser la original
¿Que quieres cambiar la batería tú mismo? Como dije antes, dependiendo del móvil es mejor dejarle la tarea a un profesional, sobre todo si se trata de un smartphone con resistencia al agua. Aun así, y seguiendo los tutoriales que hay por YouTube, tampoco resulta tan complicado efectuar esa reparación. Hay multitud de tiendas de recambios por internet que te venderán la batería; además del siempre socorrido eBay.
Si tu móvil tiene menos de dos años lo mejor es cambiar la batería. Más allá de los dos años ya dependerá del modelo y del cariño que le tengas: quizá el resto del hardware haya envejecido al mismo ritmo que la batería y ya no te sirva para lo que acostumbras a hacer. Cada caso es personal, pero no te asustes solo porque tu móvil no tenga batería intercambiable: poner una de reemplazo no es tan costoso como imaginas.
Curiosamente yo me hice la pregunta, le tengo cariño a mi Moto x 2014 y el único pero que le tengo es la pila, así que pensaba en comprar una funda con batería.
Yo tenía ese modelo, el año pasado tenía toda la intención de cambiarle la batería para seguir usándolo. Cuál va siendo mi sorpresa que ya NO manejaban la batería en inventario (en centros autorizados), lo cual me decepcionó horriblemente. Y no quise llevarlo a otros lados por la desconfianza del tipo de batería. Me orilló a conseguirme el Z play (y comprarle un moto mod) y aún así, la batería empieza a gastarse (por el gran uso que le doy). Pero espero la batería y teléfono me duren por lo menos 2 años (como el motox2014).
Si si vale la pena, yo ya no podría vivir sin la autonomía de un Huawei o un Xiaomi que hasta el momento son los que me han dado la mejor duración de batería, intente con algunos motorolas pero no me rinden lo que me rendía el mítico X Play, así que para mi es algo muy importante la batería y cambiare de celular por este tema cada ves que se necesario
Yo me he cambiado algunas baterias pero mi problema es obtener baterias de confianza. Parece ser que LG no vende repuestos y en Ebay o Amazon no tienes mucha seguridad sobre que te estan vendiendo.
El año pasado mi xperia z1 tenia 2 años y la batería le fallaba mas que una escopeta de feria, la lleve a una tienda me la cambiaron por 45€ y volvió a funcionar como el primer día.
El problema es que encuentres baterías originales y un lugar de servicio adecuado que te haga un buen trabajo y no termine por dañarte el equipo. Con Motorola, tuve el moto x 2nda gen, podría haberlo usado un año más, pero la batería duraba poco y resultó que su servicio técnico ya no manejaba la batería para ese modelo. Se lo tuve que pasar a mi mamá, y a ella también le dura poco la batería (y eso que lo usa poco)
Tengo un Galaxy S4. La batería la cargaba 3 veces al día. Decidí comprarle una batería de 7800 mAh. El teléfono se pone más grande y más pesado, pero la batería me puede durar hasta dos días sin ningún problema. La verdad es que el teléfono para lo que lo quiero funciona muy bien correos, agenda, Office, redes sociales,etc. Hasta ahora no he tenido necesidad de cambiarlo. Después veré si le instalo una ROM personalizada estable,porque lo he hecho pero no funcionan bien y tuve que instalarle nuevamente la stock ROM.
Hola. Podrías decirme dónde conseguiste esa batería? Tienes algún link para comprarla por internet. Te lo agradecería mucho.
Hola te mando este link de Amazon
https://www.amazon.com/gp/aw/d/B01K1M219E/ref=mp_s_a_1_3?ie=UTF8&qid=1494704920&sr=8-3&pi=AC_SX236_SY340_FMwebp_QL65&keywords=galaxy+s4+extended+battery&dpPl=1&dpID=41csp8CoNBL&ref=plSrch
bueno como, la bateria del samsung s6 edge es malisima, con uso medio lo tienes que cargar 3 veces al dia, desde que lo compre desde cero, si o si lo tengo que cargar 2 veces por dia, ahora tengo una bateria de 10000 mAh pero no puedo ir a todos lados con eso pesa para el bolsillo. Y en caso contrario mi amigo tiene un xiaomi redmi 3 y la bateria le dura 1 dia y medio con una sola carga, y mi movil tampoco es que le gane en muchas otras cosas,
Con lo barato que están los celulares y lo rápido que avanza la tecnología, creo que no es muy recomendable seguir dándole uso a un celular más allá de tres años de uso. Es por eso que siempre elijo celulares de gama media que tienen aceptables características , pues así sea gama alta o super mega alta, los celulares tarde o temprano se malogran y desgastan debido a su uso. Y duele más cambiar uno de esos.
Yo tengo 3 años y poco más con un LG G2, ya empieza a notarse el desgaste de la batería. Pero como realmente no hay ningún modelo nuevo que me llame la atención como me la llamó el G2 cuando lo compré, lo usaré un año más. Y además vivo en Venezuela. Las explicaciones sobran…