La doble cámara del Xiaomi Mi 6 ha hecho que quiera hacer fotografías diferentes a las que hacía hasta ahora. Los retratos pasan a un primer plano.
Me ha gustado la fotografía desde hace veinte años, cuando me compré mi primera cámara digital compacta, de Kodak. En aquel momento esta empresa casi lideraba la transición de la fotografía analógica a la digital y los 1.2 Mpx parecían más que suficientes para todo.
Recuerdo el primer móvil que tuve con cámara integrada, el Nokia 3650. En aquel momento un sensor de 0.3 Mpx era un logro casi prodigioso y aunque la calidad de los sensores no igualaban a los de las cámaras compactas el llevar encima en todo momento una cámara me sirvió para recordar muchos momentos que hasta entonces no fotografiaba.
Desde entonces he cambiado decenas de veces de móvil principal y he analizado cientos de ellos, tratando la cámara como algo si bien no prioritario sí importante. Tanto por el uso que le dan los potenciales compradores como por el que le doy yo mismo.
Análisis del Samsung Galaxy S7 Edge después de seis mesesDespués de que ya analizáramos el Samsung Galaxy S7 Edge, y tras 6 meses desde su presentación, volvemos a analizarlo. ¿Aguanta el tipo?
He pasado de usar móviles con cámaras increíbles como el Samsung Galaxy S7 Edge a otros que no costaban ni lo que un accesorio original de ese. He probado cámaras dobles de todos los sabores y colores. Y hasta ahora ningún móvil había cambiado mi forma de hacer fotos.
El modo retrato como hito
Cuando Apple presentó el iPhone 7 Plus todas las miradas se dirigieron hacia su cámara doble, centrada en realizar fotografías de retratos como ninguna otra cámara en un móvil había conseguido hasta el momento.
Tu próximo móvil seguramente tendrá tres cámarasEl mercado toma una dirección clara. El próximo móvil que compremos es muy posible que tenga tres cámaras. Cómo lo aproveche depende de cada fabricante.
En ese instante recuerdo que pensé «Me encantaría tener eso en un móvil Android». Sin embargo pasaban los meses y las presentaciones de dispositivos importantes y nadie copiaba esa propuesta de Apple. Hasta que llegó Xiaomi.
Con el Xiaomi Mi 6 la empresa china ha copiado el concepto de Apple de poner dos sensores y de hacerlo para darle un protagonismo mayúsculo al modo retrato.
Una calidad excepcional sin ser perfecta
Es importante remarcar que la calidad del sensor principal del Mi 6 es mucho mejor que la de sus antecesores e incluso con poca luz la calidad es muy buena.
Es por eso que tiene más mérito aún que yo haya pasado de hacer mayormente fotografía de arquitectura, algo que me ha apasionado desde hace veinte años, a hacer casi siempre retratos y fotografías en las que poder usar el modo retrato.
Llevo pensando hacer este artículo varias semanas pero antes de escribirlo quería comprobar si se trataba de una moda, de algo que dejaría de lado una vez se pasara la novedad. No, no ha sido así.
Un bokeh que puede mejorar por software
Pero no todo es perfecto. Espero que a medida que las actualizaciones de software lleguen al Xiaomi Mi 6 la opción de desenfoque que se realiza por software se pula más y no tenga los fallos que tiene actualmente.
No son demasiados y no hacen que se te quiten las ganas de realizar este tipo de fotos pero sí que sería lo único a mejorar, junto con la necesidad de que haya bastante luz para poder hacer uso de este modo. Obviamente vale para más fotografías, además de para retratos, si bien su uso principal es el que comentamos.
Aún así que un terminal haga que quieras hacer fotos que hasta el momento de comprarlo no solías hacer dice mucho de lo bien que se ha implementado esta tecnología.
Las imágenes de este artículo han sido procesadas tras tomarse con la aplicación VSCO, que he retomado tras varios años, aunque eso es algo para contar en otro artículo. Podéis descargarla en mayor calidad en este enlace.
Mi cuenta de Instagram antes y después del Mi 6. Así sí, Xiaomi.
¿Soy yo que no lo encuentro o es que no has puesto un enlace a tu cuenta de Instagram? Estoy muy tentado a comprar el mi6 y si te dedicas a subir fotos hechas con él seguro que hace que me lo compre.
Si no hablamos del punto fuerte del iphone 7 para que hablar de todo lo demás, parece que ahora todo es el efecto bokeh, la gente no se entera que quiere buenas fotos y no chorradas.
Totalmente de acuerdo contigo , yo creo que el efecto bokeh es una pijadilla mas , esta bien tenerlo pero no es algo que la gente suela apreciar , de hecho le enseñas a mucha gente fotos con este efecto y te suelen decir : Porque se ve borrosa casi toda la foto ??? Que mierda de camara !!! XD
Cuando les explicas en que consiste el efecto muchos te responden que es una estupidez , que ellos quieren ver toda la escena nitida y apreciar cada detalle de la imagen !!! Y en muchos casos es posible que tengan razon , destacar una persona en primer plano para enfocar toda la atencion sobre ella puede dar un resultado «bonito» dependiendo de la escena que tenga detras de ella , si es un paisaje bonito , una habitacion bien decorada , etc … que necesidad tienes de joder toda la foto difuminandola entera ???
Las modas compañero las modas xD
Moviles con doble camara, ya existian antes que el iphone y que el xiaomi.
Moviles que tenían el dichoso efecto bokeh sin tener 2 camaras… ya los había… y bastantes años antes que el iphone. Sin ir mas lejos el nexus 5, hacia unos retratos muy buenos, con dicho efecto. Y yo diria que la cosa no ha mejorado sustancialmente, ni siquiera con las doble camaras.
Por lo que leo en el propio articulo y en otros blogs. La camara del mi6 no destaca precisamente comparanadola a los flagship de otras marcas.
Entonces… donde está la noticia?
El modo retrato es otra cosa, el efecto final es mucho más profesional que un simple efecto bokeh con un solo sensor, en las mismas fotos de muestra del artículo se nota a simple vista.
En que se nota concretamente?. Hay varios reviews de flawships que analizan este aspecto muy en detalle. Y no hay grandes diferencias entre los doble camara y los que no la llevan. Y los ‘fallos de enfoque’ son variados en ambas aproximaciones. O dicho de otro modo. La doble camara. Hasta ahora por lo menos. No garantiza mejores retratos. De hecho el s7 hace un mejor trabajo en segun que circunstancias. Lo cual nos lleva a pensar que es un efecto muy basado en el software. Y cada marca ha conseguido mejores o peores resultados dependiendo de las circunstancias sin haber un ganador claro.
Efectivamente, yo descubrí el efecto bokeh en mi Nexus 5 de casualidad y me salío perfecto, encima en una cámara que en cierto modo Google no la quiso mejorar del todo.
Las cámaras de los xiaomi mejoran bastante con el pasar de los meses y las actualizaciones, el cambio por ejemplo de la primera versión de camara del MI5 a la versión actual en calidad es brutal.
Tengo una duda con este post. Si has usado el S7 con asiduidad seguro que conoces el modo de profundidad de campo que hace exactamente lo mismo con los retratos. Me llama la atención que te guste tanto ahora (que no lo dudo) y antes no lo practicaras con el mismo interés.
Por otro lado, hasta ahora la doble cámara no me parece tan crucial en ningún dispositivo sino un apoyo para facilitar el trabajo del software, de ahí que practicamente tengamos los mismos resultados que con los de una sola cámara (y que teníamos con apps como big lens aunque ahora nos ahorremos tiempo y edición)
La verdad que uno flipa un poco con los comentarios, el efecto bokeh es una cualidad de la lente y no un efecto creado por software, que se intente emular por software es solo eso, una emulación y se hace por la incapacidad de hacerlo con el objetivo. Después se oyen burradas como que la cámara del S7 lo hace y no solo eso, que lo hace hasta mejor, jajajja claro, el S7/S8 tiene una lente de cuanto? 25-28mm de distancia focal? pues lo que hace Samsung es cazar una foto, detectar las caras en primer plano y aplicar un desenfoque por software, de igual forma que la puedes procesar tu en photoshop. El problema de hacerlo así es que en muchas ocasiones falla porque no distingue el contorno de lo que esta en primer plano y la zona desenfocada y se come zonas del primer plano o al revés, la información la proporciona una sola lente en este caso.
Lo que hace el Mi 6 es otra cosa, al igual que el iPhone, es montar una lente de 56mm (si hablamos de cámaras de smartphone se podría considerar un «teleobjetivo») y otra de 28mm, cada una se encarga de una parte de la fotografía, uno da nitidez al primer plano y el otro realiza un desenfoque OPTICO para el segundo y después se unen ambas informaciones y se procesan en una sola foto. Pero vamos, según algunos la calidad del efecto bokeh no depende de la lente, un difuminado por software es exactamente lo mismo.
Enhorabuena al redactor, me parece una fotos increibles y se nota que Xiaomi ha mejorado mucho la cámara de sus terminales.
PD. por si alguien quiere echarle un vistazo:
«Xataka ¿Qué móvil consigue mejor el efecto bokeh? Comparativa a fondo del modo retrato de los mejores smartphones»
Un consejo del Vayo : Vuelve a los edificios!!! 😉😁😂 Salu2.