Microsoft acaba hoy con el soporte al sistema operativo Windows Phone. Desde la versión 8.1 y anteriores todos sus usuarios dejarán de recibir actualizaciones y ayuda. El fin de la alternativa a Android.
Windows Phone nació como la evolución de Windows Mobile, un sistema operativo móvil que se había quedado en claro retroceso con lo que estaban consiguiendo Google y Apple. El sistema, Windows Phone 7, nació con varias años de retraso y nunca supo ponerse a la altura. Siempre se le consideró una seria alternativa a Android, pero lo cierto es que nunca pudo acercarse.
Windows 10 para Móviles: de competencia para Android a anécdotaWindows 10 para Móviles: antes competencia para Android con Windows Phone, ahora una simple anécdota. ¿Qué le ha pasado? Analizamos su historia
Hoy tenemos que decirle adiós a Windows Phone 8.1, la última versión de este sistema operativo a la que Microsoft deja oficialmente de darle soporte. Esto no quiere decir que Windows para móviles pierda el impulso de la empresa, pero sí que las versiones anteriores se convierten automáticamente en obsoletas. Una lástima: a pesar de que no era una mala opción nació sin estar a la altura. Y boicoteado por Google, que también hay que decirlo.
Ríete de la fragmentación de Android, Microsoft
Mucho le criticamos a Google por la famosa fragmentación de nuestro sistema operativo. Sería de ciegos negarla así como no darle la importancia que merece, pero también es cierto que Google pone de su parte para que esto se corrija. Comparativamente hablando, Microsoft no hizo más que ponerle piedras a su sistema operativo.
Dos veces se quedaron atrás los usuarios de Windows Phone ante actualizaciones que rompieron por completo con las versiones antiguas impidiendo que los usuarios pudieran renovar su software. Tampoco consiguió mucho con el salto de Windows Phone a Windows para móviles, solo hay que ver el siguiente gráfico. Ríete de la fragmentación de Android.
Según AdDuplex solo el 20,3 % de los usuarios del sistema operativo móvil de Microsoft dispone de una versión que quede cubierta por soporte. Windows Phone 8.1, la versión que muere hoy, está presente en el 73,9 % de los dispositivos. Aunque tampoco es de extrañar, Microsoft apenas ha conseguido vender sus últimos smartphones y gran parte del parque se ha quedado con la imposibilidad de actualizar.
Microsoft quiso convertir a su sistema en una seria alternativa a Android. Cualquier marca podría acceder a él, pero siempre mantendría la apariencia stock. Las actualizaciones serían puntuales con independencia de la marca y el modelo, aunque tampoco terminó resultando así. Y el avance de las novedades fue tan lento que aún hoy arrastra parte de las deficiencias de la primera versión, Windows Phone 7.
Fue bonito mientras duró. O quizá no…
Windows en móviles como tal no va a desaparecer, eso hay que tenerlo claro, pero sí que irá pereciendo la mayor parte de dispositivos que siguen utilizando a diario el software de Microsoft. La empresa está más centrada en su sistema de escritorio, su negocio de empresa y otros dispositivos (Hololens, XBOX…) más que en los smartphones. Y el resto de marcas ni considera probar con Windows por más que Android esté superpoblado.
Digámosle adiós a Windows Phone como se merece, con una despedida sentida. No pudo ser, pero aún nos queda Windows para móviles. En el 20 % de todos los móviles con el sistema de Microsoft, algo es algo.
Las actualizaciones dependian del fabricante, y actualmente sigue siendo asi. Si el fabricante no quiere actualizar, el movil queda sin actualizar, ver el caso del Acer Jade Primo. MS prometio mucho, y al final fue todo puro humo. 3 años con WP esperando cosas que jamas llegaron. En fin. Ahora hace casi 1 año que volvi a Android y de aca no me voy.
Tienes la alternativa de iOS.
Las actualizaciones de un sistema privativo como WP siempre fue a cargo de MS, jamas del fabricante, el problema eran enormes problemas de compatibilidad de hardware y requerimientos, cosas irrisorias como que para X procesador pedía 3gb de ram y para otro SoC 4gb. Al final, solo 5 terminales actualizados a W10M.
Estas equivocado. Actualizar o no el movil depende del fabricante, si no, mira los Huawei con WP 8.0 GDR2 que jamas actualizaron a GDR3 o WP 8.1 por que Huawei no queria. O el Acer Jade Primo que teniendo el mismo hardware que un Lumia 950. Se quedo en W10M TH2 10586, el sistema con el que vino de fabrica, y jamas subio a AU 14393 ni CU 15063!!
MS hace la actualizacion, ya depende del fabricante si quiere actualizar el movil o no.
Pero w10 móvil sigue. Ataques como el de este post y la pasividad de Microsoft es quien lo ha fastidiado todo.
en serio crees que sigue? las UWP no acaba de calar, además que hay todo un egaño atrás de eso, no quiere decir que sea UWP y funcione en Smartphone, pc, Xbox, hub… depende del developer y apis (no todas las plataformas usan las mismas)
Pero no entendiste nada… Windows phone deja de recibir soporte, Windows mobile continua 😒🤦♂️
Si,lo entendí perfectamente pero este tipo de blogs llevan con titulares sensacionalistas en contra de Windows phone desde que salió y así es muy difícil despegar y que la gente crea en ello. Yo ahora tengo que usar Android por obligación y es una basura por muy bien que vaya el móvil los 2 primeros meses
Pues que basura de móvil tendrás.
Tengo 3 móviles Android y todos buenos, van fluidos…pero como siempre, la basura que acumula Android de no se donde a las pocas semanas o meses ( depende del modelo) empieza con el rollo de «memoria llena» es un lastre . Eso con Windows nunca me ocurrió. Así que pa’vosotros fanBoys
Memoria llena…???
Tiene años que no veo algo así en un móvil (mio)… Será que compras teléfonos de 8 o 16 Gb.
Y la basura… No será caché, eso es algo normal, prácticamente el 92% en mi caso viene de 2 aplicaciones Firefox y YouTube.
Y ellos tienen limite de caché entre 300 y 400 mb. Cosa que no hay ne necesidad de andar borrando.
Microsoft se lleva la palma de las promesas, primero dijo que llegaría a todos los terminales donde estaba Windows phone8 la realidad fue distinta.
También dijo que las actualizaciones se encaragaria ellos y los fabricantes y teleoperadoras no tendría voz, ya se ha visto (eso solo Apple lo ha conseguido)
Titulos menos clickbait por favor. Muere 8.1, no todo Windows Mobile (aunq lo que quede sea menos de la mitad).
Pero Windows 10 Mobile ya no recibirá actualizaciones mayores, creo recordar que anunciaron que se quedará en Redstone 2 Feature2.
En lo que comunicaciones respecta, Microsoft es mierda. El equipo de Sistemas Operativos dijo que no tenían planes para quitar a Windows 10 Mobile de Feature2 por ahora. Pero incluso la AU sigue recibiendo acumulativas mensuales, asi que probablemente habrá actualizaciones hasta que se cumpla el plazo de 36 meses con Feature2, quien sabe.
Vuelve a leer el titulo genio, muere Windows phone 8.1, Windows mobile 10 es diferente y continua con soporte,
Para muchísima gente Windows Mobile = Windows Phone. Así que estaría bien que aclaren
No, no esta bien que aclaren que lean todo y no solo el titular no hay necesidad de facilitarle mas las cosas a los idiotas
¿Quién ha dicho que muera Windows para móviles? Desde el primer momento está puesto «Windows Phone», que es lo que pierde soporte. Fue la alternativa a Android, para eso nació. Además de para iOS, claro.
He dejado en una respuesta la razón de este comentario, pero si tanto os molesta, procederé a eliminarlo
No me parece que nadie tenga que modificar, y, mucho menos, eliminar un comentario o una réplica, porque haya gustado más o menos a otro usuario del sitio.
Ya, pero todo mundo empezaba a recriminarme el hecho de que según ellos el título de este artículo estaba correcto
Ni caso, cada cual que piense y diga lo que quiera, al fin y al cabo es lo que hacen siempre, correcto o incorrecto, para la gran mayoría el valor es opinar, independientemente del acierto.
No hay por qué eliminar un comentario si uno opina de manera correcta y sin faltar al resto de personas. Tampoco pretendía ser agresivo, siento si lo parecí.
Disculpa, en el momento estaba medio molesto ya que tu comentario no era el primero diciéndome lo mismo
Toda la extinción de competencia es penosa para el mercado y los consumidores, ojalá hubiera triunfado y sido un competidor a la altura, no solamente de Android, sino, también, de iOS.
Y para que quieres que el monopolio de Windows (pc) hubiese sido también en móvil.
No he hecho cualquier alusión a tal cosa, sino, exactamente, a lo radicalmente contrario, y pienso haberme expresado perfectamente, con meridiana claridad, lo que no me ha conferido el privilegio de acertar con cualquiera, a la vista está.
El problema de Microsoft fue su anterior CEO, la empresa se durmió en los laureles – cuando tenía que estar muy despierto – en el sector de los smartphone y cuando quiso reaccionar tomaron una mala decisión, comprar Nokia por 7000 millones de dólares, lo que provocó el cese de Ballmer.
El actual CEO tambien ha reconocido errores, ha sido otro fracaso gigantesco pero tambien es verdad que intento crear algo nuevo cuando ya había 2 gigantes en un mercado maduro, por mucha convergencia de software que plantees, si no existe una plataforma que de la talla la cosa se complica, un usuario que ya tiene cierta experiencia con dispositivos móviles no va a cambiar iOS o Android por algo peor, no a estas alturas.
la verdad nada tiene que hacer android vs windows mobil, es por mucho mejor windows mobil es como el whatsapp vs telegram telegram es por mucho mejor pero todos usan whatsapp.
Tanto android como whatsapp barren por el piso a su competencia salu2.
si es cierto pero son malos en lo que les toca hacer android es malo tanto como lo es whatsapp solo que gana por mayoria sin ser la mejor opcion.
No he probado Windows Phone, pero cómo se parezca, solo un poquito, a Windows para PC, es muy difícil que algo pueda ser peor, y, desde luego, Android, por la experiencia que tengo, aunque corta, solo lo he probado desde Lollipop, es incomparablemente superior a Windows para PC, con todo lo malo que es aquel.
ya he probado todos los sistemas y el peor es android con todas sus versiones y fragmentaciones al pasar de los años no logra hacer lo que un windows xp pudo hacer hace tanto tiempo, windows es y seguira siendo el lider en pc por que las pc jamas moriran es ilogico ya que ahi nace todo. android aun no sale de los telefonos y haber cuando lo hace, haber como luce su «fuchia» o «andromeda».
Precisamente Windows XP es una versión que conozco en profundidad y puedo afirmar que Android en smartphone es infinitamente superior a Windows XP en PC, así de sencillo, tu opinión puede ser distinta y ninguna de las dos inválida la otra.
Soy perfectamente consciente y he tenido en cuenta mi comentario, que la calidad del funcionamiento de un sistema operativo depende del hardware.
Windows únicamente es el líder de las PCs clónicas, funcionando tan mal como ellos claro.
Android es líder en smartphones y tabletas originales de fabricante, hay una diferencia Monumental entre los dos ámbitos.
Y no soy defensor ni adepto de Android, es que todavía lo soy infinitamente menos de Windows.
Esta feo el nuevo diseño la página, todo amontonado.
No es que en diseño de Windows Phone 8.1, el mismo que el de Windows 8.1, sea de los más convincentes.
Creo que se refiere es a la pagina de ElAndroidLibre que cada version nueva que ponen es mas fea e inutil que la anterior y que aun cuando varios lo han reportado parece que les cogen bronca entonces se ponen el reto de hacerla mas fea para hacerlos sentir aun mas mal XD
Es difícil suponerlo, cuanto menos acertarlo.
de todos modos los lumia estan recibiendo custom roms de android :v
Desconocía esa posibilidad, pensaba que el hardware era peculiar para Windows Phone.
Es que la mayoría de los modelos son una copia exacta de su versión Android
Eso lo explica, pero lo desconocía.
Significa que Windows Phone se adaptó a un hardware concebido para Android, si entiendo lo que explicas, que, a su vez, tiene todo el sentido, el hardware estaba, cuando llegó Windows Phone para trabajar con él.
El hardware siempre esta de antes, se para quien sea, lo que pasa que por cuestiones de costo y escalabilidad no cambian, pasa mucho en los post-net y lectores de stock, es el mismo hard pero cambian por WP, WM6, Android, Windows CE o W10M
Efectivamente, el hardware está siempre de antes, o, quizás más bien, se desarrolla simultáneamente; a lo que me refiero es a que no ha habido un desarrollo contemporáneo, entre hardware software, en el caso de Windows Phone, como en los casos de Android o iOS.
De por sí windows siempre ha sido una total mierda de hecho yo esperaba que el sistema operativo de Android para pc iba ser mejor que el de windows.
mala información por parte del autor WINDOWS 10 MOBILE sigue vivo y con actualizaciones, incluso creators update (que es lo mismo que se instala en el PC), está mal generalizado en el artículo, leer antes de informar, saludos
El único problema de Windows mobile/phone es la tienda de aplicaciones. Si tuviese una tienda a la altura tendríamos alternativa muy seria a Android e iOS. Los teléfonos Windows (o Lumia) han tenido buen diseño, funcionamiento fluido y buenas cámaras. Además los precios eran muy buenos en general. Una lastima que no mejoren la tienda….