Cuando me piden consejo para cambiar de móvil mis conocidos, amigos o incluso simplemente contactos en redes sociales suelen plantearme casi siempre el mismo requisito: «Yo no necesito mucho, que sea barato y sencillo… y que haga buenas fotos». Cuando acaban la frase se me cae el alma a los pies porque la calidad de la cámara es una de las características que más suele subir el precio de un móvil.
Desde hace unos años los smartphones han tomado el relevo de las cámaras compactas digitales, que a su vez cogieron el relevo de las cámaras analógicas. Pero aún había un sector que se mantenía fuerte, el de las cámaras réflex o DSLR.
Sin embargo con la llegada del iPhone 7 Plus y su modo retrato su reinado ha empezado a declinar y ahora que muchos otros móviles implementan esa opción el comprar una cámara de este tipo empieza a ser una decisión más profesional que personal.
Esto es lo que ha opinado un exdirectivo de Google, nada menos que Vic Gundotra, al que hemos visto en numerosas ocasiones presentado Keynotes relacionadas con Android.
En un post en su perfil de Facebook ha escrito un artículo de opinión en el que básicamente nos dice que las DSLR para uso personal ya no tienen sentido pero en una de las respuestas va más allá y opina que es mejor no comprar un Android si nos gustan las fotos. De hecho su frase final es bastante categórica: «Bottom line: If you truly care about great photography, you own an iPhone. If you don’t mind being a few years behind, buy an Android».
El iPhone es uno de los mejores haciendo fotos, sin duda
He de reconocer que aunque he tomado ese comentario como lo que es, una opinión de una persona entendida, me ha extrañado. No porque crea que hay móviles Android que hagan mejores fotos siempre que el iPhone 7 Plus, sino por lo categórico del final.
La cámara doble está de moda, pero no por ello harás mejores fotosAnalizamos la evolución de las cámaras dobles en los dispositivos móviles. Esto es lo que hemos aprendido tras dos años de cámaras dobles.
Es decir, Vic comenta que si nos importa la fotografía deberíamos tener un iPhone. Punto. Y para defender esa postura comenta dos de los aspectos más importantes del iPhone, como son el modo retrato y el procesado, que seguramente sean los dos mejores del terminal y donde es posible que bata a todos sus rivales. Digo que es posible porque no he analizado toda la competencia del iPhone 7 Plus, pero no me extrañaría que así fuera.
El iPhone no puede rivalizar con todos a la vez
Uno de los mejores aspectos de Android es su versatilidad y es que cada usuario tiene un gran catálogo de opciones disponible para elegir la que más se adapte a su uso.
Si por ejemplo valoramos la fotografía a personas es posible que el iPhone 7 Plus sea la mejor opción. Hay otros modelos capaces de usar el modo retrato como el Xiaomi Mi 6 o el OnePlus 5 y aunque ambos cumplen el iPhone está por encima.
Cómo un móvil cambió mi forma de hacer fotografíasLa doble cámara del Xiaomi Mi 6 ha hecho que quiera hacer fotografías diferentes a las que hacía hasta ahora. Los retratos pasan a un primer plano.
Sin embargo no todo es fotografía en primer plano de personas u objetos. Si queremos hacer fotografía de paisajes o de ciudades quizás la doble cámara del LG G6 nos parezca mejor opción.
He viajado con este modelo y he de reconocer que he hecho fotos que de otra manera hubiera sido imposible.
Opiniones del LG G6 tras dos semanas de uso como móvil únicoOs damos las opiniones del LG G6 tras haberlo usando probando su cámara doble, su batería o su resistencia. No es un análisis, pero casi.
Por otro lado tenemos la famosa fotografía nocturna. Aunque el iPhone ha sido históricamente uno de los que más ha destacado aquí Samsung lleva unos años haciendo maravillas en el Galaxy S y el S8 es un buen ejemplo de ello, posiblemente el mejor.
No todo es fotografía
Pero sin duda lo que más me ha llamado la atención de la afirmación del exdirectivo es que dice que si nos importa la fotografía deberíamos comprar un iPhone. Entiendo que lo que quería decir es que si lo que más nos importa, o si lo único que nos importa, es la fotografía, el iPhone es nuestro móvil.
Lo comento porque tenido oportunidad de probar la gama Plus de Apple y actualmente son terminales tan grandes y pesados que se me hacen incómodos en el día a día. No digo que sean malos móviles, es obvio que no, pero sí que no están pensados para todos los usuarios.
Obviamente podríamos decir que para eso está el iPhone 7, pero entonces podríamos hablar de la autonomía o de la propia carencia del modo retrato ya que este modelo no implementa la doble cámara trasera que sí tiene su hermano mayor.
Hay opiniones para todos los gustos
Quiero cerrar este artículo de opinión destacando eso, que no es más que mi opinión del mismo modo que el de Vic explica la suya. Creo que Android ha mejorado increíblemente en el apartado fotográfico en los últimos años y son pocos los que pueden discutir que de una forma u otra hay aspectos en los que se ha puesto a la altura del iPhone cuando no por delante.
Obviamente todavía hay cosas que el móvil de Apple hace de manera más rápida, más cómoda o simplemente mejor pero de ahí a decir que si de verdad nos importa la fotografía deberíamos comprar un iPhone creo que hay un trecho.
PD: No he hecho mención al sistema operativo ni al precio de forma premeditada.
Si te gusta la fotografía, NO TE COMPRES NI UNA LAVADORA NI UN TELEFONO
exacto. Una reflex, no hace falta que sea la mejor ni mucho menos. Y que se quiten todos los telefonos del mundo mundial. No hay punto de comparacion. Para hacer fotos casual, o cuando no tenemos nada mejor o cuando no nos podemos llevar la cámara, vale. Pero nada mas. No sustituye en absoluto una buena càmara, ni siquiera una mediocre.
Este indio Vic es el creador de Google + 🙃😬😀. Y el que eliminó los Google Readers. Hace varios años que se largó de Google (le dieron puerta). Y se ha quedado atrapado en el pasado 😉😁😂 Salu2.
El tema acá va más allá del sistema. Si lo vemos objetivamente, Android ofrece el OS, pero el software y forma de trabajar las cámaras, lo hacen los fabricantes y no Google.
Ahora, en mi opinión, he visto fotos tomadas con iPhone 7, 7Plus, Xiaomi uno de los Redmi, no recuerdo cuál), Samsung Galaxy S8 y tb el LG G6… La verdad es que todos han tenido alguna ventaja en algún momento.
Creo recordar haber visto una comparativa hace unos meses en las cuales se le pedía al usuario que fuera eligiendo la fotografía que más le gustara (puede haber sido en youtube), las imágenes eran mostradas sin dar información alguna del terminal. El resultado fue bastante interesante, al salir elegido el Pixel primero, segundo el Samsung, tercero LG y finalmente iPhone.
La verdad es que si bien el iPhone es un excelente terminal, hoy en día ya no supera en nada a los móviles Android. Por el contrario, cada día tiene más difícil su camino, considerando la versatilidad que entrega el sistema de Google. Especialmente si consideramos que las compañías intentan marcar la diferencia con tal de ofrecer productos nuevos y atractivos.
Por mi parte, me quedo con Android simplemente por la libertad que me ofrece (no depender de iTunes, configuración personalizada del escritorio, etc)…
Bueno, ésa es mi humilde opinión.
si exacto en aquella comparativa que el juez era cada usuario, el iphone tambien me salio tercero o cuarto, primero samsung, lg, pixel, iphone pero claro tampoco se tenia en cuenta las bondades de cada sistema es decir
la de LG no salian fotos tomadas con el gran angular, como las de iphone el modo retrato, vaya que eso es determinante, puede tener la «mejor camará» pero que no puedes desenfocar planos, cuando una de menor calidad lo puede hacer, la gente no queremos la que te más megapixel o nitidez, sino la que da buenos resultados, diferentes y faciles por eso un Iphone7+ sus fotos son distintas
Así es…
Por mi parte, al fin pude comprar un equipo nuevo (el mío requiere un cambio urgente) y, el móvil que más se acomoda a mis necesidades, es el Xiaomi Mi6.
Ahora sólo me toca esperar que llegue pronto =)
Yo estoy ahorrando para ver si me llega para el iphone7s o el rumoreado iphone8, si su precio sobrepasa los 800 (locura y media), seguro que me decantare en gastarme 400 aprox por el LG G6 (que ya duele) pero necesito dispositivo que haga fotos bien.
Yo solo comento para saber qué pasa con el diseño de la web que ahora no me aparecen los comentarios o si aparecen quedan cortados por el final de la página. No sé si recortaron el largo o qué pero para verlos completos ocupo sí o sí cambiar a vista de escritorio.
Es cuestión de Google y su sistema Accelerated Mobile Pages o AMP, que hace la navegación de páginas más rápidas desde el celular, no cargando lo que para Google sean cosas innecesarias. Justo me pasa lo mismo pero entiendo que para él que sólo quiera leer la nota es de gran ayuda.
En este caso no es por eso, yo odio amp, de hecho siempre abro eal directo para no pasar por amp pero el problema es que los comentarios no se ven o se ven cortados, de hecho de los artículos de hoy solo en uno me han aparecido los comentarios, pero solo un pedazo, lo demás queda por debajo del pie de página y no hay manera de hacer scroll para verlos.
Pues las fotos que hago con mi moto g4 Plus son bastante buenas no diré que mejor que el iPhone 7 (no las he visto) pero no son peores que las del iPhone 6 y las panorámicas que hace me encantan de bien seguro que alguien experto en fotografía notaría alguna diferencia entre las calidades que dan una u otra pero yo no y tengo a mano los dos teléfonos iPhone 6s y moto g4 Plus a lo que vengo a referirme es que no hace falta gastarse un pastizal para tener una buena cámara en el móvil o por lo menos decente y si necesitas algo más pues una cámara réflex
No soy experto en fotografía, pero me gusta mucho hacer fotos con el móvil, recomiendo el video del canal de youtube, clipset, donde se hace una comparativa.
https://www.youtube.com/watch?v=17tOeuFSRzA
Pues para gustos colores de día que es el 70% de veces en las que tomarás una foto, muchos celulares que valen la mitad le dan batalla, y sobre todo no concuerdo que un iPhone tomé fotos en calidad de réflex lógico que para fotos de ocasión en las que no sabías que tomarías una foto es de gran ayuda. Y ojo los estadounidenses le tienen mucho Amor a iPhone muchos usan iPhone, no hay cláusula que obligue a los trabajadores de Google usar Android podría ser opinión de experto o de fanboy.
Si te gusta la fotografía. hay un 75% de posibilidades que quieras hacer una foto a algo a más de 4 metros. O a algo que no sea tu cara, vaya. Las autofotos para mi no es que te guste la fotografía, es ego.
Así que si de verdad te gusta la fotografía, ni iPhone, ni Android. Cómprate una digital compacta, con buen zoom óptico, que te cabe en el otro bolsillo (o en el mismo, vaya xD). Yo tengo una Casio Exilim EX-H15 con 10x de zoom óptico y 14’1Mp del año 2010, y todavía le gana la batalla a las fotos de móviles de la gente que conozco. Y seguro que hoy en día las hay mejores a precios de coña.
Aunque estoy de acuerdo contigo, también es cierto que muchas veces no llevamos la cámara en cambio el móvil es raro que no lo llevemos.
Yo creo que este tipo de declaraciones solo le puede molestar a los Fanboy, por lo que parece si tienes un pasado debes ser fiel a él hasta la tumba y como te salgas del discurso es algo sorprendente. Esto tambien ha ocurrido en sentido contrario, recuerdo cuando un tal Steve Wozniak (cofundador de Apple o algo así…) dijo que su teléfono favorito es un Nexus 5X, esto tambien resultó sorprendente y corrieron rios de tinta, los de un lado pusieron a Steve en un pedestal porque de repente su opinión valía x1000000000000 y los del otro se sorprendía de que hablara así de un producto de «la competencia», un hereje vamos.
Sobre la cámara del iPhone, es una de las grandes, de eso no hay duda, pero en términos generales no me parece la mejor, destaca en algunas cosas y esta por detrás en otras, exactamente igual que la competencia.
“Bottom line: If you truly care about great photography, you own an iPhone. If you don’t mind being a few years behind, buy an Android”
Tambien creo que no se refiere exclusivamente a la cámara física del iPhone, esta frase puede tener muchas interpretaciones diferentes, en mi opinión se refiere a que el iPhone y la fotografía siempre han ido de la mano y Apple ha centrado gran parte de su estrategia en torno a la fotografía, esto no es nada nuevo, la fotografia y el iPhone comenzó su idilio mucho antes de que fuera algo serio en Android. Solo hay que ver la repercusión mediática de su iPhone Photography Awards cada año, la cantidad de aplicaciones de fotografía que hay en iOS o como el modo retrato o las live photos se convierten en algo que la gente quiere…
Francamente, decir que el iPhone 7 es mejor por su procesado y que las DSLR no tienen sentido si no es para su uso profesional, deja en entredicho sus conocimientos sobre fotografía. Tengo un iPhone 7 y, como en todos los móviles, el procesado del mismo reduce mucho la calidad de las fotos. En cambio si disparamos en RAW ya podemos aprovechar las bondades del terminal. Y esto es así en iOS como en Android (probado en un S7) donde la diferencia es apenas perceptible por la similitud del rango dinámico entre ambos terminales.
Por situaciones como esta existen las falacias de autoridad, gente que cita otras personas de cierta área relacionada con un «si lo ha dicho él, es que es cierto», cuando la realidad es que el respetable señor ha soltado una inmensa gilipollez como la copa de un pino, y no a manera de opinión, sino que lo sentencia como verdad, porque él lo vale.
si quieres tomar fotografía no te compres un android ni un iphone, comprate una cámara profesional y deja de jugarle al vergas
Yo estoy contigo Gen X.
El movil lo tengo para lo que es (Moto G2 y me sobra), y para fotografia uso una Canon compacta SX230HS para cuando no tengo ganas de llevar peso y «por si surge» hacer alguna foto, y cuando voy a hacer fotos que me interesan llevo la Reflex Nikon D7200.
ñiñiñi comprate una camara