Le rendimos homenaje al Samsung Galaxy S3 en nuestra sección de móviles emblemáticos de Android. Un teléfono que marcó a una generación.
Una de las sagas más ancestrales e importantes de todo el panorama Androides la Galaxy S de Samsung. Una serie de teléfonos de gama alta con lo último en el hardware de la época ocupando la hegemonía en ventas casi desde tiempos inmemoriales. Desde su andadura con el primer Samsung Galaxy S en 2010, no han hecho más que evolucionar y convertirse en unos referentes para Android. Yendo ya por la octava generación, le rendimos homenaje a uno de los más icónicos y recordados: el Samsung Galaxy S3.
Un móvil que se ganó tanto detractores como amantes y que ostenta el nada desdeñable récord de ser el segundo teléfono más vendido de la historia con Android, junto a muchos hermanos suyos. Con retrospectiva y algo de nostalgia, nos acercaremos a uno de los móviles más icónicos de una época en la que Android era algo más que un prototipo en alza.
Móviles emblemáticos de Android: Edición Samsung Galaxy Note 4Hoy hablamos del Galaxy Note 4, el que a día de hoy es el último Note de Samsung que se puede adquirir oficialmente en Europa.
Veamos sus especificaciones
- Pantalla de 4’8 pulgadas Super AMOLED cubierta con Gorilla Glass 2, a una resolución HD de 1280 x 720, con una densidad de píxeles por pulgada de 306.
- Procesador Exynos 4412 Quad-Core Cortex A-9 a 1’4GHz.
- GPU Mali 400 MP4.
- Memoria RAM de 1GB y memoria interna de 16GB, ampliables con tarjetas micro-SD hasta 64GB.
- Cámara trasera de 8MP con flash LED capaz de grabar a 1080p Full HD.
- Cámara delantera de 1’9MP capaz de grabar a 720p.
- Batería de 2100 mAh.
- Wi-Fi, Bluetooth 4.0, USB OTG, GLONASS, GPS, sensor de proximidad, barómetro, acelerómetro, magnetómetro…
- Versión de Android: 4.1 Jelly Bean actualizable a Jelly Bean 4.3, muriendo sin recibir Android 4.4 Kitkat.
- Colores: Azul y blanco.
Adiós a las líneas cuadradas: vivan las curvas
Si algo marcó al Samsung Galaxy S3 fueron sus curvas. Su antecesor, el Samsung Galaxy S2, pecaba de ser un dispositivo muy cuadrado, y quizás algo «sobrio». Samsung se la jugó y pasó a darle a su renovación un aspecto mucho más curvilíneo, cambiando incluso el diseño del mítico botón de inicio físico. El tamaño de pantalla subía, rozando las 5 pulgadas; lo cual era una locura en esos tiempos. Muchos se quejaron de este cambio de diseño, pero otros lo amaron. Además, el aspecto del cristal frontal, el cuál parecía estar pulido, le daba un aspecto mucho más suave a este gama alta de aquella época.
Los móviles más emblemáticos de Android: Edición Samsung Galaxy SIIHacemos un repaso a los móviles emblemáticos de Android. Hoy es turno de repasar el Samsung Galaxy SII, responsable de que Samsung subiera a lo más alto.
Además, lo que más destacaba era su espectacular pantalla. Recuerdo los primeros segundos que tuve este móvil en mis manos nada más que salió: la pantalla era brutal. La densidad de píxeles por pulgada alcanzaba los 306, por lo que la calidad pegaba un subidón respecto a otros modelos Android del mercado. Los colores, aunque algo verdosos (por lo menos en las primeras AMOLED), contrastaban con la gran saturación y sus negros tan conseguidos. La pantalla de este Galaxy S3 enamoraba, y fue uno de sus principales reclamos de venta.
Tuvo una gran acogida entre los amantes de Android por aquel entonces. Incluso para el momento en el que salió, era un dispositivo adelantado a su época con un hardware de primer nivel (contextualizando). Sus 16 gigas ampliables con tarjetas micro-SD resultaban una tranquilidad debido a la escasa memoria de la que gozaban los antiguos Android. Y su procesador podía con soltura con las aplicaciones básicas del día a día. Incluso podía grabar a 1080p gracias a su cámara de 8MP.
El Samsung Galaxy S3 fue un teléfono adelantado incluso para su época
Aunque no todo eran ventajas. Su batería de 2100 mAh quedaba algo escasa, por lo que había que mantener el cargador cerca por si acaso (cosa que se solucionó en el Galaxy S4). Otra cosa de la que se quejaban frecuentemente los usuarios de los Samsung Galaxy S3 era que sus materiales de construcción dejaban bastante que desear teniendo en cuenta lo que costaba en ese momento el móvil. Muchos acabaron con raspaduras por los bordes de plástico y las tapas traseras quedaron hechas una pena debido al gran uso y desgaste del dispositivo.
Este teléfono ha sido mi chaleco salvavidas en todo el tiempo que no he tenido un móvil principal. Ha sido mi Android secundario por excelencia y me ha dado muchos momentos divertidos. Ahora, el pobre está guardado en un cajón con LineageOS instalado y con el cuerpo general del dispositivo hecho una auténtica pena. Menos mal que en las generaciones posteriores Samsung cambiaría sus acabados «plasticosos» por combinaciones de cristal y metal.
Hello, Samsung Galaxy S8
Cinco generaciones dan para mucho, y ahora estamos disfrutando de la fórmula bien pulida: el Samsung Galaxy S8. A veces me hace gracia pensar en qué cara hubieran puesto los responsables del Galaxy S3 si hubieran sabido qué conseguiría Samsung con el S8. Por supuesto, debido a su antigüedad, el Samsung Galaxy S3 es un teléfono difícilmente usable, por lo que no es recomendable para el día a día.
Gracias a la comunidad de usuarios el Samsung Galaxy S3 disfruta de la última versión de Android disponible, aunque no quedará demasiado para que se cierre su desarrollo de forma permanente. Una versión más reciente, el Galaxy S3 Neo, intentó reavivar las cenizas de este portento, pero no consiguió el nivel de ventas que su predecesor; quedándose demasiado corto para su tiempo.
El año 2012 fue un tiempo en el que la innovación estaba en alza, y el Galaxy S3 tuvo la ardua tarea de estar a la altura de las circunstancias. Ahora puede descansar en paz con el logro de platino de haber sido uno de los Androids más importantes e icónicos en la historia de nuestro sistema operativo favorito. Pocas veces veremos logros tan grandes, equiparables al Nexus 5 o al Samsung Galaxy S7 Edge.
Samsung Galaxy S7 Edge. Análisis a fondo y opiniónAnálisis Samsung Galaxy S7 Edge. Review del S7 Edge y opinión de la experiencia de uso.
Difiero de la opinión del Redactor.
Gracias a la comunidad de usuarios el Samsung Galaxy S3 disfruta de la última versión de Android disponible, aunque no quedará demasiado para que se cierre su desarrollo de forma permanente. La comunidad ya lo dejó claro, Va a recibir Android O (lineageOS 15).
Y Por supuesto, debido a su antigüedad, el Samsung Galaxy S3 es un teléfono difícilmente usable, por lo que no es recomendable para el día a día. Lo Uso todos los días sin problemas. Es un móvil mucho mas potente que varios Teléfonos actuales.
También me pareció increíble lo de que no es usable, ni que te fueras a morir porque el móvil no abre el Whatsapp 1 segundo más rápido.
Tengo un amigo que estaba que lo tiraba contra una pared porque su lagwiz lo volvía loco y lo animé a instalarle una rom custom (cuando eso aun no salía Lineage OS así que le instaló Lollipop vía Cyaongenmod) y me dijo que literalmente revivió el teléfono. Hace unos días lo usé un rato y me sorprendió lo fluido que va, desde entonces no lo ha toqueteado más porque para su uso diario es más que suficiente.
Más potente que teléfonos actuales? Como cuales? Teniendo en cuenta que el S3 era gama alta. No puede ser más potente que un gama alta actual si más potente que un gama baja actual si, pero solo si es el S3 i747m, porque si es el S3 i9300 va ala par con cualquier gama baja
Aprende a leer.
Hombre, como smartphone para uso «ligero» (navegación, apps de mensajeria, fotos, videos…eso sí, cero app oficial de facebook para que no se fuerce tanto) cumple lo suyo, más aun si es la version de 2GB de ram.
En 5 años nos han quitado el minijack y nos han puesto un puerto diferente de carga/datos para tirar los antiguos a la basura.
Eso y mucha mierda inútil.
Viva la evolución de los móviles.
El sonido del Jack es peor
Peor? Si tienes un buen DAC y el móvil (decodificador de audio analógico) le da mil patadas a cualquier auricular Bluetooth, que recordemos que lo que hace es convertir lo digital en audio analógico en el propio auricular
El audio Bluetooth también puede ser muy bueno, no digo que igual o mejor que con un dac pero sí mejor que muchos cableados. Yo por ejemplo tengo mayor claridad de audio mediante Bluetooth que por cable, eso porque la salida para auriculares es de calidad baja igual que la mayoría de los smartphones existentes y no es porque sea uno de gama de entrada ultrabarata sino que hasta hace apenas un par de años no habían fabricantes que les importara el audio, a excepción de HTC y Sony todos implementaban calidad media-baja en este apartado.
Error mío por no explicarlo, me refería al sonido de el USB tipo c ya que no tiene ningún tipo de interferencia de la placa base aunque algunas placas lo tienen bastante aislado siempre se mete algo de ruido
Emblemático? era una basura.
Las especificaciones del Nomu S30 mini me parecen increíbles, con su modico precio y la certificación Ip68, que lo hace un total rugerizado apto para cualquier ambiente, simplemente échenles un vistazo xD.
Menuda basura de movil con lag y ademas con resolución sub HD, la peor pantalla que habia en la gama alta, las otras marcas ya montaban paneles full hd
https://youtu.be/JHCydzna0Qw
Hombreee miralo, ya llegó. Aunque llegues a tiempo siempre andarás con retraso Offred
Es un crack. Siempre lanzando flores contra Samsung. Además de que está usurpando la identidad de un usuario de otro foro para darle mala fama. ¿Verdad Offred?
Pantalla Full HD? Cuales? porque el del video es HD igual que el S3.
Acá escribe un usuario de Galaxy S3 i9300, que le da un uso no tan intensivo, diariamente, spotify, gps, whatsapp, instagram, google maps. Trato de usar lo justo y necesario, porque si no, son las 8 de la tarde y ya se me apagó el teléfono (tiene la batería de fábrica, casi molida está). Para el uso en el día a día para mí está más que bien, tiene una custom ROM, LineageOS 11 (así es, KitKat 4.4 gracias a rpdroky en xda), anda muy fluido, la cámara está bien, con el kernel de boeffla, y xposed.
Lo tengo con funda, pero es cierto, el plástico se le descascara una «protección» que le da brillo. Hasta el día que no haya manera de repararlo, no lo voy a dejar de usar. Pasó por varios incidentes (caida a la pileta) pero cambio de puerto de carga y anduvo (la pantalla me tira algunas líneas negras cuando se está quedando sin carga, sé que el display ya no va más, pero no importa).
Saludos.
Estos moviles Samsung tenian el gran problema de su capa de personalización, eran los tiempos negros de touchwizz, en unos meses el rendimiento era mas propio de una gama inferior que un gama alta…de hecho los samsung galaxy son uno de los motivos por los que muchos usuarios de iOS quedaron con el estigma de que Android es lag hasta en la gama alta.
Por lo menos ya resolvieron eso comenzando desde el Galaxy S6, pero 5 generaciones hicieron su daño.
Pues yo aun voy con un S3-LTE 9305 ….Con mi poco uso la bateria llega justa a la noche, pero a mi me vale.
Yo no se que le veian de lindo al diseño del S3, para mi siempre fue un movil espantoso.