Recopilamos los cuatro mejores emuladores para emular Android en un PC. Pocos pero calidad, seguro que alguno de estos os gustará.
Para los que buscan poder jugar al Clash Royale en su ordenador como para los que quieren poder probar aplicaciones, los emuladores de Android para PC son útiles y para algunos, necesario. Es la única forma que tenemos de llevar ciertas aplicaciones y juegos exclusivos de Android a nuestro ordenador. Puede que ya tengas uno o bien, este artículo te haya venido como agua de mayo porque buscabas uno.
Los emuladores de Android para PC son una herramienta tanto para los desarrolladores como a nivel de ocio. Hay muy buenos juegos en Android y son exclusivos para esta plataforma. Pero no siempre queremos estar jugando en una pantalla de 5 pulgadas. Se agradece poder jugar desde una pantalla más grande e incluso con un mando USB conectado. Aunque esto también se pueda con un móvil Android dotado de OTG.
Por otro lado, y aunque Android Studio ya cuente con un emulador, puede resultar útil para que los desarrolladores prueben el funcionamiento de su aplicación en un entorno apto antes de portarla a todos.
Somos conscientes de que existen muchos emuladores, pero en mi caso prefiero recomendar pocos y de calidad que muchos. Estoy casi seguro que alguno de estos cuatro emuladores va a satisfacer lo que estáis buscando.
Nox Player 5
Este es uno de los emuladores con más reputación entre todos los que hay. Empezamos por él porque yo personalmente lo he usado durante un tiempo. Es un emulador estable, que no consume muchos recursos y que te ofrece multitud de herramientas como cambiar el GPS. Un viejo conocido que es una buena opción si estás buscando un emulador. Sobre todo, si buscas un emulador donde jugar porque ofrece una buena experiencia de uso ejecutando juegos.
Bluestack 3
Otra de las opciones interesantes que hay para emular Android en un PC es BlueStack, ahora en su versión 3. Su funcionamiento es similar a Nox pero quizás la experiencia sea un poco más ‘tosca’. Es capaz de ejecutar más de una aplicación al mismo tiempo y ofrece un buen rendimiento general. Para los que ya hayáis probado Nox, Bluestack puede ser algo nuevo que llevaros para jugar a títulos de Android.
Una de sus ventajas es que es capaz de ejecutar aplicaciones de Android sin cargar todo el entorno, sólo la ventana de la aplicación que quiere usar.
Andy
Un desconocido dentro del enorme catálogo de emuladores de Android pero una opción muy a tener en cuenta también. Al igual que con Bluestacks, puedes ejecutar aplicaciones sin tener el entorno abierto. Es gratuito y un poco más ligero que el resto de emuladores. Te permite rootearlo para poder ir más allá modificando el emulador y probar aplicaciones antes de instalarlo directamente en tu Android. Decir que también es un emulador apto para los jugones, porque es capaz de ejecutar juegos y ofrecer un buen rendimiento.
Remix OS Player
Tras su intento de lanzar una tablet con una versión de Android modificada y centrada en las tablet y su versión de Remix OS para convertir una memoria USB en un ordenador, nos trae Remix OS Player. Una versión basada en Marshmallow, a diferencia de las anteriores basadas en Lollipop y KitKat, que trae Remix OS (basado en Android) a tu escritorio. Es decir, las ventanas flotantes y la capacidad de multitarea de la que presume esta versión modificada. ¿El defecto más grande que le veo? No es compatible con Mac, sólo con Windows.
Una buena alternativa ahora que se ponen de moda los ‘DeX’
Los fabricantes de smartphones como Samsung y Huawei están apostando por dotar a sus dispositivos de la capacidad de convertirse en PC. Poder usar las aplicaciones de Android en un entorno de escritorio adaptado para ello. Para aquellos que no tengan un smartphone compatible con estas nueva tecnología, podéis usar este tipo de emuladores.
Si queréis tener un Android en vuestro PC, mejor que optéis por Nox. Si queréis poder ejecutar las aplicaciones por separado, Andy y Bluestack 3 son buenas opciones. Por último, si queréis una interfaz Android adaptada a un escritorio como podríais tener en un Huawei Mate 10 o Galaxy S8, Remix OS Player puede ser lo que buscáis.
Mucha gente deja Windows por Ubuntu. Deberían hacer estas notas teniendo en cuenta esto y no solo Windows.
Coincido. El título dice «para ordenador» pero parece mas una lista para Windows. No lo digo como crítica pero si como sugerencia, alguna opción para Linux hubiese estado bien.
Qué mucha gente deja WIndows por Ubuntu? Hombre, puede ser. Ahora, cuantos nuevos usuarios de Windows se producen? 10 veces más que a Ubunto. Está guay que os mole ese sistema asqueroso pero no os flipéis tanto dandoos esperanzas y viviendo fuera de la realidad.
Yo uso leapdroid, que es el mas ligero y fácil de instalar.
Lo malo es que sus desarrolladores fueron fichados por Google y el proyecto cerró quedando estancado en Android 4.4, pero funcionar lo hace de lujo.
Un artículo que requiere urgentemente ser actualizado… Como ejemplo, Remix OS Player (al igual que Remix OS) fue abandonado en su desarrollo… Si bien aún puedes visitar su página web, ya no puedes descargar más el emulador. Si aún lo deseas encontrarás copias de él subidas por terceros, es todo lo que hay… 😑📝
He usado bignox para juegos pesados y realmente me ha dado buenos resultados, denle una mirada.
¿Andy os ha dado algún problema? He tenido errores extraños tras su instalación, como si hubiese metido un virus.
Parece que se olvidaron de Phoenix OS que en lo personal es el mejor que he usado, quiza por mi maquina de bajo perfil.
Recomienda Blustack en vez de MEMU???
No creo que BlueStacks permita ejecutar solo una app, dado el tiempo que tarda en cargar. Otra cosa es que cargue todo el emulador y luego te permita mostrar una ventana individual por cada app
En alguno de estos emuladores funciona el Bluetooth?