Aunque tu coche no cuente con internet incorporado, con la ayuda de ciertos dispositivos puedes incorporar una red WiFi a tu coche si este no lo trae de fábrica.
Los coches más nuevos traen el extra de ofrecer internet a todos los pasajeros para amenizar el viaje sin que éstos gasten datos de su tarifa. Aquí os explicaremos cómo hacer que cualquier coche pueda tener su red WiFi personal. Da igual los años del coche.
Una de las novedades que más se están anunciando en los nuevos coches que se lanzan al mercado es la incorporación de WiFi para todos los pasajeros. Algo muy útil para viajes largos y que así los pasajeros se entretengan. Ya sea consumiendo contenido de Netflix como series o películas o escuchando música por internet. Aunque una buena partida al Clash Royale también caerá.
Este tipo de entretenimiento supone un gasto considerable en la tarifa de datos. Por eso los fabricantes han optado por incorporar un punto de acceso WiFi a sus vehículos y que todos los pasajeros tengan acceso a internet sin gastar datos de sus tarifas. Claro está, esto es para los coches nuevos. Pero hay una forma de tenerlo en cualquier coche.
Se puede conseguir haciendo uso de un router portátil y un módem USB con soporte para tarjetas SIM u optando por la opción más cara donde se incluye todo en uno. Ya eso depende de vuestro presupuesto y de lo que queráis gastaros. Porque hay que tener en cuenta, que también habrá que hacerse con una tarjeta SIM de sólo datos en alguna operadora.
Planes de sólo datos, lo más económico
La competencia entre las operadoras móviles hace que existan buenas ofertas en algunas para captar más usuarios. Cuando se trata de tener muchos datos, no es recomendable irte a grandes operadoras como Vodafone o Movistar. Ofrecen una muy buena cobertura pero los planes de precio son casi el doble que otras operadoras.
- Lowi – 8GB – 15€/mes (Datos acumulables)
- Yoigo – 25GB – 32€/mes (6 primeros meses a 25,60€)
- Amena – 10GB – 19,95€/mes
- Amena – 25GB – 24,95€/mes
- Pepephone – 19GB – 19,9€/mes
Estas son las tarifas móviles que podéis contratar a día de hoy con mayor cantidad de datos al mes. Personalmente, creo que para ofrecer internet en tu coche es mejor Lowi por el hecho de acumular los datos. Si durante varios meses no superáis el exceso, el mes que sí tendréis el colchón de los datos que os sobraron los otros meses.
Claro está, puede que no necesitéis de tantos datos y con una con menos os baste. Las operadoras puestas antes tiene, en general, una buena relación precio/gigas.
Modem USB + Router portátil, lo más económico
La solución más económica que he encontrado buscando por internet ha sido la de un router portátil con soporte para modem USB. El dispositivo tomaría la conexión a internet del modem USB y la retransmitiría a todos los que estén en el radio de acción del propio router.
Hemos visto este modelo de TP-Link que es compatible con módems USB de 3G y 4G. Se configura accediendo a la IP, ingresando un nombre de usuario y contraseña y aquí se configura. A esto le añades un cargador para el enchufe del coche que vaya alimentando el router y vas a tener WiFi en todo el coche (e incluso alrededores), por ejemplo si os vais de acampada.
Un todo en uno, compacto y con batería
Una opción más cara pero que reune el módem USB y el router en un mismo dispositivo es este otro dispositivo de TP-Link. Dentro cuenta con una ranura para incorporar la tarjeta SIM e incluso una tarjeta microSD. Lo que distingue a este modelo del anterior es que este tiene autonomía sin estar enchufado constantemente. Incluye una batería de 2000 mAh con la que, según el fabricante, nos da entre 6-7 horas de autonomía.
Este dispositivo permite hasta 10 usuarios conectados de forma simultánea. Así que como lo queremos para un coche, a no ser que vayamos en un autobús no necesitaremos más de 7 si es que vamos en una furgoneta o caravana. Si el viaje es más largo pues es tan fácil como conectarlo a un cargador de mechero para que aguante dando internet a todos los pasajeros.
Lo más caro, un ordenador de a bordo
La última opción es quizás la más cara de todas pero también la más completa. Es un dispositivo similar al anterior. Es decir, un router que ya incorpora puerto para introducir una tarjeta SIM. Pero esta opción es capaz de ofrecer internet en doble banda, es decir en la banda de frecuencia de 2,4 GHz y la de 5 GHz. Aunque a pesar de su precio y sus especificaciones sólo permite 10 dispositivos simultáneos.
Al igual que la opción anterior, tiene batería integrada para poder funcionar sin alimentación. Incorpora una batería de 2000 mAh que proporciona una autonomía total de hasta 10 horas. Por lo que podremos aguantar una mayor distancia sin necesidad de conectarlo a la alimentación.
Última opción: Compartir internet desde el móvil
Como opción final está la de usar tu móvil como punto de acceso WiFi. Desde el menú de ajustes puedes configurar tu smartphone para que actúe como punto de acceso inalámbrico. Así que habilitando el modo de punto de acceso y conectándolo al cargador para no llegar sin batería al destino puedes dar internet a los pasajeros. ¿Qué problema acarrea esta opción? Que tienes que optar por una tarifa de datos mayor en tu línea personal.
Es cierto que si optases por los otros dispositivos, tendrías que sumarte una línea de móvil más sólo para dar datos en tu coche. Pero quizás en tu compañía que estás ahora tienes permanencia, no quieres cambiar de operadora o la actual en la que estás, los planes con muchos datos son muy caros. Hay otras operadoras como Yoigo, Pepephone o Lowi (esta es quizás la que más recomendaría por la acumulación de megas) cuyas tarifas con más datos no son excesivamente caras en función a lo que ofrece y la competencia.
Sin embargo, si estás actualmente en alguna operadora que ofrezca planes con muchos datos a buen precio, podrías reconsiderar el usar tu smartphone como punto de acceso WiFi. Yo, en el caso de mi familia, uno de nosotros tiene una buena cantidad de datos para gastar y siempre acabo usandolo de punto de acceso.
Ya depende de vosotros ver qué os compensa más. Si optar por una línea adicional o mejorar alguna de la familia para que así se aprovechen todos.
Lowi solo guarda los datos no gastados de un mes a otro. Por ejemplo, si no usas los 8Gb en 4 meses, el 5° únicamente tendrías 16Gb (el mes anterior más el actual), y habrías pagado los otros meses por nada.
Ni puñetera falta que hace. Esto del wifi en el coche es un saca cuartos automovilístico como lo son las actualizaciones de mapas… Que no podrá cada cual tirar de sus propios datos durante un trayecto de coche o, si me apuras, planificar mínimamente y llevar contenido descargado?
Google maps es tan comodo con los mapas descargados y eso que permite tirar a la SD, pero supongo que algunos les molesta y quiere soluciones cómodas cuando el dinero pasa a segunda fase.
Teniendo datos en los smartphones, esto es una chorrada que te cagas
puede que algunas compañías bloqueen el tethering?
Cierto, algunas bloquean el tethering, pero creo recordar que son muy pocas, y sólo lo bloquean si se ahce un uso notablemente alto de los datos…. Si no me equivoco, en España, la que puede dar problemas, al menos hace tiempo, era Yoigo…
Tienes el dispositivo de V by Vodafone para coche que es mejor opción que todo lo expuesto y con cuota de 7€ tienes datos ilimitados.
¿Seguro? Yo no he visto por ningún lado que la Sim que lleva internamente ese dispositivo pueda usarse para acceder a Internet libremente.
Yo me pregunto y no sale más barato para un padre, una tableta con SD y allí tirar los videos descargados del youtube? o es pedir demasiado faena para un padre y es mejor dejar al crio que consume internet mientras tu vas conduciendo y no te enteras de lo que está mirando. No ser vosotros pero yo con los colegas con crios cuando les ponen los video de youtube la mayoria son algo «curiosos» empiezas a mirar dibujos de batman y acabas con un batman con una mascara muy LOOOLRL haciendo gamberradas… eso con youtubekids que algún filtro debería tener para detectar eso, o que paguen a rubius que lo lleva a la sangre en detectar su especie
¿Y Simyo qué? 20 gb por 17€ – 25 gb por 28€
20 gb + ilimitadas 24€. Puedes configurar a tu gusto.
Y sin permanencia