Es la noticia del día, ya confirmada: Apple compra Shazam, la célebre aplicación para descubrir la música que está sonando. A falta de saber cuáles son los planes para la app, ¿nos quedaremos sin ella en Android?
Pocas aplicaciones fueron tan revolucionarias como Shazam en su día. De hecho, y bajo mi punto de vista, es una de esas apps que le da sentido al término «teléfono inteligente». Y es que recuerdo a la perfección el primer día que la usé, hace ya varios años: no sabía el nombre de una canción que estaba sonando, abrí Shazam, escuchó durante unos segundos y saltó en pantalla el nombre del tema, el álbum y hasta el artista. Aquello era pura magia.
Cómo tener identificación constante de música, igual que en el Google Pixel 2¿Quieres tener en tu móvil la identificación constante de las canciones que suenan alrededor? Prueba este truco: muy parecido a lo que trae el Pixel 2.
Es imposible separar el desarrollo del smartphone de aplicaciones como Shazam. El sistema de reconocimiento de canciones por excelencia ha tenido que reinventarse debido a los intrusos que invadieron su terreno, pero siempre ha sido de las aplicaciones más fiables para reconocer la música. Esto no pasa desapercibido, especialmente para una empresa como Apple: la música es uno de los terrenos con los que la empresa consiguió el éxito que atesora en la actualidad.
¿Para qué quiere Apple a Shazam? La respuesta está clara: desea obtener su tecnología para mejorar sus servicios de reconocimiento de música, la inteligencia artificial de su sistema y, en definitiva, desea poseer al equipo que ha llevado a Shazam al número 1 en su campo. El problema viene para quienes utilizamos su aplicación: ¿podremos seguir usándola?
El futuro de la aplicación Shazam es incierto
Ni Apple ni Shazam han confirmado ni desmentido nada más allá de asegurar su disposición a la compra y a la venta, cada uno desde su lado respectivo. Como usuarios de la aplicación estamos ante la duda: ¿tendremos la opción de utilizarla durante mucho más tiempo? Según mi opinión, yo no apostaría por ello.
Es poco probable que la aplicación de Shazam se mantenga a medio plazo
Shazam ha visto cómo su modelo de negocio no alcanzaba el retorno monetario que requería. De estar valorada en 1000 millones de dólares en 2015 ha descendido hasta los 400 de este último año, siempre en valor teórico. No sabemos lo que habrá pagado Apple por ella, pero sí conocemos sus beneficios como empresa: 54 millones de dólares durante 2016.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la compra de Shazam por parte de Apple
Apple no ha comprado Shazam por los beneficios que la empresa es capaz de obtener, lo hace para absorber todos los conocimientos que posee la compañía en torno al reconocimiento de canciones y realidad aumentada: la empresa desarrolló una solución en AR para empresas a comienzos de este 2017. Juntemos música con realidad aumentada y entenderemos que Apple se haya decidido a aflojar la billetera.
Shazam también es líder en realidad aumentada, terreno donde Apple está centrada con ARKit
Reitero mi vaticinio: seguiremos usando Shazam hasta que el consejo regulatorio de Estados Unidos apruebe la compra y mientras el equipo se asienta en su nuevo hogar corporativo, pero lo más seguro es que Apple deje de actualizar la aplicación y los servidores en favor de su propia solución. Esto implicaría una salida de la Google Play Store y la imposibilidad de utilizar a Shazam en nuestros Android.
Shazam, fue muy bonito mientras duró…
No hay que darle el adiós definitivo, pero muy raro sería que Apple mantuviese a la aplicación con los mismos servicios y compatibilidades que posee actualmente. Por suerte tenemos otras opciones, como SoundHound; aparte del propio buscador de Google o Google Assistant, que también reconocen las canciones que suenan (el asistente de momento no reconoce música en español, sí en inglés).
Google Assistant reconoce canciones que suenan alrededorGoogle Assistant puede reconocer canciones que estén sonando cerca de ti. Esta actualización ya está en movimiento para los dispositivos compatibles.
Quién sabe, quizá termine integrando a Shazam en Apple Music, también en su aplicación para Android. Una integración con la que buscar las canciones que suenan y reproducirlas en la app, por supuesto. En fin, espero que no sea así, pero, al menos por mi parte, iré despidiéndome de Shazam tal y como lo conocía. Muchas gracias, me fuiste de muchísima ayuda.
No creo, ya que apple music tambien está en Android, lo que puede desaparecer bueno estoy segurisimo son los enlaces a youtube y spotify.
Google debería haberla comprado hace tiempo…
Google tiene su propio servicio de reconocimiento de música, las veces que lo he probado no me fallo, aunque no es como Shazam que guardas lo que escuchas , compartes, etc,le falta camino eso es cierto
yo no tengo la misma suerte, normalmente escucho recopilatorios de musica trance en youtube le pongo a google que me reconozca y nada, pongo shazam y zasca, vaya es como decir shazam me falla un 1% y en cambio google 99%
Es como dije, la aplicación de Google aun esta en pañales, y cierto falla mucho en reconocer alguna pista Trance, en cambio si le das una de rock o Metal si me las ha reconocido sin problema
No la quitarán de Google Play, pero harán desaparecer los enlaces para escuchar las canciones en los servicios que no sean de Apple. Si hacen eso, para mí es como desapareciera porque uno de los grandes atractivos de Shazam es su integración con Spotify, y eso no creo que sea del agrado de los futuros dueños.
exacto muchos usan shazam y luego spotify, Apple ha hecho un movimiento estrategico, eliminará la feature para la competencia y además se lleva información, podrá obtener que es lo que más escucha la gente, gustos etc…
Quien sabe.. aunque como es Apple da para esperar el comportamiento más infame.
En todo caso hace años que uso MusiXmatch… Siempre me gustó más que Shazam
Por mi mejor,hasta la version paga esta llega de basura/ads
Hay mas alternarivas, nunca use esta app asi que me la trae floja por mi que la quiten de android menos blotware
Shazam borrado, Soundhound instalado. Todo tuyo Apple!
Shazam borrado, Soundhound instalado. Todo tuyo Apple!
los radicales estan que trinan con Shazam, le pones el apellido de Apple y automaticamente pierde todas sus bondades como servicio… desinstalando…
A mi que lo haya comprado Apple me da igual y no entiendo tanto fanatismo, espero que siga funcionando en Android porque para mí es la mejor aplicación en recomiendo de música y mientras pueda la voy a seguir usando
«El asistente de momento no reconoce música en español, sí en inglés», ¿cómo que no? Lo primero que hice al actualizar al Assistant fue buscar Supersubmarina y sin problema.
Por lo demás por suerte siempre he sido de SounHound, Shazam ni fu ni fa.
Menudo problemón! Hola Soundhound!