El smartwatch más deportivo de Samsung inicia su venta en España. Buen diseño, excelente hardware y todo lo que necesitas para tu ejercicio diario está en el Samsung Gear Sport.
Samsung es un fabricante que se ha especializado en todo tipo de dispositivos inteligentes sin dejar un hueco libre. Desde móviles a neveras o lavadoras; poniendo especial hincapié en los wearables. Aquí tiene dos representantes básicos: los relojes Gear y las pulseras Fit. Samsung renovó ambas líneas recientemente, pero es ahora cuando podremos comprarlas en España: nos faltaba el Samsung Gear Sport.
Samsung Gear Sport: Un reloj deportivo para nadar, correr y estar al día con estiloSamsung ha lanzado hoy su nuevo reloj inteligente, el Samsung Gear Sport. Incluye nuevas funciones para deportistas y mejoras en la medición ritmo cardíaco.
El reloj más deportivo de Samsung es la evolución del Gear S3 del pasado año. En diseño es una mezcla de dicho S3 y del Samsung Gear S2 Sport, pero no debes fijarte solo en lo de fuera: el hardware del nuevo modelo ofrece mayor control del ejercicio, mayor autonomía y también resulta más eficiente. Última versión de Tizen para uno de los mejores relojes inteligentes que puedes llevar en la muñeca.
Orientado al ejercicio, pero no excesivamente deportivo
El Samsung Gear Sport ofrece compatibilidad total con los smartphones trasladando las notificaciones al reloj, pudiendo responderlas cómodamente desde allí y ofreciendo un soporte extra para la instalación de apps. Por experiencia personal podríamos decir que Tizen ofrece un mejor rendimiento que Android Wear, también su evolución es mayor. Y esto se nota de manera notable en el día a día.
Samsung Gear Fit 2 Pro: Análisis y experiencia de usoHemos probado durante un mes la Samsung Gear Fit 2 Pro y este es nuestro análisis. ¿Merece la pena este wearable dedicado al deporte? Te lo contamos.
El Samsung Gear Sport posee las siguientes características técnicas:
- Pantalla SuperAMOLED circular de 1.2 pulgadas y resolución 360×360 (302ppi)
- Protección Corning Gorilla Glass 3 con resistencia a 5 ATM de grado militar MIL-STD-810
- Procesador de doble nucleo a 1GHz con 768MB de RAM.
- Tamaño: 42.9mm de ancho x 44.6mm de alto x 11.6 de grosor.
- Peso: 50g (sin pulsera)
- Memoria interna de 4GB
- Conectividad Bluetooth 4.1, Wi-Fi b/g/n, NFC y GPS/GLONASS/Beidou
- Sensores: Acelerómetro, giroscopio, barómetro, ritmo cardíaco y luz ambiente
- Batería de 300mAh con carga inalambrica
- Compatible con Samsung Galaxy con Android 4.3 o superior, cualquier Android con Android 4.4 o superior y iPhone 5, 6S, 6S Plus, 7, 7 Plus con iOS 9.0 o superior.
- Disponible en negro y azul metálicos, con correas estándar de 20mm.
Puede controlar el ejercicio de manera automática detectando los paseos, las carreras o cuando montas en bici, por ejemplo. Dispone de una buena colección de aplicaciones que, pese a no existir excesiva variedad en las apps propiamente dichas, sí que hay una notable cantidad de esferas de reloj. Controla el pulso de manera continua, es capaz de registrar la posición y los latidos durante las sesiones de ejercicio y resulta compatible con cualquier Android que tenga la versión 4.3 o superior, incluso aunque no sea Samsung. Además, se puede conectar al iPhone; aunque con cierta pérdida de funcionalidades.
Ya puedes comprar el reloj en España
Samsung anuncia la disponibilidad española del Samsung Gear Sport para así encarar con buen pie la campaña navideña. Tiene un coste oficial de 353,01 euros en la tienda oficial de Samsung, aunque también se puede comprar en tiendas online como Amazon. En dicha tienda se encuentra en oferta a 299 euros.
La verdad… éste modelo no me gusta nada, es demasiado grande para una pantalla de 1,2 pulgadas, el marco del anillo es enorme y además ésa forma semi redonda-cuadrada es fea. El S2 o S3 del año pasado son mucho más bonitos y atractivos.
Samsung tiene un buen sistema Tizen para sus relojes pero no tiene gran repertorio de aplicaciones y a veces falla la conexión o no es del todo compatible y practico con un móvil que no sea Samsung, además deben de mejorar los diseños con el tiempo no empeorarlos si quieren seguir vendiendo relojes inteligentes.
pues viendo la forma cuadrada que dices veo que es lo ideal para que no se te gire el bisel cuando rozas con algo como pasa con el s2. Así que en vez de convencerme has conseguido lo contrario, estoy viendo que mejoran hasta detalles minúsculos.
Lo de las desconexiones a mi no me pasa, suele pasar con algunos móviles con Android puro aunque tengas un Android Wear, debido a lo agresivo que es el ahorro de energía con el bluetooth. Le pasa a un amigo con su reloj Android Wear y a veces hasta para escuchar música por bluetooth.
El repertorio de Apps es pequeño (y siempre lo será, incluso en Apple y Android Wear), pero son de calidad y se ejecutan nativamente en el reloj (de hecho muchas semanas que no necesito notificaciones lo uso desconectado del móvil, dura más la batería y las Apps siguen funcionando, incluso si tienes wifi pueden usar internet sin conectarse al móvil).
Y lo de que te quejes del modelo es una chorrada, es una variante del s3 pero resistente a 5 atmósferas, para darle más trote que al s3, por eso lo de sport. La surface y el ipad ya no ponen un número al final de su nombre y nadie se queja de esa chorrada.
Se perfectamente como es un smartwatch de Samsung, tengo el Gear S2 y aunque no aguante 5 atmósferas no es un mazacote como el Sport teniendo la misma pantalla de 1,2″ pulgadas y además.. jamás se me ha girado sin querer el anillo por su diseño redondo muchísimo más elegante y compacto que el Sport y el S3,.. que teniendo sólo un poco más de pantalla ( 1,3″)es otro mazacote..pero mucho más bonito que el Sport por mucho que te empeñes.
Además yo el que tengo ahora y uso es el Huawei Watch 2 4G, que ahora está incluso más barato que el Sport.. es más bonito, un poco más ligero, tiene algo más de resolución de pantalla siendo el mismo tamaño 1,2″, ..no tiene anillo giratorio pero su marco de esfera es de cerámica y además tiene conexión 4G con slot nanoSim para ser completamente independiente de tu móvil, osea, es un mini smartphone en tu muñeca. Lógicamente me parece hoy por hoy el Huawei Watch 2 4G la mejor opción y mejor calidad-precio. Lo uso con mi S7 Edge y lo prefiero antes que el S2 y por supuesto no compraría el Sport para nada.
Así que,… me parece muy bien que te guste tanto el Sport, pero no es para nada lo mejor que podía haber realizado Samsung en todo 2017, podía haber dado más al panorama de los Smartwatches,.. Huawei en ése aspecto está un paso por delante, y no es porque use Android Wear, pero… reúne mejores opciones y es más acertado.
Así que.. ahí queda eso. ;-)
O sea, que basas toda tus críticas en algo subjetivo como es el aspecto, máxime siendo una versión «sport», pues claro que el huawei debe ser más elegante que el sport de samsung. Si huawei sacara una versión sport de su smartwatch no sería lógico compararlo con un smartwatch clásico y criticarlo porque no te gusta su aspecto. Si quieres un aspecto más clásico tienes la edición normal, no la sport.
Mis críticas tienen que ver con el diseño lógicamente, sólo hace falta tener dos ojos para ver que el Sport de Samsung no es tan bonito como los S2 y S3 y lo que hay que hacer es mejorar el diseño no empeorarlo. Cualquier adorador de la relojería lo diría, tu lo eres?… yo he ido a ferias de relojería y entiendo de diseño posiblemente mucho más que tú con lo cual de momento mi criterio es serio y tiene consistencia. En qué vasas tus alabanzas al Sport?.. que tiene un poco más de resistencia al agua y es más «sport» y por eso no importa su diseño?… pues SÍ que importa el diseño y lo que ofrece y comparado con el Huawei Watch 2 que tiene varias versiones, yo que tengo la Carbon Black viene con una correa de caucho que surge desde la esfera y así tiene todo un aspecto sport… te da opción a quitarla y poner cualquier pulsera metálica y pasa a ser un reloj totalmente elegante, sobre todo si ésa pulsera es negra y está bien elegida; así lo tengo yo ahora y queda perfecto. Pero con el ejemplo de el Watch 2 con su mejor diseño y mucho más atractivo se le suma algo tan importante que es ser 4G, poder introducir una tarjeta nanoSim por una pequeña compuerta estanco que impermeabiliza contra el agua…pues la verdad… es por eso y más mucha mejor opción que el Sport de Samsung. Ya sé que el de Samsung también se le cambia las correas pero si quiere tener un aire sport… el Huawei Cabon Black tiene su correa de caucho como ya te digo firme a la esfera que es como realmente tienen los relojes sport bien diseñados la correa, el Sport de Samsung no tiene así la correa.
Es cuestión se saber para poder opinar con criterio. Pero si es por tu gusto.. pues me parece muy bien que te guste el Sport, pero no das razones de peso serias para que otros abalen tu exposición, hay que ser más preciso.
Para mi el mejor smartwatch sport ahora mismo sigue siendo el Huawei Watch 2 y punto.
Por muy experto que seas en diseño el diseño siendo una cuestión subjetiva, así que para lo que unos es horroroso para otros es bonito, así que nunca ningún diseño dejará contento al 100% de la gente, por eso creo que es exagerado criticar un producto exclusivamente por el diseño. En cambio si la batería durara solo 15h sí sería un dato objetivo para criticarlo.
Sólo quería decir eso y tú te has ido por los cerros de úbeda, ya ha quedado claro que no te gusta, pero no se puede decir que sea un mal producto solo por el diseño. El resto de características también importan (y más que algo subjetivo).
Pues por mucho que pienses que el diseño es una cuestión subjetiva no ayudará que que el Gear Sport venda más. No venderá más que el S2 ni el S3 ya de entrada; sobre todo por que éstos aún no están del todo descatalogados y tampoco están anticuados, mantienen bien el tipo. Y sobre todo si Huawei diseña y concibe mejor sus smartwatches… mal veo los intentos de Samsung con su Tizen.
Y.. permíteme aunque lo dudes seguir siendo experto en diseño.
Yo estoy planteándome seriamente comprarlo, pero tengo el eterno dilema del precio. ¿Realmente compensa pagar 300€ por un reloj de estas características? He leído de la escasez y los problemas de compatibilidad de las aplicaciones y eso sin tener en cuenta el sistema que sigue Samsung para actualizar sus dispositivos.
No sé, seguramente si estuviera en el margen de los 100 – 200 ni me lo pensaría, pero 300€… creo que es un precio excesivo para un wearable.
Todo depende del uso que le vayas a dar… No obstante, pedir 300 € por un smartwatch (sea el que sea) es una barbaridad y es lo que está llevando a muchos de estos gadgets al fracaso, sumados a los problemas de tener generalmente poca autonomía (salvo los que están más orientados al deporte de una forma más profesional como los Polar o los Garmin), usar pantallas ips o amoled como las de los móviles que hacen que se dificulte su visibilidad a pleno sol y que además la mayor parte del tiempo la pantalla tenga que estar apagada para consumir menos, y perder el foco en querer convertir al smartwatch en un móvil, cuando hay muchas cosas que siempre serán más cómodas de hacer con un móvil, en lugar de centrarse en las cosas que realmente hacen que le demos uso a estos cacharros, incluyendo muchas pijadas inútiles en un reloj, que se usan un par de veces para alardear con los colegas y luego no se usan más, pero consumen batería, etc…
La compañía que realmente sí parecía tener más claro cómo debían ser los smartwatches y qué uso darle era Pebble, de hecho yo tenía un Pebble Time y estaba muy contento con él, con su semana de autonomía y su pantalla sin retroiluminación siempre visible (y con mejor visibilidad cuanto más luz exterior recibiera), hasta que vino Fitbit y se cargó a la compañía y sus productos. Sin embargo, luego he encontrado un sustituto viable en el Xiaomi Amazfit Pace, con el que estoy encantado, y por 76 € que me costó, con sus 6-7 días de autonomía, con GPS, sensor cardiaco bastante preciso, su pantalla transflectiva no retroiluminada como los Pebble, pero con un mayor número de colores y resolución, con la posibilidad de instalarle aplicaciones y bastante popular entre la comunidad…
Yo tengo el gear s3 Frontier y es el mejor smartwatch a día de hoy,he probado varios Android wear y este es con diferencia de lo mejor.el S3 Frontier es igual que el Sport salgo una pequeña diferencia para nada importante y el S3 lo puedes encontrar por algo más de 250€,una diferencia de precio a tener en cuenta.
Yo tengo el s2 desde hace varios años y estoy tan contento y hasta las correas son de tanta calidad que el próximo que me compre seguirá siendo Samsung. Nunca un reloj me ha durado tanto la correa (ni de cuero, ni metálica, ni de goma). Y luego si cuentas que es el reloj con el sistema operativo más pulido y menos limitado pues aunque parezca caro (que lo es, yo era de los que no quería gastar más de 150 en un reloj ni un smartwatch, así que lo busqué de segunda mano) sabes que es una buena compra.
odio esos marcos, no entiendo teniendo bisel porque después pone marcos al interior, como si los relojes les sobrase superficie para mostrar datos…
Y tambien lo veo un poco gordo, tosco para los que tenemos la muñeca pequeña.
No entiendo este artículo..Desde el 27 de octubre esta disponible en Amazon España..