La informática y la computación no están exentas de errores. En ocasiones los fallos son menores y pueden ser solventados de una manera sencilla. En ocasiones los fallos son enormes y su solución afecta a millones de usuarios. Y en una situación así estamos actualmente.
Detectan un fallo en los procesadores Intel de la última década y su solución empeorará tu ordenador
Recientemente se ha descubierto un fallo de diseño en los procesadores tanto de Intel como de otros fabricantes que afecta a la seguridad de los dispositivos que los usan. Estos van desde ordenadores a relojes y teléfonos. Este fallo permitiría el acceso a datos sensibles de los usuarios como contraseñas o credenciales.
Normalmente un fallo de este tipo se soluciona con una ligera actualización de software que no tiene mayores consecuencias pero en este caso no es posible y el solventarlo lleva un precio consigo: ralentizar el dispositivo.
Bajadas de rendimiento de hasta el 30%
Aunque Intel aún no ha publicado cuanto afectará esta solución a los diferentes modelos de procesadores de 64 bits, que son los perjudicados, algunas fuentes indican que el rendimiento caerá entre un 5 y un 30%.
Pero no sólo Intel es la empresa afectada, aunque haya empezado por ella. Otras marcas también están siendo perjudicadas.
Google libera la solución para móviles Android
Para el tipo de dispositivo que más nos interesa, los móviles Android, ya tenemos una solución que viene de la mano de Google.
La empresa ha liberado la solución de los dos problemas descubiertos, Spectre y Meltdown, en la actualización mensual de seguridad que liberó hace dos días.
Como sabéis cada mes Google lanza una corrección de los fallos del sistema que se han detectado y en esta ocasión esa actualización incluye estos parches.
Obviamente sólo los móviles que reciban el parche de enero estarán protegidos y aunque las marcas principales suelen ser responsables a la hora de enviar esas OTAs hay muchas empresas menores que no actualizan sus móviles.
Chrome también está afectado
El popular navegador web también se ha visto afectado en su versión 63 que es la actual. La modificación de algunos parámetros puede mitigar el daño pero introduce problemas en Android a la hora de usar la aplicación.
Google ya ha confirmado que en la siguiente actualización de la aplicación, la versión 64, vendrán incluidas las correcciones de seguridad que evitarán posibles ataques usando estas vulnerabilidades. Esta llegará a finales del mes de enero.
Como podéis comprobar se trata de un fallo a una escala pocas veces vista y que afecta a nuestros móviles. No obstante el usuario poco puede hacer más allá de instalar el parche de seguridad de enero en cuanto lo reciba y de actualizar Chrome, si es su navegador, a la versión siguiente en cuanto sea posible.
LA primera vez que que me alegro que mis terminales ya no se actualicen, en serio tan poblemático es esa vunabilidad.. Creo que deberia ser opcional si el usuario quire un 30% menos de rendimiento o bien estar a expuesto a que se descargue algo raro en una tienda rara, que la app explote la vulnebilidad y que le pueda ser beneficioso. En cambio el 30% menos de rendimiento te lo comes con patatas si o si.
Joder, vaya tela con los que escribís esto, deberíais de informaros bien antes de soltar está bomba, porque no es lo que contáis ni mucho menos, el fallo está en el Kernel y si hubierais indagado un poco, hubierais descubierto que esto apenas afecta al rendimiento de un usuario particular, ese descenso de rendimiento al aplicar ese parche, es solo en ordenadores que se usan para virtualización, osea servidores de Google, Amazon etc….
Repito, a usuarios normales no afecta en nada al rendimiento, de hecho ya se han hecho test de rendimiento y se ve que no pierde nada.
P.D.: dejad de asustar a la gente y escribir desde el desconocimiento, gracias
La cuestión es que ese parche de seguridad sólo va a llegar a un porcentaje ridículo de teléfonos y tablets, porque todos sabemos que la gran mayoría no ven ni un parche en toda su vida por aquéllo de la fragmentación. ¡Así que, larga vida a las vulnerabilidades que nunca se cierran!
Pero que articulo mas mal hecho… el fallo para el usuario normal no es NADA, no vas a perder NADA de rendimiento. La disminucion de rendimiento afectaria solo a servidores y ni siquiera es seguro el 30%, estan haciendo modificaciones muy rapidas en el kernel de linux por lo que no estan mirando nada el rendimiento solo arreglarlo. En cuanto lo optimicen se vera el porcentaje que se pierde. De verdad que os gustan los clicks faciles eh! Lamentable.
Informaos antes de asustar a la gente. Que parece una noticia de Telecinco.
Saben si este tipo de parches se pueden instalar por separado?
Vaya manera de desinformar.
El fallo afecta a Android igual que a
cualquier sistema operativo. La mayoría de móviles funcionan sobre
arquitectura ARM, la cual no está afectada ya que no dispone de
especulación. Y en cuanto a Spectre, es muy complicado de explotar, el
usuario común puede –básicamente– despreocuparse.
Además,
google no puede mandar actualizaciones del kernel excepto a los android
puros. El resto depende de los fabricantes. Además, ni siquiera el
parche lo emite google, sino el equipo de desarrollo de Linux.