Las aplicaciones son la base de los smartphones. Sin ellas no haríamos la mayor parte de las actividades que realizamos con nuestros teléfonos, así que es clave que vayan bien.
Podríamos pensar que al tratarse de aplicaciones informáticas, de programas, mientras mejor sea el código más fluidas van a ir las aplicaciones, mientras más recursos tenga la empresa mejor diseñadas estarán y mientras más usuarios tengan más cuidado tendrán sus responsables a la hora de lanzarlas y actualizarlas. Pero no tiene por qué ser así.
En la última semana he estado usando un móvil con unas prestaciones técnicas ajustadas, aunque como muchos dijisteis es lo normal para muchos usuarios. He estado usando juegos, redes sociales o aplicaciones de productividad pero las que más problemas me han dado han sido dos de las pertenecientes a la empresa de Mark Zuckerberg.
Un móvil de menos de 100 euros en 2018: mi experienciaProbamos un smartphone Android de bajas prestaciones: cuatro núcleos, 2 GB de RAM y 16 GB de memoria interna en pleno año 2018.
Aplicaciones que exigen muchos recursos
Una de las principales pegas es que las aplicaciones son bastante exigentes. Tanto Instagram como Facebook son aplicaciones que se comportan de manera especialmente lenta a la hora de navegar o de mostrar el contenido.
Es especialmente sangrante en el caso de Facebook y en ocasiones hasta parece que no es capaz de acceder a la red de datos, móvil o Wifi, para mostrar el contenido bien.
Caché a mansalva
El tamaño de estas aplicaciones no es especialmente elevado pero en cuanto entra en juego la caché de las mismas el espacio necesario para almacenar información se dispara.
En Facebook sobre todo es preocupante el almacenamiento que puede llegar a requerir y que muchas veces llena la memoria de móviles que no disponen de grandes cantidades de ROM.
Exprimiendo las tarifas de datos
Cuando hago un análisis he de probar el comportamiento de los móviles en interiores y en exteriores. En esta segunda localización he visto cómo Instagram devora datos a la hora de navegar por el muro pero sobre todo en las historias.
He llegado a dejar de ver las mismas sin Wifi en algunas ocasiones por miedo a que a final de mes me quedara sin GB. Y eso que normalmente mi tarifa de datos se queda con entre un 30% y un 40% del total sin gastar.
Extraños comportamientos
Junto a esta realidad tenemos detalles extraños que hacen que la usabilidad no sea todo lo buena que nos gustaría.
Por ejemplo, si entramos en la sección de historias de Instagram y vamos a subir una foto vemos la galería en la zona inferior. Si la foto la tenemos en Dropbox y salimos para descargarla en el móvil cuando volvemos a Instagram tenemos que salir de la sección de historias y volver a entrar para que el escaneo de la galería sea efectivo.
No obstante soy consciente de que hay aplicaciones que pertenecen a Facebook y no sufren de estos problemas, como WhatsApp. Es posible que el minimalismo extremo de la aplicación, que no obstante empieza a esfumarse, y la idea originaria de sus creadores la estén manteniendo a raya.
Estos son los nuevos stickers de WhatsApp para AndroidLa última actualización de la beta de la aplicación nos deja ver cómo son los primeros stickers de WhatsApp para Android además de otras novedades.
Hace meses que uso FB Lite y Messenger Lite y la verdad que son mejores al 100%. La unica que no reemplacé fue Instagram (devoradora de datos) por no tener una version Lite de la misma.
Utiliza la instant app de instagram
como accedo a ella? desde Chrome?
Si mal no recuerdo, tienes que crearle el acceso directo al launcher, y queda como instant app, no pierdes con probarlo
Si
como sigue el diseño de Facebook Lite. sigue siendo feo y con esa barra de carga arriba.
a como era hasta hace 6 meses o un año, a mi criterio mejoro mucho. Pero vale mucho la pena, en lo que mas se nota es en el consumo de bateria, ademas de que para mi, lo mas HERMOSO que tiene, es el boton de marcar todas las notificaciones como leidas jaja
Yo me estoy pensando tener ambas por ese botón xd
Eso sí, Facebook normal traga de a M*****
en mi caso fue al contrario, FB Lite tiene demasiados errores y problemas de carga incluso en WIFI los videos nunca cargaban y las imágenes tenían siempre problemas, al final tuve que acudir a opciones como Simple pro para usar Facebook sin usar el devorador de baterías Chrome
1) Están mal hechas adrede para ver cuánto aguantan los usuarios antes de desinstalar sus apps.
2) Las apps irán fatal, pero la única sección en ellas que funciona divinamente es la de los anuncios. Curioso, ¿no?.
En Windows 10 Mobile no podíamos ni quejarnos porque para poder hacerlo debíamos tener un teléfono con mas de 2GB. . . . es muy mala la app tanto en Android como en Windows… . .de un tiempo para acá utilizo las versiones Lite en Android y son mucho mejores, aunque de vez en cuando tiene errores.
Lo pienso desde que la utilizo; la app de Instagram está diseñada de forma muy caótica y poco intuitiva. Desde mi humilde opinión; Está claro que si la utilizas a diario al final sabes donde está cada cosa, pero la primera vez, tienes que preguntar para encontrarlo prácticamente todo. Otra cosa que no me gusta es cuando estás en una publicación y te salen dos opciones: Poner un mensaje o mandar por privado a alguien. Vas a poner un mensaje con @loquesea y acabas automáticamente en mandar por privado. Por qué me haces esto? Si lo hubiera querido mandar por privado, ya le hubiera dado a la otra opción.
Lo de tragar megas a mansalva ya es otra cosa diferente… pero igualmente molesta. Creo que se podría hacer algo mejor parecido a Instagram, pero ya está completamente establecida.
Hace años que dejé de usar la app de Facebook: la versión Web no mata tanto el móvi. Y sobre Instagram… A medida que añaden más funciones, peor me funciona. Y no es que tenga un móvil malo, precisamente, pero de verdad noto que cada día va más lenta y tiene más fallos… Ya podrían darle un par de arreglos 😓
Totalmente de acuerdo, tengo un movil de gama de entrada decente (4 núcleos, 2GB de ram) y a la app le cuesta un puto mundo abrir y sufre bastantes cuelgues.
Parece que fb es experta en esto de meter mas y mas mierda a sus apps sin pensar en el rendimiento, recuerdo cuando la app de fb messenger fue una grata sorpresa por lo fluida que era, ya es otro pozo de mierda, y aun asi va mucho mejor que instagram
De Instagram no hablo, por que a mí al menos me va genial y no tengo un teléfono potente. Pero Facebook es un lastre y me temo que lo seguirá siendo, la versión Lite no es que vaya de maravilla tampoco.. Messenger más de lo mismo pero la versión Lite si es otra cosa, solo WhatsApp y Instagram se salvan que al menos a mi me van muy bien!