El caso de Apple y sus medidas para limitar el rendimiento de los iPhone con baterías gastadas han causado controversia entre los usuarios. Además de los frentes legales que se han abierto en medio mundo, muchos usuarios se sienten engañados por la marca. ¿Pero toda esta polémica tiene sentido? ¿Es mejor prescindir de la batería a cambio del rendimiento puro y duro?
Esta es la pregunta que ha generado Apple con sus últimos movimientos en sus teléfonos con algunos años de edad. Después de reconocer que reducía el rendimiento de los teléfonos con baterías gastadas para asegurar su duración, la compañía ha tenido que asumir su error y dejar esa opción al usuario. ¿Y cuál es la mejor decisión que podemos tomar?
Google me está empujando a comprarme un iPhone, y eso es terribleÚltimamente Google se está pareciendo cada vez más a Apple. Llegados a ese punto, ¿merece la pena seguir con Android si cada vez es menos libre?
El paso del tiempo: el mayor enemigo de la batería
El gran problema de las baterías es el paso del tiempo. Con los años estamos usando las baterías: carga, descarga, carga, descarga… todo esto acumula ciclos de carga. Y estas tienen un límite de ciclos de carga, por el que se consideran degradadas. Es decir, que tienen menos capacidad, menos espacio donde almacenar electricidad.
La consecuencia de tener una batería degradada es simple: no durará tanto como cuando la compramos y estaba nueva. Y esto es un problema grave en teléfonos, más cuando no podemos sustituir las baterías sin desmontarlo. La batería se degrada según usamos el teléfono, y después no existe forma sencilla de reemplazarla. Lo más común es que nos compremos un nuevo teléfono, repitiendo el círculo.
Apple y la solución que ha causado controversia
La solución que Apple ideó ante este problema fue sencilla. Si la duración de la batería decrece, por qué no reducir la potencia del teléfono acorde a esa reducción. De esa forma el teléfono sigue teniendo una duración de batería aceptable, a cambio de que el procesador no funcione a máximo rendimiento.
La función llegó de la mano de iOS 11 para teléfonos como el iPhone 6 o el iPhone SE. Pero Apple no dijo nada, más allá de unas líneas a lo «mejorada la gestión de la batería». Tampoco existía ningún ajuste para activar o desactivar esta característica; si el sistema detectaba una batería degradada, se activaba sin opción y sin aviso.
Pero los usuarios empezaron a notar la bajada de rendimiento. Es tan evidente que se nota hasta en un benchmark: la puntuación de un iPhone con batería degradada es muy inferior a un iPhone con batería sana. No hablamos de unos pocos puntos, hablamos de diferencias notables. Y esos benchmarks se usaron como pruebas para acusar a Apple.
Apple protagoniza el despropósito del año y me recuerda por qué no quiero un iPhone en mi vidaApple ha confirmado que está reduciendo el rendimiento de viejos móviles a propósito y lo llaman característica. Tranquilo, esto no pasará en Android
Ante la polémica que se empezó a montar, Apple tuvo que dar un paso al frente y confirmar lo que se pensaba. iOS 11 reducía el rendimiento del teléfono ante una batería degradada, con la excusa de mejorar la duración de la batería. Además, también era solución para algunos apagados esporádicos que vivían algunos usuarios de iPhone 6.
Al final Apple ha decidido recular, y en una futura actualización dejará esta decisión en manos del usuario. Gracias a un ajuste se podrá elegir si dejar la gestión de batería activada, consiguiendo alargar la duración a costa del rendimiento. O desactivarla y tener un aumento en potencia, a cambio de sacrificar la batería que nos queda.
Aunque también hay una tercera vía: cambiar la batería. Como una especie de compensación, Apple ha reducido el precio de las baterías 50€. Esto significa que cualquier usuario puede acercarse a una tienda de Apple y, por 29€, tendrá una batería nueva en su iPhone. El teléfono volverá a tener la vida de batería original, con el rendimiento intacto.
¿Cuál es la mejor solución a este problema?
Aquí es donde me acuerdo de todos los smartphones antiguos que he tenido. Mi ejemplo más cercano es el del Nexus 5, un smartphone que usé más allá de los dos años. Es cierto que seguía funcionando como el primer día, pero la batería era deplorable. Salía a las 8 o 9 de la mañana de casa, y a las 12 de la mañana ya me había quedado sin teléfono.
Un smartphone no vale ni para llamar a emergencias si ni siquiera nos queda batería. Y, en el caso del iPhone, hablamos de dispositivos que tienen potencia de sobra. Sacrificar un poco para poder llegar a tener más duración puede ser una solución. Habiendo vivido ambas caras de la moneda, prefiero tener batería a cambio de sacrificar algo de rendimiento.
Aunque Apple ha cometido dos errores a la hora de gestionar este problema. El primero es no haber dicho nada a los usuarios hasta que se confirmó con benchmarks, dejando que se alimentase como un rumor. Siempre ha existido la creencia de que los iPhone se vuelven más lentos cuando Apple saca los nuevos, o cuando actualizan. Todo esto sólo ha ayudado a asentar ese pensamiento.
Y el segundo es no haber dejado esa elección a los usuarios desde el primer momento. Puede que yo prefiera batería, pero habrá otros que prefieran el rendimiento. Y deberíamos ser nosotros quienes seleccionemos qué alternativa queremos ante un smartphone con una duración mermada.
8 grandes diferencias entre usar un Android y un iPhoneA la hora de escoger un smartphone tenemos diferentes opciones, y existen muchas diferencias entre usar un Android y un iPhone.
Mi viejo móvil, un Samsung Galaxy Mini plus me duro casi 2 años y medio justo por que la batería ya estaba muy mal, pero como ya era un móvil obsoleto decidí hacer al cambio, por que a este si se le podía cambiar la batería. Yo estaría algo a favor de la primera opción, o sea, que baje algo en rendimiento, siempre y cuando el usuario active dicha opción, al fin al cabo muchos usuarios no sacan todo el provecho a su terminal (juegos principalmente), por lo que lo mismo nos les importa si va un poco más lento
Es cierto lo de que hay muchos usuarios que no están pendientes de la inmediatez con que el sistema abra aplicaciones, aplique los retoques fotográficos o cargue páginas web pero, recuerda, que estas acciones aceleran al máximo los núcleos del terminal, no solamente los juegos.
En iPhone 6 y 6s fue a partir de iOS 10.2 o 10.2.1 y en el iPhone 7 ha sido ahora con iOS 11.2
Muy bien explicado. Apple ha cometido 3 errores de bulto, el primero es que no ha informado al usuario, el segundo es que, al no informarle, el usuario no ha sabido que el componente se había degradado y al no notar una bajada de autonomía no iba al SAT y el tercero es que no ha dado opción alguna al usuario.
Yo creo que lo que deberíamos exigir (a Apple y a todas) es que el usuario este informado del estado de la batería y a partir de ahí que cada cual elija, los habrá que decidan mantener la autonomía a costa del rendimiento, otros sacrificarán autonomía sin tocar el rendimiento y otros decidirán ir al SAT a cambiar la batería por una nueva.
yo creo que solo ha cometido un fallo, actualizar dispositivos con un software no optimizado para ellos.
Lo que está creando Apple es la tendencia de que si quiere que tu dispositivo IOS siempre rinde lo máximo con buena autonomia, solo es cuestión de remplazar batería oficial. Con IOS10 un dispositivo le daba igual si la batería estaba desgastada, solo se notaba con autonomia y no con rendimiento de potencia y ese mismo dispositivo con IOS11 va fatal en todo.
Otra vez, ya te he comentado que mi iPad Air 2 va impecable con iOS11 y ya se ha actualizado 3 veces, salio de fabrica con iOS8 y ha actualizado a iOS9, iOS10 y iOS11… por lo tanto decir que las actualizaciones no esten optimizadas, asi en terminos generales y para todos los dispositivos, es cuanto menos arriesgado. Tu estas basando tus conclusiones por tu experiencia con el iPhone 6, que precisamente es el gran afectado por la reducción de rendimiento que ha hecho Apple y que esta en el centro de la polémica. En la proxima actualización de iOS11 le das a «no reducir rendimiento» o como lo llame Apple, la frecuencia de la CPU subira de 600Mhz a 1400Mhz que es lo que debería tener siempre y no se debería tocar nunca y nos cuentas si el problema con tu teclado es del software o de la reducción de CPU.
La decisión que ha tomado Apple ha sido muy mala, ya lo he comentado y por eso le han caido demandas en masa y ha dado marcha atras en la decisión, pero te recuerdo que el iPhone6 tiene 3 años y no hay terminal que no sufra degradación de la bateria en este tiempo, es algo natural.
«el segundo es que, al no informarle, el usuario no ha sabido que el componente se había degradado»
Que sea imbécil el usuario no tiene la culpa Apple, aunque ellos mismos crearon ese imbécil. Las lobotomía psicológicas son su especialidad pero influye el estado del cerebro encontrado anteriormente ¬¬
Son cosas básicas.
Si tu teléfono va lento pero le dura lo mismo la batería, ¿Por qué ibas a pensar que es problema de la batería? Lo normal es pensar:
– Software no optimizado
– Procesador degradado
– Problemas de RAM
– Sobrecalentamiento y bajada de rendimiento para evitar quemarse
Porque es algo normal, con un uso medio de 6-7 horas diarias cae la batería en un año. Mi Moto G1 tardo 3 años en notarse la caída de autonomía, cuando de 12hs paso a 8.
-No se justifica, el soft mal optimizado lo tenes al mes o a los 2 años
-Curioso que justifiquen que el procesador este degradado en un año y en Android dicen que esta mal optimizado, que es una porquería, etc. Puede estar igual de degradado y no andar llorando.
-Lo mismo de lo anterior.
-Repetimos lo mismo, en Apple esta bien que sea una estufa, pocas veces baja tanto el rendimiento como hicieron con iOS11, si es mala la disipación de calor es culpa de los ingenieros de Apple. Igual. será un 10-20% como máximo, no 50%
y el ejemplo de inteligencia eres tu? Si nos basamos en tu comentario tu argumento es manifiestamente mas imbecil, por esto:
– Si el usuario no nota un descenso en la duración de la bateria no va a percibir que la bateria se ha degradado, llegar a esta conclusión parece un proceso lógico de cualquier usuario de cualquier plataforma. Salvo tu que eres muy listo…
– Si se mantiene la autonomia y baja el rendimiento tras una actualización de software el usuario, automaticamente, asociara ese menor rendimiento debido a la actualización y esperará que el fabricante lo solucione con una nueva actualización. Salvo tu que eres muy listo…
– En cuanto a la lobotomia sicologica e imbecilidad del usuario iOS es curioso que lo digas, cuando precisamente ese usuario de iOS es el que se ha movido en decenas de paises con denuncias masivas contra la empresa y ha provocado que esa empresa de marcha atras y tome decisiones al respecto. Que alguien que usa (usamos) android hable de de que el vecino esta lobotomizado parece un chiste, cuando aqui tragamos continuamente con abusos que vulneran la privacidad, el uso de datos y la propia Google impone sus decisiones en beneficio propio sin que podamos rechistar… menos lobos caperucita
Me encanta como defienden a Apple como si les pagara una mensualidad.
Aplausos a @disqus_kifCXpDkqZ:disqus que me insulta a mi porque no tiene argumentos.
-Digo que ¿porque esta bien que se le degrade la batería a los iPhone y mal a los Android? eso das a entender. ¿Porque se puede degradar componentes electrónicos-eléctricos en un marca es correcto y lógico, y en otra no? un componente envejece, ES NORMAL, a ver si lo entendes, no digo lo contrario. «Salvo que tu eres muy listo..»
-Las demandas son pocas para que sea algo masivo y fue porque los medios lo dijeron, sino no se daban cuenta o la aceptaban por el sumo sacerdote Cook lo dijo.
-Repetis lo mismo, la misma respuesta anterior. La marcha atrás fue por miedo a mas demandas millonarias, por dinero, no por buena gente. No dije que todos estén lobotomizados, muchos si, vos lo agregas porque te conviene.
Google te dio un contrato que VOS ACEPTASTE o ¿te dormiste?, nadie te obligo con un arma, podes no usar sus servicios que son gratis, cedes privacidad por un servicio que podes o no poner información real. Podes denunciarlos cuando quieras, los contratos no pueden pasar por encima de leyes y derechos de los países.
Lo bueno que te desviás del tema para no aceptar lo realidad.
Te recomiendo que sigas mi conversación con iEnrique en el siguiente articulo de andro4all («Este es el motivo por el que los iPhone son más fluidos que los Android») y me expliques como defiendo a Apple, al contrario, le doy por todos lados. De hecho leete mi comentario inicial en este articulo y veras que atizo a Apple desde el primer momento, porque me parece la peor decisión que ha tomado apple y con bastante diferencia.
«¿porque esta bien que se le degrade la batería a los iPhone y mal a los Android?» Mientes, en ningun caso he dicho esto que dices ni tan siquiera lo he sugerido, copia algo que he dicho que «de a entender» eso que dices.
El que no da argumentos eres tu, te he explicado que si un usuario no se entera que la autonomia baja no sabra que la bateria se ha degradado ¿cierto o falso? te he explicado que si nota una bajada de rendimiento tras actualizar pensara que ha sido por la actualizacion ¿cierto o falso? y te he dicho que cualquier usuario de cualquier plataforma pensara lo mismo, por lo que la Imbecilidad de la que hablas no es cierta, esto es algo logico en cualquier usuario y plataforma, salvo tu que eres muy listo…
«Google te dio un contrato que VOS ACEPTASTE o ¿te dormiste?» Un ejemplo de usuario lobotizado que se traga TODO lo que le impongan, sin capacidad de autocritica y exigencia hacia las empresas, y lo peor de todo es que encima te permites el lujo de acusar de lobotizado al resto. Que yo acepte usar un servicio no implica que este de acuerdo ni aplauda decisiones que vulneran la privacidad, el uso de datos y abuse por su posicion dominante, tu por el contrario bajas la cabeza, un usuario LOBOTIZADO y sumiso.
PD. los medios se hacen eco de un escandalo destapado por los usuarios y que ha sido demando en masa por los usuarios y no solo eso, las asociaciones de consumidores se han sumado a las demandas, te jode que se hayan movilizado y quejado ante algo injusto?
Pues atizas con mucho amor, critico mas al verdulero de la esquina y no me cobra mil dolares…
Que se degrade la batería o ralentice por actualización es normal por mal ejecución de la empresa. Apple y vos justifican amabas. Ahora imbécil no, insultas por no tener argumentos, el que no ve tu bipolaridad sos vos.
A ver, Google te da la opción, esta en vos aceptar o no, ¿y yo tengo la culpa? es el colmo, cruza a tu amada Apple que «no recolecta información, no es monopólica, es buena, casta y lobotomiza a sus usuarios» ¬¬
No te llame imbécil o lobotomizado, tampoco te ofendas…
No bajo la cabeza, te dije que lo denuncies ¿eso es bajar la cabeza? no tengo info verdadera en Google, no preocupa tanto. Mi gobierno tiene mas información, ellos si me preocupan. Los servicios de Google se reemplazan por otros, listo. Ya te pareces a los ultra-izquierda que no aceptaban los autos en los 30s porque pueden robarle cliente a los carreros. Y que bueno que tengas memoria para repetir tantas veces lobotomizado y no la robo Google…
¿Donde exactamente esta la información personal en la MAC de los wi-fi que robo los autos de Street View? no tiene tu nombre y no tiene valor comercial una MAC.
¿Usuarios? 4 pelagatos no es masivo, a los medios les encanta Apple y para prueba todos tienen productos de ellos. Se escandalizan mas por un pato cruzando una ruta que por Apple, es simple hipocresía encubierta. La asociaciones de defensa están para eso, sino que cierren. No existe el delito de obsolescencia programada pero si estafa y concurso en estafa. Es injusto, si pero por otras menos frívolas no dicen nada como abusos de precios del mismo Apple.
No mientas hombre, Google recolecto correos electronicos y contraseñas de los usuarios con los coches de street view, no puedo poner enlaces pero puedes leerlo en el siguiente artículo «Los coches de Street View recogieron e-mails y contraseñas en Francia, publicado en tuexperto», si lo buscas en internet lo podras leer. En Francia la denunciaron por ello, Google lo nego y despues de enseñarle las pruebas tras una auditoría realizada por la la Comisión Nacional Francesa de Informática y Libertades (CNIL) no tuvo mas remedio que reconocerlo, pedir perdón y prometer que no iban a realizar un uso indebido. En Alemania la vetaron directamente por este tema.
Sabes cual es el problema? el que tenemos todos, que tragamos continuamente pero en tu caso es mas llamativo porque te permites el lujo de señalar al vecino por algo que tu tambien tragas. Si hay que mentir diciendo que los coches de Google «solo recolectaron la dirección MAC de la Wifi» y «eso no es tan grave» y «no sirve para nada» para salir del paso, pues se hace, a lo mejor cuela, tampoco vamos a cuestionar lo que me gusta no?
A mi ya me gustará ver como se le dice a un usuario que su iphone6 con la batería degrada usando IOS10 tiene una autonomía determinada pero que luego a pasar a IOS11 no le ofrecerá la misma autonomía.
IOS11 no está optimizado para equipos que no sean iphone8/X siempre andará mal, el lag del teclado es porque debe emular la cpu bionic, muchos usuarios dicen que remplazando el nativo con LAG con el GBoard les va fino para escribir
Tener más batería es viable antes que rendimiento.