Aunque pueda parecer que los ecosistemas de aplicaciones y sistemas operativos móviles son internacionales, hay muchas diferencias entre cómo usa un usuario de Asia un móvil y cómo lo hace un americano o un africano. El motivo es que si bien hay marcas como Samsung o Huawei que venden en casi todos los países del mundo, las aplicaciones no siempre sin iguales. Y tampoco las tiendas en las que compran los móviles.
No, Huawei no va a bloquear la instalación de launchers en EspañaAunque Huawei ha comenzado a bloquear la instalación de launchers en sus móviles chinos la empresa confirma que será una estrategia solo de aquel país.
Hace unos meses os contábamos que Huawei había decidido bloquear la instalación de launchers en la variante china de EMUI porque algunas tiendas instalaban malware y anuncios en sus terminales antes de venderlos a los clientes finales.
Esto es algo que Xiaomi ha visto que también pasa con sus móviles, haciendo que la experiencia de la marca que tienen los compradores se vea muy dañada. Por eso ha empezado a bloquear algunos launchers de terceros.
Se podrán instalar, pero no poner por defecto
El movimiento que ha llevado a cabo Xiaomi en la última ROM de MIUI para su país natal hace que si bien podamos instalar un launcher en sus móviles, no podamos ponerlo para que salga por defecto por lo que tendremos que abrirlo cada vez que lo queramos usar.
MIUI 11 tendrá menos anuncios y una nueva papelera de reciclajeXiaomi ha anunciado algunas de las novedades MIUI 11, entre las que destaca una nueva papelera de reciclaje para los elementos que borramos.
Hay una forma de saltarse esto y es que el launcher esté certificado por el equipo de desarrollo de MIUI. De esta manera se aseguran de que no haya ningún problema con la aplicación, que no meta malware o anuncios en el sistema. Para ello lo que tienen que hacer los desarrolladores es lograr que sus launchers sean aceptados en la Mi Store, la tienda de apps de Xiaomi, siendo esta forma la única que permitirá que el sistema deje poner un launcher diferente al original como reemplazo de escritorio por defecto.
Por ahora sólo en China
Por el momento esta decisión se limita a la ROM China de MIUI y no afecta a la global por lo que es posible que si importáis algún móvil de Xiaomi con ROM Global de una tienda china veáis que aún sustituyen el launcher original por uno con anuncios.
No obstante, la necesidad de importar móviles de Xiaomi, al menos desde Europa, ha descendido mucho con la llegada oficial de la marca y los bajos precios que han logrado mantener. Y si compráis un móvil en cualquier distribuidor autorizado en España o en vuestro país no tendréis problemas tanto para instalar un launcher como para dejarlo por defecto en el sistema.